SlideShare una empresa de Scribd logo
R2CG Daniel Acevedo Guzmán
Evaluación de Respuesta al
Tratamiento
RECIST
 RECIST
Response Evaluation Criteria in Solid Tumors
 Evaluación de la respuesta al tratamiento en tumores
sólidos
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
 1979 criterios de respuesta de la OMS
 Se basa en la reducción del tamaño tumoral
 imagen como herramienta para la medición de
lesiones.
 2000 RECIST
 2009 RECIST 1.1
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
Medición
 Resonancia Magnética
 TAC
 TC Helicoidal
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Criterios de Medición
 LESIÓN MEDIBLE:
 Diámetro en su mayor eje >10mm con TC
helicoidal
 LESIÓN NO MEDIBLE:
 Diámetro en su mayor eje < 10mm
 Ascitis
 Derrame pleural
 Pericárdico
 Linfangitis
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
 Adenopatías
 Eje corto > 15mm
 Eje corto entre 10-15mm : lesiones no medibles
 Eje corto < de 10mm : no patológicos.
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
Lesiones quísticas o necróticas
Lesiones quísticas simples: no
lesiones malignas
Metástasis quísticas (lesiones
necróticas)
 Medibles si cumplen con criterios
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
LESIONES DIANA
Lesiones medibles
Hasta un máximo de cinco en
total
No más de dos lesiones por
órgano
Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
LESIONES NO DIANA
 Incluyen
 Lesiones medibles
 Lesiones no medibles
 Las que exceden dos por órgano o al total
de cinco.
 No necesario medirse en los estudios de
seguimiento pero debe notificarse
cualquier cambioCriterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
CRITERIOS DE RESPUESTA
LESIONES DIANA
 Respuesta Completa (RC):
 Desaparición de todas las lesiones diana.
 Respuesta Parcial (RP):
 Reducción del 30% en la suma de los
diámetros de las lesiones diana.
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
 Progresión de la enfermedad (PE):
 Incremento del 20% en la suma de los
diámetros de las lesiones diana, y un
incremento absoluto de al menos 5mm.
 Enfermedad Estable (EE):
 No reducción ni incremento para RP o PE.
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
LESIONES NO DIANA
 Respuesta completa (RC):
 Desaparición de lesiones no diana y
normalización del nivel de marcador
tumoral.
 No Remisión Completa/ No Progresión
de la Enfermedad (No-RC/No-PE):
 Persistencia de una o más lesiones no
diana y/o niveles del marcador tumoral por
encima de los límites normales.Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
 Progresión de la Enfermedad (PE) o
progresión inequívoca de enfermedad
no diana
 Si el aumento en la carga tumoral basado
en el cambio de las lesiones no diana es
comparable en magnitud al incremento que
sería necesario para considerar PE en caso
de enfermedad medible
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
LESIONES DE NUEVA
APARICIÓN
Lesión nueva = Progresión de la
Enfermedad
Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista
Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
CATEGORIZACIÓN FINAL DE LA
RESPUESTA
Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
Andres Ossa
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Jokin Seiryu
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
Pablo María Peralta Lorca
 
Estudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoEstudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgado
Maria Muñoz Mardones
 
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCISTRECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
Jandy Bd
 
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoLexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Max Joao Martínez Utrera
 
Metastasis hipervascular o hemangiona hepatico
Metastasis hipervascular o hemangiona hepaticoMetastasis hipervascular o hemangiona hepatico
Metastasis hipervascular o hemangiona hepatico
residenciaimagenescastex
 
Tumores radioinducidos
Tumores  radioinducidosTumores  radioinducidos
Tumores radioinducidos
Juan Mazabuel
 
Imagenologia en ca de pancreas
 Imagenologia en ca de pancreas Imagenologia en ca de pancreas
Imagenologia en ca de pancreas
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
Ignacio Bengoechea
 
Vb en porcelana
Vb en porcelanaVb en porcelana
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
Mie lopatia final
Mie lopatia finalMie lopatia final
Mie lopatia final
Andrea Duran
 
10. tumores de via biliar
10.  tumores de via biliar10.  tumores de via biliar
10. tumores de via biliar
Genry German Aguilar Tacusi
 
