SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN EN
                             MÉXICO
         GUADALUPE ARRIAGA RIVERA

               PROYECTO EDUCATIVO

   MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ
ESTE TRABAJO ES REALIZADO CON
LA FINALIDAD DE CONOCER LO
QUE EL SISTEMA EDUCATIVO
NACIONAL ESTÁ REALIZANDO
PARA      FORTALECER       LAS
COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS
A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES
PROYECTOS EDUCATIVOS, EN ESTE
CASO     DESARROLLARÁ       SU
HABILIDAD DE EXPRESIÓN Y
PROYECCIÓN CON LO QUE ES LA
RADIO ESCOLAR.
Mejorar y fortalecer el desempeño
lingüístico    (Comprensión        y
producción de textos) y los
sentimientos de pertenencia a la
comunidad y la identidad personal
a través de programas radiales
que       amplíen    el     circuito
comunicativo creativo de los
actores y hacedores de la radio
escolar.
-Afianzar vínculos afectivos con la escuela y el aprendizaje.
 Promocionar los derechos del niño a través de su conocimiento y
difusión.
-Mejorar la propuesta educativa de la escuela a través de
actividades significativas para los alumnos.
 -Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo para una inserción
social            significativa        y            transformadora.
 Desarrollar el hábito lector.
 -Mejorar la producción oral y escrita de los alumnos, como proceso
básico de comunicación o Iniciar un trabajo en red con entidades que
se relacionan con la escuela: Unión Vecinal, Jardín Maternal, CEBA N°
304, Escuela Nº 4-219, etc.
 -Expandir el circuito de comunicación proyectándolo a la
comunidad.
-Formar emisores, receptores activos y críticos de situaciones
concretas, reales y actuales.
 -Producir correctamente mensajes orales, expresar su espontaneidad
comunicativa y ser protagonistas en esta acción cultural.
 -Participar democráticamente de los espacios radiales
 Promover procesos de atención a la diversidad y a alumnos
integrados a través de la radio escolar.
Mejorar la calidad lecto-escritora tratando de que el 50 %
de la comunidad educativa participe del proyecto
durante el presente ciclo lectivo.

 Producir textos pertinentes (cuentos, novelas, poemas,
etc.) logrando la participación de un 50 % de los diferentes
actores a partir de la implementación del proyecto.

 Disminuir el porcentaje de fracaso escolar en el área de
lengua pasando a un 20 % en el presente ciclo lectivo.

 Fortalecer el desempeño social mediante actitudes de:
respeto, colaboración, uso de la libertad con
responsabilidad, en un 50 % de los actores involucrados
permanentemente.
Re-Formulación         del      Proyecto
Implementar       un       proceso    de
capacitación.
para el manejo de la Radiodifusora
escolar para el equipo de integrantes
estables del taller (alumnos de sexto
grado).
Planificación de las actividades.
Cronograma de horarios en que cada
grado tendrá su espacio radial.
Desarrollo del taller de radio
Visita guiadas a Radios de F.M. de la
UNC. Comunitarias y privadas.
Evaluación y reajuste.
Este proyecto está
destinado a los
alumnos y familias
de la escuela. En
una primera etapa
a los alumnos de
turno mañana.
Alumnos
Padres
Docentes
Directivos
En lo Pedagógico:

Afianzar      la    lecto-escritura     mediante:
Producción correcta de mensajes orales.
Selección             de              información
Investigaciones                      periodísticas.
Despertar el interés por la lectura y la escritura.
Incrementar el hábito por la lecto-escritura
creativa e informativa.
En lo socio-comunitario:
Optimizar su desempeño social y
comunicativo.

Democratizar su accionar en los
espacios radiales.

Interactuar con alumnos que tengan
Necesidades Educativas Especiales.

Propiciar espacios para que todos los
actores institucionales participen del
proyecto.

