SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca Delgado Acosta
Patricia Llamas Jiménez
RCP: CONTROL VÍA AÉREA
INSTRUMENTAL
• RCP básica: se realiza sin equipo o con
dispositivos barrera.
• RCP instrumental: se utilizan dispositivos
sencillos para mejorar los niveles de
oxigenación y ventilación.
• RCP avanzada: se realiza con recursos
cualificados.
• Profesionales
sanitarios
• Agentes de los
servicios de
emergencias
• PERMEABILIZACIÓN DE LA VÍA
AÉREA
• SOPORTE VENTILATORIO Y
OXIGENACIÓN
• TRATAMIENTO ELÉCTRICO
• Extensión cervical (NO en PPT)
• Aspiración de secreciones y retirada de cuerpos
extraños
• Colocación de cánula orofaríngea/nasofaríngea
Cuando la vía aérea se inunda de
secreciones, existe dificultad
para respirar y peligro de
broncoaspiración
• Hemorragia en boca, nariz, faringe, vía aérea
• Vómitos
• Secreciones orales o pulmonares
• Siempre que sospechemos que existe peligro
de aspiración de cualquier líquido durante la RCP
• Sistema de aspiración
• Sondas de aspiración y sistemas de
conexiones
Introducir sin aspirar la sonda por la
boca u orificios nasales.
Una vez colocada aspirar e ir
retirando.
Tiempo máximo 10-15 s.
• ACCESIBLES:
- Extracción digital
• NO ACCESIBLES:
- Visualización directa por laringoscopia y
extracción con pinzas de Magill
- Fibrobroncoscopia o quirúrgicamente
PINZAS DE MAGILL
• Siembre bajo visión directa del objeto
• Cuidado no pinzar estructuras de la faringe
• Puede producir hemorragia si no se pinza con
cuidado
• Se localiza el cuerpo extraño y se extrae sin
fragmentarlo
SON TUBOS QUE AYUDAN
A MANTENER PERMEABLE
LA VÍA AÉREA, TRAS SER
INTRODUCIDOS POR BOCA
O NARIZ
INDICACIONES:
• Pacientes con respiración espontánea e
inconscientes
• Pacientes en apnea, ventilados con
respirador manual
VENTAJAS:
• No es necesaria la maniobra frente-mentón
• Facilita la ventilación con mascarilla
• Facilita la aspiración de secreciones
TÉCNICA:
• Medir la cánula desde el
trago a la comisura
• Introducirla con la
convexidad hacia la lengua
hasta llegar al paladar blando
• Rotarla 180º y continuar su
progresión hasta dejarla en la
posición adecuada
COMPLICACIONES:
• Obstrucción de la vía
aérea por tamaño
inadecuado
• Provocación del vómito
• Laringoespasmo
• Selección del tamaño
adecuado
• Técnica correcta
PREVENCIÓN:
• Pacientes conscientes
• Mejor toleradas que orofaríngeas
• Útiles en trismus (mandíbula rígida)
INDICACIONES
TÉCNICA
• Tamaño: longitud
similar a distancia
nariz-conducto auditivo
• Lubricar
• Insertar
Consiste en la ventilación manual o mecánica
del paciente mediante insuflación de aire en
su árbol respiratorio con presión positiva
intermitente.
• Ventilación boca - mascarilla
• Ventilación balón - mascarilla
• Utilización de oxigenación suplementaria
VENTILACIÓN BOCA – MASCARILLA
Dispositivos barrera que permiten el sellado
de boca y nariz
VENTILACIÓN BOCA – MASCARILLA
· Conviene disponer de válvula unidireccional.
· Transparentes para observar posible vómito.
VENTILACIÓN BALÓN -
MASCARILLA (AMBÚ)
 Bolsa autoinflable con válvula
unidireccional ajustable a
mascarilla o dispositivos
 Impide el retorno de aire a la
bolsa mediante válvula
VENTILACIÓN BALÓN - MASCARILLA
Procurar un sellado de
boca/nariz con la
mascarilla
Ideal dos reanimadores:
 Uno por detrás del
paciente realizar
hiperextensión,
tracción y sellado de la
mascarilla
 Otro efectúa las
compresiones de la
bolsa
VENTILACIÓN BOLSA-MASCARILLA
OXIGENACIÓN SUPLEMENTARIA
BOTELLAS DE OXÍGENO
PARA ADAPTAR A
DISPOSITIVOS
OXIGENACIÓN SUPLEMENTARIA
BOLSA-AMBÚ
• Conectar bolsa de reservorio a
fuente de O2
• Ventilación cada 4s
• O2 a flujos altos (10-15 lpm)
MANEJO DE DEA
1. Encender DEA
2. Colocar electrodos sobre el pecho la víctima
· Uno, debajo de clavícula derecha
· Otro, unos 10 cm de axila izquierda
TRATAMIENTO ELÉCTRICO
MANEJO DE DEA
3. No tocar al paciente, mientras se analiza el ritmo.
4.
· Si indica choque:
Asegurar que nadie toque a la víctima
Presionar botón de choque automático
Reiniciar inmediatamente RCP 30:2 (2 min)
· Si NO indica choque:
Reanudar inmediatamente RCP
TRATAMIENTO ELÉCTRICO
ALGORITMO DEA
MANEJO DE DEA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptx
CÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptxCÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptx
CÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptx
DiegoFernandoCristan2
 
