SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos y medios didácticos Creando ambientes de aprendizaje Realizado por: Bryan Masís V. Curso: Tecnología Educativa  UNED 2011
¿Que son los recursos y medios didácticos? Es cualquier material que se use con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de actividades de formación Son medios elaborados para facilitar el aprendizaje y el proceso de enseñanza. Son aquellos que se utilizan en losprocesos de administración de las organizaciones también llamados:“medios para la administración”
¿Porque se recomienda su uso? (I) Ofrecen a los alumnos experiencias y conocimientos difícilmente alcanzables por la lejanía en el espacio tiempo, ejemplo: el sistema solar solo se puede enseñar con el uso de imágenes que nos permitan diferenciar los planetas.
¿Porque se recomienda su uso? (II) Son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos. Por ejemplo si se quiere abordar el tema de las drogas las imágenes pueden ser mas claras que las palabras.
¿Porque se recomienda su uso? (III) Ofrecen al estudiante la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos, cuando estos son empleados como fuentes de expresión. Ejemplo: el dibujar en etapas tempranas.
Clasificación
Medios pre-tecnológicos Son herramientas que no necesitan soporte técnico para transmitir la información. Aun cuando son antiguos son de gran importancia en el desarrollo del aprendizaje. Ejemplos: cartulinas, mapas, libros, etc.
Medios didácticos tecnológicos (MDT) Estos medios se necesita de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes. Estos son: Medios audiovisuales Medios informáticos Tecnologías de la información y comunicación
MDT: Medios audiovisuales Incluyen los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, materiales sonoros como casetes , discos compactos y programas de audio (radio). También se incluyen los videos, cine y programas de televisión.
MDT: MEDIOS INFORMATICOS  Se refiere a las computadoras y sus programas de aplicación.
MDT: MEDIOS INFORMATICOSHerramientas uso general Son programas de aplicación para la realización de actividades laborales y de formación Los procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos son los pertenecientes a esta categoría.
MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas ejercitación y practica Provee al sujeto de ejercicios escalonados, progresivos y adecuadamente variados, que sigue su propio ritmo de aprendizaje. Solo se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin explicaciones.
MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas tutoriales Ofrecen un ambiente entretenido y amigable, permite repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo del estudiante. Ejemplo: programas de aprendizaje sobre lenguajes.
MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas simuladores Creación de un modelo sobre algún tipo de realidad en la computadora. Representa el funcionamiento de un fenómeno o evento durante diferentes circunstancias. Ejemplos: simuladores de vuelos, condiciones atmosféricas, viajes al espacio, etc.
MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas multimediales Programas que posibilitan la combinación de textos, imágenes, videos, audio, animaciones, etc. Ejemplo: Power Point, Micromundos, Logo, cmaptool, etc.
MDT: MEDIOS INFORMATICOSJuegos educativos Competencia en la que intervienen habilidades y aptitudes físicas o mentales, en donde existen unas reglas para alcanzar una meta.
MDT: Tecnologías de la información y comunicación (TICS) Son las tecnologías actuales que permiten la comunicación de una manera mas eficiente. Entre ellas se encuentran: internet, foros electrónicos, emails, chats, etc.
TICS e Internet¿Qué es internet? Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.  Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
TICS e Internet¿Qué es internet? Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en2005.
TICS e InternetServicios (I) El uso de internet es muy variado y se encuentra en un constante cambio. Entre sus servicios podemos citar: Correos Electrónicos (EMAIL):  sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios. Mensajería instantánea: esto son los chats, paginas o programas para la comunicación textual instantánea.
TICS e InternetServicios (II) Foros: Paginas de diversos temas donde los usuarios pueden opinar por medio de mensajes en los asuntos que les interesen. Videoconferencias:  múltiples usuarios pueden interactuar de manera visual en un periodo determinado de tiempo por medio de las web cam.
TICS e InternetRiesgos En el basto mundo del internet existe una diversidad en géneros, religiones, culturas, etc, por lo que es probable que hayan muchos riesgos en el acceso de información. Estos riesgos se proyectan a los usuarios que no tengan ciertas capacidades de entendimiento y por lo tanto pueden verse afectados como niños, adolescentes, etc.
