SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
        FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
      CLINICA PERIFÉRICA XOCHIMILCO
               ENDODONCIA
           C.D.E.E.MONICA CRUZ




  BLANQUEAMIENTO DENTAL EN DIENTES
    TRATADOS ENDONDONTICAMENTE
     ●   OLIVARES ISELA
     ●   OLIVER URRUTIA CAROLINA
     ●   ORRANTIA BUSTOS MARIANA ARLETTE
     ●   SIERRA PRIETO MAYRA MAGALI
     ●   RAMIREZ URIOSTEGUI ANA ELIA
INTRODUCCIÓN
El blanqueamiento dental en dientes no vitales o
endógeno,es un procedimiento en donde se busca aclarar
el esmalte que ha sufrido cambios de coloración por
diferentes causas.
 
Principales causas de cambio de
coloración:
● Naturales:Necrosis pulpar,
   hemorragias internas por
   traumatismos.
 
● Iatrogénicas: Causadas durante
  el procedimiento en el
  tratamiento de conductos.
 Remanente pulpar por un mal acceso


           Remanente de gutapercha


                  Remanente de cemento
ANTECEDENTES
● 1864: Primer técnica de blanqueamiento
  descrita por Truman.
 
● 1960: Se desarrolla el procedmiento
  ambulatorio por Klusmier.
 
● 1990: FDA autoriza el uso de láser para
  cirugía oral de tejidos blandos.
 
TÉCNICAS
Existen principalmente tres técnicas para realizar un
blanqueamiento dental en dientes no vitales:
 
● Termocatalítica (inmediata)
 
● Ambulatoria
 
● Combinación de ambas
 
AGENTES QUÍMICOS
Los principales agentes utilizados para le
blanqueamiento dental interno son:
 
● Peróxido de Hidrógeno
● Perborato de Sodio
● Percarborato de Sodio
● Peróxido de carbamida
Técnica termocatalítica
● Consiste en activar la mezcla de perborato de
  sodio con peróxido de hidrógeno al 35% y algodón
  a través de un instrumento caliente.
Este procedimiento se realiza
tres veces como máximo, el
blanqueamiento obtenido se
observa al momento.



                      Esta técnica presenta la gran
                      desventaja de que en algunas
                      ocasiones se puede presentar
                      reabsorción radicular cervical.
 
Técnica ambulatoria
● Se realiza una mezcla de perborato de sodio y
  peróxido de hidrógeno al 35%.
● Se sella la cavidad hasta el tope con un material de
  restauración y se cambian continuamente los agentes
  blanqueadores, retirándolos hasta que se obtengas los
  resultados deseados.
 
● El paciente regresará a la semana para evaluar el
  banqueamiento obtenido.
 
Técnica combinada
Se utilizan simultáneamente
dos agentes blanqueadores:
 
● Se coloca peróxido de
   carbamida al 15% por
   vestibular y palatino en
   una guarda bucal.
 
● Se coloca perborato de
   sodio en la cámara pulpar.
REQUISITOS
● Identificación del color
 
● Interrogatorio sobre posibles alergias al
  peróxido
 
● Aislamiento absoluto
 
● Sellado cervical
 
Discusión
Existen diferentes agentes que proporcionan un
adecuado blanqueamiento en dientes no vitales, es
necesario conocer las diferentes propiedades de cada
uno para poder ofrecer a nuestros pacientes la mejor
opción.
 
El tener información sobre las diferentes técnicas
será indispensable para el manejo de acuerdo a la
situación.
 
De igual manera, es necesario que hagamos conscientes a
los pacientes acerca del estado de salud de sus dientes y
la posibilidad de un fracaso en el procedimiento.
 
Las posibles consecuencias al realizar el blanqueamiento
dental, tales como resorción radicular y penetración de
los agentes en tejido periodontal, deberán ser
minimizadas. Procurando utilizar los porcentajes
adecuados del agente y un excelente aislamiento dental.
 