CPAP NEONATAL
CPAP NEONATALCPAP NEONATAL
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUDEnfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buenaVia aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
FORMAXARQUIA
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Cpap nasal en el recien nacido
Cpap nasal en el recien nacidoCpap nasal en el recien nacido
Cpap nasal en el recien nacido
esteban lopez
 
Via Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptVia Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptAlan Lopez
 
Manejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificilManejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificiljajima
 
Manejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUD
Manejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUDManejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUD
Manejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA natorabet
 
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
Luis Martin Perez
 
Ventilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatalVentilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatal
Alejandro Robles
 
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIAVENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIAMonica Solis
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Sergio Butman
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
enriqueta jimenez cuadra
 
Intubacion endotraqueal exposicion
Intubacion  endotraqueal exposicionIntubacion  endotraqueal exposicion
Intubacion endotraqueal exposicion
Rafaella Valverde Vilchrrez
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 

La actualidad más candente (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
CÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptx
CÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptxCÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptx
CÓDIGO AZUL Y EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA.pptx
 
CPAP NEONATAL
CPAP NEONATALCPAP NEONATAL
CPAP NEONATAL
 
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUDEnfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
 
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buenaVia aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
 
Cpap nasal en el recien nacido
Cpap nasal en el recien nacidoCpap nasal en el recien nacido
Cpap nasal en el recien nacido
 
Via Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptVia Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.ppt
 
Manejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificilManejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificil
 
Manejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUD
Manejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUDManejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUD
Manejo de la vía aérea. nuevos dispositivos. vía aérea difícil - CICAT-SALUD
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA
 
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
 
Ventilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatalVentilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatal
 
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIAVENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
 
Laringosco
LaringoscoLaringosco
Laringosco
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Revisión Aerosolterapia
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
 
Intubacion endotraqueal exposicion
Intubacion  endotraqueal exposicionIntubacion  endotraqueal exposicion
Intubacion endotraqueal exposicion
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 

Destacado

ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonarxelaleph
 
Reanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada pptReanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada pptMRennecat
 
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaReanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaTomas Belzunegui
 
Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
reanyma
 
Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010
CONSORCIO CAJAMARCA 2
 
PARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIOPARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIO
Edixon Osma
 
Reanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar BásicaReanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar BásicaAlberto García
 
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. TallerReanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Julián Vega Adauy
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERUREANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
Segundo Millones
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoSistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoUSAT
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaDrAkatshui17042003
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
Carolina Bernal
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 

Destacado (20)

Cap16 reanimacion cardiopulmonar
Cap16 reanimacion cardiopulmonarCap16 reanimacion cardiopulmonar
Cap16 reanimacion cardiopulmonar
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
Reanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada pptReanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada ppt
 
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaReanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
 
Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
 
Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
 
Rcp Sra Marielena
Rcp Sra MarielenaRcp Sra Marielena
Rcp Sra Marielena
 
PARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIOPARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIO
 
Reanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar BásicaReanimación Cardiopulmonar Básica
Reanimación Cardiopulmonar Básica
 
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. TallerReanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERUREANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoSistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 

Similar a Via aerea instrumental b

aspiracion de secreciones por boca y nariz
aspiracion de secreciones por  boca y  narizaspiracion de secreciones por  boca y  nariz
aspiracion de secreciones por boca y nariz
BetML
 
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTManejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Héctor Gerchinhoren
 
Manejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacionManejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacion
Clara De la Cruz
 
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp014 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
lucy quispe
 
Asitencias respiratoria avanzada
Asitencias respiratoria avanzadaAsitencias respiratoria avanzada
Asitencias respiratoria avanzadaEquipoURG
 
