SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión
Un artículo periodístico del español Juan Cueto empezaba así: Nunca entendí por qué los
gallos españoles hacen quiquiriquí, los franceses cocoricó, los anglosajones cock-a-doodle-doo y
sabe Dios los germanos o los japoneses. Yo estaba convencido de que el canto del gallo era
universal .Cada lengua transcribe de manera diferente el canto del gallo, es decir, diferente
idioma o dialecto, diferente interpretación. El gallo no emite su sonido en diferentes idiomas, el
canto del gallo si es universal lo que no es universal es nuestro idioma, como dice el artículo para
nosotros que nuestro idioma es el español interpretamos el sonido del gallo “quiquiriquí”, pero
en otros países donde el idioma no es el español su interpretación es diferente .Todo esto se lleva
a cabo por medio de la onomatopeya, que es la imitación de un sonido o fenómeno acústico, en
el caso del sonido del gallo la mayoría de los sonidos no se articulan fonéticamente, escuchamos
lo mismo pero no interpretamos de la misma forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la h
Uso de la hUso de la h
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ortografia de la letra H
Ortografia de la letra H Ortografia de la letra H
Ortografia de la letra H
luiis1
 
El fonema
El fonemaEl fonema
El fonema
erizo
 
La acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of Latin
La acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of LatinLa acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of Latin
La acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of Latin
alebayer
 
Ingles
InglesIngles
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
lupitadelsanjuan
 
El uso de la H (Inés e Isabel E.)
El uso de la H (Inés e Isabel E.)El uso de la H (Inés e Isabel E.)
El uso de la H (Inés e Isabel E.)
Clase 5ème
 
L1unit 4a
L1unit 4aL1unit 4a
L1unit 4a
iceling
 
Img 0022
Img 0022Img 0022
20 de octubre primer ciclo
20 de octubre  primer ciclo 20 de octubre  primer ciclo
20 de octubre primer ciclo
felipeboero1
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
Evan Smith
 
4mapa conceptual
4mapa conceptual 4mapa conceptual
4mapa conceptual
k4rol1n4
 
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
vsyntact
 
Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...
Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...
Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...
alebayer
 
270037216 passe-compose-completo
270037216 passe-compose-completo270037216 passe-compose-completo
270037216 passe-compose-completo
guti76
 
Semana no. 3. la acentuación
Semana no. 3.  la acentuaciónSemana no. 3.  la acentuación
Semana no. 3. la acentuación
eliobediente
 
story board Verbo have
story board Verbo havestory board Verbo have
story board Verbo have
Yulieth Soto Henao
 

La actualidad más candente (18)

Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
 
Ortografia de la letra H
Ortografia de la letra H Ortografia de la letra H
Ortografia de la letra H
 
El fonema
El fonemaEl fonema
El fonema
 
La acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of Latin
La acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of LatinLa acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of Latin
La acentuación en la pronunciación latina. Accentuation of Latin
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
El uso de la H (Inés e Isabel E.)
El uso de la H (Inés e Isabel E.)El uso de la H (Inés e Isabel E.)
El uso de la H (Inés e Isabel E.)
 
L1unit 4a
L1unit 4aL1unit 4a
L1unit 4a
 
Img 0022
Img 0022Img 0022
Img 0022
 
20 de octubre primer ciclo
20 de octubre  primer ciclo 20 de octubre  primer ciclo
20 de octubre primer ciclo
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
 
4mapa conceptual
4mapa conceptual 4mapa conceptual
4mapa conceptual
 
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
 
Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...
Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...
Pronunciación del Latín - Vocales y consonantes - Ejemplos con plantas - Lati...
 
