SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparative evaluation of effects of bleaching on
color stability and marginal adaptation of discolored
direct and indirect composite laminate veneers under
in vivo conditions.
Veena Jain, Taposh K. Das, Gunjan Pruthi, Naseem Shah, Suresh Rajendiran.
Índice del trabajo
 Introducción
 Materiales y métodos
 Resultados
 Discusión
 Conclusión
INTRODUCCIÓN
 La demanda estética es siempre mayor en los últimos años
 Las descoloraciones requieren un tratamiento exitoso para la demanda de los
pacientes estéticos.
INTRODUCCIÓN
 Las descoloraciones pueden ser divididas:
 Leves superficiales
 Moderaras/severas profundas
Según su grupo se pueden tratar:
 Blanqueamiento o abrasiones
 Carillas de composite o cerámica
INTRODUCCIÓN
 Carillas de cerámicas / carillas de composite
INTRODUCCIÓN
 Se plantea la hipótesis de que existe un efecto significativo del blanqueo sobre el
cambio de color y la adaptación marginal de las carillas de composite.
MATERIALES Y METODOS
 Un total de 14 sujetos, con indicación para carillas en los dientes del sector
anterior, han sido incluidos en el estudio.
 Criterios de inclusión:
1) descoloración en los dientes anteriores que no podría ser removida mediante
blanqueamiento o microabrasión.
2) grande erosión labial o una extensa restauración cervical.
3) periodonto sano.
MATERIALES Y METODOS
 Criterios de exclusión:
1) grandes maloclusiones.
2) pacientes con indicación para una corona de recubrimiento total.
3) alta actividad de caries
 El estudio ha sido aprobado por el Committee de All India Institute of
Medical Science.
MATERIALES Y METODOS
 38 carillas se fabricaron por cada grupo (2), y los resultados fueron calculados
de acuerdo a la ausencia de la perdida de seguimiento.
 El intervalo de confianza ha sido establecido al 95%.
 Carillas fabricadas para dientes anteriores descolorados y colocadas en el
primer cuadrante grupo 1
 Carillas de composite directas que se colocaron en el secundo cuadrante
grupo 2
MATERIALES Y METODOS
 El composite indirecto utilizado fue SR Adoro, que es un composite de
microparticulas con un alto contenido (65%) de relleno inorgánico en un rango
de nanoescala.
 El composite directo utilizado fue Filtek Z350, un nanocomposite de
aplicación universal con nanoparticulas (78,5%) con una particula clúster en el
rango de la escala micrón.
 Se realizó la impresión diagnostica para la fabricación de la cubeta individual
y el color de cada diente se seleccionó durante la primera cita, usando la guía
de color Vita
MATERIALES Y METODOS
 El tallado convencional de las carillas, en la cara vestibular, se ha llevado a
cabo a una profundidad entre 0,3 y 0,5 mm, guiado por marcadores de la
profundidad de tallado.
 La impresión final se completó con la cubeta individual, utilizando light y
regular silicona (dos pasos).
 El material de composite indirecto se ha aplicado de forma incremental y
fotopolimerizado (20 s por cada capa) con una luz azul manual
fotopolimerizable.
 Los contornos apropiados de la restauración se consiguieron y la fase final de
polimerización se hizo bajo calor y luz en una especial caja de polimerización
durante 25 minutos a 104 C°. Cemento resina dual.
MATERIALES Y METODOS
 La superficie preparada de los dientes del segundo cuadrante fue grabada con
ácido ortofosfórico al 37% durante 15 segundos, seguido de lavado, secado y
aplicación de adhesivo.
 El color de la restauración se determinó utilizando el, donde las mediciones
de cada diente en la región cervical, media e incisal fueron grabadas y los
valores obtenidos fueron convertidos en valores numéricos, según el sistema
CIELAB, usando una tabla de conversión para las análisis estadísticas.
MATERIALES Y METODOS
 Los colores de todas las carillas fueron medidos en los tres posteriores
seguimientos (6 meses después de la restauración, al final del régimen de
blanqueamiento y 3 meses después), utilizando la misma metodología.
 Al final de los seis meses post restauración, la férula de blanqueamiento se
confeccionó sobre el modelo de escayola utilizando una lamina termoplástica
de espesor de 2mm, mediante la técnica de moldeado por presión. La área
