SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA A LA ESCUELA PRIMARIA

MIRIAM MEJIA MACEDA
NOMBRE. MIGUEL HIDALGO
TIPO. PRIMARIA.
TURNO. MATUTINO.
HORARIO. 7:30 PM – 1:00 PM
LOCALIDAD. ACATLAN DE OSORIO PUEBLA.
MUNICIPIO. PUEBLA.
C.C.T: 21DPR2300U
ZONA: O19
Tienen una sola planta y mide 50 x 100 m.
El horario de dicha institución es de 7:30 a.m a 1:00
p.m.
 Las asignaturas con mayor carga horaria es
Matemáticas y Español.
El tiempo escolar se emplea principalmente en las
actividades académicas y en ensayos de desfiles.
El espacio escolar esta delimitado por maya en todo
su contorno, cuenta con 13 aulas, tiene 2 canchas ,
una de fútbol y una de basquetbol.
Tiene biblioteca y aula de medios.
Cuenta con una cooperativa, sus respectivos baños,
sala audiovisual, y un periódico murales.
Cuenta con una dirección, subdirección .
• En la escuela se encuentra el personal docente,
administrativo e intendencia.
• Algunos padres de familia van a dejar a sus
hijos a la Escuela, algunos pasan hablar con los
maestros para saber el nivel académico de sus
hijos
• Para ingresar a la Escuela se forman por
grupos y hacen los honores cívicos y después
los pasan a sus respectivos salones.
Las aulas están en buen estado a pesar de la
•
antigüedad de la Escuela ya que están en constante
mantenimiento , los salones de sexto grado cuenta
con enciclomedia, butacas y pintarron. Los demás
grados no cuentan con enciclomedia ni con butacas
únicamente tienen su pintarron y bancas.
• El grupo esta organizado por un jefe de grupo,
subjefe y tesorero. Están distribuidos por números de
lista
• El maestro se llama Esteban Paul Vidals Martínez
tiene 35 años de edad, su preparación académica es
Licenciatura en Educación Primaria y tiene 6 años de
servicio en esa institución
A la mayoría de los alumnos los van a dejar sus padres y
al entrar se manifiestan inquietos y esperan con ansia la
hora del recreo , la opinión que tienen de su maestro es
muy buena ya que por el contexto en el que se encuentra
la escuela tienen la imagen del maestro en un alto nivel.
El alumno se llama Marisol Reyes Cuadros tiene 11 años
va en sexto grado la materia que mas le gusta es ciencias
naturales ya que en esta no tiene que pensar mucho la
que menos le gusta es la de matemáticas dice que su
maestro es muy enojón y eso es lo único que no le gusta.
Esta pregunta esta hecha con el fin de recabar la
información de los alumnos de sexto grado ya que es de
vital importancia para saber cual es la visión que proyecta la
secundaria para ellos.
Y para tener un conocimiento previo de cómo tratarlos y
ayudarlos a no tenerle miedo a la secundaria ya que la
mayoría se la imagina difícil y no es así y como maestros
debemos ayudarles a que tengan una mas clara visión de lo
que realmente es.
PROPÓSITO DE LA PREGUNTA
 Esta pregunta es para saber si realmente la primaria cumplió
 las expectativas de los alumnos de sexto grado ya que
 debemos de saber que fue lo que no les gusto y que si y por
 que.
 Creo que esto es muy importante para ellos ya que
 necesitan ser escuchados y que sepan que les interesan a sus
 maestros para poder así tener una mejor relación maestro-
 alumno.
  Y si cumplió sus expectativas en que aspectos y si no
 porque.
PROPÓSITO DE LA PREGUNTA
 Es saber que aspiraciones tienen, si quieren seguir
 estudiando o no y por que.
 Darles a conocer que la educación es lo mas importante
 para tener una mejor preparación y que las limitaciones
 económicas no es un factor determinante para ya no
 continuar su preparación y que si no tienen interés en seguir
 saber el por que y ayudarlos y servirles como guía asía el
 camino a la secundaria.
PROPÓSITO DE LA PREGUNTA
 Conocer cuales fueron las experiencias mas relevantes para
 ellos y así poder ayudarlos a reconocer que la secundaria es
 otra experiencia muy padre que no se deberían de perder,
 mas que nada es para que conozcan que es una puerta a
 muchas experiencias diferentes que deberían de
 experimentar.
PROPÓSITO DE LA PREGUNTA
 Tener un conocimiento general sobre las limitaciones y
 problemas que enfrentaron en la primaria para ayudarlos a
 superarlas y que no le tengan miedo ala secundaria.
 Y a que muchas de las veces los engañan o les dicen que si
 se les dificulto la primaria que ya mejor no vallan a la
 secundaria por que no podrían por que es mas difícil,
 entonces tenemos que demostrarles que no es así y
 presentarles una visión de lo que realmente es.
PROPÓSITO DE LA PREGUNTA

