SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN CON APOYOS VISUALES.
Ética y valores II Fecha:
SEGUNDOSEMESTRE
Integrantesdel equipo: Lic. Erika J. GuerreroHdez.
Equipo:
ASPECTOS A EVALUAR BAJO
(6)
MEDIO
(7-8)
ALTO
(9)
MUY ALTO
(10)
Introducción al tema, aclaración del
propósito general y las ideas
principales.
Inicia con imprecisiones y sin
un orden definido. Solo se
menciona el tema.
Describe con brevedad lo
que se tratara en la
presentación. Se precisa el
tema.
Introduce un elemento frase
para captar el interés.
Capta la atención del
auditorio con un elemento
interesante. Enuncia el tema
y los subtemas a tratar y el
orden de estos. Se hace una
introducción breve del tema.
Fundamentación, organización y
congruencia entre el discurso y los
apoyos visuales.
Incluye apoyos visuales pero
son ornamentales. No
corresponden a una parte
determinada del discurso.
Pone una cantidad de
diapositivas u hojas de
rotafolio que no corresponde
al tiempo disponible para la
presentación.
Mezcla apoyos visuales que
corresponden a una parte
determinada del discurso
con otros poco relacionados.
Pone una cantidad de
imagen y texto que
corresponde a lo expuesto.
Apoya su exposición oral en
los recursos visuales para
fundamentar las ideas.
Incluye apoyos visuales que
corresponden a una parte
determinada del discurso.La
cantidad de texto
corresponde al tiempo
disponible para exponer.
Apoya su exposición oral en
los recursos visuales para
fundamentar las ideas. Se
vale de los apoyos visuales
para aclarar el discurso.Hace
énfasis en lo que dice y en lo
que ve el auditorio. Hace
corresponder cada apoyo
con una parte y un momento
específico del discurso.
Congruencia entre el lenguaje
hablado y el escrito. Uso de las
Su nivel de lenguaje hablado
no corresponde al del escrito.
No esta adecuado al público y
Su lenguaje oral y escrito es
congruente y es adecuado al
público. Sus diapositivas u
Su lenguaje oral y escrito es
congruente y adecuado al
público. Sus hojas de
Su lenguaje oral y escrito es
congruente. Sus diapositivas
u hojas de rotafolio no
normas ortográficas y de redacción y
dicción.
su material de apoyo tiene
cinco errores ortográficos en
total. Contiene dos frases
incomprensibles. Usa
muletillas y barbarismos al
hablar. Comete errores de
pronunciación que dificultan
la compresión.
hojas de rotafolio tienen
hasta cuatro errores
ortográficos en total.
Contiene una frase ilegible.
Usa muletillas al hablar.
Tiene errores de dicción en
las palabraspoco frecuentes.
rotafolio o diapositivas no
tienen faltas de ortografía ni
redacción. Todas las frases
son comprensibles. Evita las
muletillas y los barbarismos.
Su dicción es correcta.
Modera su tono y volumen
de voz para que todos los
escuchen.
tienen faltas de ortografía ni
de redacción. Todas las
frases son comprensibles.
Demuestra dominio del
lenguaje escrito y habla
correctamente. Despliega un
vocabulario amplio y
variado.Su pronunciación es
clara, con un tono de voz
dinámico y dominante. Su
voz tiene el tono y el
volumen adecuado para que
todos lo escuchen. Todas las
frases son breves, claras y
comprensibles.
Cumplimiento de los propósitos
anunciados en la introducción y
conclusiones en el tiempo indicado.
Cumplió algunos de los
objetivos. Llego a las
conclusiones repentinamente.
Rebaso el tiempo asignado o
termino mucho antes de lo
esperado.
Cumplió la mayoría de los
objetivos. Preparo el
momento de dar las
conclusiones. Tuvo que
acelerar el ritmo de la
exposición para ajustarse al
tiempo asignado.
Cumplió con los objetivos.Se
ajustó al orden dela mayoría
de los subtemas y al
cronograma indicados al
principio y abordo las
conclusiones en el momento
esperado para ello. Su ritmo
en general fue constante y
casi uniformea lo largo de la
exposición y se ajustó al
tiempo asignado.
Cumplió con los objetivos
anunciados al principio. Se
ajustó al orden de subtemas
y cronograma indicados
desde el inicio y abordo las
conclusiones en el momento
esperado para ello. Su ritmo
de exposición fue constante
y uniforme a lo largo de su
intervención y termino justo
a tiempo.
SUMA =
TOTAL =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Semana TND
Primera Semana TNDPrimera Semana TND
Primera Semana TND
Haydee Romero Perez
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
Pasaporte lenguas
Pasaporte lenguasPasaporte lenguas
Pasaporte lenguassofiuccia91
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Colegio Vedruna
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
saharagraterol
 
Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.
Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.
Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.luismarquez275
 
Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415
selegna curso
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
monparaiso
 
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESORúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESOrufinosbravo
 
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
VictorAlfonso19
 
Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015
Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015
Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015
Poncela
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
Carola Alfaro Alfaro
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
Universidad Central de Bayamón
 
Recomendaciones para escritura de d.c.i
Recomendaciones para escritura de d.c.iRecomendaciones para escritura de d.c.i
Recomendaciones para escritura de d.c.i
John Rodriguez
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
Daniela Gtz
 
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnzaInforme Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnzaNadia.Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Primera Semana TND
Primera Semana TNDPrimera Semana TND
Primera Semana TND
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
Pasaporte lenguas
Pasaporte lenguasPasaporte lenguas
Pasaporte lenguas
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
 
Rubrica de la_presentacin_oral
Rubrica de la_presentacin_oralRubrica de la_presentacin_oral
Rubrica de la_presentacin_oral
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.
Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.
Luis marquez ingles 1 mapa conceptual.
 
Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
 
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESORúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
 
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
 
Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015
Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015
Syllabus spanish-advanced-level-course-2014-2015
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 
Recomendaciones para escritura de d.c.i
Recomendaciones para escritura de d.c.iRecomendaciones para escritura de d.c.i
Recomendaciones para escritura de d.c.i
 
Elptemplate es es-1
Elptemplate es es-1Elptemplate es es-1
Elptemplate es es-1
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnzaInforme Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
 

Destacado

Actividad -exposición
Actividad -exposiciónActividad -exposición
Actividad -exposición
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
Rosendo Arenas
 

Destacado (8)

Actividad -exposición
Actividad -exposiciónActividad -exposición
Actividad -exposición
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
 

Similar a Rúbrica- exposición

Rúbrica-exposición
Rúbrica-exposiciónRúbrica-exposición
Rúbrica-exposición
maestrachamuca
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Viktor Barrientos Arce
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 
Rubrica derecho proyectofinal
Rubrica derecho proyectofinalRubrica derecho proyectofinal
Rubrica derecho proyectofinal
CECYTE
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseValery Angel
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidadValery Angel
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
Mirza Rodríguez
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
Camilo Gonzalez
 
RUBRICA speaking 1 eso.docx
RUBRICA speaking 1 eso.docxRUBRICA speaking 1 eso.docx
RUBRICA speaking 1 eso.docx
MaraJessHornoGraus1
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
Roberto Arturo Flores Alcántara
 
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
myenglishcornersj
 
Anexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oralAnexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oralsanjosehhcc
 
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
myenglishcornersj
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias
 
rubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdf
rubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdfrubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdf
rubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdf
GiocondaTapiaCarvaja
 
Evaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion OralEvaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion Oral
ssuserfc59f2
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
JosePAILLAPI
 

Similar a Rúbrica- exposición (20)

Rúbrica-exposición
Rúbrica-exposiciónRúbrica-exposición
Rúbrica-exposición
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
Rubrica derecho proyectofinal
Rubrica derecho proyectofinalRubrica derecho proyectofinal
Rubrica derecho proyectofinal
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
 
RUBRICA speaking 1 eso.docx
RUBRICA speaking 1 eso.docxRUBRICA speaking 1 eso.docx
RUBRICA speaking 1 eso.docx
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
 
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
 
Anexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oralAnexo i rubrica expresion e interaccion oral
Anexo i rubrica expresion e interaccion oral
 
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
 
rubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdf
rubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdfrubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdf
rubrica_la_comunicacion_oral_y_escrita.pdf
 
Evaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion OralEvaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion Oral
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
 

Más de Jacqueline Guerrero Hernandez

La otra familia
La otra familiaLa otra familia
Tercera evaluación
Tercera evaluaciónTercera evaluación
Tercera evaluación
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Tercera evaluación
Tercera evaluación Tercera evaluación
Tercera evaluación
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Actividad podcast
Actividad podcastActividad podcast
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aulaReglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aulaReglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Actividad: video educativo
Actividad: video educativoActividad: video educativo
Actividad: video educativo
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Actividad- zonas de riesgo
Actividad- zonas de riesgoActividad- zonas de riesgo
Actividad- zonas de riesgo
Jacqueline Guerrero Hernandez
 

Más de Jacqueline Guerrero Hernandez (20)

La otra familia
La otra familiaLa otra familia
La otra familia
 
Tercera evaluación
Tercera evaluaciónTercera evaluación
Tercera evaluación
 
Tercera evaluación
Tercera evaluación Tercera evaluación
Tercera evaluación
 
Actividad podcast
Actividad podcastActividad podcast
Actividad podcast
 
Periodo 2
Periodo 2 Periodo 2
Periodo 2
 
Periodo 2
Periodo 2Periodo 2
Periodo 2
 
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Periodo 1
Periodo 1 Periodo 1
Periodo 1
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
 