TICS e InternetRiesgos: Información Acceso a información poco fiable y falsa. Mucha información puede ser errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red.  Acceso de los niños a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas para niños y menores por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes. Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas, etc.
TICS e InternetRiesgos: Comunicación  Recepción de "mensajes basura".  Mensajes de propaganda no deseada (spam) que envían indiscriminadamente empresas de todo el mundo. En ocasiones su contenido es de naturaleza sexual o proponen oscuros negocios. Otras veces pueden contener archivos con virus.  Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos se prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptores, a veces se generan fuertes discusiones que incluyen insultos e incluso amenazas.   Acciones ilegales. Proporcionar datos de terceras personas, difundir determinadas opiniones o contenidos, plagiar información, insultar, difamar o amenazar a través de los canales comunicativos de Internet, etc.  Malas compañías. Se puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.
TICS e InternetRiesgos: Adicciones Adicción a buscar información de todo tipo: noticias, webs temáticas, webs personales, servicios ofrecidos por empresas. Muchas veces incluye pornografía, imágenes o escenas que incluyen violencia. Se buscan sensaciones más que información.  Adicción a frecuentar los entornos sociales: Los usuarios no dependientes tienen más tendencia a comunicarse con las personas conocidas. Los adictos buscan más conocer gente nueva y buscar el apoyo en los grupos de la red; a veces se crean varias personalidades virtuales. Juego compulsivo. Internet está lleno de webs con todo tipo de juegos, algunos de ellos tipo casino con apuestas en dinero; otros muy competitivos o violentos, que pueden fomentar ludopatías en determinadas personas. Compras compulsivas: comercio electrónico, subastas, etc.
TICS e InternetRecomendaciones
TICS e InternetRecomendaciones generales En sistemas operativos como Windows, siempre use antivirus y “cortafuegos”. Puede usar navegadores que permitan filtrar información evitando contenidos inapropiados. Si su conexión es de tipo inalámbrica, protéjala con una contraseña fuerte es decir números alternados con letras y signos de puntuación.
TICS e InternetRecomendaciones generales No divulgar información personal, ni enviar fotografías de ningún tipo. No bajar programas de procedencia desconocida. No abrir mensajes electrónicos de origen desconocido.
TICS e InternetRecomendaciones: Docentes (I)     Es responsabilidad del docente informar  a los estudiantes las reglas para el uso de internet en las instituciones o acatar los consejos según sea el caso: La navegación con contenido inapropiado en la institución educativa debe ser sancionado. No se permite descargar información sin la autorización y presencia de un docente. No proporcionar datos personales en paginas web no autorizadas.
TICS e InternetRecomendaciones: Docentes (II) Asegúrese que los estudiantes sean conscientes sobre la distribución de contenidos prohibidos por la ley como acoso, discriminación, promoción del odio, etc. Informe a los estudiantes que en las redes sociales existe la suplantación de identidades. Refuerce la reflexión a la hora del envío de mensajes en chats y correos electrónicos, pues puede que la información no sea conveniente para el destinatario
TICS e InternetRecomendaciones: Padres de familia (I) Asesorarse como tratan el tema en la centro educativo. Colocar la computadora en un lugar de dependencia familiar como la sala, etc. Fomentar el uso de internet como actividad abierta donde los padres se encuentren involucrados.
TICS e InternetRecomendaciones: Padres de familia (I) Adviértales que el uso de cámaras web solo se pueden usar con personas conocidas. Infórmese y use de programas útiles para filtrar la información que ven sus hijos.
Conclusiones 	Los medios y recursos didácticos son herramientas que ayudan en el desarrollo mas significativo del aprendizaje, pero no se debe olvidar que simplemente son medios de ayuda y no la finalidad. Además que no todos los medios y recursos se aplican a todas las ramas del aprendizaje por igual sino que se debe de seleccionar apropiadamente al mas efectivo.
Bibliografía Educación en la sociedad de la información y el conocimiento, Ida Virginia Fallas Monge y otros, UNED, 2011 http://www.eduteka.org/ http://es.wikipedia.org/ http://www.peremarques.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
yusdeny
 