Acr ti rads 2017
Acr ti rads  2017Acr ti rads  2017
Acr ti rads 2017
Wilfcal Will
 
Estado actual del cancer de colon y su evaluación por radiología e imagen
Estado actual del cancer de colon  y su evaluación por radiología e imagenEstado actual del cancer de colon  y su evaluación por radiología e imagen
Estado actual del cancer de colon y su evaluación por radiología e imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Lesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasLesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticas
Heidy Saenz
 
Cáncer de esófago
Cáncer  de esófago Cáncer  de esófago
Cáncer de esófago
Armando Méndez
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
Margie Rodas
 
Patología mediastínica normal y patología
Patología mediastínica normal y patologíaPatología mediastínica normal y patología
Patología mediastínica normal y patología
Manuel Chamizo Alarc chamizo
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
 
Estudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoEstudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgado
 
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCISTRECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
 
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoLexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
 
Metastasis hipervascular o hemangiona hepatico
Metastasis hipervascular o hemangiona hepaticoMetastasis hipervascular o hemangiona hepatico
Metastasis hipervascular o hemangiona hepatico
 
Tumores radioinducidos
Tumores  radioinducidosTumores  radioinducidos
Tumores radioinducidos
 
Imagenologia en ca de pancreas
 Imagenologia en ca de pancreas Imagenologia en ca de pancreas
Imagenologia en ca de pancreas
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
 
Vb en porcelana
Vb en porcelanaVb en porcelana
Vb en porcelana
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
Mie lopatia final
Mie lopatia finalMie lopatia final
Mie lopatia final
 
10. tumores de via biliar
10.  tumores de via biliar10.  tumores de via biliar
10. tumores de via biliar
 
Acr ti rads 2017
Acr ti rads  2017Acr ti rads  2017
Acr ti rads 2017
 
Estado actual del cancer de colon y su evaluación por radiología e imagen
Estado actual del cancer de colon  y su evaluación por radiología e imagenEstado actual del cancer de colon  y su evaluación por radiología e imagen
Estado actual del cancer de colon y su evaluación por radiología e imagen
 
Lesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasLesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticas
 
Cáncer de esófago
Cáncer  de esófago Cáncer  de esófago
Cáncer de esófago
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Patología mediastínica normal y patología
Patología mediastínica normal y patologíaPatología mediastínica normal y patología
Patología mediastínica normal y patología
 

Destacado

Recist
RecistRecist
Recist
upload718
 
Comparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data Management
Comparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data ManagementComparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data Management
Comparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data Management
Kevin Shea
 
Recist1.1
Recist1.1Recist1.1
Recist1.1
Nguyen Binh
 
Full recist violet
Full recist violetFull recist violet
Full recist violet
Dr.sathish Regained!
 
Two different use cases to obtain best response using recist 11 sdtm and a ...
Two different use cases to obtain best response using recist 11   sdtm and a ...Two different use cases to obtain best response using recist 11   sdtm and a ...
Two different use cases to obtain best response using recist 11 sdtm and a ...
Kevin Lee
 
Clinical response evaluation dr.varun
Clinical response evaluation dr.varunClinical response evaluation dr.varun
Clinical response evaluation dr.varun
Varun Goel
 
Data Challenges in Imaging Trials – Image Review Data
Data Challenges in Imaging Trials – Image Review DataData Challenges in Imaging Trials – Image Review Data
Data Challenges in Imaging Trials – Image Review Data
Kevin Shea
 
Recist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trị
Recist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trịRecist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trị
Recist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trị
Nguyen Binh
 
Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos
Luis Basbus
 
Ciclo celular apoptosis
Ciclo celular  apoptosisCiclo celular  apoptosis
Ciclo celular apoptosis
Myriam Salazar
 
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...
European School of Oncology
 
Sarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandosSarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandos
Raquelline Roque
 
Bioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la InflamaciónBioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la Inflamación
Angel Cordova
 
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. BeltránMarcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
elba mariana saez llancaleo
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
Ruth Martín Boizas
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
Crisu Lalala
 

