SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Nos pagan por enseñar?
No, nos pagan para que los niños aprenda pero cada uno tiene una forma distinta de aprender
por lo tanto hay que utilizar metodologías diferentes para cada uno.

¿Si no sé como aprende el que aprende, cómo lo enseño?
Diseñar las programaciones para poder atender a cada alumno como lo necesita, y de esa
forma aprendan los niños a diferente ritmo.

Si en una clase más o menos el 40% de los alumnos suspende, puede ser que el problema sea
del profesor o este fallando y lo que tiene que hacer el profesor es sentarse a hablar con los
alumnos para resolver el problema y saber que es lo que ha pasado.

La psicología cognitiva dice que nos acordamos de un 10% de lo que leemos, de un 20% de lo
que oímos, 30% de lo que vemos, el 50% de lo que oímos y vemos, un 70% de lo que decimos,
y del 90% de lo que hacemos ya que tiene un componente significativo y de esa forma el chico
aprenderá ya que cuanto más motivadora, variada y diferente sea la actividad garantizamos
diferentes metodologías.

Tenemos que poner atención a las capacidades de los niños que tienen dificultades, no ver las
limitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo maestro que hacer en el aula durante la jornada
Cómo maestro que hacer en el aula durante la jornadaCómo maestro que hacer en el aula durante la jornada
Cómo maestro que hacer en el aula durante la jornada
molina20
 
Es necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particularEs necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particular
Noelia Roldán
 
Presentacion indicadores de éxito TDAH
Presentacion indicadores de éxito TDAHPresentacion indicadores de éxito TDAH
Presentacion indicadores de éxito TDAH
sofitobi
 
Ie 3.0
Ie 3.0Ie 3.0
Betty londo
Betty londoBetty londo
Betty londo
erikaasalao
 
Lo que mas me gusta!
Lo que mas me gusta!Lo que mas me gusta!
Lo que mas me gusta!
Manuela Colorado
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
Rocío Rox Rox
 
Relajación
Relajación Relajación
Relajación
fannyalvarezvaca
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
Rosina Badenes
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
COLEGIO
 
Power point deficit atencional
Power point deficit atencionalPower point deficit atencional
Power point deficit atencional
Jeannette López
 
P5 ana patricia
P5 ana patriciaP5 ana patricia
P5 ana patricia
TV21
 
Presentaciòn personal
Presentaciòn personalPresentaciòn personal
Presentaciòn personal
anny-huerta
 
Erikas
ErikasErikas
Erikas
erikaasalao
 
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
Antonieta Garcini
 

La actualidad más candente (15)

Cómo maestro que hacer en el aula durante la jornada
Cómo maestro que hacer en el aula durante la jornadaCómo maestro que hacer en el aula durante la jornada
Cómo maestro que hacer en el aula durante la jornada
 
Es necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particularEs necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particular
 
Presentacion indicadores de éxito TDAH
Presentacion indicadores de éxito TDAHPresentacion indicadores de éxito TDAH
Presentacion indicadores de éxito TDAH
 
Ie 3.0
Ie 3.0Ie 3.0
Ie 3.0
 
Betty londo
Betty londoBetty londo
Betty londo
 
Lo que mas me gusta!
Lo que mas me gusta!Lo que mas me gusta!
Lo que mas me gusta!
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Relajación
Relajación Relajación
Relajación
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Power point deficit atencional
Power point deficit atencionalPower point deficit atencional
Power point deficit atencional
 
P5 ana patricia
P5 ana patriciaP5 ana patricia
P5 ana patricia
 
Presentaciòn personal
Presentaciòn personalPresentaciòn personal
Presentaciòn personal
 
Erikas
ErikasErikas
Erikas
 
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
 

Destacado

Líneas imaginarias terrestres
Líneas imaginarias terrestresLíneas imaginarias terrestres
Líneas imaginarias terrestres
Jane1985
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
Ervin Pineda
 
Los paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianosLos paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianos
123456marce
 
Presentacion Festivalblog
Presentacion FestivalblogPresentacion Festivalblog
Presentacion Festivalblog
guestedb7b16
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
Los Monzones
Los MonzonesLos Monzones
Los Monzones
guestdb3d8d5
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
Mariela Molina
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
aderly
 

Destacado (9)

3porcellini
3porcellini3porcellini
3porcellini
 
Líneas imaginarias terrestres
Líneas imaginarias terrestresLíneas imaginarias terrestres
Líneas imaginarias terrestres
 
Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianosParalelos y meridianos
Paralelos y meridianos
 
Los paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianosLos paralelos y meridianos
Los paralelos y meridianos
 
Presentacion Festivalblog
Presentacion FestivalblogPresentacion Festivalblog
Presentacion Festivalblog
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
 
Los Monzones
Los MonzonesLos Monzones
Los Monzones
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
 

Similar a Reflexiones

Entrevista de brenda
Entrevista de brendaEntrevista de brenda
Entrevista de brenda
Brendasolis01
 
DiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
Maripii
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismoAutismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
flor de maria Espinoza
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observaciones
Sandra Manjarrez
 
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
julimarontiver
 
Entrevistas jardin (1)
Entrevistas jardin (1)Entrevistas jardin (1)
Entrevistas jardin (1)
CINTHYA SOLIS
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
WNINA399
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
David Parra
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jair Paredes
 
