SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE PRODUCCION 
DE PORCINOS 
M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P.
1)Razanegra(polandchina)xrazablanca(landraceoyorkshire)losdescendientessonblancosconpequeñasmanchasnegras,peropuedehaberrosilloenalgunoscasos. 
2)Razanegraxrazaroja(Duroc)Laproleseránegrayrojaconmanchas. 
3)Razarojaxrazablanca.Laprolegeneralmenteesblancaaunquepuedahaberalgunosrosillos. 
4)Razaconfranjaxrazarojaonegra.Laprolenormalmenteesdecolorconfranjablanca. 
5)Confranja(Hampshire)xblanca.Laprolegeneralmenteesblancaconalgunasmanchasnegras,opuedehaberalgunamatizderosillo.Confrecuenciaaparecenformasmanchadas.
1)Supresióndeaquellospadresymadresdeloscualessesepaquehantrasmitidoelcarácterrecesivoindeseable. 
2)Laeliminacióndeladescendenciaanormalynormalproducidaporestosprogenitores. (aproximadamentelamitadllevaranelcarácterindeseable) 
3)Lacría,enalgunoscasosdeunfuturopadre,enelquehaynumerosascerdasportadorasdelrecesivoindeseable.
LETALESTIPO DE ANORMALIDADDESCRIPCIONPROBABLEMODO DE HERENCIAATRESIA ANALSIN ABERTURA ANAL. LOS LECHONESSIN DETERMINARNACEN VIVOSPATAS DOBLADASPATAS DOBLADAS EN ANGULO RECTORECESIVOY RIGIDASHERNIA CEREBRALLOS LECHONES NACEN GENERALMENTEPROBABLEMENTEVIVOS, PERO LAS ABERTURAS DELRECESIVOCRANEO ABARCAN EL FRONTAL Y PARIENTALMARCA DE CATLINDESARROLLO INCOMPLETO DEL CRANEORECESIVOPALADAR HENDIDOLOS LECHONES NACEN VIVOS PERO NO SE RECESIVOPUEDEN AMANTARGORDURA EXCESIVALOS LECHONES ENGORDAN EXCESIVAMENTE SIN DETERMINARY MUEREN. ENTRE 32 Y 68 KILOGRAMOSMORATLIDAD FETALNACEN MUERTOS O SON REABSORVIDOSRECESIVO
HIDROCEFALIAFLUIDO EN EL CERECBRO; CABEZA AGRANDADARECESIVOA MENUDO SE ACOMPAÑA DE COLA CORTASIN PATASLOS LECHONES NACEN VIVOS PERO SIN PATASRECESIVOCONTRACTURA MUSCULARGENERAL/M SE HALLAN AFECTADOS DE LASRECESIVOPATAS DELANTERAS, PERO A VECES TAMBIEN DE LAS TRASERAS. LAS DELANTERAS SON RIGIDASLOS ANIMALES NACEN CASI SIEMPRE MUERTOSO VIVEN CORTO TIEMPOPARALISISPARALISIS DE PATAS TRASERAS. LAS CRIAS RECESIVOMUEREN DE HAMBRE. OREJAS HENDIDASLAS OREJAS HENDIDAS SE ASOCIAN CON ELPROBABLMENTEPALADAR HENIDO Y PATAS TRASERASRECESIVODEFORMESMIEMBROS DELANTEROSEL ENGOSAMIENTO ES CAUSADO POR INFILTRA- GRUESOSCION DE TEJIDOS CONJUNTIVOS. LOS LECHONESRECESIVOCASI SIEMPRE NACEN VIVOS
NO LETALESTIPO DE ANORMALIDADDESCRIPCIONPROBABLEMODO DE HERENCIACRIPTORQUIDIAUNO O AMBOS TESTICULOS RETENIDOS EN LARECESIVOCAVIDAD CORPORALESPIRALES EN EL PELOEN UN PUNTO EN LA REGION POSTERIOR, EL PROBABLEMENTE(REMOLINOS)PELO SE ABRE EN TODAS DIRECCIONES2 FACT.DOMINANTESFALTA DE PELOLOS ANIMALES NACEN CON POCO PELO, O SIN EL. (NO CONFUNDIR CON DEFICIENCIA DERECESIVODE IODO) HEMOFILIALA SANGRE NO COAGULARECESIVOPEZONES INVERTIDOSUBRES INVERTIDAS, NO FUNCIONALESSIN DETERMINAR(UBRES CIEGAS)PUEDEN AMANTARCOLA ENSORTIJADAANGULOS RIGIDOS EN LA COLARECESIVOAL NACERPOLIDACTILODEDOS SUPERNUMERARIOS EN PIES DELANTEROSSIN DETERMINAR
OJOS ROJOSOBSERVADOS EN LA RAZA HAMPSHIRE. TIENENPROBABLEMENTECAPA DE PELO COLOR CASTAÑO CLARORECESIVOHERNIA ESCROTALQUEBRADA, LOS INTESTINOS DESCIENDE ESCROTODOS PARES RECESIVOSSINDACTILICOSSOLO UN DEDO EN LUGAR DE DOSDOMINANTE(PIE DE MULA) HERNIA UMBILICALDEBILIDAD EN EL OMBLIGODOMINANTE(PROTRUSION INTESTINAL) BARBAS DE GALLOCOLGADOS DE PIEL, PENDEN DEL CUELLODOMINANTECERCA DE LA QUIJADA INFERIOR LANUDOPELO ENSORTIJADODOMINANTE
1) Herencia defectuosa 
2) Nutrición deficiente 
3) accidentes de desarrollo
1)Siaquelsehapropagadopreviamentecomohereditarioenlamismarazadeganado. 
2)Sisepresentoconmayorfrecuenciaenciertasfamiliasocuandohaexistidocríaconsanguínea. 
3)siocurrióenmasdeunatemporadaycondistintasracionesdealimentos.
