SlideShare una empresa de Scribd logo
REFRACTOMETRIA
EN
MEDICAMENTOS
Dra. Marlene Mayta Sarmiento
¿QUÉ ES LA REFRACTOMETRÍA?
• Se conoce como refractometría al método
que se emplea para llevar a cabo el
cálculo del índice de refracción de una
muestra. La finalidad de todo este
proceso es tener conocimiento sobre su
composición. Es decir, la refractometría
es la técnica que puede determinar la
concentración de las soluciones.
• La determinación del índice de
refracción (una propiedad física
fundamental de cualquier
sustancia) se usa, por ejemplo,
para conocer la composición o
pureza de una muestra, a través
de un instrumento llamado
refractómetro.
OBJETIVOS
• controlar la concentración y pureza de
los reactivos
• en hospitales y farmacias: analizar la
calidad de los medicamentos de
acuerdo con los estándares de las
farmacopeas
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA SUSTANCIA EN UNA
SOLUCIÓN.
• En refractometría, se utilizan dos
métodos para calcular la concentración
de una sustancia en una solución a
partir del índice de refracción medido.
CÁLCULODE CONCENTRACIÓN SEGÚNTABLASREFRACTOMÉTRICAS.
• Al medir el índice de refracción, el valor de
concentración correspondiente se encuentra en la
tabla.
• Desviaciones permitidas en concentrados:
• con un contenido de drogas de hasta el 20%, no más
de ± 2% del porcentaje indicado;
• con un contenido de medicamento de más del 20% -
no más de ± 1% del porcentaje indicado
TIPOS DE REFRACTOMETROS
• ABBE, SERIE NAR/DR-A1
• Los refractómetros de la serie NAR o
DR-A1 están diseñados para medir el
índice de refracción y la dispersión
promedio de líquidos no corrosivos.
• -Son de muy alta calidad.
• - Fácil de mantener.
• - Realmente consumible para estos
refractómetros - una bombilla (fuente de
luz). Los refractómetros ATAGO serie
NAR o DR-A1 se utilizan:
• Para determinar proteína en orina, suero
sanguíneo, densidad de orina, análisis
de líquido cerebral y articular, densidad
de subretinal y otros fluidos del ojo.
• Los refractómetros de laboratorio
automáticos controlados por
microprocesador de la serie RX están
diseñados para estudiar la
concentración de una amplia gama de
medios líquidos, tanto de baja como de
alta viscosidad, independientemente de
la transparencia y el color. La serie RX
proporciona alta precisión mediciones,
control preciso de la temperatura. Todo
el proceso de medición
(calefacción/refrigeración) se realiza
automáticamente.
REFERACTORES AUTOMATICOS SERIE RX ATAGO
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ALCOHOLEN FORMAS
FARMACÉUTICAS POR EL MÉTODOREFRACTOMÉTRICO.
• El etanol tiene propiedades
bacteriostáticas y bactericidas. Es
ampliamente utilizado para obtener
tinturas, extractos, formas de dosificación
para uso externo. La calidad de las
soluciones de alcohol depende de la
concentración de alcohol en la que se
disuelve la droga.
• Las soluciones hidroalcohólicas se preparan
con diferentes concentraciones de alcohol. El
contenido cuantitativo de alcohol etílico se
determina fácilmente por el método
refractométrico.
• Se sabe que el índice de refracción depende
de la temperatura, la longitud de onda de la
luz, la naturaleza de la sustancia y el
disolvente, y la concentración de la
sustancia.
PARTES DE UN REFRACTÓMETRODE MANO
• Prisma Principal: Es donde se colocan las
muestras, permite medir diferentes tipos de
soluciones, por ejemplo: bebidas, azúcar, miel,
agua salada, alcohol, mermeladas, uvas, etc. El
prisma posee una lámina que permite cubrir las
sustancias que aquí se depositan.
• Tornillo de Ajuste: Se utiliza para ajustar la
calibración del dispositivo.
• Tubo de Espejo: Refleja la luz hacia arriba a través
del refractómetro.
• Ocular: Lente enfocable por donde se observa la
escala.
• Escala: Ubicada el interior, indica la escala de
medición y varía según su aplicación y
características.
REFRACTÓMETRIA
PROCEDIMIENTO
Refractometria de medicamentos.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Noelia Centurion
 