Convocar a instituciones del medio a
participar del mismo.
Dentro de las instituciones
educativas, especialmente en
primaria,      es      conveniente
comenzar a desarrollar en los
alumnos sus capacidades y
habilidades, puesto que en ellos
se forjará lo que será su punto
fuerte en un futuro y se le
facilitará orientar su toma de
decisiones, esa es la razón por la
cual se incorporan este tipo de
programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
Tefa_991
 
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Yolanda Fonseca
 
Plan buen viver 178
Plan buen viver 178Plan buen viver 178
Plan buen viver 178
Steffy Vivar
 
Al día con los niños
Al día con los niñosAl día con los niños
Al día con los niños
ComputadoresparaEducar10
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014
Mercy_Arteaga
 
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Marisol Buenaño Fonseca
 
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Georgina Córdova
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haroUte  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
GinaHaroC
 
Ballesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectosBallesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectos
aldrinballesteros
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
secaira
 
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
Estefania Tinoco
 
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
0921845467
 
Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018
Magdalena Chimborazo
 
PresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos FlexivesPresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos Flexives
helmis1225
 
Belen chuquirima, proyectos
Belen chuquirima, proyectosBelen chuquirima, proyectos
Belen chuquirima, proyectos
belenchuquirima
 
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
Esbar Rosillo
 
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
Wister Martinez
 

La actualidad más candente (17)

UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
UTE_Estefania Carrión_Dr. Gonzálo Remache_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTEN...
 
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Plan buen viver 178
Plan buen viver 178Plan buen viver 178
Plan buen viver 178
 
Al día con los niños
Al día con los niñosAl día con los niños
Al día con los niños
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades mercy_arteaga_3052014
 
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
 
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haroUte  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
 
Ballesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectosBallesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectos
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
 
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
 
Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018Actividad 1 de proyectos 2018
Actividad 1 de proyectos 2018
 
PresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos FlexivesPresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos Flexives
 
Belen chuquirima, proyectos
Belen chuquirima, proyectosBelen chuquirima, proyectos
Belen chuquirima, proyectos
 
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
 

Destacado

Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
malu7
 
Radio escolar y radio educativa
Radio escolar y radio educativaRadio escolar y radio educativa
Radio escolar y radio educativa
NANCY OJEDA
 
La radio
La radioLa radio
Radio escolar 11 2
Radio escolar 11 2Radio escolar 11 2
Radio escolar 11 2
luisafernanda1995
 
LA RADIO ESCOLAR
LA RADIO ESCOLARLA RADIO ESCOLAR
LA RADIO ESCOLAR
ingcamilom
 
Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012
ctepay
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
lvisar
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
carolaaa
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
Elsa Diaz Tito
 
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
Wister Martinez
 
Periodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio EscolarPeriodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio Escolar
Pilar Guerra
 
Proyecto radio escolar
Proyecto radio escolarProyecto radio escolar
Proyecto radio escolar
Mariana Insaurralde
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
ctepay
 
TALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLARTALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLAR
Oscar Trujillo
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
lavozmendocina
 

Destacado (15)

Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
Radio escolar y radio educativa
Radio escolar y radio educativaRadio escolar y radio educativa
Radio escolar y radio educativa
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Radio escolar 11 2
Radio escolar 11 2Radio escolar 11 2
Radio escolar 11 2
 
LA RADIO ESCOLAR
LA RADIO ESCOLARLA RADIO ESCOLAR
LA RADIO ESCOLAR
 
Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
 
Periodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio EscolarPeriodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio Escolar
 
Proyecto radio escolar
Proyecto radio escolarProyecto radio escolar
Proyecto radio escolar
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
 
TALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLARTALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLAR
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 

Similar a Radio escolar

Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
ross Medina
 
Formulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonicoFormulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonico
AlejandroPOLANCO14
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Proyecto radio
Rayo Duarte
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLARPROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
San José Noticias
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
william german garcia mora
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
AFOE Formación
 
Acevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visuales
Acevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visualesAcevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visuales
Acevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visuales
Maria Acevedo
 
S4 tarea4 richy
S4 tarea4 richyS4 tarea4 richy
S4 tarea4 richy
yesenia rivera
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Diana Maria Ospina Restrepo
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
YsleyS
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
analabradorcra
 
