SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CUERPO HUMANO

Como estás comprobando en esta unidad y en otras que verás del libro de Educación Física, el
cuerpo humano tiene muchas formas de dibujarse, suelen ser dibujos sencillos, e intentan
representar su postura y el ejercicio que está realizando.

         Pues ahora vas a conocer lo básico para que puedas realizar estos dibujos que
llamaremos familiarmente MONOS. Te preguntaras ¿Cómo dibujarlos?

         Bueno, lo primero es recordar las partes del cuerpo. Este se puede dividir en:

             LA CABEZA.
             El TRONCO.
             LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
             LAS EXTREMIDADES INFERIORES




           A su vez recuerda que cada parte del cuerpo se divide en otros segmentos más
pequeños; Un ejemplo LAS EXTREMIDADES SUPERIORES se componen de brazo, antebrazo
y mano. Para diferenciarlas mejor es bueno que marques o señales de alguna forma las
articulaciones.

            Por otro lado el cuerpo humano en todo su conjunto se puede dibujar desde
distintos PUNTOS DE VISTA. De todos los que existen, nosotros vamos a escoger dos:


                 VISTA DE FRENTE. L
                  
                               tronco
                        sencilla de dibujar el
                                                       a forma más
                                                       es con una línea
                        simple o con un triángulo al revés


                         VISTA DE PERFIL O LATERAL. Aquí,                
                        en el tronco es importante que dibujes el   pecho
                        (que se diferencie bien de la espalda)



                        En los dos tipos no te olvides de añadirle al
                        dibujo: Los pies, el flequillo, una coleta, la
                        nariz,…



 Vamos         a dibujar un mono
Tanto si lo quieres dibujar de frente como de perfil, a mí me sale bien hacerlo así:

                                    Dibujar primero en un eje
                                   vertical la cabeza y el cuello.
                                    A continuación situar el
                                   tronco con las extremidades
                                   superiores.
                                   Al  final, la cadera con las
                                   extremidades inferiores.


Cuida un poco las proporciones,
es decir que no te salga muy
cabezón o paticorto,....
Aquí, a tu derecha van algunos
ejemplos más




Vamos        a dibujarlo con movimiento

En Educación Física muchas veces el cuerpo está en movimiento. Para ello se han inventado
una serie de signos que van a completar tus monos. Generalmente son flechas

                    Dirección del
desplazamiento de todo el cuerpo o
del movimiento de una parte de él:




Fíjate la forma de la flecha en estos movimientos con forma de círculo.

                                                                Aumentando la intensidad
                                            Choque o golpe
                                                                del ejercicio




Otros Movimientos ...

Desplazando objetos
                   Saltos sucesivos
 Vamos         a nombrar el movimiento
                                  Básicamente se distinguen dos tipos de movimientos:

                        1) Movimientos de FLEXIÓN:
                        Cuando se abre y cierra la
                        articulación como si fuera un libro.

Fijate que cuando el segmento se abre delante y atrás,
Se va a ver mejor este movimiento si dibujas el mono de
PERFIL. De frente no se vería nada
                            Si se abre hacia los lados es mejor dibujar el mono de FRENTE   
2) GIROS: Una parte de tu cuerpo
va a dibujar una CIRCUNFERENCIA




Y      todo esto ¿para qué?
      Aprender a dibujar te servirá para:
                                Conocer mejor las posiciones y desplazamientos.
                                Facilitar explicaciones.
                                Desarrollar tu capacidad artística. Invéntate tu estilo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo de 4 años sección
Lista de cotejo de 4 años   secciónLista de cotejo de 4 años   sección
Lista de cotejo de 4 años sección
karolmay
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
patricia rico flores
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
claudiapoza2011
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
El Cuerpo Humano y sus partes
El Cuerpo Humano y sus partesEl Cuerpo Humano y sus partes
El Cuerpo Humano y sus partes
santapasacual
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
3egb-EESS-F2.pdf
3egb-EESS-F2.pdf3egb-EESS-F2.pdf
3egb-EESS-F2.pdf
JennyRuiz56
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
guest1889048
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
UNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docx
UNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docxUNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docx
UNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docx
PahitoVillafuerte
 
