SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Luis Jiménez C.I: 26.187.565
Beatriz Jiménez C.I: 24.354.999
Jorfran Díaz C.I: 14.649.415
Sección:
1if04
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
‟LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
(Tutorial)
Relaciones:
Relaciones binarias………….4
Relaciones vacías…………....5
Domino y rango de una
relación……………………....6
Representación cartesiana…...8
Relación inversa……………..9
Composición de relaciones….10
Relaciones en conjunto……...15
Relaciones de equivalencia….23
Funciones:
Funciones inyectivas……..28
Funciones sobreyectivas….29
Funciones biyectivas……..30
Una relación surge cuando un elemento A se relaciona con un
elemento B, es decir, que se trata de la correspondencia que existe
entre dos conjuntos. Por ejemplo, 1 es menor que 3 (1<3).
Entonces la relación entre los dos conjuntos es el símbolo menor
que (<).
Una relación entre dos conjuntos X e Y es un subconjunto del
producto cartesiano X × Y.
Sean dos conjuntos A y B, una relación de A en B es un
subconjunto de R del producto cartesiano A×B, pero en este caso
pueden existir varios elementos dentro del conjunto A, y otros
elementos dentro del conjunto B, ejemplo mediante la
Representación Sagital:
R
R es una relacion de A B
A en B ⟺ R ⊂ A × B.
1
2
3
4
2
4
6
8
Cuando se plantea representar una relación vacía entre dos
conjuntos. La relación se representa así:
Sean: A={1,2,3,4} y B={2,4,6,8} R
A B
R = { }
1
2
3
4
Sea R una relación de X en Y. el dominio es:
𝐝𝐨𝐦(𝐑) = {x ∈ X / (x, y) ∈ R, para algún y ∈ Y}
Sea R una relación de X en Y. el rango es:
rang 𝐑 = {y ∈ Y / (x, y) ∈ R, para algún x ∈ X}
Sean A{1,2,3,4) y B{2,4,6,8} hallar el rango y el
dominio de la relación.
R
A B
R = {(1,2);(1,4);(3,8);(4,6)}
dom(R) = {1,3,4} rang(R) = {2,4,8,6}
La Representación Cartesiana es una de las más utilizadas
para representar las relaciones binarias.
Y
X = {a, b, c, d } 4
Y = {1, 2, 3, 4} 3
R = {(a,4);(c,2);(d,3)} 2
1
X
0 a b c d
La relación inversa es el resultado de una relación
representada de forma contraria:
R R−1
X Y Y X
x R y ⟺ y R−1 x
R= {(a,1), (b,4), c,2), (c,3)} R−1= {(1,a), (2,c), (3,c), (4,b)}
a
b
c
1
2
3
4
1
2
3
4
a
b
c
La composición de relaciones consiste en combinar
nuevas relaciones para formar otras relaciones.
R S
X Y Z
aRb bSc
S°R
a(S°R)c
a
b
c
X Y Z
Sean: R S
X = {1,2,3}
Y = {a, b, c, d}
Z = {10,20,30}
Buscar: X Z
S°R={(1,10),(2,20),(3,30)} S°R
1
2
3
a
b
c
d
10
20
30
1
2
3
10
20
30
Sean X = {3, 5, 7}, Y = {1, 3, 11, 17}, R ⊂ X×Y la relación
Hallar x R y ⟺ x + y < 15
a) dom (R)
b) rang (R) X + Y < 15
c) cartesiana 3 1 =
e) R−1
5 3 =
7 11 =
R = {(3,1), (3,3), (3,11),
(5,1), (5,3), (7,1), (7,3)} menores que 15
dom (R) = {3,5,7} rang(R) = {1,3,11}
4
6
14
6
8
8
10
R = {(3,1), (3,3), (3,11), (5,1), (5,3), (7,1), (7,3)}
Y
Representación cartesiana:
11
3
1
X
3 5 7
Representación sagital para obtener R−1
R = {(3,1), (3,3), (3,11), (5,1), (5,3) , (7,1), (7,3)}
R−1= {(1,3), (1,5), (1,7), (3,3), (3,5), (3,7), (11,3)}
X Y Y X
R R−1
3
5
7
1
3
11
17
1
3
11
17
3
5
7
Las relaciones en conjunto son las relaciones en que los
elementos del conjunto de partida coincide con el conjunto de
llegada, es decir, cuando los elementos del conjunto A son iguales
a los del conjunto B. por ejemplo:
R
A B
Los elementos (2, 3 y 4) son un
Subconjunto de A y B, ya que estos
tres elementos se encuentran tanto
en A como en B formando así las
relaciones en conjunto
1
2
3
4
5
2
3
4
Dentro de una relación en un conjunto X se establece que:
1) R Es reflexiva si y solo si. ∀x, x R x
2) R Es simétrica si y solo si. x R y ⟺ y R x
3) R Es antisimétrica si y solo si. x R y ˄ y R x ⟺ x = y
4) R Es transitiva si y solo si. x R y ˄ y R z ⟺ x R z
Representación sagital de las relaciones antes definidas:
Reflexiva Simétrica
Si y solo si cada Si y solo si para cada flecha
vértice tiene un lazo. que une dos vértices distintos
existe otra en sentido contrario.
Antisimetrica Transitiva
