SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Terminología Útil en la Radiología del Tórax:  Basado en una traducción al español del Glosario de La Sociedad Fleischner 1 CT Scanner del Sur  – México D.F. [email_address]
Ventajas de Uniformar términos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Page  
Sociedad Fleischner Glosario - Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Page  
Acino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A Page  
Acino A Page  
Aire cresciente ,[object Object],[object Object],A Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Apanalamiento ,[object Object],[object Object],Page     A
Atelectasia ,[object Object],[object Object],[object Object],Page     A
Atrapamiento de aire ,[object Object],Page     A ,[object Object],[object Object],ESPIRACIÓN
Banda Parenquimatosa ,[object Object],[object Object],[object Object],B Page  
Broncocele ,[object Object],[object Object],B Page  
Broncocéntrico ,[object Object],[object Object],B Page  
Bronquiolo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],B Page  
[object Object],[object Object],[object Object],Broncolito Page     B
Broncograma aéreo ,[object Object],Page     B
Bronquiectasia ,[object Object],[object Object],Page     B arteria bronquio
Bronquiectasias y bronquioloectasias por tracción ,[object Object],Page     B
Bronquioloectasia ,[object Object],[object Object],B Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Bronquiolitis ,[object Object],[object Object],B Page  
Bula ,[object Object],Page     B
“Cap” apical ,[object Object],[object Object],c Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Cavidad ,[object Object],c Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Centrilobulillar ,[object Object],[object Object],c Page  
Consolidación ,[object Object],[object Object],c Page  
“Crazy Paving” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],c Page  
Cisura ,[object Object],[object Object],Page     c
Curva subpleural  ,[object Object],[object Object],[object Object],Page     C
Distorsión de la arquitectura  ,[object Object],[object Object],Page     D
Distribución perilobulillar ,[object Object],[object Object],D Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Distribución perilinfática  ,[object Object],[object Object],Page     D
Enf. de vías aéreas pequeñas ,[object Object],[object Object],E Page  
Enfisema ,[object Object],[object Object],[object Object],Page     E
Engrosamiento septal interlobulillar ,[object Object],[object Object],Page     E
Fibrosis pulmonar Idiopática ,[object Object],[object Object],[object Object],Page     F
[object Object],[object Object],Hilio Page     H
Infarto ,[object Object],[object Object],Page     I
Infiltrado ,[object Object],[object Object],I Page  
Intersticio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Page     I
Linfadenopatía ,[object Object],[object Object],[object Object],L Page  
Lobulillo ,[object Object],[object Object],L Page  
Líneas intralobulillares ,[object Object],[object Object],L Page  
Masa ,[object Object],[object Object],M Page  
Micronódulo ,[object Object],[object Object],M Page  
Neumotórax ,[object Object],[object Object],Page     N
Nódulo ,[object Object],Page     N
Opacidad en vidrio deslustrado ,[object Object],[object Object],Page     O
Patrón de atenuación en mosaico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Page     P
 
Patrón de árbol en yema ,[object Object],Page     P
Page  
Patrón Miliar ,[object Object],[object Object],Page     P Radiology 2008; 246: 697-722
Patrón nodular ,[object Object],[object Object],P Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Patrón reticular ,[object Object],[object Object],P Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Patrón reticulonodular ,[object Object],[object Object],P Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Pico yuxtafrénico ,[object Object],[object Object],P Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Placa Pleural ,[object Object],[object Object],[object Object],Page     P
Pseudoplaca ,[object Object],P Page     Radiology 2008; 246: 697-722
[object Object],[object Object],Quiste Page     Q
Receso acigoesofágico ,[object Object],[object Object],Page     R
Segmento ,[object Object],[object Object],S Page  
Septo interlobulillar ,[object Object],[object Object],S Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Signo del anillo de sello ,[object Object],[object Object],Page     S
Signo del halo ,[object Object],[object Object],Page     S
Signo del halo reverso ,[object Object],S Page     Radiology 2008; 246: 697-722
Signo del septo arrosariado ,[object Object],[object Object],Page     S
Bibliografía ,[object Object],Page  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Joan-Angello Flores Garcìa
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de KerleyARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 