270037216 passe-compose-completo
270037216 passe-compose-completo270037216 passe-compose-completo
270037216 passe-compose-completo
 
Semana no. 3. la acentuación
Semana no. 3.  la acentuaciónSemana no. 3.  la acentuación
Semana no. 3. la acentuación
 
story board Verbo have
story board Verbo havestory board Verbo have
story board Verbo have
 

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativasEl papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Yully Garcia de Obredor
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Gleisy Figueroa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Hilary Gonzalez
 
Taller
TallerTaller
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Hilary Gonzalez
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Gleisy Figueroa
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 
Breidys
BreidysBreidys
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Hilary Gonzalez
 
1
11
Reflexion del Quiquiriqui
 Reflexion del Quiquiriqui Reflexion del Quiquiriqui
Reflexion del Quiquiriqui
Disnalda Medina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
ensayo
 ensayo ensayo
Bre
BreBre
taller 3
taller 3taller 3
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
Gleisy Figueroa
 

Destacado (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativasEl papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 
Breidys
BreidysBreidys
Breidys
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
1
11
1
 
Reflexion del Quiquiriqui
 Reflexion del Quiquiriqui Reflexion del Quiquiriqui
Reflexion del Quiquiriqui
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayo
 ensayo ensayo
ensayo
 
Bre
BreBre
Bre
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
 

Similar a Reflexión

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Breidys Barranco
 
De acuerdo al artículo de juan cueto
De acuerdo al artículo de juan cuetoDe acuerdo al artículo de juan cueto
De acuerdo al artículo de juan cueto
yezeniamercadosierra
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
katrincontreras
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Zulma Movilla
 
Reflexion gallo. signo linguistico
Reflexion gallo. signo linguisticoReflexion gallo. signo linguistico
Reflexion gallo. signo linguistico
Kelly Ramos Hernandez
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
areflexion
areflexion areflexion
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
Gleisy Figueroa
 
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asiUn artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
dannait
 
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asiUn artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
dannait
 
Gallo
GalloGallo
REFLEXIÓN
REFLEXIÓNREFLEXIÓN
REFLEXIÓN
KATHY VILAFAÑE
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
YOMAIRA2084
 
El canto del gallo en diferentes idiomas
El canto del gallo en diferentes idiomasEl canto del gallo en diferentes idiomas
El canto del gallo en diferentes idiomas
E. N. S. D. B.
 
reflexion
reflexionreflexion
reflexion
Cristian Guancha
 
Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3) Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3)
Daniella Orozco
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Jiimenz Diaz
 
Analisis del articulo
Analisis del articuloAnalisis del articulo
Analisis del articulo
yurley gallego
 

Similar a Reflexión (20)

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
De acuerdo al artículo de juan cueto
De acuerdo al artículo de juan cuetoDe acuerdo al artículo de juan cueto
De acuerdo al artículo de juan cueto
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexion gallo. signo linguistico
Reflexion gallo. signo linguisticoReflexion gallo. signo linguistico
Reflexion gallo. signo linguistico
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
areflexion
areflexion areflexion
areflexion
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
 
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asiUn artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
 
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asiUn artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
Un artículo periodístico del español juan cueto empezaba asi
 
Gallo
GalloGallo
Gallo
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓNREFLEXIÓN
REFLEXIÓN
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
El canto del gallo en diferentes idiomas
El canto del gallo en diferentes idiomasEl canto del gallo en diferentes idiomas
El canto del gallo en diferentes idiomas
 
reflexion
reflexionreflexion
reflexion
 
Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3) Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3)
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Analisis del articulo
Analisis del articuloAnalisis del articulo
Analisis del articulo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Reflexión

  • 1. Reflexión Un artículo periodístico del español Juan Cueto empezaba así: Nunca entendí por qué los gallos españoles hacen quiquiriquí, los franceses cocoricó, los anglosajones cock-a-doodle-doo y sabe Dios los germanos o los japoneses. Yo estaba convencido de que el canto del gallo era universal .Cada lengua transcribe de manera diferente el canto del gallo, es decir, diferente idioma o dialecto, diferente interpretación. El gallo no emite su sonido en diferentes idiomas, el canto del gallo si es universal lo que no es universal es nuestro idioma, como dice el artículo para nosotros que nuestro idioma es el español interpretamos el sonido del gallo “quiquiriquí”, pero en otros países donde el idioma no es el español su interpretación es diferente .Todo esto se lleva a cabo por medio de la onomatopeya, que es la imitación de un sonido o fenómeno acústico, en el caso del sonido del gallo la mayoría de los sonidos no se articulan fonéticamente, escuchamos lo mismo pero no interpretamos de la misma forma.