SlideShare una empresa de Scribd logo
“La lectura de un
cuadro inicia al azar.
Después comienza la
búsqueda de un
conjunto
coherente.”
La composición pictórica
• Manera en que el pintor
eligió distribuir los
elementos de su
representación.
• Pueden ser:
• Cerradas: convergen en
el centro del cuadro.
• Abiertas: Se expanden
hacia los extremos.
Interior al aire
libre es una
composición
diagonal, ya que
los ejes se inclinan
suavemente hacia
la izquierda del
cuadro.
Sus leyes básicas
son:
• Orden
• Unidad
• Armonía
Composición
FORMATOEs lo primero que el pintor tiene
en cuenta, ya que de acuerdo al
formato elegido el pintor
distribuye los elementos de su
composición.
Sin embargo, es necesario tener
en cuenta que cada uno de los
planos básicos elegidos tienen
significación en sí mismo.
Los planos verticales determinan un grácil juego de
equilibrio y elevación.
Los planos horizontales proporcionan estabilidad,
afirmación y continuidad.
Horizontal
Vertical
Plano básico
La pintura siempre se apoya sobre un espacio al que
se denomina plano básico
Formato circular
Formato triangular
Los formatos circulares crean movimientos
envolventes y de suspensión; mientras que en lo
formatos triangulares la expansión de las formas se
limitan en la parte superior, creando un ambiente de
presión.
Para comenzar deben
tenerse en cuenta los
diferentes aspectos:
Aspectos técnicos.
Aspectos iconográficos.
Aspectos formales.
Aspectos estéticos
Sin embargo, el análisis profundo de la
pintura se centra en los aspectos formales
, que son los que contribuyen a la
construcción del sentido. Tales aspectos
son:
La línea.
El volumen.
El espacio.
El color.
La luz
La composición.
ASPECTOS TÉCNICOS
Es una pintura impre-
sionista cuyas medidas
son 51 cm x 66 cm.
El soporte es el lienzo
y la técnica pictórica :
pintura al óleo que
permite crear muchas
tonalidades con alta
calidad de los colores.
ASPECTOS ICONOGRÁFICOS
Es un cuadro de gé-
nero, que recoge u-
na anécdota aparen-
temente intrascen-
dente, ya que repre-
senta la cap-tación
de un instante y que,
sin duda, sugiere
mucho más de lo que
se muestra.
Composición.
El pintor utiliza un
plano básico rectan-
gular y distribuido de
manera horizontal
que permite que le
brinda la posibilidad
de brindar afirmación
y estabilidad a la
historia que se su-
giere.
ZONA MAS PESADA
ZONA MÁS LIVIANA
ZONA MAS LIVIANA
ZONA MÁS LIVIANA
Si observamos el diagrama anterior
podremos observar que en el caso del
cuadro que analizamos la parte izquierda
que es la que generalmente es la zona
más liviana, en el cuadro que nos ocupa
esto no sucede, ya que por mucho es la
zona más cargada.
¿Cómo puede ser entonces que se lo
aprecie como un cuadro equilibrado?
La ubicación en ese lugar de los pesos
visuales logra que la fuerza de todo el
cuadro recaiga en esa figura y no en el
resto
FIGURAS, CENTROS Y EJES
Se trata de ubicar dentro del
cuadro:
 El tipo de figuras geométricas que se
forman en torno a las figuras
representadas.
 También los centros: aquellas figuras que
son relevantes en la historia que se cuenta.
 Los ejes son aquellas líneas que
contribuyen a comprender el movimiento
del cuadro
LAS FIGURAS
Como puede observarse en la diapositiva
anterior se pueden observar tres figuras
geométricas:
 Dos triángulos:
- Uno mucho mayor que enmarca a la
mujer
- Otro invertido, menor que enmarca
la mesa.
-
 Un rectángulo en el fondo –derecha que
enmarca una figura masculina.
Material para la Cátedra de
Literatura Española I en el
marco del proyecto «Procesos
de simbolización,
Subjetividades y Nuevas
Alfabetizaciones».
Lic. Esp. Rosa C. Audubert

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el planoPunto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el plano
Fernando Alba
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
María José Gómez Redondo
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
Tema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composiciónTema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composición
barbaraplastica
 
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráficoPrincipios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
negrisyzamy
 