Similar a Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax

ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdfENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
PAULINASTHEPHANYLLIQ
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
DiegoAlexisHuataVilc
 
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptxGlosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
cainvelazquez1
 
Semiologia de torax2
Semiologia de torax2Semiologia de torax2
Semiologia de torax2
Diego Luyo Grados
 
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.ppt
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptGLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.ppt
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.ppt
LucyMoreno26
 
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptx
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptxGLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptx
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptx
rubencolobon
 
Glosario radiologico
Glosario radiologicoGlosario radiologico
Glosario radiologicoRose Vela
 
Glosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptxGlosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptx
DanielPech12
 
patrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.pptpatrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.ppt
EnriqueOrtiz757649
 
patrones-radiologico en radiologoai de torax
patrones-radiologico en radiologoai  de toraxpatrones-radiologico en radiologoai  de torax
patrones-radiologico en radiologoai de torax
MaCisne Ordóñez Izquierdo
 
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
rahterrazas
 
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Imagenología respiratoria
Imagenología respiratoriaImagenología respiratoria
Imagenología respiratoria
Virna Shino
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Lesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epidLesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epid
Privada
 
Hiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeHiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeImagenes Haedo
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
TENNESSEEAYALA1
 
patrones pulmonares.pptx
patrones pulmonares.pptxpatrones pulmonares.pptx
patrones pulmonares.pptx
Loida_
 
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
EdwinJimnezGutirrez
 

Similar a Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax (20)

ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdfENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
 
Pulmon terminos
Pulmon terminosPulmon terminos
Pulmon terminos
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
 
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptxGlosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
 
Semiologia de torax2
Semiologia de torax2Semiologia de torax2
Semiologia de torax2
 
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.ppt
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptGLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.ppt
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.ppt
 
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptx
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptxGLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptx
GLOSARIO_SEICAT-Dr_Victor_Perez_Candela.pptx
 
Glosario radiologico
Glosario radiologicoGlosario radiologico
Glosario radiologico
 
Glosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptxGlosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptx
 
patrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.pptpatrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.ppt
 
patrones-radiologico en radiologoai de torax
patrones-radiologico en radiologoai  de toraxpatrones-radiologico en radiologoai  de torax
patrones-radiologico en radiologoai de torax
 
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
 
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
TORAX 3A PARTE (PULMONES, PARED TORÁCICA Y PLEURA PATRONES RADIOGRÁFICOS)
 
Imagenología respiratoria
Imagenología respiratoriaImagenología respiratoria
Imagenología respiratoria
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Lesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epidLesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epid
 
Hiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeHiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar Jime
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
 
patrones pulmonares.pptx
patrones pulmonares.pptxpatrones pulmonares.pptx
patrones pulmonares.pptx
 
Neumonía.pptx
Neumonía.pptxNeumonía.pptx
Neumonía.pptx
 

Más de Residencia CT Scanner (20)

EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGASEMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
 
Doppler de Extremidades Superiores
Doppler de Extremidades SuperioresDoppler de Extremidades Superiores
Doppler de Extremidades Superiores
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICOULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
Radiología del estómago
Radiología del estómagoRadiología del estómago
Radiología del estómago
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
 
HISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIAHISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIA
 
Anatomia mamaria ct
Anatomia mamaria ctAnatomia mamaria ct
Anatomia mamaria ct
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.

