SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolibariana de venezuela
Ministerio del poder popular para educasion
   Instituto Universitarion de tecnologia
            Antoni jose de sucre
          Extencion_barquisimeto




               Algebra
Temas



        Relaciones Binarias

         Dominio y Rango

Representacion grafica de Relaciones

          Matriz Binaria

         Relacion Inversa

    Composicion de Relaciones




        Relaciones Binarias
Sean X e Y dos conjuntos. Una relación de X en Y es un subconjunto R del
producto cartesiano X x Y. El conjunto X es llamado conjunto de partida de la relación
R; e Y es el conjunto de llegada.
En el caso de que Y = X, en lugar de decir que R es una relación de X en X, diremos
que R es una relación en X.
Los elementos de R son pares ordenados. Si (x, y) es un elemento de R, en lugar de
escribir (x, y) Î R, escribiremos X R Y y leeremos: "X está relacionado con Y", según la
relación R".

Usaremos las letras R, S, T, etc., para representar relaciones.
Ejemplos
1. Si X = {a, b, c, d} e Y = {1, 2, 3, 4, 5}, una relación de X en Y es R = {(a, 2), (b, 1),
(b, 4), (c, 5)}
2. La siguiente relación S de R en R S = { (X, Y) Î R x R / X £ Y } es la relación
"menor o igual" en R. En este caso X S Y Û X £ Y
3. Sea U el conjunto referencial. La relación de inclusión en P(U) es la relación
R = { (A, B) Î P(U) x P(U) / A Ì B }

Dominio y Rango

U1t1img4.4.jpgDefinición: Sea R una relación de X en Y El Dominio de R es el
conjunto Dom(R) = { xÎ X / (x,y) Î R, para algún y Î Y} El Rango o imagen de R es el
conjunto Rang(R) = { y Î Y / (x, y) Î R, para algún x Î X }

En otros términos, el dominio y la imagen de una relación están constituidos por los
primeros y segundos componentes respectivamente de los pares ordenados que
constituyen la relación.

Ejemplo: La relación R= { (a, 2) , (b, 1) , (b, 4) , (c, 5) } tiene como dominio el
conjunto Dom (R) = { a, b, c} y rango a rang (R) = { 1, 2, 4, 5 }, ya que a,b y c están en
el primer componente de los pares ordenados y 1,2,4,5 están en el segund componente
de cada par.


Representacion grafica de Relaciones

U1t1img4.5.jpgExisten varias formas de representar gráficamente una relación. Las más
usuales son las siguientes: Representación Cartesiana, Matricial y Sagitaria.

Representación Cartesiana
Para obtener una representación cartesiana de una relación, se toman como abscisas los
elementos del conjunto de partida; y como ordenadas, el conjunto de llegada. En el
plano se marcan los pares ordenados que conforma la relación. Esta representación
alcanza su mayor importancia cuando el conjunto de partida y el de llegada son
subconjuntos de R.

Ejemplo 1

  si X={ a, b, c, d} e Y={ 1, 2, 3, 4, 5} una relación de X en Y

  R={ (a, 2), (b, 1), (b, 4), (c, 5) }

La representación cartesiana es el diagrama adjunto.

Representación Sagital

La representación sagital es la más popular de las representaciones. Ésta, igual que la
matricial, se usa cuando los conjuntos de partida y llegada son finitos. La representación
sagital se obtiene representando mediante diagramas de Venn el conjunto de partida y el
de llegada; uniendo luego, con flechas, los elementos relacionados. Así, la
representación sagital de la relación del ejemplo 1 es el siguiente diagrama:

Si el conjunto de partida y el de llegada coinciden, se usa un solo diagrama de Venn y
las flechas se representan interiormente. Así, el diagrama siguiente representa a la
siguiente relación en X={ a, b, c, d }

S= { (a, b), (b, b), (a, d), (b, c), ( d, d) }

Matriz Binaria

U1t1img4.6.jpgLa representación matricial se usa cuando los conjuntos de partida y de
llegada de la relación son conjuntos finitos con pocos elementos. Para obtener tal
representación, se asigna a cada elemento del conjunto de llegada una columna; y a cada
elemento del conjunto de partida, una fila.

Si (x, y) está en la relación, en la intersección de la fila que corresponde a x con la
columna que corresponde a Y, escribimos 1; y escribiremos 0 en caso contrario. La
configuración rectangular de ceros y unos que se obtiene se llama matriz binaria de la
relación.