S aber como o en que nivel de estima tienen a sus maestros
para poder tener un panorama mas amplio sobre lo que
opinan y piensan de ellos.
Cada alumno tiene una visión diferente sobre la figura del
maestro y debemos conocerla para poder saber como
tratarlos para que nos pongan atención en la clase.
PROPÓSITO DE LA PREGUNTA
 Conocer por que no quieren estudiar o por que si, reconocer
 que muchas de las veces los maestros tenemos la culpa de
 que los alumnos nos tengan miedo en lugar de respeto y
 también debemos de saber de que manera podemos
 inculcarles lo que es el habito del estudio.
OPINION DE LA GENERAL
los alumnos de segundo año de esta institución opinan que la
 secundaria hasta este momento si es lo que esperaban.
 la opinión que tienen de sus maestros es un poco critica ya que
 los tienen con una imagen de muy enojones, estrictos y serios.
 la relación que tienen con sus compañeros es de relajo la
 mayoría opinan que no tiene amigos pero apartar de que
 entraron a la secundaria han experimentado cosas nuevas y
 padres y que no se arrepienten de cursar el segundo grado, pero
 le tienen pavor a pasar a tercero ya que están a un año de irse de
 la secundaria y no quieren.
OPINION DE LA TECNICA
Los alumnos de segundo año de esta institución tienen
  La imagen de del maestro en un nivel mas alto a
comparación de los de la general, esto es por el contexto
social en el que se encuentran la escuela.
  Estos alumnos lo que mas desean es salir ya de la
secundaria para poder irse a E.U.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
stephanie salazar
 
Relato 04
Relato 04Relato 04
Relato 04
guestda864
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
mexico_chivis
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
checho_maguita
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest3f236e3
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
Alma Karely Félix Carrillo
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
enith0120
 
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativoLa colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
MariaArroyo34
 
Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]
Mayuly Herrera
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
losapostoles00
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundariaGuía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
Chelo Gallegos
 
Presentación didactobiografia
Presentación didactobiografiaPresentación didactobiografia
Presentación didactobiografia
picaluz
 
Didactobiografia jenny
Didactobiografia jennyDidactobiografia jenny
Didactobiografia jenny
miniemouse
 
Caracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicionCaracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicion
nancy
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
martha calderon
 
3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los
Rose Gringol Grend
 
Actividad 3 bloque ll
Actividad 3 bloque llActividad 3 bloque ll
Actividad 3 bloque ll
Yoliz Dape
 

La actualidad más candente (19)

¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
 
Relato 04
Relato 04Relato 04
Relato 04
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativoLa colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
 
Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
ABORDAJE ESTUDIO DE CASO INDIVIDUAL. MAESTRANTE: ALICARRA DIDIER Y RAMIREZ KE...
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundariaGuía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
 
Presentación didactobiografia
Presentación didactobiografiaPresentación didactobiografia
Presentación didactobiografia
 