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
DiianaaT
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
acarolinac_
 
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
Santa Rivas
 
Proyecto Sociedad
Proyecto SociedadProyecto Sociedad
Proyecto Sociedad
Jhoanita1988
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Lizeth_08
 
El aprendizaje complementada por Internet: Implicaciones para la psicologia
El aprendizaje  complementada por Internet: Implicaciones para la psicologiaEl aprendizaje  complementada por Internet: Implicaciones para la psicologia
El aprendizaje complementada por Internet: Implicaciones para la psicologia
DigiZen
 
Uso de medios didácticos
Uso de medios didácticosUso de medios didácticos
Uso de medios didácticos
Karomurillo
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
Marisoft Sociedad Anónima
 
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Lau_Mgz
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
CamilaValentinaPerez
 
Tarea 2 de Tecnología Educativa
Tarea 2 de Tecnología EducativaTarea 2 de Tecnología Educativa
Tarea 2 de Tecnología Educativa
kattiaduartemurillo
 
Tarea 2 de tecnología educativa
Tarea 2 de tecnología educativaTarea 2 de tecnología educativa
Tarea 2 de tecnología educativa
KatuzcaDuarte
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
poderosof3
 

La actualidad más candente (18)

Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
 
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
 
Proyecto Sociedad
Proyecto SociedadProyecto Sociedad
Proyecto Sociedad
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
El aprendizaje complementada por Internet: Implicaciones para la psicologia
El aprendizaje  complementada por Internet: Implicaciones para la psicologiaEl aprendizaje  complementada por Internet: Implicaciones para la psicologia
El aprendizaje complementada por Internet: Implicaciones para la psicologia
 
Uso de medios didácticos
Uso de medios didácticosUso de medios didácticos
Uso de medios didácticos
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
 
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Tarea 2 de Tecnología Educativa
Tarea 2 de Tecnología EducativaTarea 2 de Tecnología Educativa
Tarea 2 de Tecnología Educativa
 
Tarea 2 de tecnología educativa
Tarea 2 de tecnología educativaTarea 2 de tecnología educativa
Tarea 2 de tecnología educativa
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
 

Destacado

Tarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicos
Tarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicosTarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicos
Tarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicos
YenVCh
 
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacionLaminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
marianavanessa
 
Método de lectura rápida
Método de lectura rápida  Método de lectura rápida
Método de lectura rápida
eoa alcaldejosemaestro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
loa0504sancho
 
Medios y recursos Didacticos - UPEL IPB
Medios y recursos Didacticos - UPEL IPBMedios y recursos Didacticos - UPEL IPB
Medios y recursos Didacticos - UPEL IPB
Gschz
 
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticosIntroducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Angela Diaz
 
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Mair Sittón
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Rodolfo
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
tallafer
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
Fernando Reyes Baños
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 

Destacado (14)

Tarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicos
Tarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicosTarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicos
Tarea 3: Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacionLaminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
 
Método de lectura rápida
Método de lectura rápida  Método de lectura rápida
Método de lectura rápida
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Medios y recursos Didacticos - UPEL IPB
Medios y recursos Didacticos - UPEL IPBMedios y recursos Didacticos - UPEL IPB
Medios y recursos Didacticos - UPEL IPB
 
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticosIntroducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
 
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 

Similar a Recursos educativos y medios didacticos

Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Norma Gonzaga
 
Por qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticos
Por qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticosPor qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticos
Por qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticos
lamarienne
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
Elieth Montero
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
UNED
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Uso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyoUso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyo
DianaCarolinaArroyoL
 
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticosTarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Monse2811
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
cristalina85
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Wilson Gamboa Naranjo
 
Tec. educativa gabriel
Tec. educativa gabrielTec. educativa gabriel
Tec. educativa gabriel
chavessanchezgabriel
 
Presentacion mélany gamboa gamboa
Presentacion mélany gamboa gamboaPresentacion mélany gamboa gamboa
Presentacion mélany gamboa gamboa
melanypamela
 
Peligros de Internet - Charla
Peligros de Internet - CharlaPeligros de Internet - Charla
Peligros de Internet - Charla
Ana María Navarro
 
Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2
mary2565
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
fcarvajalm
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna
 
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2 2011
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2   2011Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2   2011
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2 2011
Odilie Muñoz
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
vivilu2001
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vivilu2001
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vivilu2001
 

Similar a Recursos educativos y medios didacticos (20)

Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
 
Por qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticos
Por qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticosPor qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticos
Por qué se recomienda el uso de recursos y medios didácticos
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Uso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyoUso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyo
 
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticosTarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticos
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Tec. educativa gabriel
Tec. educativa gabrielTec. educativa gabriel
Tec. educativa gabriel
 
Presentacion mélany gamboa gamboa
Presentacion mélany gamboa gamboaPresentacion mélany gamboa gamboa
Presentacion mélany gamboa gamboa
 
