SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos 
a. Fundamentación 
El presente instrumento pretende recoger la evaluación que realizan los estudiantes en la 
modalidad de heteroevalaución, respecto a los instrumentos diagnósticos elaborados por los 
grupos de trabajo. 
b. Estructura del instrumento 
Pretende responder a la competencia del curso de Investigación IV, un logro de la unidad y su 
respectiva evidencia, que llevaron a formular los criterios e indicadores para elaborar la 
presente rúbrica. 
Competencia: Diagnostica fenómenos educativos susceptibles de ser investigados, para que la 
I.E. pueda tomar decisiones orientadas a la mejora continua, considerando el tratamiento de 
datos cuantitativo-cualitativo mediante el uso de la tecnología. 
Logro de Unidad Evidencia Criterio Indicador 
Diseña instrumentos 
para recoger 
información 
diagnóstica de una 
realidad, 
considerando 
características del 
sujeto, objetivos del 
diagnóstico y su 
estructura técnica. 
Trabajo Colaborativo 
en línea 
Instrumentos para 
recoger información 
diagnóstica 
Descripción del 
instrumento 
Claridad y precisión 
entre la 
fundamentación y el 
objetivo del 
instrumento 
Especificación de la 
estructura del 
instrumento 
Pertinencia entre un 
aspecto del 
diagnóstico y el 
objetivo del 
instrumento. 
Ofrece un sistema de 
calificación 
Congruencia entre el 
sistema de 
calificación y los 
datos a recoger 
Diseño del 
instrumento 
Correspondencia 
entre las 
instrucciones y los 
datos a recoger con 
el diagnóstico 
educativo 
Aspecto formal del 
instrumento 
Cumplimiento de las 
formalidades
Rúbrica de heteroevalaución para los instrumentos diagnósticos 
Criterios Niveles de logro 
4 3 2 1 
Descripción del 
instrumento 
Son claras y 
precisas la 
fundamentación, 
el objetivo del 
instrumento, 
Son claras pero 
en algo precisan 
la 
fundamentación, 
el objetivo del 
instrumento 
Son claras pero 
no explicitan la 
precisión de la 
fundamentación 
y el objetivo de 
estudio 
La 
fundamentación 
y el objetivo del 
instrumento no 
explicita una 
narración 
coherente 
Especificación de 
la estructura del 
instrumento 
Pertinencia 
entre un aspecto 
del estudio 
diagnóstico y el 
objetivo del 
instrumento. 
Pertinencia 
parcial entre un 
aspecto del 
estudio y el 
objetivo del 
instrumento. 
Pertinencia 
solamente entre 
algunas 
categorías del 
aspecto 
diagnóstico y el 
objetivo del 
instrumento. 
Pertinencia 
entre unas 
categorías del 
aspecto 
diagnóstico y el 
objetivo del 
instrumento. 
Ofrece un 
sistema de 
calificación 
El instrumento 
diagnóstico 
contiene una 
total propuesta 
de calificación 
coherente con el 
objetivo del 
instrumento. 
El instrumento 
diagnóstico 
contiene 
parcialmente 
propuesta de 
calificación 
coherente con el 
objetivo del 
instrumento. 
El instrumento 
diagnóstico 
contiene un 
aspecto de la 
propuesta de 
calificación 
coherente en el 
objetivo del 
instrumento 
El instrumento 
diagnóstico 
contiene 
calificativos que 
no guarda 
coherencia con 
el objetivo del 
instrumento 
Diseño del 
instrumento 
Las instrucciones 
y los ítems del 
instrumento son 
adecuados para 
recopilar los 
datos del 
diagnóstico 
Las instrucciones 
y los ítems del 
instrumento son 
adecuados en 
75% para 
recopilar los 
datos del 
diagnóstico 
Las instrucciones 
y los ítems del 
instrumento son 
adecuados en 
50% para 
recopilar los 
datos del 
diagnóstico 
Las 
instrucciones y 
los ítems del 
instrumento son 
adecuados en 
un 25% para 
recopilar los 
datos del 
diagnóstico 
Aspecto formal 
del instrumento 
Existe una 
excelente 
presentación 
según las 
normas 
gramaticales y 
protocolares de 
la Institución. 
Existe una 
presentación 
según las 
normas 
gramaticales. 
Existe una 
presentación 
según las 
normas 
protocolares de 
la Institución. 
Existe una 
presentación no 
constante de las 
normas 
gramaticales y 
protocolares de 
la Institución en 
todo el 
instrumento. 
Elaborado por 
Rosanna Gómez V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativoRubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativo
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
CEDEC
 
Rúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clasesRúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clases
Carla Miranda Colguán
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
CEDEC
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
claudio ormeño varas
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
Lista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposicionesLista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposiciones
Tomas Mtz
 
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
CEDEC
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
Xajaira Ortiz
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arteRúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
CEDEC
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoViktor Barrientos Arce
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
 
Rubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativoRubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativo
 
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
 
Rúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clasesRúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clases
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Lista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposicionesLista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposiciones
 
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arteRúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
 

Destacado

Instrumentos Para El DiagnóStico
Instrumentos Para El DiagnóSticoInstrumentos Para El DiagnóStico
Instrumentos Para El DiagnóStico
guest4709a53
 
Diseño secuencia _tercera_ley_newton
Diseño secuencia _tercera_ley_newtonDiseño secuencia _tercera_ley_newton
Diseño secuencia _tercera_ley_newton
Iskandar Bureau
 
Comprobando la 3a ley de newton yorman
Comprobando la 3a ley de newton  yormanComprobando la 3a ley de newton  yorman
Comprobando la 3a ley de newton yormanYorman Nieves
 
Diagnostico en educacion
Diagnostico en educacionDiagnostico en educacion
Diagnostico en educacion
nilthon35
 
Instrumento d diagnostico
Instrumento d diagnosticoInstrumento d diagnostico
Instrumento d diagnostico
angy317
 
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalPreguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalFaSito HerCas
 
Auto y coevaluacion
Auto y coevaluacionAuto y coevaluacion
Auto y coevaluacionUDELAS
 
Evaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacionalEvaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacionalNadia Provoste
 
Guía de observación exposiciones-1
Guía de observación exposiciones-1Guía de observación exposiciones-1
Guía de observación exposiciones-1elodiagarcia
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
OtosuAkazshoss Loveless
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónDelma Cecilia
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Ivette Mortera
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Camila Diaz
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)Julio Chuquipoma
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Secretaría de Educación Pública
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticosptardilaq
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 

Destacado (20)

Instrumentos Para El DiagnóStico
Instrumentos Para El DiagnóSticoInstrumentos Para El DiagnóStico
Instrumentos Para El DiagnóStico
 
Diseño secuencia _tercera_ley_newton
Diseño secuencia _tercera_ley_newtonDiseño secuencia _tercera_ley_newton
Diseño secuencia _tercera_ley_newton
 
Comprobando la 3a ley de newton yorman
Comprobando la 3a ley de newton  yormanComprobando la 3a ley de newton  yorman
Comprobando la 3a ley de newton yorman
 
Diagnostico en educacion
Diagnostico en educacionDiagnostico en educacion
Diagnostico en educacion
 
Instumento Evaluacion Estilo Aprendizaje Kolb
Instumento Evaluacion Estilo Aprendizaje KolbInstumento Evaluacion Estilo Aprendizaje Kolb
Instumento Evaluacion Estilo Aprendizaje Kolb
 
Instrumento d diagnostico
Instrumento d diagnosticoInstrumento d diagnostico
Instrumento d diagnostico
 
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalPreguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
 
Auto y coevaluacion
Auto y coevaluacionAuto y coevaluacion
Auto y coevaluacion
 
Evaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacionalEvaluacion cultura organizacional
Evaluacion cultura organizacional
 
Guía de observación exposiciones-1
Guía de observación exposiciones-1Guía de observación exposiciones-1
Guía de observación exposiciones-1
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 

Similar a Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos

Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluaciónPropuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
ipnm2010
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitaselimerc
 
Tecnicas de medicion
Tecnicas de medicionTecnicas de medicion
Tecnicas de medicion
Blanca Rosa Gutierrez Garcia
 
Propuesta de evaluacion institucional - copia
 Propuesta de  evaluacion    institucional - copia Propuesta de  evaluacion    institucional - copia
Propuesta de evaluacion institucional - copiaAna Rosa Silva Olgin
 
TEORIA DEO.pptx
TEORIA DEO.pptxTEORIA DEO.pptx
TEORIA DEO.pptx
PolitaAlvearAraya
 
Características técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigaciónCaracterísticas técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigación
Natali Albarrán
 
Características técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigaciónCaracterísticas técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigación
Natali Albarrán
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Edith Suarez
 
Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Sinapsix C.A.
 
Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,
adrianpaco
 
Propuesta de evaluacion institucional - copia
 Propuesta de  evaluacion    institucional - copia Propuesta de  evaluacion    institucional - copia
Propuesta de evaluacion institucional - copiaAna Rosa Silva Olgin
 
Presentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y PattyPresentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y Patty
Patricia Cifuentes
 
Aa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizajeAa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizaje
orfirugeles
 
Alineación de instrumentos a indicadores de evaluación
Alineación de instrumentos a indicadores de evaluaciónAlineación de instrumentos a indicadores de evaluación
Alineación de instrumentos a indicadores de evaluaciónOven Pérez Nates
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdf
GaliaDavianaSantosAr
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Yovana Connie Roca Avila
 
Segundo entregable_Características técnicas de la medición
Segundo entregable_Características técnicas de la mediciónSegundo entregable_Características técnicas de la medición
Segundo entregable_Características técnicas de la medición
SusanaQS
 

Similar a Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos (20)

Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluaciónPropuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
Tecnicas de medicion
Tecnicas de medicionTecnicas de medicion
Tecnicas de medicion
 
Validez
ValidezValidez
Validez
 
Propuesta de evaluacion institucional - copia
 Propuesta de  evaluacion    institucional - copia Propuesta de  evaluacion    institucional - copia
Propuesta de evaluacion institucional - copia
 
Modelos De EvaluacióN
Modelos De EvaluacióNModelos De EvaluacióN
Modelos De EvaluacióN
 
Confiabilidad y validez
Confiabilidad y validezConfiabilidad y validez
Confiabilidad y validez
 
TEORIA DEO.pptx
TEORIA DEO.pptxTEORIA DEO.pptx
TEORIA DEO.pptx
 
Características técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigaciónCaracterísticas técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigación
 
Características técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigaciónCaracterísticas técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigación
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011
 
Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,
 
Propuesta de evaluacion institucional - copia
 Propuesta de  evaluacion    institucional - copia Propuesta de  evaluacion    institucional - copia
Propuesta de evaluacion institucional - copia
 
Presentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y PattyPresentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y Patty
 
Aa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizajeAa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizaje
 
Alineación de instrumentos a indicadores de evaluación
Alineación de instrumentos a indicadores de evaluaciónAlineación de instrumentos a indicadores de evaluación
Alineación de instrumentos a indicadores de evaluación
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pdf
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
 
Segundo entregable_Características técnicas de la medición
Segundo entregable_Características técnicas de la mediciónSegundo entregable_Características técnicas de la medición
Segundo entregable_Características técnicas de la medición
 

Más de ipnm2010

Imagen conclusion
Imagen conclusionImagen conclusion
Imagen conclusion
ipnm2010
 
Validez y fiabilidad de la rubrica
Validez y fiabilidad de la rubricaValidez y fiabilidad de la rubrica
Validez y fiabilidad de la rubrica
ipnm2010
 
Ensayo grupo3
Ensayo grupo3Ensayo grupo3
Ensayo grupo3
ipnm2010
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
ipnm2010
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
ipnm2010
 
La evaluación por competencias en la formación pedagógica superior
La evaluación por competencias en la formación pedagógica superiorLa evaluación por competencias en la formación pedagógica superior
La evaluación por competencias en la formación pedagógica superior
ipnm2010
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
ipnm2010
 
Autoregulación del aprendizaje
Autoregulación del aprendizajeAutoregulación del aprendizaje
Autoregulación del aprendizaje
ipnm2010
 
El diseño alineado y constructivo de la enseñanza
El diseño alineado y constructivo de la enseñanzaEl diseño alineado y constructivo de la enseñanza
El diseño alineado y constructivo de la enseñanza
ipnm2010
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
ipnm2010
 

Más de ipnm2010 (10)

Imagen conclusion
Imagen conclusionImagen conclusion
Imagen conclusion
 
Validez y fiabilidad de la rubrica
Validez y fiabilidad de la rubricaValidez y fiabilidad de la rubrica
Validez y fiabilidad de la rubrica
 
