SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración del medio natural en el preescolar.
Centro regional de educacion normal
Dr. Gonzalo Aguirre Beltran.
Licenciatura en educación preescolar.
Materia: exploración del medio natural en el preescolar.
Docente: Anadheli Solís Méndez.
Alumna: Gloria Denniss Martínez Ricaño.
2º “B”
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz a 3 de junio de 2014.
Exploración del medio natural en el preescolar.
¿Es lo que quieres en tu estomago?
Esta actividad se aplicó el día miércoles 28 de mayo, comencé por cuestionarles si sabían que
efecto produce la coca en su estómago para lo cual respondieron que no sabían, seguimos la
plática y les pregunte que si la consumían diario y si les gustaba mucho, todos respondieron que si
les gustaba y uno que otro dijo que si la consumía diario, los demás expresaban que en sus casas
no los dejan que la consuman diario porque hace daño.
Les comente que con este experimento que íbamos a hacer nos daríamos cuenta de cómo es que
la coca afecta nuestro estómago y que es la causa por la cual sus papas no los dejaban consumir
diario. Explique cómo íbamos a hacer dicho experimento:
1.- les mostré la moneda que estaba muy sucia:
2.-Después metimos la moneda al vaso y acordamos con la educadora que lo mejor era que se
quedara ese día y al siguiente revisáramos así que la pusimos en un rincón:
Exploración del medio natural en el preescolar.
3.-Al día siguiente revisamos el vaso con la moneda, antes de mostrársela a los pequeños, les
cuestione, ¿qué creen que pueda pasar con la moneda? Ellos respondieron, seguro la coca
cambio de color, otros dijeron la moneda se limpiara.
5.-Saque la moneda del vaso, la limpie y se las mostré mesa por mesa, ellos la observaron y
mostraron una cara de impresión al ver que la moneda se había limpiado.
A manera de conclusión…
Les explique que esto pasa porque la coca contiene un ácido, el cual hace que pueda limpiar las
monedas y los baños, eso mismo hace con nuestro estómago, y que si la producimos en exceso
hace un daño aún más grande. Les comente que debían de comentar esto con sus papas.

Más contenido relacionado

Destacado

Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.Denniss Ricaño
 
Aprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativoAprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativoDenniss Ricaño
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medidaDenniss Ricaño
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

íNdice unidad i .
íNdice unidad i .íNdice unidad i .
íNdice unidad i .
 
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
 
Aprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativoAprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativo
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Reporte de experimento

Plan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisPlan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisKarlos Hoyos
 
Planeación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-PixtonPlaneación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-Pixton
Katia Márquez V
 
Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
Cynthia Perez
 
La cocina de chepina
La cocina de chepinaLa cocina de chepina
La cocina de chepina
elyupn
 
Proyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundoProyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundo
Yaquelin Mendo
 
Presentacion el niño y la ciencia lic. alicia
Presentacion el niño y la ciencia lic. aliciaPresentacion el niño y la ciencia lic. alicia
Presentacion el niño y la ciencia lic. alicia
lupitaupn
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
Taniiaa' Lugoo
 
Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.
Valery Valery
 
Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3
LissRivas2
 
3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpdKaren Loya
 
Planificacion 2da semana
Planificacion 2da semanaPlanificacion 2da semana
Planificacion 2da semana
AzulCabral
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Zairix Mcs
 
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTUPLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
mitzi403564
 
Informe Bioquimica
Informe BioquimicaInforme Bioquimica
Informe BioquimicaMafer Maya
 
4° grado ciencia
4° grado ciencia4° grado ciencia
4° grado ciencia
Jeshitovargas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 

Similar a Reporte de experimento (20)

Plan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisPlan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denis
 
Planeación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-PixtonPlaneación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-Pixton
 
Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
 
La cocina de chepina
La cocina de chepinaLa cocina de chepina
La cocina de chepina
 
Proyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundoProyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundo
 
Presentacion el niño y la ciencia lic. alicia
Presentacion el niño y la ciencia lic. aliciaPresentacion el niño y la ciencia lic. alicia
Presentacion el niño y la ciencia lic. alicia
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
 
Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.Situación didáctica de Exploración.
Situación didáctica de Exploración.
 
Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3
 
3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd
 
Planificacion 2da semana
Planificacion 2da semanaPlanificacion 2da semana
Planificacion 2da semana
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
 
Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13
 
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTUPLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
 
Informe bioq
Informe bioqInforme bioq
Informe bioq
 
Informe Bioquimica
Informe BioquimicaInforme Bioquimica
Informe Bioquimica
 
Informe Bioquimica
Informe BioquimicaInforme Bioquimica
Informe Bioquimica
 
4° grado ciencia
4° grado ciencia4° grado ciencia
4° grado ciencia
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 

Más de Denniss Ricaño

Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Denniss Ricaño
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
Denniss Ricaño
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Denniss Ricaño
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Denniss Ricaño
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Denniss Ricaño
 
Anexos
AnexosAnexos
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Denniss Ricaño
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Denniss Ricaño
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
Denniss Ricaño
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Denniss Ricaño
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
Denniss Ricaño
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
Denniss Ricaño
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosDenniss Ricaño
 
Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar
Reporte de practica  exploracion de medio natural en el preescolarReporte de practica  exploracion de medio natural en el preescolar
Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolarDenniss Ricaño
 

Más de Denniss Ricaño (20)

Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Museo interactivo (1)
Museo interactivo (1)Museo interactivo (1)
Museo interactivo (1)
 
Plátano (1)
Plátano (1)Plátano (1)
Plátano (1)
 
El delfin rosado
El delfin rosadoEl delfin rosado
El delfin rosado
 
Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar
Reporte de practica  exploracion de medio natural en el preescolarReporte de practica  exploracion de medio natural en el preescolar
Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reporte de experimento

  • 1. Exploración del medio natural en el preescolar. Centro regional de educacion normal Dr. Gonzalo Aguirre Beltran. Licenciatura en educación preescolar. Materia: exploración del medio natural en el preescolar. Docente: Anadheli Solís Méndez. Alumna: Gloria Denniss Martínez Ricaño. 2º “B” Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz a 3 de junio de 2014.
  • 2. Exploración del medio natural en el preescolar. ¿Es lo que quieres en tu estomago? Esta actividad se aplicó el día miércoles 28 de mayo, comencé por cuestionarles si sabían que efecto produce la coca en su estómago para lo cual respondieron que no sabían, seguimos la plática y les pregunte que si la consumían diario y si les gustaba mucho, todos respondieron que si les gustaba y uno que otro dijo que si la consumía diario, los demás expresaban que en sus casas no los dejan que la consuman diario porque hace daño. Les comente que con este experimento que íbamos a hacer nos daríamos cuenta de cómo es que la coca afecta nuestro estómago y que es la causa por la cual sus papas no los dejaban consumir diario. Explique cómo íbamos a hacer dicho experimento: 1.- les mostré la moneda que estaba muy sucia: 2.-Después metimos la moneda al vaso y acordamos con la educadora que lo mejor era que se quedara ese día y al siguiente revisáramos así que la pusimos en un rincón:
  • 3. Exploración del medio natural en el preescolar. 3.-Al día siguiente revisamos el vaso con la moneda, antes de mostrársela a los pequeños, les cuestione, ¿qué creen que pueda pasar con la moneda? Ellos respondieron, seguro la coca cambio de color, otros dijeron la moneda se limpiara. 5.-Saque la moneda del vaso, la limpie y se las mostré mesa por mesa, ellos la observaron y mostraron una cara de impresión al ver que la moneda se había limpiado. A manera de conclusión… Les explique que esto pasa porque la coca contiene un ácido, el cual hace que pueda limpiar las monedas y los baños, eso mismo hace con nuestro estómago, y que si la producimos en exceso hace un daño aún más grande. Les comente que debían de comentar esto con sus papas.