Potenciometría AQII
Potenciometría AQIIPotenciometría AQII
Potenciometría AQII
Pablo Oliva
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Jennifer Bocanegra
 
Aminas
AminasAminas
Introducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalIntroducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumental
Dany Carrillo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Brayan Quiroz Berrios
 
Fundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojoFundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojo
UPTAEB
 
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptxESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptxhematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
Italo Saldaña
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
Elida Martínez
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
Marc Morals
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
carmen Marquez
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Victor Jimenez
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
iqinstrumentales3
 
Curvas de calibrado
Curvas de calibradoCurvas de calibrado
Curvas de calibrado
Vivi Gomez
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
copolas
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
lfelix
 

La actualidad más candente (20)

Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
 
Potenciometría AQII
Potenciometría AQIIPotenciometría AQII
Potenciometría AQII
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Introducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalIntroducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumental
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Fundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojoFundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojo
 
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptxESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptxhematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
 
Curvas de calibrado
Curvas de calibradoCurvas de calibrado
Curvas de calibrado
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 

Similar a Refractometria de medicamentos.pptx

2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
IvetteAndrade8
 
Preinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceitePreinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceite
SANTIAGOALVAREZBUSTA
 
Refractometría
RefractometríaRefractometría
Refractometría
Diana_25m
 
II_Validación_de_Limpieza.pdf
II_Validación_de_Limpieza.pdfII_Validación_de_Limpieza.pdf
II_Validación_de_Limpieza.pdf
ssuser5728d6
 
TECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICO
TECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICOTECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICO
TECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICO
oswagar709
 
Calidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el aguaCalidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el agua
Wilfredo Gochez
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
Fabricio Lagos
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
darkfavio
 
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptxEQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
MayraMarceloArica
 
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestreDiarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestre
Celene Romero
 
Análisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativoAnálisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativo
Hector Javier Rojas Saenz
 
Color agua
Color aguaColor agua
Color agua
StarkCristian
 
Conferencia medicamentos
Conferencia medicamentosConferencia medicamentos
Conferencia medicamentos
Tirone Andrés Terreros Fernández
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
Cruz Monzón, José Alfredo
 
Introducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica AnaliticaIntroducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica Analitica
Cruz Monzón, José Alfredo
 
Nmx aa-058-scfi-2001
Nmx aa-058-scfi-2001Nmx aa-058-scfi-2001
Nmx aa-058-scfi-2001
Elisa Ruelas A
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
postcosecha
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica de material
Practica de materialPractica de material
Practica de material
raquelfloresc
 
Determinaciondecarbohidratos
DeterminaciondecarbohidratosDeterminaciondecarbohidratos
Determinaciondecarbohidratos
milenajt
 

Similar a Refractometria de medicamentos.pptx (20)

2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
2.2 AUTOMATIZACIÓN EN BIOQUIMICA ITB nuevo
 
Preinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceitePreinforme de laboratorio de aceite
Preinforme de laboratorio de aceite
 
Refractometría
RefractometríaRefractometría
Refractometría
 
II_Validación_de_Limpieza.pdf
II_Validación_de_Limpieza.pdfII_Validación_de_Limpieza.pdf
II_Validación_de_Limpieza.pdf
 
TECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICO
TECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICOTECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICO
TECNICAS MOLECULARES PARA EL ANALISIS GENETICO
 
Calidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el aguaCalidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el agua
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptxEQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
 
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestreDiarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestre
 
Análisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativoAnálisis químico cuantitativo
Análisis químico cuantitativo
 
Color agua
Color aguaColor agua
Color agua
 
Conferencia medicamentos
Conferencia medicamentosConferencia medicamentos
Conferencia medicamentos
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
 
Introducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica AnaliticaIntroducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica Analitica
 
Nmx aa-058-scfi-2001
Nmx aa-058-scfi-2001Nmx aa-058-scfi-2001
Nmx aa-058-scfi-2001
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Practica de material
Practica de materialPractica de material
Practica de material
 