Dispositivos de la via aerea
Dispositivos de la via aereaDispositivos de la via aerea
Dispositivos de la via aerea
Marco Axel Aguirre Hernandez
 
Unidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígenoUnidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígenoMaricela Ratti
 
DISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICA
DISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICADISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICA
DISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICA
RobertoRodriguezReyn
 
Isntrumento de la respiracion leila ivis iris diana
Isntrumento de la respiracion  leila ivis iris dianaIsntrumento de la respiracion  leila ivis iris diana
Isntrumento de la respiracion leila ivis iris diana
Ronald Siñani Coria
 
Power.point.elva
Power.point.elvaPower.point.elva
Power.point.elvaElVa Olivas
 
5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
Procedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video deliaProcedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video delia
Delita Vera
 
Cuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptx
Cuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptxCuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptx
Cuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptx
diego784738
 
Vía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtlsVía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtls
danilo zurita
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosLuis Enrique Meza Alvarez
 
Aspiración de secresiones
Aspiración de secresionesAspiración de secresiones
Aspiración de secresiones
MonserrathGuerrero3
 
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptxOBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
ORL .
 
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizacionestoracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizacionesPaolo Renzo Alva Preciado
 

Similar a Via aerea instrumental b (20)

aspiracion de secreciones por boca y nariz
aspiracion de secreciones por  boca y  narizaspiracion de secreciones por  boca y  nariz
aspiracion de secreciones por boca y nariz
 
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNTManejo via aerea Emergentologia FMUNT
Manejo via aerea Emergentologia FMUNT
 
Manejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacionManejo de la via aerea y ventilacion
Manejo de la via aerea y ventilacion
 
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp014 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
4 manejodeviaaerea-140715124131-phpapp01
 
Asitencias respiratoria avanzada
Asitencias respiratoria avanzadaAsitencias respiratoria avanzada
Asitencias respiratoria avanzada
 
Dispositivos de la via aerea
Dispositivos de la via aereaDispositivos de la via aerea
Dispositivos de la via aerea
 
Unidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígenoUnidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígeno
 
DISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICA
DISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICADISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICA
DISPOSITIVOS DE VIA AÉREA EN INTUBACION ANESTESICA
 
Isntrumento de la respiracion leila ivis iris diana
Isntrumento de la respiracion  leila ivis iris dianaIsntrumento de la respiracion  leila ivis iris diana
Isntrumento de la respiracion leila ivis iris diana
 
Power.point.elva
Power.point.elvaPower.point.elva
Power.point.elva
 
5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx
 
Procedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video deliaProcedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video delia
 
Cuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptx
Cuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptxCuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptx
Cuidados Básicos de Enfermería en cuidados intensivos.pptx
 
Vía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtlsVía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtls
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
 
Aspiración de secresiones
Aspiración de secresionesAspiración de secresiones
Aspiración de secresiones
 
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptxOBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
 
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizacionestoracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
 
Limpieza de la via aerea
Limpieza de la via aereaLimpieza de la via aerea
Limpieza de la via aerea
 
Chapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aéreaChapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aérea
 

Más de enfermeria2013

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoTratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoenfermeria2013
 
Situaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetesenfermeria2013
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesenfermeria2013
 
Complicaciones diabetes
Complicaciones diabetesComplicaciones diabetes
Complicaciones diabetesenfermeria2013
 

Más de enfermeria2013 (8)

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoTratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
 
Situaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetes
 
Ejercicio diabetes
Ejercicio diabetesEjercicio diabetes
Ejercicio diabetes
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
 
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
 
Complicaciones diabetes
Complicaciones diabetesComplicaciones diabetes
Complicaciones diabetes
 