Si y solo si ningún Si y solo si para cada par de
par de vértices distintos flechas consecutivas existe
tiene camino de ida y vuelta. una tercera flecha que une el
vértice inicial de la primera
flecha con el vértice final de
la segunda flecha.
Si A = {1, 2, 3, 4} y R es la relación:
R = {(1, 1), (2, 2), (3, 3), (4, 4)} A
A
Es reflexiva debido a que los
Todos los elementos de A
terminan en donde empiezan.
1 2
3 4
Si A = {1, 2, 3, 4} y R es la relación:
R = {(1,2), (2,1), (3,4), (4,3)}
A
Es simétrica debido a que
los elementos (1 , 2) y (3, 4)
tienen una flecha de ida
y otra flecha de regreso
1 2
3 4
Si A = {1, 2, 3, 4} y R es la relación:
R = {(1,2), (2,3), (3,4),(4,1)}
A
Es antisimetrica debido a
que la relación entre dos
elementos solamente tiene
una sola flecha de ida.
1 2
4 3
Si A = {1, 2, 3} y R es la relación:
R = {(1,2), (3,3), (1,3)}
Es transitiva debido a
que el elemento 1 esta
relacionado con el 2
y con el 3.
1 2
3
Una relación es equivalente si es una relación que es reflexiva,
simétrica y transitiva. Normalmente una relación equivalente se
representa con el símbolo ~.
A ~ B : esto significa que A es equivalente a B.
Esta nueva notación se reformula la definición de equivalencia:
1) R Es reflexiva: ∀ x  X, x ~ x
2) R Es simétrica : x ~ y ⟹ y ~ x
3) R Es transitiva : x ~ y ˄ y ~ z ⟹ x ~ z
Sea A = {1,2,3,4} demostrar A ~ A A
R = {(1,1),(2,2),(3,3),
(1,2),(2,3),(1,3),(2,1),(3,2) (3,1)}
El siguiente conjunto
demuestra que es
reflexivo, simétrico y
transitivo por lo que
significa: A ~ A
1 2
3
Una función del conjunto X en un conjunto Y es un regla que
asigna a cada elemento de X un único elemento de Y.
f
A B
Aquí se plantea que y es la imagen de x mediante f, y que x es
una pre-imagen de y.
y = f(x)x
Sean X e Y dos conjuntos. Una función de X en Y es una
triada (f, X, Y), donde f es la relación que existe entre X e Y.
x f y ˄ x f z ⟹ y = z
f : X → Y
Para indicar que (F,X,Y) es una función de X en Y se escribe así:
Y = f(x)
Si X = {a, b, c, d} y Y = {1, 2, 3}, entonces la siguiente relación
es una función de X en Y.
f = {(a,2),(b,1),(c,2),(d,3)}
f
X Y
f(a) = 2 f(b) = 1 f(c) = 2 f(d) = 3
a
b
c
d
1
2
3
Una función f: X → Y es inyectiva cuando satisface la siguiente
condición
f(x1) = f(x2) ⟹ x1 = x2
f
Una función es inyectiva si cada X Y
cada elemento de X tiene un solo
valor de Y, por lo que, en el conjunto
X no pueden haber elementos que
tengan dos o mas relaciones.
f(a)= 2 f(b)= 3 f(c)= 4
a
b
c
1
2
3
4
Una función f: X → Y es sobreyectiva si:
Rang(f) = Y
f
X Y
Una función es sobreyectiva
cuando todos los elementos de
Y son una imagen de un valor de X.
f(a)= 1 f(b)= 2 f(c)= 2 f(d)= 3
a
b
c
d
1
2
3
Una función es biyectiva si es inyectiva y sobreyectiva a la
vez.
Simplemente cada elemento f
de X esta relacionado con un X Y
elemento de Y.
f(a)= 2 f(b)= 1 f(c)=3
a
b
c
1
2
3
Sea A= {-2,-1,0,1,2} y B= {-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4} hallar:
f: A → B
f(x)= x2 f
A B
*Que sea una
función general*
-2
-1
0
1
2
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
relaciones y funciones algebraicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017Espacios vectoriales.g.2017
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasevyseclen
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
Federico Urrea
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Factorización polinomios
Factorización polinomiosFactorización polinomios
Factorización polinomios
Rafael Merelo Guervós
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
ANA SANCHEZ
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
stheprinces
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Tema 4 Relaciones
Tema 4   RelacionesTema 4   Relaciones
Tema 4 Relaciones
Guadalupe Robles Calderón
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones linealesa12lma
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
anafloresrojas
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 