Didactobiografia jenny
Didactobiografia jennyDidactobiografia jenny
Didactobiografia jenny
 
Caracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicionCaracterización los estudiantes de transicion
Caracterización los estudiantes de transicion
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
 
3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los3 la importancia de la escuela secundaria para los
3 la importancia de la escuela secundaria para los
 
Actividad 3 bloque ll
Actividad 3 bloque llActividad 3 bloque ll
Actividad 3 bloque ll
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juancarlosfernandezmesa
 
Tecnologías y educación
Tecnologías y educaciónTecnologías y educación
Tecnologías y educación
Joseluishm
 
Dr. Steve Meyer - Pork Industry Economic Outlook
Dr. Steve Meyer - Pork Industry Economic OutlookDr. Steve Meyer - Pork Industry Economic Outlook
Dr. Steve Meyer - Pork Industry Economic Outlook
John Blue
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
rosit1
 
Curriculum Vitae_extended teaching section2
Curriculum Vitae_extended teaching section2Curriculum Vitae_extended teaching section2
Curriculum Vitae_extended teaching section2
Terri Johnson, Ph.D.
 
Servicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombiaServicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombia
mauro885
 
Cyberbulliying 1102
Cyberbulliying 1102Cyberbulliying 1102
Cyberbulliying 1102
Damar Alejandro Garcia Cubillos
 
Enmi viejosanjuan
Enmi viejosanjuanEnmi viejosanjuan
Enmi viejosanjuan
davisafanador
 
Mohd Ghazi Credentials
Mohd Ghazi CredentialsMohd Ghazi Credentials
Mohd Ghazi Credentials
Mohd Ghazi
 
client-offer-en
client-offer-enclient-offer-en
client-offer-en
Leon Kioko
 
LAS ISO NORMAS
LAS ISO NORMASLAS ISO NORMAS
LAS ISO NORMAS
RIGOBERTO GARCÍA
 
Presentacion jenny arevalo
Presentacion jenny arevaloPresentacion jenny arevalo
Presentacion jenny arevalo
Jenny Buitrago
 

Destacado (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías y educación
Tecnologías y educaciónTecnologías y educación
Tecnologías y educación
 
Dr. Steve Meyer - Pork Industry Economic Outlook
Dr. Steve Meyer - Pork Industry Economic OutlookDr. Steve Meyer - Pork Industry Economic Outlook
Dr. Steve Meyer - Pork Industry Economic Outlook
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
Curriculum Vitae_extended teaching section2
Curriculum Vitae_extended teaching section2Curriculum Vitae_extended teaching section2
Curriculum Vitae_extended teaching section2
 
Servicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombiaServicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombia
 
Cyberbulliying 1102
Cyberbulliying 1102Cyberbulliying 1102
Cyberbulliying 1102
 
Enmi viejosanjuan
Enmi viejosanjuanEnmi viejosanjuan
Enmi viejosanjuan
 
Mohd Ghazi Credentials
Mohd Ghazi CredentialsMohd Ghazi Credentials
Mohd Ghazi Credentials
 
client-offer-en
client-offer-enclient-offer-en
client-offer-en
 
Los 2
Los 2Los 2
Los 2
 
LAS ISO NORMAS
LAS ISO NORMASLAS ISO NORMAS
LAS ISO NORMAS
 
Presentacion jenny arevalo
Presentacion jenny arevaloPresentacion jenny arevalo
Presentacion jenny arevalo
 

Similar a Relato Lo Q Falta Miri[1]

Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
grisel
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
MIRRIAN
 
1 la vida escolar
1 la vida escolar1 la vida escolar
1 la vida escolar
Rose Gringol Grend
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Claudio Astorga Canelo
 
