SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo se diagnostica la rabia
•   En los animales, la rabia se suele detectar mediante
•    un examen directo del anticuerpo fluorescente (su
•   sigla en en inglés es dFA ).
•   Los resultados generalmente se conocen unas horas
•    después. Gracias a ellos, su hijo evitará someterse a un
•   tratamiento si el animal no tiene rabia.
•   En humanos, es necesario
•    realizar numerosos exámenes para
•    confirmar o descartar la rabia, puesto
•   que no se puede utilizar un único
•   examen para descartar la enfermedad
•   con certeza. Los exámenes se realizan
•   en las muestras de suero, saliva, fluido
•   medular y biopsias de la piel tomadas de la nuca.
• Enseguida, la temperatura se eleva, llegando a los 40 /
  42 grados. Luego, la víctima comienza a mostrarse
  inquieta y agitada, sufre espasmos dolorosos en la
  laringe y comienza a respirar y a tragar con dificultad.
• Los espasmos se extiendes después a los músculos del
  tronco y de las extremidades, en forma intermitente y
  acompañados por temblores generalizados, taquicardia
  y detención de la respiración. Cualquier tipo de
  excitación puede provocarlos
  (luminosa, sonora, aérea, etc.).
• Es entonces cuando se observa parálisis fláccida
  del rostro, de la lengua, de los músculos de la
  deglución, de los oculares, y de las extremidades
  de los miembros. Más tarde, la perturbación
  puede extenderse a todo el cuerno. A veces, la
  enfermedad puede manifestar una evolución
  diferente: surge como parálisis progresiva de las
  extremidades y luego se generaliza. Pero sea cual
  fuere el tipo. la rabia siempre presenta una
  evolución inexorablemente fatal para el paciente.
Estrategias de inmunización
• Además, la vacuna antirrábica se administra a las personas
  que hayan estado en contacto con un animal que pueda
  tener rabia. Esta vacuna, que requiere cinco inyecciones, es
  el equivalente al "tratamiento posterior a la exposición".
  Según la gravedad de la mordedura, en ocasiones se la
  combina con una dosis de inmunoglobulinas rábicas.
• Hasta la fecha, representa el único tratamiento
• efectivo para la rabia. La vacuna neutraliza el
• virus antes de que pueda alcanzar el cerebro;
• una vez que el virus infectó el cerebro, el
• resultado de la enfermedad es siempre fatal.
• El objetivo de esta inmunización es derrotar
• con rapidez al virus durante el período de incubación de la
  enfermedad.
Vacunas disponibles
• Actualmente, las vacunas se preparan en base a
  cultivos celulares. Existen varios tipos de
  vacuna disponibles, que varían de país en país.
  Se utilizan varios substratos, incluyendo células
  diploides humanas (HDCV,
• vacuna de células diploides
• humanas), un linaje de células
• de riñón de mono (Vero), células
• de embrión de pollo, o células fetales de mono
  Rhesus
Cómo se pueden prevenir las
    mordeduras de animales y la rabia
•   Mantenga a las mascotas en un jardín
•   vallado o sujetas con una correa cuando
•    están en público.
•   Seleccione las mascotas domésticas con
•   mucho cuidado.
•   Nunca deje a un niño pequeño solo con una mascota.
•   Vacune a sus mascotas contra la rabia y manténgase al día
    con todas las vacunas.
•   Supervise a sus mascotas para que no entren
•   en contacto con los animales salvajes.
•   Llame a su agencia local de control de animales
•    para que recojan cualquier animal callejero.
• No trate de separar a los animales que estén
  peleando.
• Evite los animales desconocidos o enfermos.
• Deje a los animales tranquilos
• cuando están comiendo.
• No se acerque ni juegue con
• animales salvajes de ningún
• tipo.
Rabia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia
Dianella Perez Chacon
 
Rabia
RabiaRabia
Virologia -virus htlv
Virologia -virus htlvVirologia -virus htlv
Virologia -virus htlv
LUZ GALINDO-UNSCH
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
Byron Esteban Mosquera Galvis
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
Andrea Zimerliz
 
Hanta Virus
Hanta VirusHanta Virus
Hanta Virus
ssucbba
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
Ely Vaquedano
 
Encefalitis equina
Encefalitis equinaEncefalitis equina
Encefalitis equina
DianaPaolaRojasCarri
 
Distemper
DistemperDistemper
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
LA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptxLA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptx
eddyvilca1
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
Albert Vega
 
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Eli Caballero
 
Virus Hanta
Virus HantaVirus Hanta
Virus Hanta
kotha16
 

La actualidad más candente (20)

Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia Rabia epidemiologia
Rabia epidemiologia
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Virus del nilo
Virus del niloVirus del nilo
Virus del nilo
 
Virologia -virus htlv
Virologia -virus htlvVirologia -virus htlv
Virologia -virus htlv
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
 
Hanta Virus
Hanta VirusHanta Virus
Hanta Virus
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Encefalitis equina
Encefalitis equinaEncefalitis equina
Encefalitis equina
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
LA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptxLA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptx
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
 
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
 
Virus Hanta
Virus HantaVirus Hanta
Virus Hanta
 

Similar a Rabia

Zoonosis dhtic
Zoonosis dhticZoonosis dhtic
Zoonosis dhtic
Zoonosis dhticZoonosis dhtic
larabia
larabialarabia
Marburgo virus
Marburgo virus Marburgo virus
Marburgo virus
Marian Carrasco
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeRogalle
 