reservada al agente blanqueador fue delineada sobre los dientes, 0,5-1mm
bajo el margen.
MATERIALES Y METODOS
 La férula fue entregada al paciente y se le dio el gel de peróxido de
carbamida al 10% (Opalescence, Ultradent, Products, Usa).
 El paciente fue instruido sobre los métodos de aplicación del gel sobre la
férula de blanqueamiento.
 Se le dijo al paciente que utilizara el agente blanqueador con la férula
durante 14 días consecutivos por 8 horas diarias.
 El segundo control de seguimiento se completó después del final del régimen
de blanqueamiento nocturno. El último se hizo a los 3 meses del segundo
control.
RESULTADOS
 DELTA E (diferencia color) por cada región evaluadas con espectrofotómetro a
los siguientes intervalos:
 0-180 días: Después de 6 meses de recubrimiento
 los 0-194 días: Después de completar el régimen de blanqueo de 14 días
 194-284 días: 3 meses después del blanqueo
 los 0-284 días: Desde la línea base hasta 3 meses después del blanqueo
RESULTADOS
 Diferencia entre compuestos directos indirectos (P<0,05)
 En los CLV directos se detectaron cambio en las regiones CE e IE entre 180 y
284 días
 No se notaron diferencias entre los indirectos (p>0,05)
Cambio de color (delta E) entre varias combinaciones de seguimiento
medido para CLV indirectos en las regiones cervical, media e incisal (n =
38)
Adaptación del margen
DISCUSIONES
 Es importante el brillo dentario que se obtiene con la técnica de
blanqueamiento
 40% pacientes que quieren hacer el blanqueamiento presentan discromías da
restauraciones de composites.
“Attin et all” han dicho que el peróxido de carbamida al 10% elimina
manchas extrínsecas que dejan los composites.
DISCUSIONES
Estudios SEM/Profilometricos:
Peróxido carbamida 10%-16%
- Ligera rugosidad
- Porosidad
“Monagham et all” habla de 3 hipótesis: Oxidación pigmentos superficiales
Oxidación compuestos amínicos(inestab. Color)
Matriz se transforma en polímero(susceptible da
ataques de ácidos de la sol.
blanqueadora).
De las resinas
compuestas
microrellenos/híbridos.
IMPRESCINDIBLE PULIDO
después de
Blanqueamineto.
DISCUSIONES
El blanqueamiento afecta mas los CLV Directos que indirectos por:
-menor grado de polimerización
-mas espacio intermolecular
- absorción de agua MANCHAS
- hidrólisis matrix Extrínsecas
El disolvente crea “Plastificación” y disminución de la dureza superficial con aumento
de la posibilidad de inducir una alteración de color.
DISCUSIONES
 Según otros estudios en los CLV indirectos la perdida de integridad marginal es
debida por la contracción de la polimerización y por la eliminación de exceso
de cemento con instrumentos romos.
 Por los CLV directos mas es el volumen de material composite aplicado mas se
van a crear tensiones internas con el proceso de polimerización.
DISCUSIONES
 Después de numerosos estudios de distintos autores se concluye que la resina
compuesta indirecta microhíbrida tiene una integridad marginal
a la resina compuesta de nanorelleno directo.
Afectación a nivel C.E. debido a las disposiciones de los primas del esmalte
que son oblicuos a nivel cervical y por la delgada
anatomía presente en la misma área.
DISCUSIONES
 Según “Sadowsky” con la preparación de 0,5mm se expone la dentina,
vamos a encontrar un fracaso que se genera entre la fuerza de unión
composite-material dentario.
“Canay et all” dicen que los agentes blanqueadores:
Enlaces covalentes
Desgaste por particulas de comida/pastas dentifrica
CONCLUSIONES
 CLV directos cambian mas el color que los CLVs indirectos.
 blanqueo condujo a un cambio de color los tercios CE e IE de CLVs directos.
Los cambios en la matriz de los compuestos debido al blanqueo podrían haber
dado lugar a este cambio de color.
Critica del artículo
 The main aspects of the articles are the complete and detailed introduction, an
ample bibliography and an exhaustive discussion, where the authors compare
their results with the ones reported by the literature.
 The limitations of the study were the small sample size and limited follows-up.
Further studies are needed to investigate more and confirm the findings.
Blanqueamiento dental y carillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
soluciondental
 
Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
nvillarroel
 
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
monica.cruz1
 
Consecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dentalConsecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dental
fainory
 
Blanqueamiento de un diente anterior non vital
Blanqueamiento de un diente anterior non vitalBlanqueamiento de un diente anterior non vital
Blanqueamiento de un diente anterior non vital
Andrea Lucio Pirani
 
Guía clínica para aclaramiento dientes no vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes no vitalesGuía clínica para aclaramiento dientes no vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes no vitales
Jaime Del Río Highsmith
 
Blanqueamiento oral
Blanqueamiento oralBlanqueamiento oral
Blanqueamiento oral
Lina Alvarez
 
Blanqueamiento
Blanqueamiento Blanqueamiento
Blanqueamiento
carmenpvis
 
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentarioBlanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentario
Miguel Santos
 
Power point blanqueamiento
Power point blanqueamientoPower point blanqueamiento
Power point blanqueamiento
sthefany_08
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
emiliano0
 
quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales
University of Antofagasta
 
Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
nvillarroel
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
Viktor D Ibarra Montaño
 
Blanqueamiento interno
Blanqueamiento interno Blanqueamiento interno
Blanqueamiento interno
Pablo Castro
 
Acido grabador
Acido grabadorAcido grabador
Acido grabador
luismontes144
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
zeratul sandoval
 
Materiales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en OdontopediatríaMateriales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en Odontopediatría
María Daniela Rivera Elorza
 
Acondicionamiento con ácido ortofosfórico
Acondicionamiento  con  ácido ortofosfóricoAcondicionamiento  con  ácido ortofosfórico
Acondicionamiento con ácido ortofosfórico
MANY2301
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios
lurh
 

La actualidad más candente (20)

Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
 
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
 
Consecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dentalConsecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dental
 
Blanqueamiento de un diente anterior non vital
Blanqueamiento de un diente anterior non vitalBlanqueamiento de un diente anterior non vital
Blanqueamiento de un diente anterior non vital
 
Guía clínica para aclaramiento dientes no vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes no vitalesGuía clínica para aclaramiento dientes no vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes no vitales
 
Blanqueamiento oral
Blanqueamiento oralBlanqueamiento oral
Blanqueamiento oral
 
Blanqueamiento
Blanqueamiento Blanqueamiento
Blanqueamiento
 
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentarioBlanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentario
 
Power point blanqueamiento
Power point blanqueamientoPower point blanqueamiento
Power point blanqueamiento
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales
 
Microabrasion+2
Microabrasion+2Microabrasion+2
Microabrasion+2
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
 
Blanqueamiento interno
Blanqueamiento interno Blanqueamiento interno
Blanqueamiento interno
 
Acido grabador
Acido grabadorAcido grabador
Acido grabador
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
 
Materiales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en OdontopediatríaMateriales Dentales en Odontopediatría
Materiales Dentales en Odontopediatría
 
Acondicionamiento con ácido ortofosfórico
Acondicionamiento  con  ácido ortofosfóricoAcondicionamiento  con  ácido ortofosfórico
Acondicionamiento con ácido ortofosfórico
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios
 

Destacado

Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Giorgio Bianchi
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Clinica Benarroch
 
Implantes Osteosintegrados
Implantes OsteosintegradosImplantes Osteosintegrados
Implantes Osteosintegrados
Evelyn Sepúlveda
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Dulce Gonzalez
 
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicasSuperficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
GERMAN DUARTE
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
Alejandro
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Cristina Jaramillo
 
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Miguel Santos
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
Oscar Chuqui
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Paola Flores
 

Destacado (12)

Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Implantes Osteosintegrados
Implantes OsteosintegradosImplantes Osteosintegrados
Implantes Osteosintegrados
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicasSuperficies de los implantes  revision ultimos avances y experiencias clinicas
Superficies de los implantes revision ultimos avances y experiencias clinicas
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 

Similar a Blanqueamiento dental y carillas.