Así, la matriz de la relación. R={(a, 2), (b, 1), (b, 4), (c, 5)}

Relacion Inversa

Sea R una relación de X en Y. Se llama relación inversa de R a la relación R-1 de Y en
X dada por:
R-1 = { (y, x) Î Y x X / (x, y) Î R} O sea, Y R-1 X Û X R Y
Es evidente que se verifica que: dom(R-1)= rang(R) 2. Rang( R-1)= dom( R)

Ejemplo
Si X= { a, b, c } Y= { 1, 2, 3, 4 } y R Ì X x Y es dado por

  R= { (a, 3) , (a, 1) , (b, 1) , (c, 4) }

  R-1= { (3, a) , ( 1, a) , (1, b) , (4, c) }

Además domR-1= { 1, 3, 4 } = rang( R) Rang(R-1)= { a, b, c } = dom( R)

El siguiente teorema nos dice que la inversa de la inversa de una relación es la misma
relación.
Teorema: Sea R una relación de X en Y. Entonces (R-1)-1 = R

Demostración
X(R-1)-1 Y Û Y R-1 X definición de relación inversa
 ÛXRY
 Luego, (R-1)-1 = R

Composicion de Relaciones

U1t1img4.9.jpgSea R una relación de X a Y y S una relación de Y en Z. Se llama
composición de R con S a la siguiente relación de X en Z:

X(S o R) Z Û $ YÎ Y, X R Y Ù Y S Z

En la composición de R con S, es necesario que el conjunto de llegada de R sea igual al
conjunto de partida de S. Este requisito puede ser aligerado exigiendo solamente que el
conjunto de llegada de R esté contenido en el conjunto de partida de S.

Observar también que el orden en que se escriben R y S en la composición S o R es
inverso al orden en que se dan R y S.

Ejemplo

 Sean X={ 2, 3, 5 } , Y= { a, b, c, d } y Z= { 1, 4, 9 }
 Si R y S son las relaciones de X en Y y de Y en Z respectivamente, dadas por
 R= { (2, a) , (2, d) , (3, c) , (5, a) } ,
 S= { (a, 9) , (b, 1) , (d, 4) }
 Entonces:
 SoR = { (2, 9) , (2, 4) , (5, 9) }

Teorema: Si R es una relación de X en Y, S es una relación de Y en Z y T es una
relación de Z en W, entonces:

To(SoR)=(ToS)oR




Demostración
X( T o ( S o R ) W Û $ z Î Z , x(S o R)z Ù z T w Û $ z Î Z, ( $ y Î Y, x R y Ù y S z) Ù
zTw

Û $ y Î Y, x R y Ù ($ z Î Z, y S z Ù z T w )$ y Î Y, x R y Ù y(T o S) w
Û x ( ( T o S ) o R )w
Luego, T o ( S o R ) = ( T o S ) o R

Teorema: Si R es una relación de X en Y y S en una relación de Y en Z, entonces (S o
R)-1 = R-1 o S-1

Demostración
 z ( S o R )-1 x Û x ( S o R )z
Û$yÎY,xRyÙySz
Û $ y Î Y , y R-1 x Ù z S-1 y
Û $ y Î Y, z S-1 y Ù y R-1 x
Û z( R-1 o S-1)x
Luego, ( S o R )-1 = R-1 o S-1

Problemas Propuestos

  Sea X={2, 3, 4} e Y= {4, 5, 6, 7} y R la relación de X en Y dada por: X R Y Û X
divide a Y

     Hallar los elementos de R.

     Representar a R matricialmente y sagitalmente.

     Hallar la relación inversa R-1 .

   Sean X= {1, 2, 3, 4, 5} , Y= {1, 4, 6, 9, 16, 25} y Z= {2, 3, 8, 25/2} Si R es la
relación de X en Y dada por Hallar

     S o R b. R-1 o S-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones e intervalos n5
Relaciones e intervalos n5Relaciones e intervalos n5
Relaciones e intervalos n5
shakina alvarado
 
Relaciones binarias-1
Relaciones binarias-1Relaciones binarias-1
Relaciones binarias-1
David Alexander
 
Relaciones binarias
Relaciones binarias Relaciones binarias
Relaciones binarias
Ricardo Santaella
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Giovanni Vielma
 
Relaciones Generales
Relaciones GeneralesRelaciones Generales
Relaciones Generales
nerdito
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones Binarias
Relaciones BinariasRelaciones Binarias
Relaciones Binarias
Adhony Martinez
 
Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4
analaura_fdz
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Jesus Mora
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
EnyelJox
 
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICASSUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
grecy_sandoval
 
Algebra: Monomios y Polinomios Parte III
Algebra: Monomios y Polinomios Parte IIIAlgebra: Monomios y Polinomios Parte III
Algebra: Monomios y Polinomios Parte III
Luis
 
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
gmromano
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
JulioBravo41
 
Conjuntos ordenados
Conjuntos ordenadosConjuntos ordenados
Conjuntos ordenados
TERE FERNÁNDEZ
 
Relaciones de orden y equivalencia.walter scarsella
Relaciones de orden y equivalencia.walter scarsellaRelaciones de orden y equivalencia.walter scarsella
Relaciones de orden y equivalencia.walter scarsella
WalterPaz15
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Raul Corilla Melchor
 

La actualidad más candente (18)

Relaciones e intervalos n5
Relaciones e intervalos n5Relaciones e intervalos n5
Relaciones e intervalos n5
 
Relaciones binarias-1
Relaciones binarias-1Relaciones binarias-1
Relaciones binarias-1
 
Relaciones binarias
Relaciones binarias Relaciones binarias
Relaciones binarias
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones Generales
Relaciones GeneralesRelaciones Generales
Relaciones Generales
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones Binarias
Relaciones BinariasRelaciones Binarias
Relaciones Binarias
 
Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4Matemáticas IV - Bloque 4
Matemáticas IV - Bloque 4
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICASSUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
 
Algebra: Monomios y Polinomios Parte III
Algebra: Monomios y Polinomios Parte IIIAlgebra: Monomios y Polinomios Parte III
Algebra: Monomios y Polinomios Parte III
 
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_3ºparte_2011
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
 
Conjuntos ordenados
Conjuntos ordenadosConjuntos ordenados
Conjuntos ordenados
 
Relaciones de orden y equivalencia.walter scarsella
Relaciones de orden y equivalencia.walter scarsellaRelaciones de orden y equivalencia.walter scarsella
Relaciones de orden y equivalencia.walter scarsella
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 

Destacado

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
GeoAmericaUNLa
 
Tres tipos de animación
Tres tipos de animaciónTres tipos de animación
Tres tipos de animación
Julian Daniel Rueda Avila
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
hip-hop-rap-porta
 
En el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica delEn el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica del
Julio Cesar Mejia Castro
 
Anexo
AnexoAnexo
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
Cristina Sanz de Madrid
 
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativoTupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Darelys Zharuck Aguilar Inga
 
Mineria postextractivista
Mineria postextractivistaMineria postextractivista
Mineria postextractivista
Alternatvias
 
Nomenclatura inorgánica clase n°1
Nomenclatura inorgánica  clase n°1Nomenclatura inorgánica  clase n°1
Nomenclatura inorgánica clase n°1
laboratoriodeciencias
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Jonathan Chica
 
Libro1 david guzmán
Libro1 david guzmánLibro1 david guzmán
Libro1 david guzmán
davidguzmanmaldonado
 
Diapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoDiapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de video
Laura Amado
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Malu Aguiar
 
Dgeb pdf manual_c2
Dgeb pdf manual_c2Dgeb pdf manual_c2
Dgeb pdf manual_c2
yuuki_88
 
Reingenieria.2
Reingenieria.2Reingenieria.2
Grupo c fase de planificacion
Grupo c   fase de planificacionGrupo c   fase de planificacion
Grupo c fase de planificacion
Ymamoron
 
Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1
deivystivenguacanemeneira
 
Actividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaActividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativa
Karina Ruiz
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
Sofia Medina
 

Destacado (20)

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Tres tipos de animación
Tres tipos de animaciónTres tipos de animación
Tres tipos de animación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
En el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica delEn el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica del
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
 
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativoTupa. mdnch  isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
 
Mineria postextractivista
Mineria postextractivistaMineria postextractivista
Mineria postextractivista
 
Nomenclatura inorgánica clase n°1
Nomenclatura inorgánica  clase n°1Nomenclatura inorgánica  clase n°1
Nomenclatura inorgánica clase n°1
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Libro1 david guzmán
Libro1 david guzmánLibro1 david guzmán
Libro1 david guzmán
 
Diapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoDiapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de video
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
 