Destacado (20)

Recist
RecistRecist
Recist
 
Comparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data Management
Comparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data ManagementComparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data Management
Comparison of RECIST 1.0 and 1.1 - Impact on Data Management
 
Recist1.1
Recist1.1Recist1.1
Recist1.1
 
Full recist violet
Full recist violetFull recist violet
Full recist violet
 
Two different use cases to obtain best response using recist 11 sdtm and a ...
Two different use cases to obtain best response using recist 11   sdtm and a ...Two different use cases to obtain best response using recist 11   sdtm and a ...
Two different use cases to obtain best response using recist 11 sdtm and a ...
 
Clinical response evaluation dr.varun
Clinical response evaluation dr.varunClinical response evaluation dr.varun
Clinical response evaluation dr.varun
 
Data Challenges in Imaging Trials – Image Review Data
Data Challenges in Imaging Trials – Image Review DataData Challenges in Imaging Trials – Image Review Data
Data Challenges in Imaging Trials – Image Review Data
 
Recist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trị
Recist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trịRecist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trị
Recist 1.1: PP đánh giá sự đáp ứng của khối u đặc sau điều trị
 
Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos
 
Ciclo celular apoptosis
Ciclo celular  apoptosisCiclo celular  apoptosis
Ciclo celular apoptosis
 
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - INTRODUCTION TO CANCER TREATMENT - I...
 
Sarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandosSarcoma de tejidos blandos
Sarcoma de tejidos blandos
 
Bioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la InflamaciónBioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la Inflamación
 
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. BeltránMarcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 

Similar a Recist

Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Carlos Alberto Trapani
 
Casacó.ASCO.2013.ppt
Casacó.ASCO.2013.pptCasacó.ASCO.2013.ppt
Casacó.ASCO.2013.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Criterios valoración de la respuesta clínica
Criterios valoración de la respuesta clínicaCriterios valoración de la respuesta clínica
Criterios valoración de la respuesta clínica
gladiatormmy
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogoCES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
Mauricio Lema
 
04
0404
Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)
Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)
Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)
LizethFraga
 
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONALCIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Scarnichia2
Scarnichia2Scarnichia2
Scarnichia2
1991freaks
 
Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...
Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...
Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Slide share. novos criterios diagnosticos ar
Slide share. novos criterios diagnosticos arSlide share. novos criterios diagnosticos ar
Slide share. novos criterios diagnosticos ar
P.Denise Pinto
 
CLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.ppt
CLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.pptCLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.ppt
CLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)
kom1394
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Noelia Viera
 
3er encuentro
3er  encuentro3er  encuentro
3er encuentro
nidiareal
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
Teresa Muñoz Migueláñez
 
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
Rafael Ospina
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Hermes Martinez
 
Cancer de Recto
Cancer de RectoCancer de Recto
Cancer de Recto
Luz Alejandra Lizcano
 

Similar a Recist (20)

Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
 
Casacó.ASCO.2013.ppt
Casacó.ASCO.2013.pptCasacó.ASCO.2013.ppt
Casacó.ASCO.2013.ppt
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
 
Criterios valoración de la respuesta clínica
Criterios valoración de la respuesta clínicaCriterios valoración de la respuesta clínica
Criterios valoración de la respuesta clínica
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogoCES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
CES2019-01: Cáncer de próstata - visión del urólogo
 
04
0404
04
 
Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)
Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)
Criterios de clasificación de la AR (ACR/EULAR)
 
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONALCIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
CIRUGIA DEL CANCER DE RECTO: LAPAROSCOPIA VS CONVENCIONAL
 
Scarnichia2
Scarnichia2Scarnichia2
Scarnichia2
 
Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...
Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...
Trauma hepático por heridas punzocortantes y por arma de fuego. Nuestra exper...
 
Slide share. novos criterios diagnosticos ar
Slide share. novos criterios diagnosticos arSlide share. novos criterios diagnosticos ar
Slide share. novos criterios diagnosticos ar
 
CLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.ppt
CLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.pptCLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.ppt
CLASE 2 ACTUALIZACION EN IMAGENOLOGIA FINAL.ppt
 
Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
3er encuentro
3er  encuentro3er  encuentro
3er encuentro
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Cancer de Recto
Cancer de RectoCancer de Recto
Cancer de Recto
 

Más de Consultorios Medicos Nealtican

Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
Consultorios Medicos Nealtican
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Consultorios Medicos Nealtican
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situTratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situ
Consultorios Medicos Nealtican
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Consultorios Medicos Nealtican
 
Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
Consultorios Medicos Nealtican
 
Clasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mamaClasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mamaCirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mama
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenologíaCancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenología
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Consultorios Medicos Nealtican
 
Radioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCuRadioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCu
Consultorios Medicos Nealtican
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Consultorios Medicos Nealtican
 

Más de Consultorios Medicos Nealtican (20)

Tecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinalTecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinal
 
Shouldice
ShouldiceShouldice
Shouldice
 
Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tensionHernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tension
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Tratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situTratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situ
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
 
Clasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mamaClasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
 
Cirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mamaCirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mama
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenologíaCancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenología
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Radioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCuRadioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCu
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 

Recist

  • 1. R2CG Daniel Acevedo Guzmán Evaluación de Respuesta al Tratamiento
  • 2. RECIST  RECIST Response Evaluation Criteria in Solid Tumors  Evaluación de la respuesta al tratamiento en tumores sólidos Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
  • 3.  1979 criterios de respuesta de la OMS  Se basa en la reducción del tamaño tumoral  imagen como herramienta para la medición de lesiones.  2000 RECIST  2009 RECIST 1.1 Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 4. Medición  Resonancia Magnética  TAC  TC Helicoidal Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
  • 5. Criterios de Medición  LESIÓN MEDIBLE:  Diámetro en su mayor eje >10mm con TC helicoidal  LESIÓN NO MEDIBLE:  Diámetro en su mayor eje < 10mm  Ascitis  Derrame pleural  Pericárdico  Linfangitis Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 6.  Adenopatías  Eje corto > 15mm  Eje corto entre 10-15mm : lesiones no medibles  Eje corto < de 10mm : no patológicos. Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 7. Lesiones quísticas o necróticas Lesiones quísticas simples: no lesiones malignas Metástasis quísticas (lesiones necróticas)  Medibles si cumplen con criterios Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 8. LESIONES DIANA Lesiones medibles Hasta un máximo de cinco en total No más de dos lesiones por órgano Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 9. LESIONES NO DIANA  Incluyen  Lesiones medibles  Lesiones no medibles  Las que exceden dos por órgano o al total de cinco.  No necesario medirse en los estudios de seguimiento pero debe notificarse cualquier cambioCriterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 11. LESIONES DIANA  Respuesta Completa (RC):  Desaparición de todas las lesiones diana.  Respuesta Parcial (RP):  Reducción del 30% en la suma de los diámetros de las lesiones diana. Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 12.  Progresión de la enfermedad (PE):  Incremento del 20% en la suma de los diámetros de las lesiones diana, y un incremento absoluto de al menos 5mm.  Enfermedad Estable (EE):  No reducción ni incremento para RP o PE. Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 13. LESIONES NO DIANA  Respuesta completa (RC):  Desaparición de lesiones no diana y normalización del nivel de marcador tumoral.  No Remisión Completa/ No Progresión de la Enfermedad (No-RC/No-PE):  Persistencia de una o más lesiones no diana y/o niveles del marcador tumoral por encima de los límites normales.Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 14.  Progresión de la Enfermedad (PE) o progresión inequívoca de enfermedad no diana  Si el aumento en la carga tumoral basado en el cambio de las lesiones no diana es comparable en magnitud al incremento que sería necesario para considerar PE en caso de enfermedad medible Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006 Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010
  • 15. LESIONES DE NUEVA APARICIÓN Lesión nueva = Progresión de la Enfermedad Javier A. Romero E, NUEVO ENFOQUE EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS, Revista Colombiana de Radiología Vol. 17 No. 2, 1949-1954, junio 2006
  • 16. CATEGORIZACIÓN FINAL DE LA RESPUESTA Criterios RECIST 1.1, Sociedad Española de Radiología Médica, 2010