3 Resumen E Introduccion
3 Resumen E Introduccion3 Resumen E Introduccion
3 Resumen E Introduccion
Sergio Uribe
 
10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf
carolinavegahernande2
 
caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico
Anndriana Martinez
 
Soluciones clinicas02 2015 (1)
Soluciones clinicas02 2015 (1)Soluciones clinicas02 2015 (1)
Soluciones clinicas02 2015 (1)
Flor de Maria Sanchez Quintana
 
Adhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina escleroticaAdhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina esclerotica
Flavio Pacheco E
 
2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]
2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]
2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]
yuritek
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
elina_g
 
27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...
27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...
27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...
Jacki Cervantes
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Impresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fijaImpresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fija
LuisRojaszumaeta
 
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
Jacki Cervantes
 
19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...
19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...
19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...
Jacki Cervantes
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Fernán Valenzuela
 
Lava system
Lava systemLava system
Lava system
drcastillo
 
Materiales restauracion.
Materiales restauracion.Materiales restauracion.
Materiales restauracion.
BrendaNaty
 
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centenoProceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
arjokha29
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
migalb
 
27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...
27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...
27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...
Jacki Cervantes
 
Carillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectasCarillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectas
Virginia De La Cruz
 

Similar a Blanqueamiento dental y carillas. (20)

3 Resumen E Introduccion
3 Resumen E Introduccion3 Resumen E Introduccion
3 Resumen E Introduccion
 
10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf
 
caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico caso clínico paciente pediátrico
caso clínico paciente pediátrico
 
Soluciones clinicas02 2015 (1)
Soluciones clinicas02 2015 (1)Soluciones clinicas02 2015 (1)
Soluciones clinicas02 2015 (1)
 
Adhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina escleroticaAdhesión en dentina esclerotica
Adhesión en dentina esclerotica
 
2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]
2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]
2008 12 10 Iadr Talca 2008[1]
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...
27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...
27 articulo evaluación de la integridad marginal de las resinas compuestas a ...
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Impresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fijaImpresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fija
 
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
27 articulo efecto del bisel recto en la adhesión al esmalte en resinas poste...
 
19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...
19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...
19 articulo resistencia al desprendimiento de la resina al esmalte desprotein...
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Lava system
Lava systemLava system
Lava system
 
Materiales restauracion.
Materiales restauracion.Materiales restauracion.
Materiales restauracion.
 
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centenoProceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
Proceso de adhesion dentinaria en pdf kharla centeno
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...
27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...
27 articulo efecto del biselado en la infiltración marginal de restauraciones...
 
Carillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectasCarillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectas
 

Más de FedeVillani

DIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRY
DIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRYDIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRY
DIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRY
FedeVillani
 
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILARELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
FedeVillani
 
Alcohol y odontologia
Alcohol y odontologiaAlcohol y odontologia
Alcohol y odontologia
FedeVillani
 
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicasTécnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
FedeVillani
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
FedeVillani
 
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCACARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
FedeVillani
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
FedeVillani
 
alternativas terapeuticas a la depresión
 alternativas terapeuticas a la depresión alternativas terapeuticas a la depresión
alternativas terapeuticas a la depresión
FedeVillani
 
Normal human oral keratinocyte. how to study NHOK. Research
Normal human oral keratinocyte. how to study NHOK. ResearchNormal human oral keratinocyte. how to study NHOK. Research
Normal human oral keratinocyte. how to study NHOK. Research
FedeVillani
 
Patologia- Lesiones de la piel frecuentes
Patologia- Lesiones de la piel frecuentesPatologia- Lesiones de la piel frecuentes
Patologia- Lesiones de la piel frecuentes
FedeVillani
 
Coordination of mastication, swallowing and breathing
Coordination of mastication, swallowing and breathingCoordination of mastication, swallowing and breathing
Coordination of mastication, swallowing and breathing
FedeVillani
 
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colonSemiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
FedeVillani
 
Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
FedeVillani
 

Más de FedeVillani (14)

DIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRY
DIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRYDIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRY
DIAGNOSTIC TOOLS IN DENTISTRY
 
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILARELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
 
Alcohol y odontologia
Alcohol y odontologiaAlcohol y odontologia
Alcohol y odontologia
 
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicasTécnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
 
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCACARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
 
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticasFitoterapia- Alternativas terapeuticas
Fitoterapia- Alternativas terapeuticas
 
alternativas terapeuticas a la depresión
 alternativas terapeuticas a la depresión alternativas terapeuticas a la depresión
alternativas terapeuticas a la depresión
 
Normal human oral keratinocyte. how to study NHOK. Research
Normal human oral keratinocyte. how to study NHOK. ResearchNormal human oral keratinocyte. how to study NHOK. Research
Normal human oral keratinocyte. how to study NHOK. Research
 
Patologia- Lesiones de la piel frecuentes
Patologia- Lesiones de la piel frecuentesPatologia- Lesiones de la piel frecuentes
Patologia- Lesiones de la piel frecuentes
 
Coordination of mastication, swallowing and breathing
Coordination of mastication, swallowing and breathingCoordination of mastication, swallowing and breathing
Coordination of mastication, swallowing and breathing
 
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colonSemiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
 
Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Blanqueamiento dental y carillas.