Peligros de Internet - Charla
Peligros de Internet - CharlaPeligros de Internet - Charla
Peligros de Internet - Charla
 
Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2 2011
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2   2011Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2   2011
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2 2011
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Recursos educativos y medios didacticos

  • 1. Recursos Educativos y medios didácticos Creando ambientes de aprendizaje Realizado por: Bryan Masís V. Curso: Tecnología Educativa UNED 2011
  • 2. ¿Que son los recursos y medios didácticos? Es cualquier material que se use con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de actividades de formación Son medios elaborados para facilitar el aprendizaje y el proceso de enseñanza. Son aquellos que se utilizan en losprocesos de administración de las organizaciones también llamados:“medios para la administración”
  • 3. ¿Porque se recomienda su uso? (I) Ofrecen a los alumnos experiencias y conocimientos difícilmente alcanzables por la lejanía en el espacio tiempo, ejemplo: el sistema solar solo se puede enseñar con el uso de imágenes que nos permitan diferenciar los planetas.
  • 4. ¿Porque se recomienda su uso? (II) Son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos. Por ejemplo si se quiere abordar el tema de las drogas las imágenes pueden ser mas claras que las palabras.
  • 5. ¿Porque se recomienda su uso? (III) Ofrecen al estudiante la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos, cuando estos son empleados como fuentes de expresión. Ejemplo: el dibujar en etapas tempranas.
  • 7. Medios pre-tecnológicos Son herramientas que no necesitan soporte técnico para transmitir la información. Aun cuando son antiguos son de gran importancia en el desarrollo del aprendizaje. Ejemplos: cartulinas, mapas, libros, etc.
  • 8. Medios didácticos tecnológicos (MDT) Estos medios se necesita de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes. Estos son: Medios audiovisuales Medios informáticos Tecnologías de la información y comunicación
  • 9. MDT: Medios audiovisuales Incluyen los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, materiales sonoros como casetes , discos compactos y programas de audio (radio). También se incluyen los videos, cine y programas de televisión.
  • 10. MDT: MEDIOS INFORMATICOS Se refiere a las computadoras y sus programas de aplicación.
  • 11. MDT: MEDIOS INFORMATICOSHerramientas uso general Son programas de aplicación para la realización de actividades laborales y de formación Los procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos son los pertenecientes a esta categoría.
  • 12. MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas ejercitación y practica Provee al sujeto de ejercicios escalonados, progresivos y adecuadamente variados, que sigue su propio ritmo de aprendizaje. Solo se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin explicaciones.
  • 13. MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas tutoriales Ofrecen un ambiente entretenido y amigable, permite repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo del estudiante. Ejemplo: programas de aprendizaje sobre lenguajes.
  • 14. MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas simuladores Creación de un modelo sobre algún tipo de realidad en la computadora. Representa el funcionamiento de un fenómeno o evento durante diferentes circunstancias. Ejemplos: simuladores de vuelos, condiciones atmosféricas, viajes al espacio, etc.
  • 15. MDT: MEDIOS INFORMATICOSProgramas multimediales Programas que posibilitan la combinación de textos, imágenes, videos, audio, animaciones, etc. Ejemplo: Power Point, Micromundos, Logo, cmaptool, etc.
  • 16. MDT: MEDIOS INFORMATICOSJuegos educativos Competencia en la que intervienen habilidades y aptitudes físicas o mentales, en donde existen unas reglas para alcanzar una meta.
  • 17. MDT: Tecnologías de la información y comunicación (TICS) Son las tecnologías actuales que permiten la comunicación de una manera mas eficiente. Entre ellas se encuentran: internet, foros electrónicos, emails, chats, etc.
  • 18. TICS e Internet¿Qué es internet? Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 19. TICS e Internet¿Qué es internet? Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en2005.
  • 20. TICS e InternetServicios (I) El uso de internet es muy variado y se encuentra en un constante cambio. Entre sus servicios podemos citar: Correos Electrónicos (EMAIL):  sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios. Mensajería instantánea: esto son los chats, paginas o programas para la comunicación textual instantánea.
  • 21. TICS e InternetServicios (II) Foros: Paginas de diversos temas donde los usuarios pueden opinar por medio de mensajes en los asuntos que les interesen. Videoconferencias: múltiples usuarios pueden interactuar de manera visual en un periodo determinado de tiempo por medio de las web cam.
