SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOV
EVALUAREVALUAR
Medir los logros adquiridos por los estudiantes, valorar las
competencias y habilidades desarrolladas al concluir su
proceso formativo
ADOV
ASPECTOS DEL PROCESO EVALUATIVOASPECTOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 Intencionalidad.
 Papel y grado de intervención de el evaluado y el
evaluador.
 Información que se desee obtener y su naturaleza
cuantitativa o cualitativa.
 Momento de la evaluación.
 Criterios de evaluación.
 Cantidad de criterios a alcanzar para que la
evaluación sea satisfactoria.
 Comparación entre lo obtenido y lo esperado.
 Emisión de un juicio.
 Comunicación de los resultados.
ADOV
RÚBRICA DE EVALUACIÓNRÚBRICA DE EVALUACIÓN
Clarifica y detalla lo que se espera del estudiante,
para documentar de manera objetiva y consciente
su progreso. Cuando las rúbricas se elaboran con
herramientas digitales para utilizarse en entornos
virtuales o en línea, se denominan e-rúbricas, y
éstas pueden ser:
 Analíticas: se identifica qué se desea evaluar
(competencias, capacidades, habilidades) y se determinan
las características a considerar dentro de una escala de
evaluación.
 Holística: se evalúa la totalidad de un producto final para
determinar el grado de competencia desarrollado.
ADOV
RÚBRICA PARA FOROS VIRTUALESRÚBRICA PARA FOROS VIRTUALES
MATERIA: TUTOR: ALUMN@:
CRITERIOS
NIVEL DE EJECUCIÓN (CUALITATIVO Y CUANTITATIVO)
EXCELENTE
(10)
SATISFACTORIO
(8)
PUEDE MEJORAR
(6)
INADECUADO
(4)
CONTENIDO
Presenta actividad constante en el
foro, analiza, discute y
retroalimenta los temas
planteados, evidenciando dominio
conceptual y teórico.
Presenta actividad regular
en el foro, pero analiza,
discute y retroalimenta los
temas planteados,
evidenciando dominio
conceptual y teórico.
Presenta poca actividad en
el foro y analiza, discute y
retroalimenta de forma
limitada los temas
planteados, evidenciando un
limitado dominio.
Presenta poca actividad en
el foro, su análisis, discusión
y retroalimentación son
escasos, no evidencia ningún
dominio conceptual y
teórico.
REDACCIÓN
Las ideas que presenta son claras,
estructuradas y gramaticalmente
correctas.
Las ideas que presenta son
confusas pero la estructura
gramatical es correcta.
Las ideas que presenta no
son claras, la estructura
gramatical no es del todo
correcta.
Las ideas que presenta no
son claras, ni estructuradas,
ni gramaticalmente
correctas.
ORTOGRAFÍA
No presenta faltas de ortografía. Presenta muy pocas faltas
de ortografía.
Presenta varias faltas de
ortografía.
Presenta muchas faltas de
ortografía.
ACTITUD
Todas sus intervenciones son de
forma oportuna (en tiempo y
forma) y respetuosa.
La mayor parte de sus
intervenciones son de forma
oportuna (en tiempo y
forma) y respetuosa.
Algunas de sus
intervenciones son de forma
oportuna (en tiempo y
forma) y respetuosa.
Muchas de sus
intervenciones no son de
forma oportuna (en tiempo
y forma) y algunas son
irrespetuosas.
CONSTRUCCIÓN
SOCIAL
Aporta elementos de
problematización, reflexión, crítica,
así como propuestas de
alternativas, a favor del
aprendizaje colaborativo.
Aporta elementos de
problematización, reflexión
y crítica, a favor del
aprendizaje colaborativo.
Aporta algunos elementos
de problematización,
reflexión y crítica, a favor del
aprendizaje colaborativo.
No participa en el
aprendizaje colaborativo.
ARGUMENTACIÓN
Argumenta lógicamente sus
posturas.
Recupera algunos elementos
de argumentación lógica en
sus posturas.
Argumenta de forma
deficiente sus posturas.
Argumenta sus posturas sin
ninguna estructura lógica.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
• Del Moral, P. M. E y col., (2013), e-Evaluación en
Entornos Virtuales: Herramientas y Estrategias, IV
Jornadas Internacionales de Campus Virtuales.
• Martínez. V. N. y col. La Evaluación del Aprendizaje en
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje: notas
para una reflexión, Revista Iberoamericana de
Educación
• Gatica-Lara, F y Uribarren-Burreta, T. (2012), ¿Cómo
elaborar una rúbrica?. Investigaciones en Educación
Médica.
ADOV
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
• Del Moral, P. M. E y col., (2013), e-Evaluación en
Entornos Virtuales: Herramientas y Estrategias, IV
Jornadas Internacionales de Campus Virtuales.
• Martínez. V. N. y col. La Evaluación del Aprendizaje en
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje: notas
para una reflexión, Revista Iberoamericana de
Educación
• Gatica-Lara, F y Uribarren-Burreta, T. (2012), ¿Cómo
elaborar una rúbrica?. Investigaciones en Educación
Médica.
ADOV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6
PERE MARQUES
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasDavid Fernando Orozco Guaman
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
katiiMontero
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curricularesshakiramonica
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
Ydal Morales
 