Ensayo A. Ii
Ensayo A. IiEnsayo A. Ii
Ensayo A. Ii
laukosmos
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Bloque Ii
Bloque IiBloque Ii
Bloque Ii
burbuja273
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
21fri08da95
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
MarinetteBB
 
PráCtica B)
PráCtica B)PráCtica B)
PráCtica B)
laukosmos
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
laukosmos
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
juanmt
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Proyecto victor ceja
Proyecto victor cejaProyecto victor ceja
Proyecto victor ceja
Elizabeth Lopez
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
grisel
 

Similar a Relato Lo Q Falta Miri[1] (20)

Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
 
1 la vida escolar
1 la vida escolar1 la vida escolar
1 la vida escolar
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Ensayo A. Ii
Ensayo A. IiEnsayo A. Ii
Ensayo A. Ii
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Bloque Ii
Bloque IiBloque Ii
Bloque Ii
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
PráCtica B)
PráCtica B)PráCtica B)
PráCtica B)
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Proyecto victor ceja
Proyecto victor cejaProyecto victor ceja
Proyecto victor ceja
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
 

Más de rosit1

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "rosit1
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "rosit1
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"rosit1
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del curso
rosit1
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
rosit1
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarrosit1
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornada
rosit1
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajorosit1
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
rosit1
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROS
rosit1
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
rosit1
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASErosit1
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntas
rosit1
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
rosit1
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
rosit1
 

Más de rosit1 (20)

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del curso
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornada
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajo
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROS
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntas
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Relato Lo Q Falta Miri[1]

