SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP
PEDIATRICO
Blanca Delgado Acosta
Patricia Llamas Jiménez
Parada Cardiorrespiratoria (PCR):
Cese brusco e inesperado de la respiración y circulación
espontáneas, de forma potencialmente reversible.
Reanimación Cardiopulmonar (RCP):
Conjunto de maniobras encaminadas a restaurar el cese brusco de
la respiración y circulación espontáneas en la PCR.
Soporte Vital Básico (SVB):
• Prevención de la PCR: reconocimiento, alerta a los
servicios de emergencia, intervención precoz y la
educación de la población.
• Las maniobras de RCP.
• La desfibrilación eléctrica precoz (DEF)(Si >de 1 año)
3
RCP BÁSICA:
• Aire espirado.
• Masaje cardíaco externo.
RCP INSTRUMENTAL:
Equipamiento mínimo para:
• Mantenimiento de la vía aérea.
• Ventilación artificial.
RCP AVANZADA:
Medios más cualificados
• Intubación.
• Respirador automático.
• Medicamentos.
Reconocimiento
precoz de la
urgencia médica
y llamada de
auxilio
RCP precoz
Desfibrilación
precoz
Soporte Vital
Avanzado y
cuidados post-
RCP
CADENA DE SUPERVIVENCIA ADULTO
CADENA DE SUPERVIVENCIA NIÑO
PREVENCION
ACCIDENTES
RCP
BASICO
PRECOZ
ACTIVAR
SISTEMA
EMERGENCIA
RCP
Avanzado
EDADES
 Lactante: RN a 1 año.
 Niño: 1 año a la pubertad.
Las técnicas varían en función de la edad del paciente
PREVENCIÓN
 Juguetes.
 Sustancias toxicas y medicamentos.
 Tomas de luz.
 Zonas peligrosas.
 Protección en el carrito.
 AP problemas
respiratorios.
Golpear suavemente
los hombros.
Estímulos verbales:
¿se encuentra bien?
Compruebe si hay respuesta en la víctima:
SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL NIÑO Y LACTANTE:
El paciente SI responde:
Colocar en posición de seguridad
Pida ayuda sin
abandonar a la
víctima.
Prepárese para
actuar.
A - B - C
El paciente NO responde:
A - B - C
Apertura de la vía aérea para asegurar permeabilidad.
Maniobra frente-mentón
*Descartar cuerpos extraños extraíbles.
A (airway = vía aérea
Lactante:
Posición neutra. Niño:
Hiperextensión
Si trauma:
Maniobra
tracción mandibular
•Ver
•Oir
•Sentir
No más de 10 seg
B (Breathing = Ventilación)
 Comprobar ventilación
SI respira:
Vigilar la permeabilidad de la vía aérea.
Posición lateral de seguridad
5 insuflaciones de rescate:
Inspirar normalmente (y no profundamente) antes de
administrar respiración artificial.
De 1’ o 1.5’ cada una, elevar el tórax.
Si NO Respira:
LACTANTE:
boca a boca-nariz
NIÑO:
boca a boca
C (Circulation)
Lactante:
Pulso braquial
Niño:
Pulso carotídeo
10
segundos
PULSO CENTRAL
POSITIVO
Ventilar: Frecuencia 20/min
PULSO NEGATIVO
PULSO MENOR 60
lpm SIN SIGNOS
CIRCULACIÓN
INICIAR COMPRESIONES
TORACICAS
Lactante (4cm)
3º y 4º dedo en esternón.
2 reanimadores: Técnica 2 manos
Niño (5cm)
1 ó 2 manos
Legos : 30:2
Profesionales: 15:2; Solos: 30:2
• Frecuencia: 100/min.
• El pecho debe recuperar la posición normal después de cada
compresión.
• La compresión y la relajación deberían durar el mismo tiempo.
COMPRESIONES
Continuar RCP hasta:
• Presencia signos vitales
• Llegada servicios Emergencia
• Agotamiento físico
¡Valorar signos vitales cada 2 minutos!
Después de UN minuto de
RCPen una secuencia de 15:2 / 30:2, si no
hay respuesta:
Activar sistema emergencias(112)
OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA
POR CUERPO EXTRAÑO
OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA POR
CUERPO EXTRAÑO
OBSTRUCCION PARCIAL
El niño carraspea, tose ó
intenta hablar.
NO REALIZAR MANIOBRAS
DE DESOBSTRUCCIÓN
 Animar a toser en la
posición en que sienta más
cómodo.
 Si persiste disnea: llamar
112 o acudir al Centro de
Urgencia más próximo.
OBSTRUCCION COMPLETA
El niño no carraspea, ni tose, ni
intenta hablar. Cianosis.
MANIOBRAS DE
DESOBSTRUCCIÓN
 Maniobra de Heimlich
LACTANTE
+
5 GOLPES INTERESCAPULARES 5 COMPRESIONES TORÁCICAS
(2 dedos)
Maniobra de
Gancho 
NIÑO
+
5 GOLPES EN LA ESPALDA 5 COMPRESIONES ABDOMINALES
INTERRUMPIR SI DESOBSTRUCCIÓN O SI EL NIÑO PIERDE LA
CONSCIENCIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Alonso Custodio
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdfviletanos
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
Javier Rivas Lenti
 