Emisoraloc
EmisoralocEmisoraloc
Emisoraloc
santiapolo13
 
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIAPROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
Mery Bg
 
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelariaProyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Mery Bg
 
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 20110.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
Evelyn Catalina Curimán González
 
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 20110.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
gloriaepolanco
 
Proyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la lomaProyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la loma
ancuya46
 
Ruta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineoRuta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineo
SpvnJ051
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Maria Acevedo
 

Similar a Radio escolar (20)

Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
 
Formulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonicoFormulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonico
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Proyecto radio
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLARPROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
 
Acevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visuales
Acevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visualesAcevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visuales
Acevedo maría tp mi proyecto de radio y teatro con presentaciones visuales
 
S4 tarea4 richy
S4 tarea4 richyS4 tarea4 richy
S4 tarea4 richy
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
 
Emisoraloc
EmisoralocEmisoraloc
Emisoraloc
 
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIAPROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
PROYECTO CEIP VIRGEN CANDELARIA
 
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelariaProyecto de mejora ceip virgen candelaria
Proyecto de mejora ceip virgen candelaria
 
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 20110.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
 
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 20110.  programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011
 
Proyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la lomaProyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la loma
 
Ruta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineoRuta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineo
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
 

Más de marigarciasanchez

Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.
marigarciasanchez
 
Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.
marigarciasanchez
 
Mapa c. pilares de educ.
Mapa c. pilares de educ.Mapa c. pilares de educ.
Mapa c. pilares de educ.
marigarciasanchez
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
marigarciasanchez
 
La enseñanza de estrategias de comprensión lectora
La enseñanza de estrategias de comprensión lectoraLa enseñanza de estrategias de comprensión lectora
La enseñanza de estrategias de comprensión lectora
marigarciasanchez
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
marigarciasanchez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
marigarciasanchez
 
Cuadro comp. ámbitos
Cuadro comp. ámbitosCuadro comp. ámbitos
Cuadro comp. ámbitos
marigarciasanchez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
marigarciasanchez
 
06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía
marigarciasanchez
 
Planeación indiv. maria garcía
Planeación indiv. maria garcíaPlaneación indiv. maria garcía
Planeación indiv. maria garcía
marigarciasanchez
 
Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)
marigarciasanchez
 
Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)
marigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
marigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
marigarciasanchez
 
Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.
marigarciasanchez
 
Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.
marigarciasanchez
 
Saberes previos de teorias mari garcía
Saberes previos de teorias mari garcíaSaberes previos de teorias mari garcía
Saberes previos de teorias mari garcía
marigarciasanchez
 
Preguntas psicolojia
Preguntas psicolojiaPreguntas psicolojia
Preguntas psicolojia
marigarciasanchez
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
marigarciasanchez
 

Más de marigarciasanchez (20)

Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.
 
Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.Revista electrónica de invest.
Revista electrónica de invest.
 
Mapa c. pilares de educ.
Mapa c. pilares de educ.Mapa c. pilares de educ.
Mapa c. pilares de educ.
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
La enseñanza de estrategias de comprensión lectora
La enseñanza de estrategias de comprensión lectoraLa enseñanza de estrategias de comprensión lectora
La enseñanza de estrategias de comprensión lectora
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Cuadro comp. ámbitos
Cuadro comp. ámbitosCuadro comp. ámbitos
Cuadro comp. ámbitos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía06 reporte lectura maría garcía
06 reporte lectura maría garcía
 
Planeación indiv. maria garcía
Planeación indiv. maria garcíaPlaneación indiv. maria garcía
Planeación indiv. maria garcía
 
Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)
 
Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)Planeación (modalidades de evaluación)
Planeación (modalidades de evaluación)
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.
 
Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.
 