LA RABIA
LA RABIALA RABIA
LA RABIA
DANTX
 
RABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIA
RABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIARABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIA
RABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIA
IrvingGarca6
 
Dengue
DengueDengue
RABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortal
RABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortalRABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortal
RABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortal
ruthdelanya0211
 
La rabia
La rabiaLa rabia
La rabia
damilkimora
 
Rabies
RabiesRabies
Fiebre del Río Nilo
Fiebre del Río NiloFiebre del Río Nilo
Fiebre del Río Nilo
'Esther Mariia
 
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosaInfluenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Job David Martinez Garza
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
britneyyepes
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
fridamedra1
 

Similar a Rabia (20)

Rabia1
Rabia1Rabia1
Rabia1
 
Zoonosis dhtic
Zoonosis dhticZoonosis dhtic
Zoonosis dhtic
 
Zoonosis dhtic
Zoonosis dhticZoonosis dhtic
Zoonosis dhtic
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
larabia
larabialarabia
larabia
 
Marburgo virus
Marburgo virus Marburgo virus
Marburgo virus
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
LA RABIA
LA RABIALA RABIA
LA RABIA
 
RABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIA
RABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIARABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIA
RABIA PRESENTACION CON BASE A EPIDEMIOLOGIA
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
RABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortal
RABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortalRABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortal
RABIA 2[1].docx rabia una enfermedad mortal
 
La rabia
La rabiaLa rabia
La rabia
 
Rabies
RabiesRabies
Rabies
 
Fiebre del Río Nilo
Fiebre del Río NiloFiebre del Río Nilo
Fiebre del Río Nilo
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosaInfluenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Emponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídicoEmponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídico
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Rabia

  • 1. Cómo se diagnostica la rabia • En los animales, la rabia se suele detectar mediante • un examen directo del anticuerpo fluorescente (su • sigla en en inglés es dFA ). • Los resultados generalmente se conocen unas horas • después. Gracias a ellos, su hijo evitará someterse a un • tratamiento si el animal no tiene rabia. • En humanos, es necesario • realizar numerosos exámenes para • confirmar o descartar la rabia, puesto • que no se puede utilizar un único • examen para descartar la enfermedad • con certeza. Los exámenes se realizan • en las muestras de suero, saliva, fluido • medular y biopsias de la piel tomadas de la nuca.
  • 2. • Enseguida, la temperatura se eleva, llegando a los 40 / 42 grados. Luego, la víctima comienza a mostrarse inquieta y agitada, sufre espasmos dolorosos en la laringe y comienza a respirar y a tragar con dificultad. • Los espasmos se extiendes después a los músculos del tronco y de las extremidades, en forma intermitente y acompañados por temblores generalizados, taquicardia y detención de la respiración. Cualquier tipo de excitación puede provocarlos (luminosa, sonora, aérea, etc.).
  • 3. • Es entonces cuando se observa parálisis fláccida del rostro, de la lengua, de los músculos de la deglución, de los oculares, y de las extremidades de los miembros. Más tarde, la perturbación puede extenderse a todo el cuerno. A veces, la enfermedad puede manifestar una evolución diferente: surge como parálisis progresiva de las extremidades y luego se generaliza. Pero sea cual fuere el tipo. la rabia siempre presenta una evolución inexorablemente fatal para el paciente.
  • 4. Estrategias de inmunización • Además, la vacuna antirrábica se administra a las personas que hayan estado en contacto con un animal que pueda tener rabia. Esta vacuna, que requiere cinco inyecciones, es el equivalente al "tratamiento posterior a la exposición". Según la gravedad de la mordedura, en ocasiones se la combina con una dosis de inmunoglobulinas rábicas. • Hasta la fecha, representa el único tratamiento • efectivo para la rabia. La vacuna neutraliza el • virus antes de que pueda alcanzar el cerebro; • una vez que el virus infectó el cerebro, el • resultado de la enfermedad es siempre fatal. • El objetivo de esta inmunización es derrotar • con rapidez al virus durante el período de incubación de la enfermedad.
  • 5. Vacunas disponibles • Actualmente, las vacunas se preparan en base a cultivos celulares. Existen varios tipos de vacuna disponibles, que varían de país en país. Se utilizan varios substratos, incluyendo células diploides humanas (HDCV, • vacuna de células diploides • humanas), un linaje de células • de riñón de mono (Vero), células • de embrión de pollo, o células fetales de mono Rhesus
  • 6. Cómo se pueden prevenir las mordeduras de animales y la rabia • Mantenga a las mascotas en un jardín • vallado o sujetas con una correa cuando • están en público. • Seleccione las mascotas domésticas con • mucho cuidado. • Nunca deje a un niño pequeño solo con una mascota. • Vacune a sus mascotas contra la rabia y manténgase al día con todas las vacunas. • Supervise a sus mascotas para que no entren • en contacto con los animales salvajes. • Llame a su agencia local de control de animales • para que recojan cualquier animal callejero.
  • 7. • No trate de separar a los animales que estén peleando. • Evite los animales desconocidos o enfermos. • Deje a los animales tranquilos • cuando están comiendo. • No se acerque ni juegue con • animales salvajes de ningún • tipo.