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera RespuestaRcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Andres Dimitri
 
Charla RCP Pediátrico
Charla RCP Pediátrico Charla RCP Pediátrico
Charla RCP Pediátrico
mdiaz89
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Alejandro López Moncada
 
Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado
font Fawn
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3Alan Lopez
 
Clase via aerea 2015
Clase  via aerea 2015Clase  via aerea 2015
Clase via aerea 2015
Sergio Butman
 
Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
Sergio Arturo Cruz Lara
 
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoriaVentilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
Alejandro Robles
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
Fran Simon Sanchez
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Cruz Roja Sinaloa
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
March Rjs
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
Lucía Gorreto López
 

La actualidad más candente (20)

Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
 
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera RespuestaRcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
 
Charla RCP Pediátrico
Charla RCP Pediátrico Charla RCP Pediátrico
Charla RCP Pediátrico
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
 
Clase via aerea 2015
Clase  via aerea 2015Clase  via aerea 2015
Clase via aerea 2015
 
Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
 
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoriaVentilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
 

Destacado

RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Rcp básica
Rcp básicaRcp básica
Rcp básica
Nathalie Martinez
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
Claudia Milena
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adultoReanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adultoMarcelo Elizalde
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
Roberto Fernandez
 

Destacado (7)

RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
 
Rcp básica
Rcp básicaRcp básica
Rcp básica
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adultoReanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 

Similar a Rcp peditrico

Presentacion Rcp Ambula 2010
Presentacion Rcp Ambula 2010Presentacion Rcp Ambula 2010
Presentacion Rcp Ambula 2010BI10632
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
SusanneST
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Edgar Ricardo Egoavil Sedano
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 RefC:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Refgueste2c1102
 
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 RefC:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Refgueste2c1102
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basicaWilder Alaca
 
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
carlos ugueto
 
Rcp
RcpRcp
1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básico1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básicoSEA15GEM
 
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
dakotaordinolaarance
 
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
davizucos
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
Ronay Reyez Marina
 
Basic life suport
Basic life suportBasic life suport
Basic life suport
Juan Carlos Velasquez
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 

Similar a Rcp peditrico (20)

Presentacion Rcp Ambula 2010
Presentacion Rcp Ambula 2010Presentacion Rcp Ambula 2010
Presentacion Rcp Ambula 2010
 
Bls (1)
Bls (1)Bls (1)
Bls (1)
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
 
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
 
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 RefC:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
 
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 RefC:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
 
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básico1. Rcp pediatrico básico
1. Rcp pediatrico básico
 
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
 
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
 
Basic life suport
Basic life suportBasic life suport
Basic life suport
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 

Más de enfermeria2013

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoTratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoenfermeria2013
 
Situaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetesenfermeria2013
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesenfermeria2013
 
Via aerea instrumental b
Via aerea instrumental bVia aerea instrumental b
Via aerea instrumental benfermeria2013
 
Via aerea instrumental pediatria
Via aerea instrumental pediatriaVia aerea instrumental pediatria
Via aerea instrumental pediatriaenfermeria2013
 
Complicaciones diabetes
Complicaciones diabetesComplicaciones diabetes
Complicaciones diabetesenfermeria2013
 

Más de enfermeria2013 (8)

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoTratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
 
Situaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetes
 
Ejercicio diabetes
Ejercicio diabetesEjercicio diabetes
Ejercicio diabetes
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
 
Via aerea instrumental b
Via aerea instrumental bVia aerea instrumental b
Via aerea instrumental b
 
Via aerea instrumental pediatria
Via aerea instrumental pediatriaVia aerea instrumental pediatria
Via aerea instrumental pediatria
 
Complicaciones diabetes
Complicaciones diabetesComplicaciones diabetes
Complicaciones diabetes
 