  • 1. VISITA A LA ESCUELA PRIMARIA MIRIAM MEJIA MACEDA
  • 2. NOMBRE. MIGUEL HIDALGO TIPO. PRIMARIA. TURNO. MATUTINO. HORARIO. 7:30 PM – 1:00 PM LOCALIDAD. ACATLAN DE OSORIO PUEBLA. MUNICIPIO. PUEBLA. C.C.T: 21DPR2300U ZONA: O19
  • 3. Tienen una sola planta y mide 50 x 100 m. El horario de dicha institución es de 7:30 a.m a 1:00 p.m. Las asignaturas con mayor carga horaria es Matemáticas y Español. El tiempo escolar se emplea principalmente en las actividades académicas y en ensayos de desfiles.
  • 4. El espacio escolar esta delimitado por maya en todo su contorno, cuenta con 13 aulas, tiene 2 canchas , una de fútbol y una de basquetbol. Tiene biblioteca y aula de medios. Cuenta con una cooperativa, sus respectivos baños, sala audiovisual, y un periódico murales. Cuenta con una dirección, subdirección .
  • 5. • En la escuela se encuentra el personal docente, administrativo e intendencia. • Algunos padres de familia van a dejar a sus hijos a la Escuela, algunos pasan hablar con los maestros para saber el nivel académico de sus hijos • Para ingresar a la Escuela se forman por grupos y hacen los honores cívicos y después los pasan a sus respectivos salones.
  • 6. Las aulas están en buen estado a pesar de la • antigüedad de la Escuela ya que están en constante mantenimiento , los salones de sexto grado cuenta con enciclomedia, butacas y pintarron. Los demás grados no cuentan con enciclomedia ni con butacas únicamente tienen su pintarron y bancas. • El grupo esta organizado por un jefe de grupo, subjefe y tesorero. Están distribuidos por números de lista • El maestro se llama Esteban Paul Vidals Martínez tiene 35 años de edad, su preparación académica es Licenciatura en Educación Primaria y tiene 6 años de servicio en esa institución
  • 7. A la mayoría de los alumnos los van a dejar sus padres y al entrar se manifiestan inquietos y esperan con ansia la hora del recreo , la opinión que tienen de su maestro es muy buena ya que por el contexto en el que se encuentra la escuela tienen la imagen del maestro en un alto nivel. El alumno se llama Marisol Reyes Cuadros tiene 11 años va en sexto grado la materia que mas le gusta es ciencias naturales ya que en esta no tiene que pensar mucho la que menos le gusta es la de matemáticas dice que su maestro es muy enojón y eso es lo único que no le gusta.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Esta pregunta esta hecha con el fin de recabar la información de los alumnos de sexto grado ya que es de vital importancia para saber cual es la visión que proyecta la secundaria para ellos. Y para tener un conocimiento previo de cómo tratarlos y ayudarlos a no tenerle miedo a la secundaria ya que la mayoría se la imagina difícil y no es así y como maestros debemos ayudarles a que tengan una mas clara visión de lo que realmente es.
  • 11.
  • 12. PROPÓSITO DE LA PREGUNTA Esta pregunta es para saber si realmente la primaria cumplió las expectativas de los alumnos de sexto grado ya que debemos de saber que fue lo que no les gusto y que si y por que. Creo que esto es muy importante para ellos ya que necesitan ser escuchados y que sepan que les interesan a sus maestros para poder así tener una mejor relación maestro- alumno. Y si cumplió sus expectativas en que aspectos y si no porque.
  • 13.
  • 14. PROPÓSITO DE LA PREGUNTA Es saber que aspiraciones tienen, si quieren seguir estudiando o no y por que. Darles a conocer que la educación es lo mas importante para tener una mejor preparación y que las limitaciones económicas no es un factor determinante para ya no continuar su preparación y que si no tienen interés en seguir saber el por que y ayudarlos y servirles como guía asía el camino a la secundaria.
  • 15.
  • 16. PROPÓSITO DE LA PREGUNTA Conocer cuales fueron las experiencias mas relevantes para ellos y así poder ayudarlos a reconocer que la secundaria es otra experiencia muy padre que no se deberían de perder, mas que nada es para que conozcan que es una puerta a muchas experiencias diferentes que deberían de experimentar.
  • 17.
  • 18. PROPÓSITO DE LA PREGUNTA Tener un conocimiento general sobre las limitaciones y problemas que enfrentaron en la primaria para ayudarlos a superarlas y que no le tengan miedo ala secundaria. Y a que muchas de las veces los engañan o les dicen que si se les dificulto la primaria que ya mejor no vallan a la secundaria por que no podrían por que es mas difícil, entonces tenemos que demostrarles que no es así y presentarles una visión de lo que realmente es.
  • 19.
  • 20. PROPÓSITO DE LA PREGUNTA S aber como o en que nivel de estima tienen a sus maestros para poder tener un panorama mas amplio sobre lo que opinan y piensan de ellos. Cada alumno tiene una visión diferente sobre la figura del maestro y debemos conocerla para poder saber como tratarlos para que nos pongan atención en la clase.
  • 21.
  • 22. PROPÓSITO DE LA PREGUNTA Conocer por que no quieren estudiar o por que si, reconocer que muchas de las veces los maestros tenemos la culpa de que los alumnos nos tengan miedo en lugar de respeto y también debemos de saber de que manera podemos inculcarles lo que es el habito del estudio.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. OPINION DE LA GENERAL los alumnos de segundo año de esta institución opinan que la secundaria hasta este momento si es lo que esperaban. la opinión que tienen de sus maestros es un poco critica ya que los tienen con una imagen de muy enojones, estrictos y serios. la relación que tienen con sus compañeros es de relajo la mayoría opinan que no tiene amigos pero apartar de que entraron a la secundaria han experimentado cosas nuevas y padres y que no se arrepienten de cursar el segundo grado, pero le tienen pavor a pasar a tercero ya que están a un año de irse de la secundaria y no quieren.
  • 32. OPINION DE LA TECNICA Los alumnos de segundo año de esta institución tienen La imagen de del maestro en un nivel mas alto a comparación de los de la general, esto es por el contexto social en el que se encuentran la escuela. Estos alumnos lo que mas desean es salir ya de la secundaria para poder irse a E.U.

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>