Conclusiones
El blanqueamiento dental en dientes sin
vitalidad pulpar es una muy buena opción para
mejorar la estética en dientes que han sufrido
alguna pigmentación por diferentes causas
como las mencionadas anteriormente.
 
El conocimiento previo en cuanto a los agentes
blanqueadores y las técnicas utilizadas, es
pieza clave para desenlace en el tratamiento.
Reducir los riesgos siempre nos proporcionará
mayores probabilidades de éxito.
 
 
Referencias bibliograficas
    ●   Brigitte, Zimmerli. Bleaching of Nonvital Teeth, A Clinically Relevant Literature Review, Schweiz
        Monatsschr Zahnmed 120: 306–313 (2010). http://www.sso.ch/doc/doc_download.cfm?
        uuid=B37966DCDD3FDE41D6DDAAAC6A1B57D7

    ●   Oliveira, M., Bittencourt, J.A.,Salgado,I.O.y Chaves Filho, H. D.M.Blanqueamiento dental en
        dientes no vitales: Consideraciones actuales. Int. J. Odontosmat., 2(1): 61-66, 2008.
        Recuperado el día 8 de marzo del 2011 en: http://www.ijodontostomat.com/pdf.2%281%
        29/Blanqueamiento.pdf

    ●   Garzón R. H., Pérez, P.M.,Monederp A.y Velásquez V. E.Estudio Piloto de Microfiltración In
        Vitro de Dos Materiales Selladores Para Blanqueamiento en Dientes No Vitales. Revista
        Estomatología 2006; 14(1):22-26. Recuperado el día 10 de marzo en http://bibliotecadigital.
        univalle.edu.co/bitstream/10893/2311/1/Estudio%20piloto%20de%20microfiltracion%20In%
        20Vitro%20de%20dos%20materiales%20selladores%20para%20blanqueamiento%20en%
        20dientes%20No%20Vitales.pdf
 
●   Melo, Natalia , Blanqueamiento vital y métodos para la valoración de su eficacia y estabilidad.
        Revista CES Odontología, 2006, Recuperado el día 11 de marzo en:http://www.ibmc.up.
        pt/projectos/pelaez_vargas/2006%20-%20Others%20and%20Pelaez%20-%
        20Blanqueamiento%20vital%20y%20metodos%20para%20la%20valoracion%20de%20su%
        20eficacia%20y%20estabilidad%20-%20Revista%20CES%20Odont.pdf

    ●   Roesch, R.L., Peñaflor, F.E., Navarro, M.R., Dib, K.E., Estrada, E.B.E. Tipos y técnicas de
        blanqueamiento dental. Oral Año 8. Núm. 25. Verano 2007. 392-395. Recuperado el día 11 de
        marzo en: http://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2007/ora0725d.pdf

    ●   Gallego, G.y Zuluaga, O. Combinación de tres tecnicas de blanqueamiento en dientes no
        vitales. Reporte de un caso. Recuperado el día 20 de marzo en : http://bdigital.ces.edu.
        co/ojs/index.php/odontologia/article/view/163/146
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalwilmarys01
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Odontología/ Estomatología
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
emiliano0
 
instrumental endodoncico rototorio y reciprocante
instrumental endodoncico rototorio y reciprocanteinstrumental endodoncico rototorio y reciprocante
instrumental endodoncico rototorio y reciprocante
Doofenshmirtz Malvados y Asociados
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionwilmary2205
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicularKaty Mena
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
kenniavaf
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisLuis Alvarez
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 
Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales zeratul sandoval
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
leticia garcia moreno
 
Cpitn
CpitnCpitn
Caso clinico dental
Caso clinico dental Caso clinico dental
Caso clinico dental
Mirna Arévalo
 
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
ElaineMartnez2
 
Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingivaljoendelcor
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Mahtab Hatami
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivMilagros Daly
 
Retenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivoRetenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivokarlafuentes15
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
instrumental endodoncico rototorio y reciprocante
instrumental endodoncico rototorio y reciprocanteinstrumental endodoncico rototorio y reciprocante
instrumental endodoncico rototorio y reciprocante
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
 
Clasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacionClasificacion de las caries dental presentacion
Clasificacion de las caries dental presentacion
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
 
Cpitn
CpitnCpitn
Cpitn
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Caso clinico dental
Caso clinico dental Caso clinico dental
Caso clinico dental
 
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
 
Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingival
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
 
Retenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivoRetenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivo
 

Destacado

Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
Edu Medina
 
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento DentalAclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Val Sel
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalAlejandro
 
Recromía Dental en Dientes No vitales
Recromía Dental en Dientes No vitalesRecromía Dental en Dientes No vitales
Recromía Dental en Dientes No vitales
Gabriel G Rmz
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalDamara Duran
 
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentarioBlanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentario
Miguel Santos
 
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
monica.cruz1
 
Chon23
Chon23Chon23
Chon23
JADAI12
 
Blanqueamiento dental interno
Blanqueamiento dental internoBlanqueamiento dental interno
Blanqueamiento dental interno
Dante Rubén Ñique Manchego
 
Blanqueamiento dental OdontoFlores
Blanqueamiento dental OdontoFloresBlanqueamiento dental OdontoFlores
Blanqueamiento dental OdontoFlores
OdontoFlores Dental Spa
 
Blanqueamiento oral
Blanqueamiento oralBlanqueamiento oral
Blanqueamiento oral
Lina Alvarez
 
Power point blanqueamiento
Power point blanqueamientoPower point blanqueamiento
Power point blanqueamientosthefany_08
 
Blanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dentalBlanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dentalAndrea Berrios jara
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
John Sisalima
 
Alteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientesAlteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientes
Evelyn Sepúlveda
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dentalA-estudiar
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
salem francis J
 

Destacado (20)

Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento DentalAclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Recromía Dental en Dientes No vitales
Recromía Dental en Dientes No vitalesRecromía Dental en Dientes No vitales
Recromía Dental en Dientes No vitales
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentarioBlanqueamiento dentario
Blanqueamiento dentario
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
 
Chon23
Chon23Chon23
Chon23
 
Blanqueamiento dental interno
Blanqueamiento dental internoBlanqueamiento dental interno
Blanqueamiento dental interno
 
Blanqueamiento dental OdontoFlores
Blanqueamiento dental OdontoFloresBlanqueamiento dental OdontoFlores
Blanqueamiento dental OdontoFlores
 
Blanqueamiento oral
Blanqueamiento oralBlanqueamiento oral
Blanqueamiento oral
 
Power point blanqueamiento
Power point blanqueamientoPower point blanqueamiento
Power point blanqueamiento
 
Blanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dentalBlanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dental
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
 
Alteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientesAlteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientes
 
Teeth whitening lecture(1)
Teeth whitening lecture(1)Teeth whitening lecture(1)
Teeth whitening lecture(1)
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
 

Similar a Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6

Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
monica.cruz1
 
Equipo #blanqueamientoendientesnovitale se
Equipo #blanqueamientoendientesnovitale seEquipo #blanqueamientoendientesnovitale se
Equipo #blanqueamientoendientesnovitale sebere3105
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.odontomag
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.odontomag
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointelina_g
 
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptxPresentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaClaudiia HRdz
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
Roselin Félix Ureña
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontaljoendelcor
 
Blanqueamiento
Blanqueamiento Blanqueamiento
Blanqueamiento carmenpvis
 
Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6
carolinajuliodelrio
 
15 - El material en periodoncia
15 - El material en periodoncia15 - El material en periodoncia
15 - El material en periodoncia
Proclinic S.A.
 