Ensayo grupo3
Ensayo grupo3Ensayo grupo3
Ensayo grupo3
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
 
La evaluación por competencias en la formación pedagógica superior
La evaluación por competencias en la formación pedagógica superiorLa evaluación por competencias en la formación pedagógica superior
La evaluación por competencias en la formación pedagógica superior
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Autoregulación del aprendizaje
Autoregulación del aprendizajeAutoregulación del aprendizaje
Autoregulación del aprendizaje
 
El diseño alineado y constructivo de la enseñanza
El diseño alineado y constructivo de la enseñanzaEl diseño alineado y constructivo de la enseñanza
El diseño alineado y constructivo de la enseñanza
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos

  • 1. Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos a. Fundamentación El presente instrumento pretende recoger la evaluación que realizan los estudiantes en la modalidad de heteroevalaución, respecto a los instrumentos diagnósticos elaborados por los grupos de trabajo. b. Estructura del instrumento Pretende responder a la competencia del curso de Investigación IV, un logro de la unidad y su respectiva evidencia, que llevaron a formular los criterios e indicadores para elaborar la presente rúbrica. Competencia: Diagnostica fenómenos educativos susceptibles de ser investigados, para que la I.E. pueda tomar decisiones orientadas a la mejora continua, considerando el tratamiento de datos cuantitativo-cualitativo mediante el uso de la tecnología. Logro de Unidad Evidencia Criterio Indicador Diseña instrumentos para recoger información diagnóstica de una realidad, considerando características del sujeto, objetivos del diagnóstico y su estructura técnica. Trabajo Colaborativo en línea Instrumentos para recoger información diagnóstica Descripción del instrumento Claridad y precisión entre la fundamentación y el objetivo del instrumento Especificación de la estructura del instrumento Pertinencia entre un aspecto del diagnóstico y el objetivo del instrumento. Ofrece un sistema de calificación Congruencia entre el sistema de calificación y los datos a recoger Diseño del instrumento Correspondencia entre las instrucciones y los datos a recoger con el diagnóstico educativo Aspecto formal del instrumento Cumplimiento de las formalidades
  • 2. Rúbrica de heteroevalaución para los instrumentos diagnósticos Criterios Niveles de logro 4 3 2 1 Descripción del instrumento Son claras y precisas la fundamentación, el objetivo del instrumento, Son claras pero en algo precisan la fundamentación, el objetivo del instrumento Son claras pero no explicitan la precisión de la fundamentación y el objetivo de estudio La fundamentación y el objetivo del instrumento no explicita una narración coherente Especificación de la estructura del instrumento Pertinencia entre un aspecto del estudio diagnóstico y el objetivo del instrumento. Pertinencia parcial entre un aspecto del estudio y el objetivo del instrumento. Pertinencia solamente entre algunas categorías del aspecto diagnóstico y el objetivo del instrumento. Pertinencia entre unas categorías del aspecto diagnóstico y el objetivo del instrumento. Ofrece un sistema de calificación El instrumento diagnóstico contiene una total propuesta de calificación coherente con el objetivo del instrumento. El instrumento diagnóstico contiene parcialmente propuesta de calificación coherente con el objetivo del instrumento. El instrumento diagnóstico contiene un aspecto de la propuesta de calificación coherente en el objetivo del instrumento El instrumento diagnóstico contiene calificativos que no guarda coherencia con el objetivo del instrumento Diseño del instrumento Las instrucciones y los ítems del instrumento son adecuados para recopilar los datos del diagnóstico Las instrucciones y los ítems del instrumento son adecuados en 75% para recopilar los datos del diagnóstico Las instrucciones y los ítems del instrumento son adecuados en 50% para recopilar los datos del diagnóstico Las instrucciones y los ítems del instrumento son adecuados en un 25% para recopilar los datos del diagnóstico Aspecto formal del instrumento Existe una excelente presentación según las normas gramaticales y protocolares de la Institución. Existe una presentación según las normas gramaticales. Existe una presentación según las normas protocolares de la Institución. Existe una presentación no constante de las normas gramaticales y protocolares de la Institución en todo el instrumento. Elaborado por Rosanna Gómez V.