SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
NIVELACIÓN
Tema:
Investigación acerca de las reformas de Córdova y argumentación a las preguntas
planteadas acerca del tema en cuestión.
ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO (EPU)
Autor: Edgar Santiago Aimacaña Aimacaña
Área: 5
Curso: Nivelación V01
QUITO – ECUADOR
1. Realizar un comentario sobre las reformas de Córdova.
La reforma de Córdova o también conocida como movimiento de Córdova, hoy es
reconocida por que fue un suceso a grandes escalas que impacto a la sociedad de ese
entonces y que hasta la actualidad lo sigue haciendo, 1918 año histórico donde surgió la
democratización del gobierno universitario, la autonomía, el cogobierno, concursos
públicos y periodicidad de las cátedras, aquello que impulso al mejoramiento de la
enseñanza y de la calidad académica. También, se planteó, la gratuidad y el compromiso
social de las universidades con la nación, a través de la extensión universitaria. Fue así
que se tomó ejemplo a seguir la reforma de Córdova para américa latina haciendo
escuchar su voz y convirtiéndose en un movimiento social de alto rango, con la finalidad
de lograr los diversos cambios en la universidad que se pueden manifestar.
2. Investigue y defina que es Autonomía.
La autonomía deriva de los vocablos latinos autos (por uno mismo) y nomos (ley).
Hablando en términos personales seria la capacidad que adopta una persona para
conducirse, reglamentarse y gobernarse por sí misma. Más allá la autonomía a nivel
personal, consiste en que una persona ha dejado de estar bajo el mando de sus padres o
tutores, o que ha cumplido la mayoría de edad, y además que tiene la capacidad para
satisfacer sus propias necesidades. La autonomía también es a nivel de las instituciones
educativas, se refiere a la capacidad que tiene una institución educativa a nivel
universitario, para determinar su propia forma de gobernarse, organizarse y planificar su
enseñanza, así como de distribuir libremente sus recursos económicos, entonces así
hablamos de su gratuidad. La autonomía es un estado de organización en que se permite
que sea la propia institución universitaria la que determine las formas de lograr sus fines
educativos y de investigación, sin contravenir las leyes nacionales ni el bien común.
3. ¿Cuáles fueron los planteamientos, que llevaron a los estudiantes de la Universidad
de Córdova (Argentina) en 1918 a protestar?
Los estudiantes provenientes de una nueva clase media, inmigrantes a suelo argentino
empezaron a exigir una modernización y democratización de la universidad, por lo tanto,
empezaron a reclutarse en federaciones, y en abril de 1918 fundaron la federación
universitaria argentina. Previamente a finales de 1917, una orden de la universidad de
córdoba, suprimiendo el internado del hospital de clínicas dependiente de la universidad,
lo cual fue el inca pie para desatarse la molestia de los estudiantes cordobenses los cuales
solicitaron a las autoridades se revisasen las medidas. El 20 de marzo de 1918, el gobierno
considero no aceptar ninguna solicitud y por ello, los estudiantes hicieron una huelga
general pidiendo la intervención de la universidad por el gobierno nacional.
BIBLIOGRAFIA:
 http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Universidad%20y%20Sociedad/
Capitulos/reforma.html
 http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/grupos/reforAboit/03tunn.pdf
 http://reformauniversitariaarg.blogspot.com/2010/10/nuestra-conclusion.html
 http://www.telediariodigital.net/2015/06/reforma-universitaria-de-1918-opinion/
 https://www.youtube.com/watch?v=aDF1SzwYESI
 http://www.ejemplode.com/61-que_es/1852-que_es_la_autonomia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralDayana Daniela Lalangui
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfSOLRZANOKATHYA
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianagueste9ef75
 
movimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmonirchiriti
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesbOnii
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IICristian Javier Castelo Abarca
 
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1Mïshëll Möyötä ʚïɞ
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaLeslieMediavilla
 
Paradigmas de-la-etica
Paradigmas de-la-eticaParadigmas de-la-etica
Paradigmas de-la-eticaLAURA GUZMAN
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Sukita Torres
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiialexmurazzo
 

