SlideShare una empresa de Scribd logo
RELAJACIÓN
Y
RESPIRACIÓN
Mónica Conde Quispe

GERENTE DE PLANIFICACION DE ESCUELA
PARA PADRES
SOCIAL MEDIA MARKETING

Especialista en Estimulación Prenatal
RELACIÓN RESPIRACIÓNMOVIMIENTO


Es importante que la respiración
se lleve a cabo de manera
profunda. Ello nos facilitará la
expansión pulmonar necesaria
para el intercambio de gases y
que se llenen nuestros pulmones
facilitando así la oxigenación, la
concentración y la relajación.
RELAJACIÓ
N
• Distensión muscular y psíquica
• Descenso de la tensión

• Trabajo
• Esfuerzo muscular

ta
facili
recuperación de la calma
equilibrio mental
paz interior
Genera  estado de bienestar
y salud.
RELACIÓN RESPIRACIÓNMOVIMIENTO. CONSEJOS:

Es importante para nuestra salud prestar atención a
nuestra respiración. Aquí tienes una serie de consejos:


Evita las malas posturas, encorvar la espalda y presionar el
abdomen o el tórax, facilitará la entrada de aire.



Realiza respiraciones profundas cuando pasees por el parque o la
montaña.



Evita respirar de forma acelerada, podrías provocarte una
hiperventilación.
POSTURAS – RESPIRACION
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN.
BENEFICIOS:
Por medio de la relajación, que podemos definirla como una
situación de equilibrio psíquico y fisiológico, podemos conseguir:


Mejora general de la salud.



Fortalece e integra nuestra parte afectiva.



Obtener una mayor seguridad de uno
mismo.



Resolución de los conflictos emocionales.



Incremento de nuestras facultades
mentales.



Equilibrio entre ejercicio y descanso.
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN.
RECOMENDACIONES:
Para realizar los ejercicios de relajación es importante tener en
cuenta las siguientes recomendaciones:


El lugar. Se recomienda un lugar
tranquilo, silencioso y cálido.



Posición. Al principio mejor tumbado,
ya que ello permite relajar con mayor
facilidad la musculatura voluntaria y
con los ojos cerrados (sin dormirnos).
Después, con más práctica podemos ir
modificando.



Deben llevarnos a sensaciones
agradables. Nunca realizarlos en caso
contrario
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Las técnicas más utilizadas son:


Relajación autógena o
método de Schultz.



Relajación progresiva.

Schultz, su creador. Trata de llegar a la relajación
por medio de sensaciones corporales al mismo
tiempo que ordena a los músculos que se relajen..
Es una técnica pasiva







Fomenta el reposo y consiste en tensar y relajar los
músculos. Es un método activo de relajación
Consiste en usar la imaginación para visualizar
imágenes positivas y creativas que nos permitan
relajarnos.

Visualización.




Relajación Pasiva.



Permite sólo relajar grupos musculares sin
tensiones. Se centra la atención en ellas y vamos
relajándolas.



Autoafirmaciones
positivas.
Respuesta de relajación o
método de Benson.



Por medio de afirmaciones positivas, grabadas o
habladas, y tumbados vamos relajándonos.



Utiliza una palabra o «mantra» para que al expirar
pronunciarla y permitir concentrarnos y relajarnos.



Consiste en combinar elementos de las anteriores.




Técnicas mixtas.
Relajación y Respiración
Relajación y Respiración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...
Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...
Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
El tono muscular
El tono muscularEl tono muscular
El tono muscular
myriamroldan
 
EFT, Tapping
EFT, TappingEFT, Tapping
EFT, Tapping
vitalitat net
 
Estimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcionalEstimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcional
LeslyMabelParedesMog
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pia Vargas
 
La relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresivaLa relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresiva
Yilda Hidalgo
 
Técnicas de control de la activación
Técnicas de control de la activaciónTécnicas de control de la activación
Técnicas de control de la activación
Angie CabreJo
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgarVictor II
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Chucho Olvera
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoCamilo Beleño
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogeramilkarvs
 
Ludoterapia
LudoterapiaLudoterapia
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
Mary Sandoya
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
Estimulación intrauterina
Estimulación  intrauterinaEstimulación  intrauterina
Estimulación intrauterinamvizcaya38
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Ljohanaquinterog
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalMay Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...
Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...
Tesis Alumno FUNIBER. Sergio Arango Pérez - Terapia floral de bach para pacie...
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 
El tono muscular
El tono muscularEl tono muscular
El tono muscular
 
EFT, Tapping
EFT, TappingEFT, Tapping
EFT, Tapping
 
Estimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcionalEstimulación prenatal y preconcepcional
Estimulación prenatal y preconcepcional
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresivaLa relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresiva
 
El Masaje de Shantala
El Masaje de Shantala El Masaje de Shantala
El Masaje de Shantala
 
Técnicas de control de la activación
Técnicas de control de la activaciónTécnicas de control de la activación
Técnicas de control de la activación
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
 
Ludoterapia
LudoterapiaLudoterapia
Ludoterapia
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
Estimulación intrauterina
Estimulación  intrauterinaEstimulación  intrauterina
Estimulación intrauterina
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 