La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1
 
Rcp peditrico
Rcp peditricoRcp peditrico
Rcp peditrico
 

Via aerea instrumental b

  • 1. Blanca Delgado Acosta Patricia Llamas Jiménez RCP: CONTROL VÍA AÉREA INSTRUMENTAL
  • 2. • RCP básica: se realiza sin equipo o con dispositivos barrera. • RCP instrumental: se utilizan dispositivos sencillos para mejorar los niveles de oxigenación y ventilación. • RCP avanzada: se realiza con recursos cualificados.
  • 3. • Profesionales sanitarios • Agentes de los servicios de emergencias
  • 4. • PERMEABILIZACIÓN DE LA VÍA AÉREA • SOPORTE VENTILATORIO Y OXIGENACIÓN • TRATAMIENTO ELÉCTRICO
  • 5. • Extensión cervical (NO en PPT) • Aspiración de secreciones y retirada de cuerpos extraños • Colocación de cánula orofaríngea/nasofaríngea
  • 6. Cuando la vía aérea se inunda de secreciones, existe dificultad para respirar y peligro de broncoaspiración
  • 7. • Hemorragia en boca, nariz, faringe, vía aérea • Vómitos • Secreciones orales o pulmonares • Siempre que sospechemos que existe peligro de aspiración de cualquier líquido durante la RCP
  • 8. • Sistema de aspiración • Sondas de aspiración y sistemas de conexiones
  • 9. Introducir sin aspirar la sonda por la boca u orificios nasales. Una vez colocada aspirar e ir retirando. Tiempo máximo 10-15 s.
  • 10. • ACCESIBLES: - Extracción digital • NO ACCESIBLES: - Visualización directa por laringoscopia y extracción con pinzas de Magill - Fibrobroncoscopia o quirúrgicamente
  • 11. PINZAS DE MAGILL • Siembre bajo visión directa del objeto • Cuidado no pinzar estructuras de la faringe • Puede producir hemorragia si no se pinza con cuidado • Se localiza el cuerpo extraño y se extrae sin fragmentarlo
  • 12. SON TUBOS QUE AYUDAN A MANTENER PERMEABLE LA VÍA AÉREA, TRAS SER INTRODUCIDOS POR BOCA O NARIZ
  • 13. INDICACIONES: • Pacientes con respiración espontánea e inconscientes • Pacientes en apnea, ventilados con respirador manual
  • 14. VENTAJAS: • No es necesaria la maniobra frente-mentón • Facilita la ventilación con mascarilla • Facilita la aspiración de secreciones
  • 15. TÉCNICA: • Medir la cánula desde el trago a la comisura • Introducirla con la convexidad hacia la lengua hasta llegar al paladar blando • Rotarla 180º y continuar su progresión hasta dejarla en la posición adecuada
  • 16. COMPLICACIONES: • Obstrucción de la vía aérea por tamaño inadecuado • Provocación del vómito • Laringoespasmo • Selección del tamaño adecuado • Técnica correcta PREVENCIÓN:
  • 17. • Pacientes conscientes • Mejor toleradas que orofaríngeas • Útiles en trismus (mandíbula rígida) INDICACIONES
  • 18. TÉCNICA • Tamaño: longitud similar a distancia nariz-conducto auditivo • Lubricar • Insertar
  • 19. Consiste en la ventilación manual o mecánica del paciente mediante insuflación de aire en su árbol respiratorio con presión positiva intermitente.
  • 20. • Ventilación boca - mascarilla • Ventilación balón - mascarilla • Utilización de oxigenación suplementaria
  • 21. VENTILACIÓN BOCA – MASCARILLA Dispositivos barrera que permiten el sellado de boca y nariz
  • 22. VENTILACIÓN BOCA – MASCARILLA · Conviene disponer de válvula unidireccional. · Transparentes para observar posible vómito.
  • 23. VENTILACIÓN BALÓN - MASCARILLA (AMBÚ)  Bolsa autoinflable con válvula unidireccional ajustable a mascarilla o dispositivos  Impide el retorno de aire a la bolsa mediante válvula
  • 24. VENTILACIÓN BALÓN - MASCARILLA Procurar un sellado de boca/nariz con la mascarilla
  • 25. Ideal dos reanimadores:  Uno por detrás del paciente realizar hiperextensión, tracción y sellado de la mascarilla  Otro efectúa las compresiones de la bolsa VENTILACIÓN BOLSA-MASCARILLA
  • 26. OXIGENACIÓN SUPLEMENTARIA BOTELLAS DE OXÍGENO PARA ADAPTAR A DISPOSITIVOS
  • 27. OXIGENACIÓN SUPLEMENTARIA BOLSA-AMBÚ • Conectar bolsa de reservorio a fuente de O2 • Ventilación cada 4s • O2 a flujos altos (10-15 lpm)
  • 28. MANEJO DE DEA 1. Encender DEA 2. Colocar electrodos sobre el pecho la víctima · Uno, debajo de clavícula derecha · Otro, unos 10 cm de axila izquierda
  • 29. TRATAMIENTO ELÉCTRICO MANEJO DE DEA 3. No tocar al paciente, mientras se analiza el ritmo. 4. · Si indica choque: Asegurar que nadie toque a la víctima Presionar botón de choque automático Reiniciar inmediatamente RCP 30:2 (2 min) · Si NO indica choque: Reanudar inmediatamente RCP