  • 22. TICS e InternetRiesgos En el basto mundo del internet existe una diversidad en géneros, religiones, culturas, etc, por lo que es probable que hayan muchos riesgos en el acceso de información. Estos riesgos se proyectan a los usuarios que no tengan ciertas capacidades de entendimiento y por lo tanto pueden verse afectados como niños, adolescentes, etc.
  • 23. TICS e InternetRiesgos: Información Acceso a información poco fiable y falsa. Mucha información puede ser errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red. Acceso de los niños a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas para niños y menores por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes. Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas, etc.
  • 24. TICS e InternetRiesgos: Comunicación Recepción de "mensajes basura". Mensajes de propaganda no deseada (spam) que envían indiscriminadamente empresas de todo el mundo. En ocasiones su contenido es de naturaleza sexual o proponen oscuros negocios. Otras veces pueden contener archivos con virus. Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos se prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptores, a veces se generan fuertes discusiones que incluyen insultos e incluso amenazas. Acciones ilegales. Proporcionar datos de terceras personas, difundir determinadas opiniones o contenidos, plagiar información, insultar, difamar o amenazar a través de los canales comunicativos de Internet, etc. Malas compañías. Se puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.
  • 25. TICS e InternetRiesgos: Adicciones Adicción a buscar información de todo tipo: noticias, webs temáticas, webs personales, servicios ofrecidos por empresas. Muchas veces incluye pornografía, imágenes o escenas que incluyen violencia. Se buscan sensaciones más que información. Adicción a frecuentar los entornos sociales: Los usuarios no dependientes tienen más tendencia a comunicarse con las personas conocidas. Los adictos buscan más conocer gente nueva y buscar el apoyo en los grupos de la red; a veces se crean varias personalidades virtuales. Juego compulsivo. Internet está lleno de webs con todo tipo de juegos, algunos de ellos tipo casino con apuestas en dinero; otros muy competitivos o violentos, que pueden fomentar ludopatías en determinadas personas. Compras compulsivas: comercio electrónico, subastas, etc.
  • 27. TICS e InternetRecomendaciones generales En sistemas operativos como Windows, siempre use antivirus y “cortafuegos”. Puede usar navegadores que permitan filtrar información evitando contenidos inapropiados. Si su conexión es de tipo inalámbrica, protéjala con una contraseña fuerte es decir números alternados con letras y signos de puntuación.
  • 28. TICS e InternetRecomendaciones generales No divulgar información personal, ni enviar fotografías de ningún tipo. No bajar programas de procedencia desconocida. No abrir mensajes electrónicos de origen desconocido.
  • 29. TICS e InternetRecomendaciones: Docentes (I) Es responsabilidad del docente informar a los estudiantes las reglas para el uso de internet en las instituciones o acatar los consejos según sea el caso: La navegación con contenido inapropiado en la institución educativa debe ser sancionado. No se permite descargar información sin la autorización y presencia de un docente. No proporcionar datos personales en paginas web no autorizadas.
  • 30. TICS e InternetRecomendaciones: Docentes (II) Asegúrese que los estudiantes sean conscientes sobre la distribución de contenidos prohibidos por la ley como acoso, discriminación, promoción del odio, etc. Informe a los estudiantes que en las redes sociales existe la suplantación de identidades. Refuerce la reflexión a la hora del envío de mensajes en chats y correos electrónicos, pues puede que la información no sea conveniente para el destinatario
  • 31. TICS e InternetRecomendaciones: Padres de familia (I) Asesorarse como tratan el tema en la centro educativo. Colocar la computadora en un lugar de dependencia familiar como la sala, etc. Fomentar el uso de internet como actividad abierta donde los padres se encuentren involucrados.
  • 32. TICS e InternetRecomendaciones: Padres de familia (I) Adviértales que el uso de cámaras web solo se pueden usar con personas conocidas. Infórmese y use de programas útiles para filtrar la información que ven sus hijos.
  • 33. Conclusiones Los medios y recursos didácticos son herramientas que ayudan en el desarrollo mas significativo del aprendizaje, pero no se debe olvidar que simplemente son medios de ayuda y no la finalidad. Además que no todos los medios y recursos se aplican a todas las ramas del aprendizaje por igual sino que se debe de seleccionar apropiadamente al mas efectivo.
  • 34. Bibliografía Educación en la sociedad de la información y el conocimiento, Ida Virginia Fallas Monge y otros, UNED, 2011 http://www.eduteka.org/ http://es.wikipedia.org/ http://www.peremarques.net/