La actualidad más candente (20)

Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
movimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistas
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
 
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Literatura y periodo colonial
Literatura y periodo colonialLiteratura y periodo colonial
Literatura y periodo colonial
 
Paradigmas de-la-etica
Paradigmas de-la-eticaParadigmas de-la-etica
Paradigmas de-la-etica
 
La linares
La linaresLa linares
La linares
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
Mision y visión uce
Mision y visión uceMision y visión uce
Mision y visión uce
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 

Similar a Reformas de cordova

Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010mavy_nani
 
Universitologia 1.2
Universitologia 1.2Universitologia 1.2
Universitologia 1.2stefysan
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadadmoanbiental
 
Movimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdf
Movimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdfMovimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdf
Movimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdfmiguelysrivas
 
La Reforma Universitaria de 1918.pptx
La Reforma Universitaria de 1918.pptxLa Reforma Universitaria de 1918.pptx
La Reforma Universitaria de 1918.pptxGuzman Malament
 
Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericanaLínea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericanaelprofehectord
 
Idealismo contra materialismo
Idealismo contra materialismoIdealismo contra materialismo
Idealismo contra materialismo45514551
 
Universidades en latinoamerica(word)
Universidades en latinoamerica(word)Universidades en latinoamerica(word)
Universidades en latinoamerica(word)estefaniacarito
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericanalinea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericanaPedro Carvajal Suarez
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]ROCIO CLARISA
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02Pily LB
 

Similar a Reformas de cordova (20)

Presentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reformaPresentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reforma
 
La reforma universitaria
La reforma universitariaLa reforma universitaria
La reforma universitaria
 
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
 
Cordoba epu
Cordoba epuCordoba epu
Cordoba epu
 
Universitologia 1.2
Universitologia 1.2Universitologia 1.2
Universitologia 1.2
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
 
Movimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdf
Movimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdfMovimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdf
Movimiento de Cordoba. Miguelina Rivas.pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Las reforma de cordoba
Las reforma de cordobaLas reforma de cordoba
Las reforma de cordoba
 
Cogobierno
CogobiernoCogobierno
Cogobierno
 
La Reforma Universitaria de 1918.pptx
La Reforma Universitaria de 1918.pptxLa Reforma Universitaria de 1918.pptx
La Reforma Universitaria de 1918.pptx
 
Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericanaLínea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
 
Idealismo contra materialismo
Idealismo contra materialismoIdealismo contra materialismo
Idealismo contra materialismo
 
Reforma de-cordoba
Reforma de-cordobaReforma de-cordoba
Reforma de-cordoba
 
Universidades en latinoamerica(word)
Universidades en latinoamerica(word)Universidades en latinoamerica(word)
Universidades en latinoamerica(word)
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
ponencia ESHI.pptx
ponencia ESHI.pptxponencia ESHI.pptx
ponencia ESHI.pptx
 
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericanalinea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
 

Más de Edy Santiago Aima (20)

Taller santi
Taller santiTaller santi
Taller santi
 
Sistemas autoportantes prefabricados
Sistemas autoportantes prefabricadosSistemas autoportantes prefabricados
Sistemas autoportantes prefabricados
 
Deber12
Deber12Deber12
Deber12
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Deber17
Deber17Deber17
Deber17
 
Deber16
Deber16Deber16
Deber16
 
Deber13
Deber13Deber13
Deber13
 
Deber15
Deber15Deber15
Deber15
 
Deber11
Deber11Deber11
Deber11
 
Deber14
Deber14Deber14
Deber14
 
Deber10
Deber10Deber10
Deber10
 
Deber18
Deber18Deber18
Deber18
 
Deber19
Deber19Deber19
Deber19
 
Trabajo de recuperacion 2
Trabajo de recuperacion 2Trabajo de recuperacion 2
Trabajo de recuperacion 2
 
Estatuto universitario
Estatuto universitarioEstatuto universitario
Estatuto universitario
 