Cuadro comparativo entre docentes
Cuadro comparativo entre docentesCuadro comparativo entre docentes
Cuadro comparativo entre docentes
itzelcruzlarios
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica2701
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
cintiafredes
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
maryjuanny
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
NCastillab4
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6
 
Mapa conceptual conectivismo
Mapa conceptual conectivismoMapa conceptual conectivismo
Mapa conceptual conectivismo
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curriculares
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Cuadro comparativo entre docentes
Cuadro comparativo entre docentesCuadro comparativo entre docentes
Cuadro comparativo entre docentes
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
Tipos de didáctica
Tipos de didáctica Tipos de didáctica
Tipos de didáctica
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra MoneEjemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra Mone
 

Similar a Rúbrica psrs Foros Virtuales

Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptxInstrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
RENEVALDEZLOPEZ1
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
Yuliana Aristizabal
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
Katerine Ramírez Cañas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdfPresentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
DarleenVelsquezRodrg
 
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptxInstrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
MiguelinaCarmonaSala
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
La evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEBLa evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEB
Maribel Dominguez
 
Rúbrica miryam
Rúbrica miryamRúbrica miryam
Rúbrica miryam
MiryamUNIVIM
 
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptxIV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
SULYPAOLASANCHEZDAVI
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de EvaluaciónLily Lara
 
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒNINSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒNLUIS TARKER
 
Ensayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasEnsayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasangiesalgado
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Jonathan Rangel
 

Similar a Rúbrica psrs Foros Virtuales (20)

Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptxInstrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdfPresentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
 
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptxInstrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
La evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEBLa evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEB
 
Rúbrica miryam
Rúbrica miryamRúbrica miryam
Rúbrica miryam
 
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptxIV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
IV TALLER - Evaluación Formativa 2021.pptx
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
 
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒNINSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÒN
 
Ensayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasEnsayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricas
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 

Más de EPO 86-UnADM

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
EPO 86-UnADM
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
EPO 86-UnADM
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
EPO 86-UnADM
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
EPO 86-UnADM
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
EPO 86-UnADM
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
EPO 86-UnADM
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
EPO 86-UnADM
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
EPO 86-UnADM
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
EPO 86-UnADM
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...EPO 86-UnADM
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
EPO 86-UnADM
 
“Recursos y actividades para el aula virtual”
“Recursos y actividades para el aula virtual”“Recursos y actividades para el aula virtual”
“Recursos y actividades para el aula virtual”
EPO 86-UnADM
 
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la BiologíaRamas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
EPO 86-UnADM
 

Más de EPO 86-UnADM (13)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
“Recursos y actividades para el aula virtual”
“Recursos y actividades para el aula virtual”“Recursos y actividades para el aula virtual”
“Recursos y actividades para el aula virtual”
 
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la BiologíaRamas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Rúbrica psrs Foros Virtuales