Trazados geométricos pps
Trazados geométricos ppsTrazados geométricos pps
Trazados geométricos pps
Slideshare de Mara
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
Marina de Guerra
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
mayka18
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
cortinasotomariajose9
 
Planificaciòn los numeros
Planificaciòn los numerosPlanificaciòn los numeros
Planificaciòn los numeros
Sandra Isabel Quito Gomez
 
Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic
natitasalasgo1
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
MaryinMargarita
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo de 4 años sección
Lista de cotejo de 4 años   secciónLista de cotejo de 4 años   sección
Lista de cotejo de 4 años sección
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
El Cuerpo Humano y sus partes
El Cuerpo Humano y sus partesEl Cuerpo Humano y sus partes
El Cuerpo Humano y sus partes
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
3egb-EESS-F2.pdf
3egb-EESS-F2.pdf3egb-EESS-F2.pdf
3egb-EESS-F2.pdf
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
 
UNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docx
UNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docxUNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docx
UNIDAD 3 ARTISTICA 5 EGB B.docx
 
Trazados geométricos pps
Trazados geométricos ppsTrazados geométricos pps
Trazados geométricos pps
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
 
Planificaciòn los numeros
Planificaciòn los numerosPlanificaciòn los numeros
Planificaciòn los numeros
 
Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
 

Destacado

Condicion fisica3ºeso
Condicion fisica3ºesoCondicion fisica3ºeso
Plantilla para la parte practica
Plantilla para la parte practicaPlantilla para la parte practica
Plantilla para la parte practica
IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España
 
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º BachillerPLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España
 
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º BachillerTrabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Texturas visuales
Texturas visualesTexturas visuales
Texturas visuales
angustiaschia
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
Raquel_Ana
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
Conchi Bobadilla
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 

Destacado (10)

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Condicion fisica3ºeso
Condicion fisica3ºesoCondicion fisica3ºeso
Condicion fisica3ºeso
 
Plantilla para la parte practica
Plantilla para la parte practicaPlantilla para la parte practica
Plantilla para la parte practica
 
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º BachillerPLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
 
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º BachillerTrabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Texturas visuales
Texturas visualesTexturas visuales
Texturas visuales
 
La fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 

Similar a Representación gráfica del cuerpo humano

Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flashTutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
Raúl Cortizo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
rodrigomolinalaserna
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
carmenburbano
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
carmenburbano
 
Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1
mabel12
 
1 dibujo invertido
1 dibujo invertido1 dibujo invertido
1 dibujo invertido
fernando berru
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
FernandoGomez534940
 
Dibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncilloDibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncillo
cuetyes
 
2.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa2
2.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa22.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa2
2.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa2
Rosa Fernández
 
MAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° B
MAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° BMAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° B
MAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° B
AUGUSTO CASTRO CUYA
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
JOSE MIGUEL CASTRO GUILLEN
 
Dibujo para la animación
Dibujo para la animaciónDibujo para la animación
Dibujo para la animación
soniacerher
 
Figura Humana
Figura HumanaFigura Humana
Figura Humana
DiegoAlexanderEscoba1
 
El calentamiento general
El calentamiento generalEl calentamiento general
El calentamiento general
margarita peña
 
Como dibujar un anime
Como dibujar un animeComo dibujar un anime
Como dibujar un anime
Shirley Solorzano
 
La cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retratoLa cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retrato
aladelata
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
KleberNez
 

Similar a Representación gráfica del cuerpo humano (20)

Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flashTutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
 
Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1Unidad 2 Actividad 1
Unidad 2 Actividad 1
 
1 dibujo invertido
1 dibujo invertido1 dibujo invertido
1 dibujo invertido
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
 
Dibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncilloDibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncillo
 
2.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa2
2.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa22.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa2
2.VisióN Y PercepcióN Ilusiones óPticas Rosa2
 
MAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° B
MAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° BMAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° B
MAS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DEL 4° B
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
 
Dibujo para la animación
Dibujo para la animaciónDibujo para la animación
Dibujo para la animación
 
Figura Humana
Figura HumanaFigura Humana
Figura Humana
 
El calentamiento general
El calentamiento generalEl calentamiento general
El calentamiento general
 
Como dibujar un anime
Como dibujar un animeComo dibujar un anime
Como dibujar un anime
 
La cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retratoLa cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retrato
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 

Representación gráfica del cuerpo humano

  • 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CUERPO HUMANO Como estás comprobando en esta unidad y en otras que verás del libro de Educación Física, el cuerpo humano tiene muchas formas de dibujarse, suelen ser dibujos sencillos, e intentan representar su postura y el ejercicio que está realizando. Pues ahora vas a conocer lo básico para que puedas realizar estos dibujos que llamaremos familiarmente MONOS. Te preguntaras ¿Cómo dibujarlos? Bueno, lo primero es recordar las partes del cuerpo. Este se puede dividir en:  LA CABEZA.  El TRONCO.  LAS EXTREMIDADES SUPERIORES  LAS EXTREMIDADES INFERIORES A su vez recuerda que cada parte del cuerpo se divide en otros segmentos más pequeños; Un ejemplo LAS EXTREMIDADES SUPERIORES se componen de brazo, antebrazo y mano. Para diferenciarlas mejor es bueno que marques o señales de alguna forma las articulaciones. Por otro lado el cuerpo humano en todo su conjunto se puede dibujar desde distintos PUNTOS DE VISTA. De todos los que existen, nosotros vamos a escoger dos: VISTA DE FRENTE. L  tronco sencilla de dibujar el a forma más es con una línea simple o con un triángulo al revés  VISTA DE PERFIL O LATERAL. Aquí,  en el tronco es importante que dibujes el pecho (que se diferencie bien de la espalda) En los dos tipos no te olvides de añadirle al dibujo: Los pies, el flequillo, una coleta, la nariz,…  Vamos a dibujar un mono
  • 2. Tanto si lo quieres dibujar de frente como de perfil, a mí me sale bien hacerlo así:  Dibujar primero en un eje vertical la cabeza y el cuello.  A continuación situar el tronco con las extremidades superiores. Al final, la cadera con las extremidades inferiores. Cuida un poco las proporciones, es decir que no te salga muy cabezón o paticorto,.... Aquí, a tu derecha van algunos ejemplos más Vamos a dibujarlo con movimiento En Educación Física muchas veces el cuerpo está en movimiento. Para ello se han inventado una serie de signos que van a completar tus monos. Generalmente son flechas Dirección del desplazamiento de todo el cuerpo o del movimiento de una parte de él: Fíjate la forma de la flecha en estos movimientos con forma de círculo. Aumentando la intensidad Choque o golpe del ejercicio Otros Movimientos ... Desplazando objetos Saltos sucesivos
  • 3.  Vamos a nombrar el movimiento Básicamente se distinguen dos tipos de movimientos: 1) Movimientos de FLEXIÓN: Cuando se abre y cierra la articulación como si fuera un libro. Fijate que cuando el segmento se abre delante y atrás, Se va a ver mejor este movimiento si dibujas el mono de PERFIL. De frente no se vería nada Si se abre hacia los lados es mejor dibujar el mono de FRENTE  2) GIROS: Una parte de tu cuerpo va a dibujar una CIRCUNFERENCIA Y todo esto ¿para qué? Aprender a dibujar te servirá para: Conocer mejor las posiciones y desplazamientos. Facilitar explicaciones. Desarrollar tu capacidad artística. Invéntate tu estilo: