SlideShare una empresa de Scribd logo
Recromía  Dental en
dientes n o vitales


          ●   GARCÍA RAMÍREZ GABRIEL OMAR
          ●   GÓMEZ ZAMORA BERNARDO
          ●   PAZ HERNANDEZ JAVIER ARTURO
          ●   SÁNCHEZ JIMÉNEZ JUAN CHRISTIAN
Definición:
    ●   Tratamiento, puramente estético que se aplica en
        casos donde el órgano dentario ha recibido
        tratamiento de conductos y que posteriormente sufrió
        un cambio de color por diversos factores
 
         Etiología:
    ●   La degradación de las proteínas remanentes de la
        pulpa, obteniendo un color oscuro, marrón o gris.
    ●   Remanentes de cemento de obturacion o exceso de
        gutapercha .
    ●   Pigmentación por sales métalicas de plata (aqui no
        esta indicado )
Objetivo:
           ●   El principal objetivo de la recromía es devolver
               el color mas aproximado al color original del
               diente posterior al tratamiento de conductos.
        
Mecanismo de Acción:
1. El Peróxido de Hidrógeno y el Peróxido de Carbamida
     logran la oxidación de las moléculas de pigmento.
2.   La inestabilidad de los radicales libres del peróxido es
     capaz de fracturar los pigmentos hasta degradarlos e
     incluso eliminarlos.
3.   El aumento de la temperatura, luz, pH y presencia de
     activadores influye en la velocidad de la reacción.
Técnicas para blanqueamiento

 ● Técnica Termoactivada: Peróxido de Hidrógeno al 30% y calentar
   con instrumento durante 2 min Stewart 1965.
 
 ● Técnica ambulatoria: Peróxido de Hidrógeno y Perborato de Sodio
   en la cavidad por una semana.
 
 ● Técnica Combinada: Termoactiva y Ambulatoria
 
 ● Técnica de Peróxido de Hidrógeno a 30 y 100 Vol.
 
 ● Técnica OPALESCENCE ENDO: Peróxido de Hidrógeno a 35%
Caso Clínico
● Paciente femenino que padece dolor del órgano dental
  21, se toman radiografías y se observa una lesión apical,
  así que se decide retratar ése órgano dentario.
 
   Procedimiento
1.- Primer cita se coloca un material para separar la porción
coronal de la porción de gutapercha, ocupando fosfato de Zinc
no mayor a 2 mm, profilaxis del diente.
 ●  Se introduce la mezcla realizada con el agua Oxigenada y el
    Decolorante en polvo en la Porción Coronal del diente .
 ●  Se pasa un instrumento caliente por la parte vestibular Se
    deja actuar el material y después se introduce el glick No. 2
    y al estar caliente se introduce a la cámara Pulpar.C
● Se irriga con abundante agua oxigenada de manera lenta y con
    movimientos de vaivén y se observa otra reacción de liberación de
    oxigeno
 ● Se irriga la cámara con suero fisiológico y se seca la cámara .
 ● Se coloca un algodón y se coloca la mezcla de Agua Oxigenada con
    Decolorante en Polvo.
Se sella temporalmente la cámara pulpar.
 
Este procedimiento se repitió 3 veces antes de colocar la obturación
temporal, y posterior se realizo en 3 sesiones mas con 3 repeticiones
por sesion, entre sesiones se presentaba un oscurecimiento del
diente.
 
Antes
Después

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
nvillarroel
 
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
monica.cruz1
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
soluciondental
 
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento DentalAclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Val Sel
 
Blanqueamiento oral
Blanqueamiento oralBlanqueamiento oral
Blanqueamiento oral
Lina Alvarez
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
Juan Pelaez
 
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentarioBlanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentario
Miguel Santos
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
Damara Duran
 
Consecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dentalConsecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dental
fainory
 
Blanqueamiento
Blanqueamiento Blanqueamiento
Blanqueamiento
carmenpvis
 
Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
nvillarroel
 
Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)
monica.cruz1
 
quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales
University of Antofagasta
 
Presentación de microabrasion
Presentación de microabrasionPresentación de microabrasion
Presentación de microabrasion
giorgiogaiti
 
Acido grabador
Acido grabadorAcido grabador
Acido grabador
luismontes144
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
Viktor D Ibarra Montaño
 

La actualidad más candente (16)

Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
 
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento DentalAclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
 
Blanqueamiento oral
Blanqueamiento oralBlanqueamiento oral
Blanqueamiento oral
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentarioBlanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentario
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Consecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dentalConsecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dental
 
Blanqueamiento
Blanqueamiento Blanqueamiento
Blanqueamiento
 
Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
 
Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)
 
quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales
 
Presentación de microabrasion
Presentación de microabrasionPresentación de microabrasion
Presentación de microabrasion
 
Acido grabador
Acido grabadorAcido grabador
Acido grabador
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
 

Destacado

Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
Edu Medina
 
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitalesGuía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
Jaime Del Río Highsmith
 
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
Carlos Rosero
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
4paulo74
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
John Sisalima
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimedia
jmmosque
 
Acidos grbadores
Acidos grbadoresAcidos grbadores
Acidos grbadores
elsamy21
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
A-estudiar
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
salem francis J
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
EliäNä MäRcelä
 
Rubber Dam - Dentistry
Rubber Dam - DentistryRubber Dam - Dentistry
Rubber Dam - Dentistry
Bullet Cheng
 

Destacado (12)

Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitalesGuía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
 
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimedia
 
Acidos grbadores
Acidos grbadoresAcidos grbadores
Acidos grbadores
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Rubber Dam - Dentistry
Rubber Dam - DentistryRubber Dam - Dentistry
Rubber Dam - Dentistry
 

Similar a Recromía Dental en Dientes No vitales

Diagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdf
Diagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdfDiagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdf
Diagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdf
leymgallegosl
 
Blanqueamiento
BlanqueamientoBlanqueamiento
Blanqueamiento
carmenpvis
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
zeratul sandoval
 
Seminario n-9-final
Seminario n-9-finalSeminario n-9-final
Seminario n-9-final
Paulina Paredes
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
Roselin Félix Ureña
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
Paulina Gajardo Molina
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
Johana Giselle
 
982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2
Milagros Daly
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Ismael Sánchez
 
Seminario integral numero 12
Seminario integral numero 12Seminario integral numero 12
Seminario integral numero 12
Francisca Navas
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
andreagarciaprado8
 
materiales dentales acrilico utilizado en odontologia
materiales dentales acrilico utilizado en odontologiamateriales dentales acrilico utilizado en odontologia
materiales dentales acrilico utilizado en odontologia
barbara670026
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
endojuan
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
emiliano0
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Carillas final
Carillas finalCarillas final
Carillas final
lmoradel92
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
elina_g
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
Cecilia Godoy Velasco
 
Da 6832 Dd 6903 Dd 9840 Odo 225 2009 2
Da 6832   Dd 6903   Dd 9840 Odo 225 2009 2Da 6832   Dd 6903   Dd 9840 Odo 225 2009 2
Da 6832 Dd 6903 Dd 9840 Odo 225 2009 2
Milagros Daly
 

Similar a Recromía Dental en Dientes No vitales (20)

Diagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdf
Diagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdfDiagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdf
Diagnostico y tratamiento pulpar odontopediatria l.pdf
 
Blanqueamiento
BlanqueamientoBlanqueamiento
Blanqueamiento
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
 
Seminario n-9-final
Seminario n-9-finalSeminario n-9-final
Seminario n-9-final
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
 
982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario integral numero 12
Seminario integral numero 12Seminario integral numero 12
Seminario integral numero 12
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
materiales dentales acrilico utilizado en odontologia
materiales dentales acrilico utilizado en odontologiamateriales dentales acrilico utilizado en odontologia
materiales dentales acrilico utilizado en odontologia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Carillas final
Carillas finalCarillas final
Carillas final
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
 
Da 6832 Dd 6903 Dd 9840 Odo 225 2009 2
Da 6832   Dd 6903   Dd 9840 Odo 225 2009 2Da 6832   Dd 6903   Dd 9840 Odo 225 2009 2
Da 6832 Dd 6903 Dd 9840 Odo 225 2009 2
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Recromía Dental en Dientes No vitales

  • 1. Recromía Dental en dientes n o vitales ● GARCÍA RAMÍREZ GABRIEL OMAR ● GÓMEZ ZAMORA BERNARDO ● PAZ HERNANDEZ JAVIER ARTURO ● SÁNCHEZ JIMÉNEZ JUAN CHRISTIAN
  • 2. Definición: ● Tratamiento, puramente estético que se aplica en casos donde el órgano dentario ha recibido tratamiento de conductos y que posteriormente sufrió un cambio de color por diversos factores   Etiología: ● La degradación de las proteínas remanentes de la pulpa, obteniendo un color oscuro, marrón o gris. ● Remanentes de cemento de obturacion o exceso de gutapercha . ● Pigmentación por sales métalicas de plata (aqui no esta indicado )
  • 3. Objetivo: ● El principal objetivo de la recromía es devolver el color mas aproximado al color original del diente posterior al tratamiento de conductos.   Mecanismo de Acción: 1. El Peróxido de Hidrógeno y el Peróxido de Carbamida logran la oxidación de las moléculas de pigmento. 2. La inestabilidad de los radicales libres del peróxido es capaz de fracturar los pigmentos hasta degradarlos e incluso eliminarlos. 3. El aumento de la temperatura, luz, pH y presencia de activadores influye en la velocidad de la reacción.
  • 4. Técnicas para blanqueamiento ● Técnica Termoactivada: Peróxido de Hidrógeno al 30% y calentar con instrumento durante 2 min Stewart 1965.   ● Técnica ambulatoria: Peróxido de Hidrógeno y Perborato de Sodio en la cavidad por una semana.   ● Técnica Combinada: Termoactiva y Ambulatoria   ● Técnica de Peróxido de Hidrógeno a 30 y 100 Vol.   ● Técnica OPALESCENCE ENDO: Peróxido de Hidrógeno a 35%
  • 5. Caso Clínico ● Paciente femenino que padece dolor del órgano dental 21, se toman radiografías y se observa una lesión apical, así que se decide retratar ése órgano dentario.   Procedimiento 1.- Primer cita se coloca un material para separar la porción coronal de la porción de gutapercha, ocupando fosfato de Zinc no mayor a 2 mm, profilaxis del diente. ● Se introduce la mezcla realizada con el agua Oxigenada y el Decolorante en polvo en la Porción Coronal del diente . ● Se pasa un instrumento caliente por la parte vestibular Se deja actuar el material y después se introduce el glick No. 2 y al estar caliente se introduce a la cámara Pulpar.C
  • 6.
  • 7. ● Se irriga con abundante agua oxigenada de manera lenta y con movimientos de vaivén y se observa otra reacción de liberación de oxigeno ● Se irriga la cámara con suero fisiológico y se seca la cámara . ● Se coloca un algodón y se coloca la mezcla de Agua Oxigenada con Decolorante en Polvo. Se sella temporalmente la cámara pulpar.   Este procedimiento se repitió 3 veces antes de colocar la obturación temporal, y posterior se realizo en 3 sesiones mas con 3 repeticiones por sesion, entre sesiones se presentaba un oscurecimiento del diente.  
  • 8.