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aulaReglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
 
Periodo 1 lc
Periodo 1 lcPeriodo 1 lc
Periodo 1 lc
 
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aulaReglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
 
Reglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materiaReglamento interno de la materia
Reglamento interno de la materia
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1Aspectos de evaluación 1
Aspectos de evaluación 1
 
Rúbrica
Rúbrica Rúbrica
Rúbrica
 
Actividad: video educativo
Actividad: video educativoActividad: video educativo
Actividad: video educativo
 
Actividad- zonas de riesgo
Actividad- zonas de riesgoActividad- zonas de riesgo
Actividad- zonas de riesgo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Rúbrica- exposición

  • 1. RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN CON APOYOS VISUALES. Ética y valores II Fecha: SEGUNDOSEMESTRE Integrantesdel equipo: Lic. Erika J. GuerreroHdez. Equipo: ASPECTOS A EVALUAR BAJO (6) MEDIO (7-8) ALTO (9) MUY ALTO (10) Introducción al tema, aclaración del propósito general y las ideas principales. Inicia con imprecisiones y sin un orden definido. Solo se menciona el tema. Describe con brevedad lo que se tratara en la presentación. Se precisa el tema. Introduce un elemento frase para captar el interés. Capta la atención del auditorio con un elemento interesante. Enuncia el tema y los subtemas a tratar y el orden de estos. Se hace una introducción breve del tema. Fundamentación, organización y congruencia entre el discurso y los apoyos visuales. Incluye apoyos visuales pero son ornamentales. No corresponden a una parte determinada del discurso. Pone una cantidad de diapositivas u hojas de rotafolio que no corresponde al tiempo disponible para la presentación. Mezcla apoyos visuales que corresponden a una parte determinada del discurso con otros poco relacionados. Pone una cantidad de imagen y texto que corresponde a lo expuesto. Apoya su exposición oral en los recursos visuales para fundamentar las ideas. Incluye apoyos visuales que corresponden a una parte determinada del discurso.La cantidad de texto corresponde al tiempo disponible para exponer. Apoya su exposición oral en los recursos visuales para fundamentar las ideas. Se vale de los apoyos visuales para aclarar el discurso.Hace énfasis en lo que dice y en lo que ve el auditorio. Hace corresponder cada apoyo con una parte y un momento específico del discurso. Congruencia entre el lenguaje hablado y el escrito. Uso de las Su nivel de lenguaje hablado no corresponde al del escrito. No esta adecuado al público y Su lenguaje oral y escrito es congruente y es adecuado al público. Sus diapositivas u Su lenguaje oral y escrito es congruente y adecuado al público. Sus hojas de Su lenguaje oral y escrito es congruente. Sus diapositivas u hojas de rotafolio no
  • 2. normas ortográficas y de redacción y dicción. su material de apoyo tiene cinco errores ortográficos en total. Contiene dos frases incomprensibles. Usa muletillas y barbarismos al hablar. Comete errores de pronunciación que dificultan la compresión. hojas de rotafolio tienen hasta cuatro errores ortográficos en total. Contiene una frase ilegible. Usa muletillas al hablar. Tiene errores de dicción en las palabraspoco frecuentes. rotafolio o diapositivas no tienen faltas de ortografía ni redacción. Todas las frases son comprensibles. Evita las muletillas y los barbarismos. Su dicción es correcta. Modera su tono y volumen de voz para que todos los escuchen. tienen faltas de ortografía ni de redacción. Todas las frases son comprensibles. Demuestra dominio del lenguaje escrito y habla correctamente. Despliega un vocabulario amplio y variado.Su pronunciación es clara, con un tono de voz dinámico y dominante. Su voz tiene el tono y el volumen adecuado para que todos lo escuchen. Todas las frases son breves, claras y comprensibles. Cumplimiento de los propósitos anunciados en la introducción y conclusiones en el tiempo indicado. Cumplió algunos de los objetivos. Llego a las conclusiones repentinamente. Rebaso el tiempo asignado o termino mucho antes de lo esperado. Cumplió la mayoría de los objetivos. Preparo el momento de dar las conclusiones. Tuvo que acelerar el ritmo de la exposición para ajustarse al tiempo asignado. Cumplió con los objetivos.Se ajustó al orden dela mayoría de los subtemas y al cronograma indicados al principio y abordo las conclusiones en el momento esperado para ello. Su ritmo en general fue constante y casi uniformea lo largo de la exposición y se ajustó al tiempo asignado. Cumplió con los objetivos anunciados al principio. Se ajustó al orden de subtemas y cronograma indicados desde el inicio y abordo las conclusiones en el momento esperado para ello. Su ritmo de exposición fue constante y uniforme a lo largo de su intervención y termino justo a tiempo. SUMA = TOTAL =