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...María Hernandez
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
MaraVargas773873
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
endoperiodoncista
 
Blanqueamiento
BlanqueamientoBlanqueamiento
Blanqueamientocarmenpvis
 

Similar a Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6 (20)

Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
Blanqueamientodentalnecesidadogustoequipo2
 
Equipo #blanqueamientoendientesnovitale se
Equipo #blanqueamientoendientesnovitale seEquipo #blanqueamientoendientesnovitale se
Equipo #blanqueamientoendientesnovitale se
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptxPresentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Tecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pinedaTecnicas adhesivas miriam pineda
Tecnicas adhesivas miriam pineda
 
Tecnicas adhesivas Miriam Pineda
Tecnicas adhesivas Miriam PinedaTecnicas adhesivas Miriam Pineda
Tecnicas adhesivas Miriam Pineda
 
Blanqueamiento
Blanqueamiento Blanqueamiento
Blanqueamiento
 
Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6
 
Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2
 
15 - El material en periodoncia
15 - El material en periodoncia15 - El material en periodoncia
15 - El material en periodoncia
 
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en ...
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
 
Fluor
FluorFluor
Fluor
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
 
Blanqueamiento
BlanqueamientoBlanqueamiento
Blanqueamiento
 

Más de monica.cruz1

Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)
monica.cruz1
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4monica.cruz1
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4monica.cruz1
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
monica.cruz1
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4monica.cruz1
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
monica.cruz1
 

Más de monica.cruz1 (6)

Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)Recromíadentalequipo4 (1)
Recromíadentalequipo4 (1)
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
 
Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4Recromíadentalequipo4
Recromíadentalequipo4
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLINICA PERIFÉRICA XOCHIMILCO ENDODONCIA C.D.E.E.MONICA CRUZ BLANQUEAMIENTO DENTAL EN DIENTES TRATADOS ENDONDONTICAMENTE ● OLIVARES ISELA ● OLIVER URRUTIA CAROLINA ● ORRANTIA BUSTOS MARIANA ARLETTE ● SIERRA PRIETO MAYRA MAGALI ● RAMIREZ URIOSTEGUI ANA ELIA
  • 2. INTRODUCCIÓN El blanqueamiento dental en dientes no vitales o endógeno,es un procedimiento en donde se busca aclarar el esmalte que ha sufrido cambios de coloración por diferentes causas.  
  • 3. Principales causas de cambio de coloración: ● Naturales:Necrosis pulpar, hemorragias internas por traumatismos.   ● Iatrogénicas: Causadas durante el procedimiento en el tratamiento de conductos. Remanente pulpar por un mal acceso Remanente de gutapercha Remanente de cemento
  • 4. ANTECEDENTES ● 1864: Primer técnica de blanqueamiento descrita por Truman.   ● 1960: Se desarrolla el procedmiento ambulatorio por Klusmier.   ● 1990: FDA autoriza el uso de láser para cirugía oral de tejidos blandos.  
  • 5. TÉCNICAS Existen principalmente tres técnicas para realizar un blanqueamiento dental en dientes no vitales:   ● Termocatalítica (inmediata)   ● Ambulatoria   ● Combinación de ambas  
  • 6. AGENTES QUÍMICOS Los principales agentes utilizados para le blanqueamiento dental interno son:   ● Peróxido de Hidrógeno ● Perborato de Sodio ● Percarborato de Sodio ● Peróxido de carbamida
  • 7. Técnica termocatalítica ● Consiste en activar la mezcla de perborato de sodio con peróxido de hidrógeno al 35% y algodón a través de un instrumento caliente.
  • 8. Este procedimiento se realiza tres veces como máximo, el blanqueamiento obtenido se observa al momento. Esta técnica presenta la gran desventaja de que en algunas ocasiones se puede presentar reabsorción radicular cervical.
  • 9.   Técnica ambulatoria ● Se realiza una mezcla de perborato de sodio y peróxido de hidrógeno al 35%.
  • 10. ● Se sella la cavidad hasta el tope con un material de restauración y se cambian continuamente los agentes blanqueadores, retirándolos hasta que se obtengas los resultados deseados.   ● El paciente regresará a la semana para evaluar el banqueamiento obtenido.  
  • 11. Técnica combinada Se utilizan simultáneamente dos agentes blanqueadores:   ● Se coloca peróxido de carbamida al 15% por vestibular y palatino en una guarda bucal.   ● Se coloca perborato de sodio en la cámara pulpar.
  • 12. REQUISITOS ● Identificación del color   ● Interrogatorio sobre posibles alergias al peróxido   ● Aislamiento absoluto   ● Sellado cervical  
  • 13. Discusión Existen diferentes agentes que proporcionan un adecuado blanqueamiento en dientes no vitales, es necesario conocer las diferentes propiedades de cada uno para poder ofrecer a nuestros pacientes la mejor opción.   El tener información sobre las diferentes técnicas será indispensable para el manejo de acuerdo a la situación.  
  • 14. De igual manera, es necesario que hagamos conscientes a los pacientes acerca del estado de salud de sus dientes y la posibilidad de un fracaso en el procedimiento.   Las posibles consecuencias al realizar el blanqueamiento dental, tales como resorción radicular y penetración de los agentes en tejido periodontal, deberán ser minimizadas. Procurando utilizar los porcentajes adecuados del agente y un excelente aislamiento dental.  
  • 15. Conclusiones El blanqueamiento dental en dientes sin vitalidad pulpar es una muy buena opción para mejorar la estética en dientes que han sufrido alguna pigmentación por diferentes causas como las mencionadas anteriormente.  
  • 16. El conocimiento previo en cuanto a los agentes blanqueadores y las técnicas utilizadas, es pieza clave para desenlace en el tratamiento. Reducir los riesgos siempre nos proporcionará mayores probabilidades de éxito.    
  • 17. Referencias bibliograficas ● Brigitte, Zimmerli. Bleaching of Nonvital Teeth, A Clinically Relevant Literature Review, Schweiz Monatsschr Zahnmed 120: 306–313 (2010). http://www.sso.ch/doc/doc_download.cfm? uuid=B37966DCDD3FDE41D6DDAAAC6A1B57D7 ● Oliveira, M., Bittencourt, J.A.,Salgado,I.O.y Chaves Filho, H. D.M.Blanqueamiento dental en dientes no vitales: Consideraciones actuales. Int. J. Odontosmat., 2(1): 61-66, 2008. Recuperado el día 8 de marzo del 2011 en: http://www.ijodontostomat.com/pdf.2%281% 29/Blanqueamiento.pdf ● Garzón R. H., Pérez, P.M.,Monederp A.y Velásquez V. E.Estudio Piloto de Microfiltración In Vitro de Dos Materiales Selladores Para Blanqueamiento en Dientes No Vitales. Revista Estomatología 2006; 14(1):22-26. Recuperado el día 10 de marzo en http://bibliotecadigital. univalle.edu.co/bitstream/10893/2311/1/Estudio%20piloto%20de%20microfiltracion%20In% 20Vitro%20de%20dos%20materiales%20selladores%20para%20blanqueamiento%20en% 20dientes%20No%20Vitales.pdf  
  • 18. Melo, Natalia , Blanqueamiento vital y métodos para la valoración de su eficacia y estabilidad. Revista CES Odontología, 2006, Recuperado el día 11 de marzo en:http://www.ibmc.up. pt/projectos/pelaez_vargas/2006%20-%20Others%20and%20Pelaez%20-% 20Blanqueamiento%20vital%20y%20metodos%20para%20la%20valoracion%20de%20su% 20eficacia%20y%20estabilidad%20-%20Revista%20CES%20Odont.pdf ● Roesch, R.L., Peñaflor, F.E., Navarro, M.R., Dib, K.E., Estrada, E.B.E. Tipos y técnicas de blanqueamiento dental. Oral Año 8. Núm. 25. Verano 2007. 392-395. Recuperado el día 11 de marzo en: http://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2007/ora0725d.pdf ● Gallego, G.y Zuluaga, O. Combinación de tres tecnicas de blanqueamiento en dientes no vitales. Reporte de un caso. Recuperado el día 20 de marzo en : http://bdigital.ces.edu. co/ojs/index.php/odontologia/article/view/163/146