  • 2. EVALUAREVALUAR Medir los logros adquiridos por los estudiantes, valorar las competencias y habilidades desarrolladas al concluir su proceso formativo ADOV
  • 3. ASPECTOS DEL PROCESO EVALUATIVOASPECTOS DEL PROCESO EVALUATIVO  Intencionalidad.  Papel y grado de intervención de el evaluado y el evaluador.  Información que se desee obtener y su naturaleza cuantitativa o cualitativa.  Momento de la evaluación.  Criterios de evaluación.  Cantidad de criterios a alcanzar para que la evaluación sea satisfactoria.  Comparación entre lo obtenido y lo esperado.  Emisión de un juicio.  Comunicación de los resultados. ADOV
  • 4. RÚBRICA DE EVALUACIÓNRÚBRICA DE EVALUACIÓN Clarifica y detalla lo que se espera del estudiante, para documentar de manera objetiva y consciente su progreso. Cuando las rúbricas se elaboran con herramientas digitales para utilizarse en entornos virtuales o en línea, se denominan e-rúbricas, y éstas pueden ser:  Analíticas: se identifica qué se desea evaluar (competencias, capacidades, habilidades) y se determinan las características a considerar dentro de una escala de evaluación.  Holística: se evalúa la totalidad de un producto final para determinar el grado de competencia desarrollado. ADOV
  • 5. RÚBRICA PARA FOROS VIRTUALESRÚBRICA PARA FOROS VIRTUALES MATERIA: TUTOR: ALUMN@: CRITERIOS NIVEL DE EJECUCIÓN (CUALITATIVO Y CUANTITATIVO) EXCELENTE (10) SATISFACTORIO (8) PUEDE MEJORAR (6) INADECUADO (4) CONTENIDO Presenta actividad constante en el foro, analiza, discute y retroalimenta los temas planteados, evidenciando dominio conceptual y teórico. Presenta actividad regular en el foro, pero analiza, discute y retroalimenta los temas planteados, evidenciando dominio conceptual y teórico. Presenta poca actividad en el foro y analiza, discute y retroalimenta de forma limitada los temas planteados, evidenciando un limitado dominio. Presenta poca actividad en el foro, su análisis, discusión y retroalimentación son escasos, no evidencia ningún dominio conceptual y teórico. REDACCIÓN Las ideas que presenta son claras, estructuradas y gramaticalmente correctas. Las ideas que presenta son confusas pero la estructura gramatical es correcta. Las ideas que presenta no son claras, la estructura gramatical no es del todo correcta. Las ideas que presenta no son claras, ni estructuradas, ni gramaticalmente correctas. ORTOGRAFÍA No presenta faltas de ortografía. Presenta muy pocas faltas de ortografía. Presenta varias faltas de ortografía. Presenta muchas faltas de ortografía. ACTITUD Todas sus intervenciones son de forma oportuna (en tiempo y forma) y respetuosa. La mayor parte de sus intervenciones son de forma oportuna (en tiempo y forma) y respetuosa. Algunas de sus intervenciones son de forma oportuna (en tiempo y forma) y respetuosa. Muchas de sus intervenciones no son de forma oportuna (en tiempo y forma) y algunas son irrespetuosas. CONSTRUCCIÓN SOCIAL Aporta elementos de problematización, reflexión, crítica, así como propuestas de alternativas, a favor del aprendizaje colaborativo. Aporta elementos de problematización, reflexión y crítica, a favor del aprendizaje colaborativo. Aporta algunos elementos de problematización, reflexión y crítica, a favor del aprendizaje colaborativo. No participa en el aprendizaje colaborativo. ARGUMENTACIÓN Argumenta lógicamente sus posturas. Recupera algunos elementos de argumentación lógica en sus posturas. Argumenta de forma deficiente sus posturas. Argumenta sus posturas sin ninguna estructura lógica.
  • 6. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA • Del Moral, P. M. E y col., (2013), e-Evaluación en Entornos Virtuales: Herramientas y Estrategias, IV Jornadas Internacionales de Campus Virtuales. • Martínez. V. N. y col. La Evaluación del Aprendizaje en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje: notas para una reflexión, Revista Iberoamericana de Educación • Gatica-Lara, F y Uribarren-Burreta, T. (2012), ¿Cómo elaborar una rúbrica?. Investigaciones en Educación Médica. ADOV
  • 7. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA • Del Moral, P. M. E y col., (2013), e-Evaluación en Entornos Virtuales: Herramientas y Estrategias, IV Jornadas Internacionales de Campus Virtuales. • Martínez. V. N. y col. La Evaluación del Aprendizaje en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje: notas para una reflexión, Revista Iberoamericana de Educación • Gatica-Lara, F y Uribarren-Burreta, T. (2012), ¿Cómo elaborar una rúbrica?. Investigaciones en Educación Médica. ADOV