La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1
 

Rcp peditrico

  • 2. Parada Cardiorrespiratoria (PCR): Cese brusco e inesperado de la respiración y circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible. Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Conjunto de maniobras encaminadas a restaurar el cese brusco de la respiración y circulación espontáneas en la PCR. Soporte Vital Básico (SVB): • Prevención de la PCR: reconocimiento, alerta a los servicios de emergencia, intervención precoz y la educación de la población. • Las maniobras de RCP. • La desfibrilación eléctrica precoz (DEF)(Si >de 1 año)
  • 3. 3 RCP BÁSICA: • Aire espirado. • Masaje cardíaco externo. RCP INSTRUMENTAL: Equipamiento mínimo para: • Mantenimiento de la vía aérea. • Ventilación artificial. RCP AVANZADA: Medios más cualificados • Intubación. • Respirador automático. • Medicamentos.
  • 4. Reconocimiento precoz de la urgencia médica y llamada de auxilio RCP precoz Desfibrilación precoz Soporte Vital Avanzado y cuidados post- RCP CADENA DE SUPERVIVENCIA ADULTO
  • 5. CADENA DE SUPERVIVENCIA NIÑO PREVENCION ACCIDENTES RCP BASICO PRECOZ ACTIVAR SISTEMA EMERGENCIA RCP Avanzado
  • 6. EDADES  Lactante: RN a 1 año.  Niño: 1 año a la pubertad. Las técnicas varían en función de la edad del paciente
  • 7. PREVENCIÓN  Juguetes.  Sustancias toxicas y medicamentos.  Tomas de luz.  Zonas peligrosas.  Protección en el carrito.  AP problemas respiratorios.
  • 8. Golpear suavemente los hombros. Estímulos verbales: ¿se encuentra bien? Compruebe si hay respuesta en la víctima: SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL NIÑO Y LACTANTE:
  • 9. El paciente SI responde: Colocar en posición de seguridad
  • 10. Pida ayuda sin abandonar a la víctima. Prepárese para actuar. A - B - C El paciente NO responde: A - B - C
  • 11. Apertura de la vía aérea para asegurar permeabilidad. Maniobra frente-mentón *Descartar cuerpos extraños extraíbles. A (airway = vía aérea Lactante: Posición neutra. Niño: Hiperextensión Si trauma: Maniobra tracción mandibular
  • 12. •Ver •Oir •Sentir No más de 10 seg B (Breathing = Ventilación)  Comprobar ventilación
  • 13. SI respira: Vigilar la permeabilidad de la vía aérea. Posición lateral de seguridad
  • 14. 5 insuflaciones de rescate: Inspirar normalmente (y no profundamente) antes de administrar respiración artificial. De 1’ o 1.5’ cada una, elevar el tórax. Si NO Respira: LACTANTE: boca a boca-nariz NIÑO: boca a boca
  • 16. PULSO CENTRAL POSITIVO Ventilar: Frecuencia 20/min PULSO NEGATIVO PULSO MENOR 60 lpm SIN SIGNOS CIRCULACIÓN INICIAR COMPRESIONES TORACICAS
  • 17. Lactante (4cm) 3º y 4º dedo en esternón. 2 reanimadores: Técnica 2 manos Niño (5cm) 1 ó 2 manos Legos : 30:2 Profesionales: 15:2; Solos: 30:2 • Frecuencia: 100/min. • El pecho debe recuperar la posición normal después de cada compresión. • La compresión y la relajación deberían durar el mismo tiempo. COMPRESIONES
  • 18. Continuar RCP hasta: • Presencia signos vitales • Llegada servicios Emergencia • Agotamiento físico ¡Valorar signos vitales cada 2 minutos! Después de UN minuto de RCPen una secuencia de 15:2 / 30:2, si no hay respuesta: Activar sistema emergencias(112)
  • 19.
  • 20. OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO
  • 21. OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO OBSTRUCCION PARCIAL El niño carraspea, tose ó intenta hablar. NO REALIZAR MANIOBRAS DE DESOBSTRUCCIÓN  Animar a toser en la posición en que sienta más cómodo.  Si persiste disnea: llamar 112 o acudir al Centro de Urgencia más próximo. OBSTRUCCION COMPLETA El niño no carraspea, ni tose, ni intenta hablar. Cianosis. MANIOBRAS DE DESOBSTRUCCIÓN  Maniobra de Heimlich
  • 22. LACTANTE + 5 GOLPES INTERESCAPULARES 5 COMPRESIONES TORÁCICAS (2 dedos) Maniobra de Gancho 
  • 23. NIÑO + 5 GOLPES EN LA ESPALDA 5 COMPRESIONES ABDOMINALES INTERRUMPIR SI DESOBSTRUCCIÓN O SI EL NIÑO PIERDE LA CONSCIENCIA