La actualidad más candente (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017
 
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivas
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Factorización polinomios
Factorización polinomiosFactorización polinomios
Factorización polinomios
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Tema 4 Relaciones
Tema 4   RelacionesTema 4   Relaciones
Tema 4 Relaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 

Similar a relaciones y funciones algebraicas

Relacion y grafos
Relacion y grafosRelacion y grafos
Relacion y grafos
JosePerdign
 
Relaciones Binarias
Relaciones BinariasRelaciones Binarias
Relaciones Binarias
Adhony Martinez
 
Relaciones binarias
Relaciones binarias Relaciones binarias
Relaciones binarias
greisonoguera
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
kristoperez
 
Relaciones binarias
Relaciones binarias Relaciones binarias
Relaciones binarias
Ricardo Santaella
 
Instituto universitario de tecnologí1
Instituto universitario de tecnologí1Instituto universitario de tecnologí1
Instituto universitario de tecnologí1
Keiber Herrera
 
Relaciones y grafos
Relaciones y grafosRelaciones y grafos
Relaciones y grafos
MarilexisFebres
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Mariana Rodríguez
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binariasJesus Mora
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Raul Corilla Melchor
 
Relaciones....
Relaciones.... Relaciones....
Relaciones.... Vic03
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
Nestor23835940
 
Relaciones y grafos PSMBNA
Relaciones y grafos PSMBNARelaciones y grafos PSMBNA
Relaciones y grafos PSMBNA
Jose Marquez M
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Christian Infante
 
Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)
GennaroAlbornoz
 
algebra
algebra algebra
algebra
Alexis Romero P
 

Similar a relaciones y funciones algebraicas (20)

Relacion y grafos
Relacion y grafosRelacion y grafos
Relacion y grafos
 
Relaciones Binarias
Relaciones BinariasRelaciones Binarias
Relaciones Binarias
 
Relaciones binarias
Relaciones binarias Relaciones binarias
Relaciones binarias
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 
Relaciones binarias
Relaciones binarias Relaciones binarias
Relaciones binarias
 
Instituto universitario de tecnologí1
Instituto universitario de tecnologí1Instituto universitario de tecnologí1
Instituto universitario de tecnologí1
 
Tema 4 algebra
Tema 4 algebraTema 4 algebra
Tema 4 algebra
 
Relaciones y grafos
Relaciones y grafosRelaciones y grafos
Relaciones y grafos
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
algebra
algebra algebra
algebra
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Relaciones....
Relaciones.... Relaciones....
Relaciones....
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
 
Relaciones y grafos PSMBNA
Relaciones y grafos PSMBNARelaciones y grafos PSMBNA
Relaciones y grafos PSMBNA
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)
 
Alexis romero
Alexis romeroAlexis romero
Alexis romero
 
algebra
algebra algebra
algebra
 
Propiedades de las relaciones
Propiedades de las relacionesPropiedades de las relaciones
Propiedades de las relaciones
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