Determinaciondecarbohidratos
DeterminaciondecarbohidratosDeterminaciondecarbohidratos
Determinaciondecarbohidratos
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Refractometria de medicamentos.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES LA REFRACTOMETRÍA? • Se conoce como refractometría al método que se emplea para llevar a cabo el cálculo del índice de refracción de una muestra. La finalidad de todo este proceso es tener conocimiento sobre su composición. Es decir, la refractometría es la técnica que puede determinar la concentración de las soluciones.
  • 3. • La determinación del índice de refracción (una propiedad física fundamental de cualquier sustancia) se usa, por ejemplo, para conocer la composición o pureza de una muestra, a través de un instrumento llamado refractómetro.
  • 4. OBJETIVOS • controlar la concentración y pureza de los reactivos • en hospitales y farmacias: analizar la calidad de los medicamentos de acuerdo con los estándares de las farmacopeas
  • 5. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA SUSTANCIA EN UNA SOLUCIÓN. • En refractometría, se utilizan dos métodos para calcular la concentración de una sustancia en una solución a partir del índice de refracción medido.
  • 6. CÁLCULODE CONCENTRACIÓN SEGÚNTABLASREFRACTOMÉTRICAS. • Al medir el índice de refracción, el valor de concentración correspondiente se encuentra en la tabla. • Desviaciones permitidas en concentrados: • con un contenido de drogas de hasta el 20%, no más de ± 2% del porcentaje indicado; • con un contenido de medicamento de más del 20% - no más de ± 1% del porcentaje indicado
  • 7. TIPOS DE REFRACTOMETROS • ABBE, SERIE NAR/DR-A1 • Los refractómetros de la serie NAR o DR-A1 están diseñados para medir el índice de refracción y la dispersión promedio de líquidos no corrosivos. • -Son de muy alta calidad. • - Fácil de mantener. • - Realmente consumible para estos refractómetros - una bombilla (fuente de luz). Los refractómetros ATAGO serie NAR o DR-A1 se utilizan: • Para determinar proteína en orina, suero sanguíneo, densidad de orina, análisis de líquido cerebral y articular, densidad de subretinal y otros fluidos del ojo.
  • 8. • Los refractómetros de laboratorio automáticos controlados por microprocesador de la serie RX están diseñados para estudiar la concentración de una amplia gama de medios líquidos, tanto de baja como de alta viscosidad, independientemente de la transparencia y el color. La serie RX proporciona alta precisión mediciones, control preciso de la temperatura. Todo el proceso de medición (calefacción/refrigeración) se realiza automáticamente. REFERACTORES AUTOMATICOS SERIE RX ATAGO
  • 9. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE ALCOHOLEN FORMAS FARMACÉUTICAS POR EL MÉTODOREFRACTOMÉTRICO. • El etanol tiene propiedades bacteriostáticas y bactericidas. Es ampliamente utilizado para obtener tinturas, extractos, formas de dosificación para uso externo. La calidad de las soluciones de alcohol depende de la concentración de alcohol en la que se disuelve la droga.
  • 10. • Las soluciones hidroalcohólicas se preparan con diferentes concentraciones de alcohol. El contenido cuantitativo de alcohol etílico se determina fácilmente por el método refractométrico. • Se sabe que el índice de refracción depende de la temperatura, la longitud de onda de la luz, la naturaleza de la sustancia y el disolvente, y la concentración de la sustancia.
  • 11. PARTES DE UN REFRACTÓMETRODE MANO • Prisma Principal: Es donde se colocan las muestras, permite medir diferentes tipos de soluciones, por ejemplo: bebidas, azúcar, miel, agua salada, alcohol, mermeladas, uvas, etc. El prisma posee una lámina que permite cubrir las sustancias que aquí se depositan. • Tornillo de Ajuste: Se utiliza para ajustar la calibración del dispositivo. • Tubo de Espejo: Refleja la luz hacia arriba a través del refractómetro. • Ocular: Lente enfocable por donde se observa la escala. • Escala: Ubicada el interior, indica la escala de medición y varía según su aplicación y características.
  • 13.