  • 1. Comparative evaluation of effects of bleaching on color stability and marginal adaptation of discolored direct and indirect composite laminate veneers under in vivo conditions. Veena Jain, Taposh K. Das, Gunjan Pruthi, Naseem Shah, Suresh Rajendiran.
  • 2. Índice del trabajo  Introducción  Materiales y métodos  Resultados  Discusión  Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN  La demanda estética es siempre mayor en los últimos años  Las descoloraciones requieren un tratamiento exitoso para la demanda de los pacientes estéticos.
  • 4. INTRODUCCIÓN  Las descoloraciones pueden ser divididas:  Leves superficiales  Moderaras/severas profundas Según su grupo se pueden tratar:  Blanqueamiento o abrasiones  Carillas de composite o cerámica
  • 5. INTRODUCCIÓN  Carillas de cerámicas / carillas de composite
  • 6. INTRODUCCIÓN  Se plantea la hipótesis de que existe un efecto significativo del blanqueo sobre el cambio de color y la adaptación marginal de las carillas de composite.
  • 7. MATERIALES Y METODOS  Un total de 14 sujetos, con indicación para carillas en los dientes del sector anterior, han sido incluidos en el estudio.  Criterios de inclusión: 1) descoloración en los dientes anteriores que no podría ser removida mediante blanqueamiento o microabrasión. 2) grande erosión labial o una extensa restauración cervical. 3) periodonto sano.
  • 8. MATERIALES Y METODOS  Criterios de exclusión: 1) grandes maloclusiones. 2) pacientes con indicación para una corona de recubrimiento total. 3) alta actividad de caries  El estudio ha sido aprobado por el Committee de All India Institute of Medical Science.
  • 9. MATERIALES Y METODOS  38 carillas se fabricaron por cada grupo (2), y los resultados fueron calculados de acuerdo a la ausencia de la perdida de seguimiento.  El intervalo de confianza ha sido establecido al 95%.  Carillas fabricadas para dientes anteriores descolorados y colocadas en el primer cuadrante grupo 1  Carillas de composite directas que se colocaron en el secundo cuadrante grupo 2
  • 10. MATERIALES Y METODOS  El composite indirecto utilizado fue SR Adoro, que es un composite de microparticulas con un alto contenido (65%) de relleno inorgánico en un rango de nanoescala.  El composite directo utilizado fue Filtek Z350, un nanocomposite de aplicación universal con nanoparticulas (78,5%) con una particula clúster en el rango de la escala micrón.  Se realizó la impresión diagnostica para la fabricación de la cubeta individual y el color de cada diente se seleccionó durante la primera cita, usando la guía de color Vita
  • 11. MATERIALES Y METODOS  El tallado convencional de las carillas, en la cara vestibular, se ha llevado a cabo a una profundidad entre 0,3 y 0,5 mm, guiado por marcadores de la profundidad de tallado.  La impresión final se completó con la cubeta individual, utilizando light y regular silicona (dos pasos).  El material de composite indirecto se ha aplicado de forma incremental y fotopolimerizado (20 s por cada capa) con una luz azul manual fotopolimerizable.  Los contornos apropiados de la restauración se consiguieron y la fase final de polimerización se hizo bajo calor y luz en una especial caja de polimerización durante 25 minutos a 104 C°. Cemento resina dual.
  • 12. MATERIALES Y METODOS  La superficie preparada de los dientes del segundo cuadrante fue grabada con ácido ortofosfórico al 37% durante 15 segundos, seguido de lavado, secado y aplicación de adhesivo.  El color de la restauración se determinó utilizando el, donde las mediciones de cada diente en la región cervical, media e incisal fueron grabadas y los valores obtenidos fueron convertidos en valores numéricos, según el sistema CIELAB, usando una tabla de conversión para las análisis estadísticas.
  • 13. MATERIALES Y METODOS  Los colores de todas las carillas fueron medidos en los tres posteriores seguimientos (6 meses después de la restauración, al final del régimen de blanqueamiento y 3 meses después), utilizando la misma metodología.  Al final de los seis meses post restauración, la férula de blanqueamiento se confeccionó sobre el modelo de escayola utilizando una lamina termoplástica de espesor de 2mm, mediante la técnica de moldeado por presión. La área reservada al agente blanqueador fue delineada sobre los dientes, 0,5-1mm bajo el margen.