relaciones y funciones algebraicas

  • 1. Autores: Luis Jiménez C.I: 26.187.565 Beatriz Jiménez C.I: 24.354.999 Jorfran Díaz C.I: 14.649.415 Sección: 1if04 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO ‟LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” (Tutorial)
  • 2. Relaciones: Relaciones binarias………….4 Relaciones vacías…………....5 Domino y rango de una relación……………………....6 Representación cartesiana…...8 Relación inversa……………..9 Composición de relaciones….10 Relaciones en conjunto……...15 Relaciones de equivalencia….23 Funciones: Funciones inyectivas……..28 Funciones sobreyectivas….29 Funciones biyectivas……..30
  • 3. Una relación surge cuando un elemento A se relaciona con un elemento B, es decir, que se trata de la correspondencia que existe entre dos conjuntos. Por ejemplo, 1 es menor que 3 (1<3). Entonces la relación entre los dos conjuntos es el símbolo menor que (<). Una relación entre dos conjuntos X e Y es un subconjunto del producto cartesiano X × Y.
  • 4. Sean dos conjuntos A y B, una relación de A en B es un subconjunto de R del producto cartesiano A×B, pero en este caso pueden existir varios elementos dentro del conjunto A, y otros elementos dentro del conjunto B, ejemplo mediante la Representación Sagital: R R es una relacion de A B A en B ⟺ R ⊂ A × B. 1 2 3 4 2 4 6 8
  • 5. Cuando se plantea representar una relación vacía entre dos conjuntos. La relación se representa así: Sean: A={1,2,3,4} y B={2,4,6,8} R A B R = { } 1 2 3 4
  • 6. Sea R una relación de X en Y. el dominio es: 𝐝𝐨𝐦(𝐑) = {x ∈ X / (x, y) ∈ R, para algún y ∈ Y} Sea R una relación de X en Y. el rango es: rang 𝐑 = {y ∈ Y / (x, y) ∈ R, para algún x ∈ X}
  • 7. Sean A{1,2,3,4) y B{2,4,6,8} hallar el rango y el dominio de la relación. R A B R = {(1,2);(1,4);(3,8);(4,6)} dom(R) = {1,3,4} rang(R) = {2,4,8,6}
  • 8. La Representación Cartesiana es una de las más utilizadas para representar las relaciones binarias. Y X = {a, b, c, d } 4 Y = {1, 2, 3, 4} 3 R = {(a,4);(c,2);(d,3)} 2 1 X 0 a b c d
  • 9. La relación inversa es el resultado de una relación representada de forma contraria: R R−1 X Y Y X x R y ⟺ y R−1 x R= {(a,1), (b,4), c,2), (c,3)} R−1= {(1,a), (2,c), (3,c), (4,b)} a b c 1 2 3 4 1 2 3 4 a b c
  • 10. La composición de relaciones consiste en combinar nuevas relaciones para formar otras relaciones. R S X Y Z aRb bSc S°R a(S°R)c a b c
  • 11. X Y Z Sean: R S X = {1,2,3} Y = {a, b, c, d} Z = {10,20,30} Buscar: X Z S°R={(1,10),(2,20),(3,30)} S°R 1 2 3 a b c d 10 20 30 1 2 3 10 20 30
  • 12. Sean X = {3, 5, 7}, Y = {1, 3, 11, 17}, R ⊂ X×Y la relación Hallar x R y ⟺ x + y < 15 a) dom (R) b) rang (R) X + Y < 15 c) cartesiana 3 1 = e) R−1 5 3 = 7 11 = R = {(3,1), (3,3), (3,11), (5,1), (5,3), (7,1), (7,3)} menores que 15 dom (R) = {3,5,7} rang(R) = {1,3,11} 4 6 14 6 8 8 10
  • 13. R = {(3,1), (3,3), (3,11), (5,1), (5,3), (7,1), (7,3)} Y Representación cartesiana: 11 3 1 X 3 5 7
  • 14. Representación sagital para obtener R−1 R = {(3,1), (3,3), (3,11), (5,1), (5,3) , (7,1), (7,3)} R−1= {(1,3), (1,5), (1,7), (3,3), (3,5), (3,7), (11,3)} X Y Y X R R−1 3 5 7 1 3 11 17 1 3 11 17 3 5 7
  • 15. Las relaciones en conjunto son las relaciones en que los elementos del conjunto de partida coincide con el conjunto de llegada, es decir, cuando los elementos del conjunto A son iguales a los del conjunto B. por ejemplo: R A B Los elementos (2, 3 y 4) son un Subconjunto de A y B, ya que estos tres elementos se encuentran tanto en A como en B formando así las relaciones en conjunto 1 2 3 4 5 2 3 4