Formas basicas
Formas basicasFormas basicas
Formas basicas
marcoscorbacho
 
Clase composición 2
Clase composición 2Clase composición 2
Clase composición 2
tineolopeor
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
guest0f102a7
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Elementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplanoElementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplano
Gabriel Sotov
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
Lucía Alvarez
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
avutarda00
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
josegmen2za
 
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
Nancy Casas
 
La forma
La formaLa forma
Ritmo
RitmoRitmo
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
RITA
 

La actualidad más candente (20)

Punto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el planoPunto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el plano
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
Tema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composiciónTema.2 planos y composición
Tema.2 planos y composición
 
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráficoPrincipios y la reseña histórica del diseño gráfico
Principios y la reseña histórica del diseño gráfico
 
Formas basicas
Formas basicasFormas basicas
Formas basicas
 
Clase composición 2
Clase composición 2Clase composición 2
Clase composición 2
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Elementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplanoElementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplano
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
Ritmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrioRitmo simetria y equilibrio
Ritmo simetria y equilibrio
 
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
 

Similar a Ramón casas: leer una pintura

LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
diazmartos
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
clasedetecnologia0
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
New Arts Media
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
Pablo Torres Costa
 
T1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenograficoT1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
La composicio
La composicioLa composicio
La composicio
mluque3
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
zaratecisnerosulsa
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
María José Gómez Redondo
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
Francisco Boneta
 
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptxINTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
FernandoGomez534940
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
Pepe Pastor
 
Anlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra PictricaAnlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra Pictrica
Katherine Radovcic
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
universidad de oviedo
 
composición.pdf
composición.pdfcomposición.pdf
composición.pdf
EmperatrizRodriguez4
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
guestd2d37d
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
Joanna Mazzilli
 

Similar a Ramón casas: leer una pintura (20)

LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
B3 composición
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
 
T1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenograficoT1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenografico
 
La composicio
La composicioLa composicio
La composicio
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
 
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptxINTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 
Anlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra PictricaAnlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra Pictrica
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
 
composición.pdf
composición.pdfcomposición.pdf
composición.pdf
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 

Más de Emmanuel Manzotti

El cuadro actancial
El cuadro actancialEl cuadro actancial
El cuadro actancial
Emmanuel Manzotti
 
Acentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAcentuación y tildación
Acentuación y tildación
Emmanuel Manzotti
 
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
La sincresis religiosa  complejidad  siglo XVILa sincresis religiosa  complejidad  siglo XVI
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
Emmanuel Manzotti
 
Estructura de la égloga II
Estructura de la égloga IIEstructura de la égloga II
Estructura de la égloga II
Emmanuel Manzotti
 
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga IIEl jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
Emmanuel Manzotti
 
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardiaPedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Emmanuel Manzotti
 
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre "Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
Emmanuel Manzotti
 
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
Emmanuel Manzotti
 
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. AleixandreLa destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
Emmanuel Manzotti
 
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionariosRecursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Emmanuel Manzotti
 
El problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de AleixandreEl problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de Aleixandre
Emmanuel Manzotti
 
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - IntroducciónRafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Emmanuel Manzotti
 
Rafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - PresentaciónRafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - Presentación
Emmanuel Manzotti
 
Rafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pinturaRafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pintura
Emmanuel Manzotti
 
Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.
Emmanuel Manzotti
 
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de JesúsSimbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Emmanuel Manzotti
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
Emmanuel Manzotti
 
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Métrica y Rima de  "La vida es sueño"Métrica y Rima de  "La vida es sueño"
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Emmanuel Manzotti
 
La vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el BarrocoLa vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el Barroco
Emmanuel Manzotti
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Emmanuel Manzotti
 

Más de Emmanuel Manzotti (20)

El cuadro actancial
El cuadro actancialEl cuadro actancial
El cuadro actancial
 
Acentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAcentuación y tildación
Acentuación y tildación
 
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
La sincresis religiosa  complejidad  siglo XVILa sincresis religiosa  complejidad  siglo XVI
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
 
Estructura de la égloga II
Estructura de la égloga IIEstructura de la égloga II
Estructura de la égloga II
 
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga IIEl jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
 
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardiaPedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
 
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre "Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
 
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
 
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. AleixandreLa destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
 
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionariosRecursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
 
El problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de AleixandreEl problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de Aleixandre
 
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - IntroducciónRafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
 
Rafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - PresentaciónRafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - Presentación
 
Rafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pinturaRafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pintura
 
Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.
 