Dgeb pdf manual_c2
Dgeb pdf manual_c2Dgeb pdf manual_c2
Dgeb pdf manual_c2
 
Reingenieria.2
Reingenieria.2Reingenieria.2
Reingenieria.2
 
Grupo c fase de planificacion
Grupo c   fase de planificacionGrupo c   fase de planificacion
Grupo c fase de planificacion
 
Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1Tecnologia practica 1
Tecnologia practica 1
 
Actividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaActividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativa
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 

Similar a algebra

Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Russmel
 
Chano saya
Chano sayaChano saya
Chano saya
Luis_R
 
Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)
GennaroAlbornoz
 
Logica...
Logica...Logica...
Logica...
nerdito
 
Relaciones binarias power point
Relaciones binarias power pointRelaciones binarias power point
Relaciones binarias power point
raymel-2411
 
Relaciones y grafos
Relaciones y grafosRelaciones y grafos
Relaciones y grafos
MarilexisFebres
 
Guía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
Guía de Estudio sobre Relaciones y FuncionesGuía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
Guía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
pcomba
 
Relacion y grafos
Relacion y grafosRelacion y grafos
Relacion y grafos
JosePerdign
 
Semana 1 Calculo I.pptx
Semana 1 Calculo I.pptxSemana 1 Calculo I.pptx
Semana 1 Calculo I.pptx
GianfrancoLimasCapil
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
anafloresrojas
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
Juan Andrés Chacón Díaz
 
Naudys bouquet
Naudys bouquetNaudys bouquet
Naudys bouquet
naudysbouquet-0012008
 
7.1 relaciones
7.1 relaciones7.1 relaciones
7.1 relaciones
Esteban Andres Diaz Mina
 
7.1 relaciones
7.1 relaciones7.1 relaciones
7.1 relaciones
Esteban Andres Diaz Mina
 
Tema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en irTema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en ir
349juan
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
LisandroAray
 
Relaciones-y-funciones.pdf
Relaciones-y-funciones.pdfRelaciones-y-funciones.pdf
Relaciones-y-funciones.pdf
ElizabethAyastaGonza
 
2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
enderperez5
 

Similar a algebra (20)

Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Chano saya
Chano sayaChano saya
Chano saya
 
Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)
 
Logica...
Logica...Logica...
Logica...
 
Relaciones binarias power point
Relaciones binarias power pointRelaciones binarias power point
Relaciones binarias power point
 
Relaciones y grafos
Relaciones y grafosRelaciones y grafos
Relaciones y grafos
 
Guía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
Guía de Estudio sobre Relaciones y FuncionesGuía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
Guía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
 
Relacion y grafos
Relacion y grafosRelacion y grafos
Relacion y grafos
 
Semana 1 Calculo I.pptx
Semana 1 Calculo I.pptxSemana 1 Calculo I.pptx
Semana 1 Calculo I.pptx
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
 
Naudys bouquet
Naudys bouquetNaudys bouquet
Naudys bouquet
 
7.1 relaciones
7.1 relaciones7.1 relaciones
7.1 relaciones
 
7.1 relaciones
7.1 relaciones7.1 relaciones
7.1 relaciones
 
Tema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en irTema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en ir
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
 
Relaciones-y-funciones.pdf
Relaciones-y-funciones.pdfRelaciones-y-funciones.pdf
Relaciones-y-funciones.pdf
 
2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
 

Más de Alexis Romero P

alexis romero
alexis romero alexis romero
alexis romero
Alexis Romero P
 
Romero alexis
Romero alexisRomero alexis
Romero alexis
Alexis Romero P
 
teleprocesos
teleprocesosteleprocesos
teleprocesos
Alexis Romero P
 
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historiauts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
Alexis Romero P
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
AlexisAlexis
CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES
CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES
CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES
Alexis Romero P
 
Trabajo le
Trabajo leTrabajo le
Trabajo le
Alexis Romero P
 
Trabajo le
Trabajo leTrabajo le
Trabajo le
Alexis Romero P
 
E l proceso de inferencia
E l proceso de inferenciaE l proceso de inferencia
E l proceso de inferencia
Alexis Romero P
 
Alexis romero
Alexis romeroAlexis romero
Alexis romero
Alexis Romero P
 
Enfoques Subdesarrollo
Enfoques SubdesarrolloEnfoques Subdesarrollo
Enfoques Subdesarrollo
Alexis Romero P
 
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlgebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Alexis Romero P
 