Blogeer inge
Blogeer ingeBlogeer inge
Blogeer inge
karenalmanza123
 
Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
leticiaeoiplasencia
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
Aimee Herrera Velarde
 
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER  para familias con niños con TDAH.pptxTALLER  para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
ssusere61050
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
loren
 
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observaciónGuion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Asley Lavanderos Nogales
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Dossier talleres formación.
Dossier talleres formación.Dossier talleres formación.
Dossier talleres formación.
AprenentABA
 
Posición Filosófica
Posición FilosóficaPosición Filosófica
Posición Filosófica
Dihba Tricoche
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
dinamotta
 

Similar a Reflexiones (20)

Entrevista de brenda
Entrevista de brendaEntrevista de brenda
Entrevista de brenda
 
DiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
5º 6º ep
 
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismoAutismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observaciones
 
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
 
Entrevistas jardin (1)
Entrevistas jardin (1)Entrevistas jardin (1)
Entrevistas jardin (1)
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Blogeer inge
Blogeer ingeBlogeer inge
Blogeer inge
 
Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER  para familias con niños con TDAH.pptxTALLER  para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observaciónGuion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observación
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Dossier talleres formación.
Dossier talleres formación.Dossier talleres formación.
Dossier talleres formación.
 
Posición Filosófica
Posición FilosóficaPosición Filosófica
Posición Filosófica
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
 

Más de EvaGarcia1990

Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
EvaGarcia1990
 
Tecnología de la educación
Tecnología de la educaciónTecnología de la educación
Tecnología de la educación
EvaGarcia1990
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
EvaGarcia1990
 
Practica 3 D
Practica 3 DPractica 3 D
Practica 3 D
EvaGarcia1990
 
Video ojos brillantes
Video ojos brillantesVideo ojos brillantes
Video ojos brillantes
EvaGarcia1990
 
Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
EvaGarcia1990
 
Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
EvaGarcia1990
 
Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011
EvaGarcia1990
 
Carl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupoCarl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupo
EvaGarcia1990
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupal
EvaGarcia1990
 
Power papás 2b
Power papás 2bPower papás 2b
Power papás 2b
EvaGarcia1990
 
Conferencia Michael Apple
Conferencia Michael AppleConferencia Michael Apple
Conferencia Michael Apple
EvaGarcia1990
 
Reflexión sobre qué es educar
Reflexión sobre qué es educarReflexión sobre qué es educar
Reflexión sobre qué es educar
EvaGarcia1990
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
EvaGarcia1990
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
EvaGarcia1990
 
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
EvaGarcia1990
 
Reflexiones relacionadas con la educación y la sociedad
Reflexiones relacionadas con la educación y la sociedadReflexiones relacionadas con la educación y la sociedad
Reflexiones relacionadas con la educación y la sociedad
EvaGarcia1990
 
Presentación Rousseau
Presentación RousseauPresentación Rousseau
Presentación Rousseau
EvaGarcia1990
 

Más de EvaGarcia1990 (18)

Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
 
Tecnología de la educación
Tecnología de la educaciónTecnología de la educación
Tecnología de la educación
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
 
Practica 3 D
Practica 3 DPractica 3 D
Practica 3 D
 
Video ojos brillantes
Video ojos brillantesVideo ojos brillantes
Video ojos brillantes
 
Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
 
Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
 
Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011
 
Carl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupoCarl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupo
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupal
 
Power papás 2b
Power papás 2bPower papás 2b
Power papás 2b
 
Conferencia Michael Apple
Conferencia Michael AppleConferencia Michael Apple
Conferencia Michael Apple
 
Reflexión sobre qué es educar
Reflexión sobre qué es educarReflexión sobre qué es educar
Reflexión sobre qué es educar
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
 
Reflexiones relacionadas con la educación y la sociedad
Reflexiones relacionadas con la educación y la sociedadReflexiones relacionadas con la educación y la sociedad
Reflexiones relacionadas con la educación y la sociedad
 
Presentación Rousseau
Presentación RousseauPresentación Rousseau
Presentación Rousseau
 

Reflexiones

  • 1. ¿Nos pagan por enseñar? No, nos pagan para que los niños aprenda pero cada uno tiene una forma distinta de aprender por lo tanto hay que utilizar metodologías diferentes para cada uno. ¿Si no sé como aprende el que aprende, cómo lo enseño? Diseñar las programaciones para poder atender a cada alumno como lo necesita, y de esa forma aprendan los niños a diferente ritmo. Si en una clase más o menos el 40% de los alumnos suspende, puede ser que el problema sea del profesor o este fallando y lo que tiene que hacer el profesor es sentarse a hablar con los alumnos para resolver el problema y saber que es lo que ha pasado. La psicología cognitiva dice que nos acordamos de un 10% de lo que leemos, de un 20% de lo que oímos, 30% de lo que vemos, el 50% de lo que oímos y vemos, un 70% de lo que decimos, y del 90% de lo que hacemos ya que tiene un componente significativo y de esa forma el chico aprenderá ya que cuanto más motivadora, variada y diferente sea la actividad garantizamos diferentes metodologías. Tenemos que poner atención a las capacidades de los niños que tienen dificultades, no ver las limitaciones.