Facultades y escudo
Facultades y escudoFacultades y escudo
Facultades y escudo
 
Facultades central
Facultades centralFacultades central
Facultades central
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Linea de tiempo completo
Linea de tiempo completoLinea de tiempo completo
Linea de tiempo completo
 
GIMP - HERRAMIENTAS
GIMP - HERRAMIENTASGIMP - HERRAMIENTAS
GIMP - HERRAMIENTAS
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Reformas de cordova

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NIVELACIÓN Tema: Investigación acerca de las reformas de Córdova y argumentación a las preguntas planteadas acerca del tema en cuestión. ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO (EPU) Autor: Edgar Santiago Aimacaña Aimacaña Área: 5 Curso: Nivelación V01 QUITO – ECUADOR
  • 2. 1. Realizar un comentario sobre las reformas de Córdova. La reforma de Córdova o también conocida como movimiento de Córdova, hoy es reconocida por que fue un suceso a grandes escalas que impacto a la sociedad de ese entonces y que hasta la actualidad lo sigue haciendo, 1918 año histórico donde surgió la democratización del gobierno universitario, la autonomía, el cogobierno, concursos públicos y periodicidad de las cátedras, aquello que impulso al mejoramiento de la enseñanza y de la calidad académica. También, se planteó, la gratuidad y el compromiso social de las universidades con la nación, a través de la extensión universitaria. Fue así que se tomó ejemplo a seguir la reforma de Córdova para américa latina haciendo escuchar su voz y convirtiéndose en un movimiento social de alto rango, con la finalidad de lograr los diversos cambios en la universidad que se pueden manifestar. 2. Investigue y defina que es Autonomía. La autonomía deriva de los vocablos latinos autos (por uno mismo) y nomos (ley). Hablando en términos personales seria la capacidad que adopta una persona para conducirse, reglamentarse y gobernarse por sí misma. Más allá la autonomía a nivel personal, consiste en que una persona ha dejado de estar bajo el mando de sus padres o tutores, o que ha cumplido la mayoría de edad, y además que tiene la capacidad para satisfacer sus propias necesidades. La autonomía también es a nivel de las instituciones educativas, se refiere a la capacidad que tiene una institución educativa a nivel universitario, para determinar su propia forma de gobernarse, organizarse y planificar su enseñanza, así como de distribuir libremente sus recursos económicos, entonces así hablamos de su gratuidad. La autonomía es un estado de organización en que se permite que sea la propia institución universitaria la que determine las formas de lograr sus fines educativos y de investigación, sin contravenir las leyes nacionales ni el bien común.
  • 3. 3. ¿Cuáles fueron los planteamientos, que llevaron a los estudiantes de la Universidad de Córdova (Argentina) en 1918 a protestar? Los estudiantes provenientes de una nueva clase media, inmigrantes a suelo argentino empezaron a exigir una modernización y democratización de la universidad, por lo tanto, empezaron a reclutarse en federaciones, y en abril de 1918 fundaron la federación universitaria argentina. Previamente a finales de 1917, una orden de la universidad de córdoba, suprimiendo el internado del hospital de clínicas dependiente de la universidad, lo cual fue el inca pie para desatarse la molestia de los estudiantes cordobenses los cuales solicitaron a las autoridades se revisasen las medidas. El 20 de marzo de 1918, el gobierno considero no aceptar ninguna solicitud y por ello, los estudiantes hicieron una huelga general pidiendo la intervención de la universidad por el gobierno nacional. BIBLIOGRAFIA:  http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Universidad%20y%20Sociedad/ Capitulos/reforma.html  http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/grupos/reforAboit/03tunn.pdf  http://reformauniversitariaarg.blogspot.com/2010/10/nuestra-conclusion.html  http://www.telediariodigital.net/2015/06/reforma-universitaria-de-1918-opinion/  https://www.youtube.com/watch?v=aDF1SzwYESI  http://www.ejemplode.com/61-que_es/1852-que_es_la_autonomia.html