Más de Alexis Romero P (14)

alexis romero
alexis romero alexis romero
alexis romero
 
Romero alexis
Romero alexisRomero alexis
Romero alexis
 
teleprocesos
teleprocesosteleprocesos
teleprocesos
 
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historiauts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES
CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES
CONTABILIDAD LIBROS AXILIARES
 
Trabajo le
Trabajo leTrabajo le
Trabajo le
 
Trabajo le
Trabajo leTrabajo le
Trabajo le
 
E l proceso de inferencia
E l proceso de inferenciaE l proceso de inferencia
E l proceso de inferencia
 
Alexis romero
Alexis romeroAlexis romero
Alexis romero
 
Enfoques Subdesarrollo
Enfoques SubdesarrolloEnfoques Subdesarrollo
Enfoques Subdesarrollo
 
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlgebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

algebra

  • 1. Republica bolibariana de venezuela Ministerio del poder popular para educasion Instituto Universitarion de tecnologia Antoni jose de sucre Extencion_barquisimeto Algebra
  • 2. Temas Relaciones Binarias Dominio y Rango Representacion grafica de Relaciones Matriz Binaria Relacion Inversa Composicion de Relaciones Relaciones Binarias
  • 3. Sean X e Y dos conjuntos. Una relación de X en Y es un subconjunto R del producto cartesiano X x Y. El conjunto X es llamado conjunto de partida de la relación R; e Y es el conjunto de llegada. En el caso de que Y = X, en lugar de decir que R es una relación de X en X, diremos que R es una relación en X. Los elementos de R son pares ordenados. Si (x, y) es un elemento de R, en lugar de escribir (x, y) Î R, escribiremos X R Y y leeremos: "X está relacionado con Y", según la relación R". Usaremos las letras R, S, T, etc., para representar relaciones. Ejemplos 1. Si X = {a, b, c, d} e Y = {1, 2, 3, 4, 5}, una relación de X en Y es R = {(a, 2), (b, 1), (b, 4), (c, 5)} 2. La siguiente relación S de R en R S = { (X, Y) Î R x R / X £ Y } es la relación "menor o igual" en R. En este caso X S Y Û X £ Y 3. Sea U el conjunto referencial. La relación de inclusión en P(U) es la relación R = { (A, B) Î P(U) x P(U) / A Ì B } Dominio y Rango U1t1img4.4.jpgDefinición: Sea R una relación de X en Y El Dominio de R es el conjunto Dom(R) = { xÎ X / (x,y) Î R, para algún y Î Y} El Rango o imagen de R es el conjunto Rang(R) = { y Î Y / (x, y) Î R, para algún x Î X } En otros términos, el dominio y la imagen de una relación están constituidos por los primeros y segundos componentes respectivamente de los pares ordenados que constituyen la relación. Ejemplo: La relación R= { (a, 2) , (b, 1) , (b, 4) , (c, 5) } tiene como dominio el conjunto Dom (R) = { a, b, c} y rango a rang (R) = { 1, 2, 4, 5 }, ya que a,b y c están en el primer componente de los pares ordenados y 1,2,4,5 están en el segund componente de cada par. Representacion grafica de Relaciones U1t1img4.5.jpgExisten varias formas de representar gráficamente una relación. Las más usuales son las siguientes: Representación Cartesiana, Matricial y Sagitaria. Representación Cartesiana
  • 4. Para obtener una representación cartesiana de una relación, se toman como abscisas los elementos del conjunto de partida; y como ordenadas, el conjunto de llegada. En el plano se marcan los pares ordenados que conforma la relación. Esta representación alcanza su mayor importancia cuando el conjunto de partida y el de llegada son subconjuntos de R. Ejemplo 1 si X={ a, b, c, d} e Y={ 1, 2, 3, 4, 5} una relación de X en Y R={ (a, 2), (b, 1), (b, 4), (c, 5) } La representación cartesiana es el diagrama adjunto. Representación Sagital La representación sagital es la más popular de las representaciones. Ésta, igual que la matricial, se usa cuando los conjuntos de