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de JesúsSimbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de Jesús
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
 
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Métrica y Rima de  "La vida es sueño"Métrica y Rima de  "La vida es sueño"
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
 
La vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el BarrocoLa vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el Barroco
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Ramón casas: leer una pintura

  • 1.
  • 2. “La lectura de un cuadro inicia al azar. Después comienza la búsqueda de un conjunto coherente.”
  • 3. La composición pictórica • Manera en que el pintor eligió distribuir los elementos de su representación. • Pueden ser: • Cerradas: convergen en el centro del cuadro. • Abiertas: Se expanden hacia los extremos.
  • 4. Interior al aire libre es una composición diagonal, ya que los ejes se inclinan suavemente hacia la izquierda del cuadro. Sus leyes básicas son: • Orden • Unidad • Armonía Composición
  • 5. FORMATOEs lo primero que el pintor tiene en cuenta, ya que de acuerdo al formato elegido el pintor distribuye los elementos de su composición. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que cada uno de los planos básicos elegidos tienen significación en sí mismo.
  • 6. Los planos verticales determinan un grácil juego de equilibrio y elevación. Los planos horizontales proporcionan estabilidad, afirmación y continuidad. Horizontal Vertical Plano básico La pintura siempre se apoya sobre un espacio al que se denomina plano básico
  • 7. Formato circular Formato triangular Los formatos circulares crean movimientos envolventes y de suspensión; mientras que en lo formatos triangulares la expansión de las formas se limitan en la parte superior, creando un ambiente de presión.
  • 8. Para comenzar deben tenerse en cuenta los diferentes aspectos: Aspectos técnicos. Aspectos iconográficos. Aspectos formales. Aspectos estéticos
  • 9. Sin embargo, el análisis profundo de la pintura se centra en los aspectos formales , que son los que contribuyen a la construcción del sentido. Tales aspectos son: La línea. El volumen. El espacio. El color. La luz La composición.
  • 10. ASPECTOS TÉCNICOS Es una pintura impre- sionista cuyas medidas son 51 cm x 66 cm. El soporte es el lienzo y la técnica pictórica : pintura al óleo que permite crear muchas tonalidades con alta calidad de los colores.
  • 11. ASPECTOS ICONOGRÁFICOS Es un cuadro de gé- nero, que recoge u- na anécdota aparen- temente intrascen- dente, ya que repre- senta la cap-tación de un instante y que, sin duda, sugiere mucho más de lo que se muestra.
  • 12. Composición. El pintor utiliza un plano básico rectan- gular y distribuido de manera horizontal que permite que le brinda la posibilidad de brindar afirmación y estabilidad a la historia que se su- giere.
  • 13.
  • 14. ZONA MAS PESADA ZONA MÁS LIVIANA
  • 15. ZONA MAS LIVIANA ZONA MÁS LIVIANA
  • 16. Si observamos el diagrama anterior podremos observar que en el caso del cuadro que analizamos la parte izquierda que es la que generalmente es la zona más liviana, en el cuadro que nos ocupa esto no sucede, ya que por mucho es la zona más cargada. ¿Cómo puede ser entonces que se lo aprecie como un cuadro equilibrado? La ubicación en ese lugar de los pesos visuales logra que la fuerza de todo el cuadro recaiga en esa figura y no en el resto
  • 17. FIGURAS, CENTROS Y EJES Se trata de ubicar dentro del cuadro:  El tipo de figuras geométricas que se forman en torno a las figuras representadas.  También los centros: aquellas figuras que son relevantes en la historia que se cuenta.  Los ejes son aquellas líneas que contribuyen a comprender el movimiento del cuadro
  • 19.
  • 20. Como puede observarse en la diapositiva anterior se pueden observar tres figuras geométricas:  Dos triángulos: - Uno mucho mayor que enmarca a la mujer - Otro invertido, menor que enmarca la mesa. -  Un rectángulo en el fondo –derecha que enmarca una figura masculina.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Material para la Cátedra de Literatura Española I en el marco del proyecto «Procesos de simbolización, Subjetividades y Nuevas Alfabetizaciones». Lic. Esp. Rosa C. Audubert