Saberes previos de teorias mari garcía
Saberes previos de teorias mari garcíaSaberes previos de teorias mari garcía
Saberes previos de teorias mari garcía
 
Preguntas psicolojia
Preguntas psicolojiaPreguntas psicolojia
Preguntas psicolojia
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 

Radio escolar

  • 1. PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO GUADALUPE ARRIAGA RIVERA PROYECTO EDUCATIVO MARÍA SEBASTIANA GARCÍA SÁNCHEZ
  • 2. ESTE TRABAJO ES REALIZADO CON LA FINALIDAD DE CONOCER LO QUE EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL ESTÁ REALIZANDO PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES PROYECTOS EDUCATIVOS, EN ESTE CASO DESARROLLARÁ SU HABILIDAD DE EXPRESIÓN Y PROYECCIÓN CON LO QUE ES LA RADIO ESCOLAR.
  • 3.
  • 4. Mejorar y fortalecer el desempeño lingüístico (Comprensión y producción de textos) y los sentimientos de pertenencia a la comunidad y la identidad personal a través de programas radiales que amplíen el circuito comunicativo creativo de los actores y hacedores de la radio escolar.
  • 5. -Afianzar vínculos afectivos con la escuela y el aprendizaje. Promocionar los derechos del niño a través de su conocimiento y difusión. -Mejorar la propuesta educativa de la escuela a través de actividades significativas para los alumnos. -Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo para una inserción social significativa y transformadora. Desarrollar el hábito lector. -Mejorar la producción oral y escrita de los alumnos, como proceso básico de comunicación o Iniciar un trabajo en red con entidades que se relacionan con la escuela: Unión Vecinal, Jardín Maternal, CEBA N° 304, Escuela Nº 4-219, etc. -Expandir el circuito de comunicación proyectándolo a la comunidad. -Formar emisores, receptores activos y críticos de situaciones concretas, reales y actuales. -Producir correctamente mensajes orales, expresar su espontaneidad comunicativa y ser protagonistas en esta acción cultural. -Participar democráticamente de los espacios radiales Promover procesos de atención a la diversidad y a alumnos integrados a través de la radio escolar.
  • 6. Mejorar la calidad lecto-escritora tratando de que el 50 % de la comunidad educativa participe del proyecto durante el presente ciclo lectivo. Producir textos pertinentes (cuentos, novelas, poemas, etc.) logrando la participación de un 50 % de los diferentes actores a partir de la implementación del proyecto. Disminuir el porcentaje de fracaso escolar en el área de lengua pasando a un 20 % en el presente ciclo lectivo. Fortalecer el desempeño social mediante actitudes de: respeto, colaboración, uso de la libertad con responsabilidad, en un 50 % de los actores involucrados permanentemente.
  • 7. Re-Formulación del Proyecto Implementar un proceso de capacitación. para el manejo de la Radiodifusora escolar para el equipo de integrantes estables del taller (alumnos de sexto grado). Planificación de las actividades. Cronograma de horarios en que cada grado tendrá su espacio radial. Desarrollo del taller de radio Visita guiadas a Radios de F.M. de la UNC. Comunitarias y privadas. Evaluación y reajuste.
  • 8. Este proyecto está destinado a los alumnos y familias de la escuela. En una primera etapa a los alumnos de turno mañana.
  • 10. En lo Pedagógico: Afianzar la lecto-escritura mediante: Producción correcta de mensajes orales. Selección de información Investigaciones periodísticas. Despertar el interés por la lectura y la escritura. Incrementar el hábito por la lecto-escritura creativa e informativa.
  • 11. En lo socio-comunitario: Optimizar su desempeño social y comunicativo. Democratizar su accionar en los espacios radiales. Interactuar con alumnos que tengan Necesidades Educativas Especiales. Propiciar espacios para que todos los actores institucionales participen del proyecto. Convocar a instituciones del medio a participar del mismo.
  • 12. Dentro de las instituciones educativas, especialmente en primaria, es conveniente comenzar a desarrollar en los alumnos sus capacidades y habilidades, puesto que en ellos se forjará lo que será su punto fuerte en un futuro y se le facilitará orientar su toma de decisiones, esa es la razón por la cual se incorporan este tipo de programas.