Similar a Relajación y Respiración

Clase respiracion
Clase respiracionClase respiracion
Clase respiracionJ.F.MARKUS
 
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióNTema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióNjavierbblog
 
Tema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajaciónTema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajación
javierbblog2011
 
Estiramiento y Relajación
Estiramiento y RelajaciónEstiramiento y Relajación
Estiramiento y Relajación
Alex Chito
 
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptxCAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
GiselaGomez28
 
Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7
Diego Perez
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarsesaludand
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
Cristina Orientacion
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
Manuel Jalón Rojas
 
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdfTECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
LUIS del Rio Diez
 
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
ehecatl86
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedadotsos
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadJavitec Domínguez
 
Tips para bajar la panza
Tips para bajar la panzaTips para bajar la panza
Tips para bajar la panza
ganygar
 
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose NegreteRelajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
gabytavanessa
 

Similar a Relajación y Respiración (20)

Clase respiracion
Clase respiracionClase respiracion
Clase respiracion
 
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióNTema 8 RelajacióN Y RespiracióN
Tema 8 RelajacióN Y RespiracióN
 
Tema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajaciónTema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajación
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
 
Chito
ChitoChito
Chito
 
Chito
ChitoChito
Chito
 
Estiramiento y Relajación
Estiramiento y RelajaciónEstiramiento y Relajación
Estiramiento y Relajación
 
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptxCAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
 
Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7
 
Guia para relajarse
Guia para relajarseGuia para relajarse
Guia para relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
 
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdfTECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
 
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
 
Tips para bajar la panza
Tips para bajar la panzaTips para bajar la panza
Tips para bajar la panza
 
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose NegreteRelajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
Relajación y Respiración en los niños por Gabriela Nacimba y Maria Jose Negrete
 

Más de Mónica Conde Quispe

Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoMónica Conde Quispe
 

Más de Mónica Conde Quispe (8)

Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Vinculo prenatal
Vinculo prenatalVinculo prenatal
Vinculo prenatal
 
Desarrollo embrio fetal
Desarrollo embrio fetalDesarrollo embrio fetal
Desarrollo embrio fetal
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
HIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICAHIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICA
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Relajación y Respiración

  • 1. RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN Mónica Conde Quispe GERENTE DE PLANIFICACION DE ESCUELA PARA PADRES SOCIAL MEDIA MARKETING Especialista en Estimulación Prenatal
  • 2. RELACIÓN RESPIRACIÓNMOVIMIENTO  Es importante que la respiración se lleve a cabo de manera profunda. Ello nos facilitará la expansión pulmonar necesaria para el intercambio de gases y que se llenen nuestros pulmones facilitando así la oxigenación, la concentración y la relajación.
  • 3. RELAJACIÓ N • Distensión muscular y psíquica • Descenso de la tensión • Trabajo • Esfuerzo muscular ta facili recuperación de la calma equilibrio mental paz interior Genera  estado de bienestar y salud.
  • 4. RELACIÓN RESPIRACIÓNMOVIMIENTO. CONSEJOS: Es importante para nuestra salud prestar atención a nuestra respiración. Aquí tienes una serie de consejos:  Evita las malas posturas, encorvar la espalda y presionar el abdomen o el tórax, facilitará la entrada de aire.  Realiza respiraciones profundas cuando pasees por el parque o la montaña.  Evita respirar de forma acelerada, podrías provocarte una hiperventilación.
  • 6. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN. BENEFICIOS: Por medio de la relajación, que podemos definirla como una situación de equilibrio psíquico y fisiológico, podemos conseguir:  Mejora general de la salud.  Fortalece e integra nuestra parte afectiva.  Obtener una mayor seguridad de uno mismo.  Resolución de los conflictos emocionales.  Incremento de nuestras facultades mentales.  Equilibrio entre ejercicio y descanso.
  • 7. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN. RECOMENDACIONES: Para realizar los ejercicios de relajación es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:  El lugar. Se recomienda un lugar tranquilo, silencioso y cálido.  Posición. Al principio mejor tumbado, ya que ello permite relajar con mayor facilidad la musculatura voluntaria y con los ojos cerrados (sin dormirnos). Después, con más práctica podemos ir modificando.  Deben llevarnos a sensaciones agradables. Nunca realizarlos en caso contrario
  • 8. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Las técnicas más utilizadas son:  Relajación autógena o método de Schultz.  Relajación progresiva. Schultz, su creador. Trata de llegar a la relajación por medio de sensaciones corporales al mismo tiempo que ordena a los músculos que se relajen.. Es una técnica pasiva    Fomenta el reposo y consiste en tensar y relajar los músculos. Es un método activo de relajación Consiste en usar la imaginación para visualizar imágenes positivas y creativas que nos permitan relajarnos. Visualización.   Relajación Pasiva.  Permite sólo relajar grupos musculares sin tensiones. Se centra la atención en ellas y vamos relajándolas.  Autoafirmaciones positivas. Respuesta de relajación o método de Benson.  Por medio de afirmaciones positivas, grabadas o habladas, y tumbados vamos relajándonos.  Utiliza una palabra o «mantra» para que al expirar pronunciarla y permitir concentrarnos y relajarnos.  Consiste en combinar elementos de las anteriores.   Técnicas mixtas.