  • 14. MATERIALES Y METODOS  La férula fue entregada al paciente y se le dio el gel de peróxido de carbamida al 10% (Opalescence, Ultradent, Products, Usa).  El paciente fue instruido sobre los métodos de aplicación del gel sobre la férula de blanqueamiento.  Se le dijo al paciente que utilizara el agente blanqueador con la férula durante 14 días consecutivos por 8 horas diarias.  El segundo control de seguimiento se completó después del final del régimen de blanqueamiento nocturno. El último se hizo a los 3 meses del segundo control.
  • 15. RESULTADOS  DELTA E (diferencia color) por cada región evaluadas con espectrofotómetro a los siguientes intervalos:  0-180 días: Después de 6 meses de recubrimiento  los 0-194 días: Después de completar el régimen de blanqueo de 14 días  194-284 días: 3 meses después del blanqueo  los 0-284 días: Desde la línea base hasta 3 meses después del blanqueo
  • 16. RESULTADOS  Diferencia entre compuestos directos indirectos (P<0,05)  En los CLV directos se detectaron cambio en las regiones CE e IE entre 180 y 284 días  No se notaron diferencias entre los indirectos (p>0,05)
  • 17. Cambio de color (delta E) entre varias combinaciones de seguimiento medido para CLV indirectos en las regiones cervical, media e incisal (n = 38)
  • 18.
  • 20. DISCUSIONES  Es importante el brillo dentario que se obtiene con la técnica de blanqueamiento  40% pacientes que quieren hacer el blanqueamiento presentan discromías da restauraciones de composites. “Attin et all” han dicho que el peróxido de carbamida al 10% elimina manchas extrínsecas que dejan los composites.
  • 21. DISCUSIONES Estudios SEM/Profilometricos: Peróxido carbamida 10%-16% - Ligera rugosidad - Porosidad “Monagham et all” habla de 3 hipótesis: Oxidación pigmentos superficiales Oxidación compuestos amínicos(inestab. Color) Matriz se transforma en polímero(susceptible da ataques de ácidos de la sol. blanqueadora). De las resinas compuestas microrellenos/híbridos. IMPRESCINDIBLE PULIDO después de Blanqueamineto.
  • 22. DISCUSIONES El blanqueamiento afecta mas los CLV Directos que indirectos por: -menor grado de polimerización -mas espacio intermolecular - absorción de agua MANCHAS - hidrólisis matrix Extrínsecas El disolvente crea “Plastificación” y disminución de la dureza superficial con aumento de la posibilidad de inducir una alteración de color.
  • 23. DISCUSIONES  Según otros estudios en los CLV indirectos la perdida de integridad marginal es debida por la contracción de la polimerización y por la eliminación de exceso de cemento con instrumentos romos.  Por los CLV directos mas es el volumen de material composite aplicado mas se van a crear tensiones internas con el proceso de polimerización.
  • 24. DISCUSIONES  Después de numerosos estudios de distintos autores se concluye que la resina compuesta indirecta microhíbrida tiene una integridad marginal a la resina compuesta de nanorelleno directo. Afectación a nivel C.E. debido a las disposiciones de los primas del esmalte que son oblicuos a nivel cervical y por la delgada anatomía presente en la misma área.
  • 25. DISCUSIONES  Según “Sadowsky” con la preparación de 0,5mm se expone la dentina, vamos a encontrar un fracaso que se genera entre la fuerza de unión composite-material dentario. “Canay et all” dicen que los agentes blanqueadores: Enlaces covalentes Desgaste por particulas de comida/pastas dentifrica
  • 26. CONCLUSIONES  CLV directos cambian mas el color que los CLVs indirectos.  blanqueo condujo a un cambio de color los tercios CE e IE de CLVs directos. Los cambios en la matriz de los compuestos debido al blanqueo podrían haber dado lugar a este cambio de color.
  • 27. Critica del artículo  The main aspects of the articles are the complete and detailed introduction, an ample bibliography and an exhaustive discussion, where the authors compare their results with the ones reported by the literature.  The limitations of the study were the small sample size and limited follows-up. Further studies are needed to investigate more and confirm the findings.