  • 16. Dentro de una relación en un conjunto X se establece que: 1) R Es reflexiva si y solo si. ∀x, x R x 2) R Es simétrica si y solo si. x R y ⟺ y R x 3) R Es antisimétrica si y solo si. x R y ˄ y R x ⟺ x = y 4) R Es transitiva si y solo si. x R y ˄ y R z ⟺ x R z
  • 17. Representación sagital de las relaciones antes definidas: Reflexiva Simétrica Si y solo si cada Si y solo si para cada flecha vértice tiene un lazo. que une dos vértices distintos existe otra en sentido contrario.
  • 18. Antisimetrica Transitiva Si y solo si ningún Si y solo si para cada par de par de vértices distintos flechas consecutivas existe tiene camino de ida y vuelta. una tercera flecha que une el vértice inicial de la primera flecha con el vértice final de la segunda flecha.
  • 19. Si A = {1, 2, 3, 4} y R es la relación: R = {(1, 1), (2, 2), (3, 3), (4, 4)} A A Es reflexiva debido a que los Todos los elementos de A terminan en donde empiezan. 1 2 3 4
  • 20. Si A = {1, 2, 3, 4} y R es la relación: R = {(1,2), (2,1), (3,4), (4,3)} A Es simétrica debido a que los elementos (1 , 2) y (3, 4) tienen una flecha de ida y otra flecha de regreso 1 2 3 4
  • 21. Si A = {1, 2, 3, 4} y R es la relación: R = {(1,2), (2,3), (3,4),(4,1)} A Es antisimetrica debido a que la relación entre dos elementos solamente tiene una sola flecha de ida. 1 2 4 3
  • 22. Si A = {1, 2, 3} y R es la relación: R = {(1,2), (3,3), (1,3)} Es transitiva debido a que el elemento 1 esta relacionado con el 2 y con el 3. 1 2 3
  • 23. Una relación es equivalente si es una relación que es reflexiva, simétrica y transitiva. Normalmente una relación equivalente se representa con el símbolo ~. A ~ B : esto significa que A es equivalente a B. Esta nueva notación se reformula la definición de equivalencia: 1) R Es reflexiva: ∀ x  X, x ~ x 2) R Es simétrica : x ~ y ⟹ y ~ x 3) R Es transitiva : x ~ y ˄ y ~ z ⟹ x ~ z
  • 24. Sea A = {1,2,3,4} demostrar A ~ A A R = {(1,1),(2,2),(3,3), (1,2),(2,3),(1,3),(2,1),(3,2) (3,1)} El siguiente conjunto demuestra que es reflexivo, simétrico y transitivo por lo que significa: A ~ A 1 2 3
  • 25. Una función del conjunto X en un conjunto Y es un regla que asigna a cada elemento de X un único elemento de Y. f A B Aquí se plantea que y es la imagen de x mediante f, y que x es una pre-imagen de y. y = f(x)x
  • 26. Sean X e Y dos conjuntos. Una función de X en Y es una triada (f, X, Y), donde f es la relación que existe entre X e Y. x f y ˄ x f z ⟹ y = z f : X → Y Para indicar que (F,X,Y) es una función de X en Y se escribe así: Y = f(x)
  • 27. Si X = {a, b, c, d} y Y = {1, 2, 3}, entonces la siguiente relación es una función de X en Y. f = {(a,2),(b,1),(c,2),(d,3)} f X Y f(a) = 2 f(b) = 1 f(c) = 2 f(d) = 3 a b c d 1 2 3
  • 28. Una función f: X → Y es inyectiva cuando satisface la siguiente condición f(x1) = f(x2) ⟹ x1 = x2 f Una función es inyectiva si cada X Y cada elemento de X tiene un solo valor de Y, por lo que, en el conjunto X no pueden haber elementos que tengan dos o mas relaciones. f(a)= 2 f(b)= 3 f(c)= 4 a b c 1 2 3 4
  • 29. Una función f: X → Y es sobreyectiva si: Rang(f) = Y f X Y Una función es sobreyectiva cuando todos los elementos de Y son una imagen de un valor de X. f(a)= 1 f(b)= 2 f(c)= 2 f(d)= 3 a b c d 1 2 3
  • 30. Una función es biyectiva si es inyectiva y sobreyectiva a la vez. Simplemente cada elemento f de X esta relacionado con un X Y elemento de Y. f(a)= 2 f(b)= 1 f(c)=3 a b c 1 2 3
  • 31. Sea A= {-2,-1,0,1,2} y B= {-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4} hallar: f: A → B f(x)= x2 f A B *Que sea una función general* -2 -1 0 1 2 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4