Notas del editor

  1. Usualmente se extiende hacia la pleura visceral. Refleja la fibrosis pleuroparenquimatosa y usualmente se asocia son distorsión de la arquitectura pulmonar. Son más frecuentes en individuos expuestos al asbesto.
  2. Usualmente es causado por fibrosis intrapulmonar y pleural que retrae la grasa extrapleural o posiblemente por isquemia cronica que produce la formación de placas hialinas en la pleura visceral. La prevalencia se incrementa con la edad. Tambien puede observarse en el hematona que se produce por ruptura aortica o en otras colecciones de liquido asociadad a infección o tumor, ya sea fuera de la pleura parietal o loculado dentro del espacio pleural. Rx y tc: la apariencia usual es de uatenuación de tejidos blandos homogenea que cubre el extremo del apice pulmonar (uni o bilateralmente) con una borde inferior agudo o irregular. El grosor es variable, variando hasta 30 mm. Ocasionalmente puede mimetizar una consolidación apical en los cortes axiales de TC.
  3. En el caso de una consolidación cavitada, la consolidación original puede resolverse y dejar sólo una pared delgada. Una cavidad usualmente se produce popr la expulsión o drenaje de una parte necrótica de la lesión a través del árbol bronquial. En ocasiones puede contenes un nivel líquido. No es sinónimo de absceso.
  4. Tc: opacidad puntiforme o lineal en el centro de un lobulo pulmonar secundario normal, más obvio dentro de 1 cm de la superficie pleural, representa la arteria intralobulillar (aprox 1 mm de diametro) las anormalidades centrilobulares incluyen a) nodulos b)patron de árbol en yema que indica enfermedad de las vias aéreas pequeñas c) mayor visibilidad de las estructuras centrilobulares debido a un engrosamiento o infiltración del intersticio adyacente 0 d) areas de baja atenuación anormales causadas por enfisema centrilobulillar.
  5. RX y TC: incremento homogéneo en la atenuación del parenquima pulmonar que oscurece los márgenes de vasos y las paredes de la vía aérea. Puede presentar broncograma aéreo.
  6. Peq vías aéreas: diametro interno menor o igual a 2 mm y grosor de la pared menor de 0,5 mm.
  7. scans. —The typical imaging findings are reticular opacities and honeycombing, with a predominantly peripheral and basal distribution (Fig 26). Ground-glass opacity, if present, is less extensive than reticular and honeycombing patterns
  8. El intersticio axial, rodea los bronquios, arterias y venas desde l hilio hasta el nivel de los bronquiolos respiratorios. El intersticio acinar está situado entre las membranas basales alveolares y capilares. Y el tej conectivo contiguo subpleural está contiguo a los septos interlobulillares.
  9. De cualquier etiología. Es sinónimo de aumento de tamaño de ganglio linfático (preferido) y de adenopatía. TC: existe una amplia variedad de tamaño de los ganglios linfáticos normales. Los ganglios hiliares y mediastinaes varian desde tamaños no valorables por TC y 12 mm. Existen medidas arbitrarias que consideran que el limite superior de un ganglio mediastinal sea de 1 cm en su eje corto y hasta 3 mm para los ganglios hiliares. Pero valorar si un ganglio es normal o patológico sólo guiados por el tamaño no es confiable
  10. Los lobulillos perifericos tienen apariencia más uniforme, son de forma más piramidal que los centrales. Las 3 estructuras: septo interlob, est. centrolob. y parenquima lobulillar.
  11. Cuando son numerosas, aparecen como un patron retucular fino. Son visibles en varias condiciones, incluyendo la fibrosis intersticial y la proteinosis alveolar
  12. Los segmentos no pueden delinearse en una rx o TC y se identifican por inferencia basándonos en la posición de los bronquios y aa segmentarias q los suplen.
  13. Son estructuras con forma de hoja de 10-20 mm de longitud que forman los bordes de los lóbulillos; más o menos perpendiculares a la pleura en la periferia. Están compuestos de tej. Conectivo contiennen vasos linfáticos y venulas pulmonares. RX y TC:los septos interlobulillares aparecen como opacidades lineales delgadas entre los lóbulillos. Estos septos deben distinguirse de las estructuras centrilobulillares. NO son visibles usualmente en individuos normales (septos normales tienen 0,1 mm de grosor aprox) pero son claramente visibles cuando están engrosados (x ej. Edema pulmonar)
  14. Este raro signo fue reportado inicialmente coo especifico de la COP. Pero luego se encontro en pctes con paracoccidioidoicosis.