partida y llegada son finitos. La representación sagital se obtiene representando mediante diagramas de Venn el conjunto de partida y el de llegada; uniendo luego, con flechas, los elementos relacionados. Así, la representación sagital de la relación del ejemplo 1 es el siguiente diagrama: Si el conjunto de partida y el de llegada coinciden, se usa un solo diagrama de Venn y las flechas se representan interiormente. Así, el diagrama siguiente representa a la siguiente relación en X={ a, b, c, d } S= { (a, b), (b, b), (a, d), (b, c), ( d, d) } Matriz Binaria U1t1img4.6.jpgLa representación matricial se usa cuando los conjuntos de partida y de llegada de la relación son conjuntos finitos con pocos elementos. Para obtener tal representación, se asigna a cada elemento del conjunto de llegada una columna; y a cada elemento del conjunto de partida, una fila. Si (x, y) está en la relación, en la intersección de la fila que corresponde a x con la columna que corresponde a Y, escribimos 1; y escribiremos 0 en caso contrario. La configuración rectangular de ceros y unos que se obtiene se llama matriz binaria de la relación. Así, la matriz de la relación. R={(a, 2), (b, 1), (b, 4), (c, 5)} Relacion Inversa Sea R una relación de X en Y. Se llama relación inversa de R a la relación R-1 de Y en X dada por: R-1 = { (y, x) Î Y x X / (x, y) Î R} O sea, Y R-1 X Û X R Y Es evidente que se verifica que: dom(R-1)= rang(R) 2. Rang( R-1)= dom( R) Ejemplo
  • 5. Si X= { a, b, c } Y= { 1, 2, 3, 4 } y R Ì X x Y es dado por R= { (a, 3) , (a, 1) , (b, 1) , (c, 4) } R-1= { (3, a) , ( 1, a) , (1, b) , (4, c) } Además domR-1= { 1, 3, 4 } = rang( R) Rang(R-1)= { a, b, c } = dom( R) El siguiente teorema nos dice que la inversa de la inversa de una relación es la misma relación. Teorema: Sea R una relación de X en Y. Entonces (R-1)-1 = R Demostración X(R-1)-1 Y Û Y R-1 X definición de relación inversa ÛXRY Luego, (R-1)-1 = R Composicion de Relaciones U1t1img4.9.jpgSea R una relación de X a Y y S una relación de Y en Z. Se llama composición de R con S a la siguiente relación de X en Z: X(S o R) Z Û $ YÎ Y, X R Y Ù Y S Z En la composición de R con S, es necesario que el conjunto de llegada de R sea igual al conjunto de partida de S. Este requisito puede ser aligerado exigiendo solamente que el conjunto de llegada de R esté contenido en el conjunto de partida de S. Observar también que el orden en que se escriben R y S en la composición S o R es inverso al orden en que se dan R y S. Ejemplo Sean X={ 2, 3, 5 } , Y= { a, b, c, d } y Z= { 1, 4, 9 } Si R y S son las relaciones de X en Y y de Y en Z respectivamente, dadas por R= { (2, a) , (2, d) , (3, c) , (5, a) } , S= { (a, 9) , (b, 1) , (d, 4) } Entonces: SoR = { (2, 9) , (2, 4) , (5, 9) } Teorema: Si R es una relación de X en Y, S es una relación de Y en Z y T es una relación de Z en W, entonces: To(SoR)=(ToS)oR Demostración
  • 6. X( T o ( S o R ) W Û $ z Î Z , x(S o R)z Ù z T w Û $ z Î Z, ( $ y Î Y, x R y Ù y S z) Ù zTw Û $ y Î Y, x R y Ù ($ z Î Z, y S z Ù z T w )$ y Î Y, x R y Ù y(T o S) w Û x ( ( T o S ) o R )w Luego, T o ( S o R ) = ( T o S ) o R Teorema: Si R es una relación de X en Y y S en una relación de Y en Z, entonces (S o R)-1 = R-1 o S-1 Demostración z ( S o R )-1 x Û x ( S o R )z Û$yÎY,xRyÙySz Û $ y Î Y , y R-1 x Ù z S-1 y Û $ y Î Y, z S-1 y Ù y R-1 x Û z( R-1 o S-1)x Luego, ( S o R )-1 = R-1 o S-1 Problemas Propuestos Sea X={2, 3, 4} e Y= {4, 5, 6, 7} y R la relación de X en Y dada por: X R Y Û X divide a Y Hallar los elementos de R. Representar a R matricialmente y sagitalmente. Hallar la relación inversa R-1 . Sean X= {1, 2, 3, 4, 5} , Y= {1, 4, 6, 9, 16, 25} y Z= {2, 3, 8, 25/2} Si R es la relación de X en Y dada por Hallar S o R b. R-1 o S-1