1) Si se cuenta con informes previos dignos de confianza. 
2) Si se restringe a cierta zona. 
3) Si se produjo cuando la ración de la madre era evidentemente deficiente. 
4) si desapareció cuando se alimento al animal con raciones mejoradas.
1)Aumentaelgradodehomocigosisloqueconduceaunasuperiorprepotencia.Sonmáshomocigotosconlosgenesdeseables,yporlotantolotransmitenconmayoruniformidad. 
2)Siseprolonga,tiendeacrearlineasocepasdeanimalesmasuniformesentipooenotrascaracterísticas. 
3)mantienemásestrechoelparentescoconunantepasadoideal. 
4)permiteelperfeccionamientodelganado.
1)Aumentanlasposibilidadesdecaracteresrecesivos. 
2)Requiereunmejorcontrolyapareamientosmásplaneados. 
3)costoselevadospordesechodecaracteresnodeseables.
Caracteres de desempeño : 
1) Cantidad de lechones paridos 15 % 
2) peso de los lechones al nacer 5 % 
3) Cantidad de lechones destetados 15 % 
4) Peso de los lechones al destete 15 % 
5) peso de los lechones a los 5 meses 23 % 
6) Aumento diario del destete a los 90 Kg 30% 
7) Eficiencia alimentaria del destete hasta 90 Kg 30 %
Caracteres de conformación: 
1) Longitud del cuerpo 60 % 
2) Longitud de patas 65 % 
3) Cantidad de pezones 60 % 
4) puntaje de conformación 27 %
Características en canal : 
1)Longituddelcuerpo60% 
2)Espesordegrasaenellomo50% 
3)Áreadelojodelbife48% 
4)Porcentajedecortesgordos60% 
5)porcentajedecortesmagros34% 
6)Porcentajedejamón59%
1)laheredabilidaddelcarácter. 
2)Elnúmerodecaracteresseleccionadosalmismotiempo. 
3)lacantidaddevariacióntransmisiblemedidaenunidadesespecificas,kg,cm.Etc. 
4)Laexactituddelosregistrosycontroles. 
5)cantidaddeanimalesquesedispone. 
6)edadqueserealizalaselección. 
7)Intervalodegeneración. 
8)Situacióneconómicadelproductor.
RAZONES% IMPOSIBILIDAD DE CRIAR21.40% MORTALIDAD DE LECHONES17.80% VEJEZ15.00% BAJA FERTILIDAD10.10% ENFERMEDAD7.50% FALTA DE LACTANCIA Y PROBLEMA EN UBRES6.10% LECHIGADAS DISPAREJAS O POCO VIGOROSAS4.60% RESTRICCIONES POR FIEBRE AFTOSA3.20% DEMASIADA GORDURA2.10% DIFICULTADES EN EL PARTO2.00% VARIOS10.20%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejasAlimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejas
Israel Alejandro
 
"TRANSFERENCIA DE EMBRIONES "
"TRANSFERENCIA DE EMBRIONES ""TRANSFERENCIA DE EMBRIONES "
"TRANSFERENCIA DE EMBRIONES "
AlexandraAgreda1
 
Manejo del lechón pos-destete
Manejo del lechón pos-desteteManejo del lechón pos-destete
Manejo del lechón pos-destete
edigcas
 
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasInseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasClaudia Milena León Cárdenas
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
Paty Moya
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
Roberto Espinoza
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosIvan Viteri Andrade
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
PERU CUY
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
Porcinotecnia- Crianza de cerdosPorcinotecnia- Crianza de cerdos
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
MiguelRondonTarazona
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Destete de lechones
Destete de lechonesDestete de lechones
Destete de lechones
Angeles Lopez Rivas
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Pubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinosPubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinos
José Malfa
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
airtonarca1
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejasAlimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejas
 
"TRANSFERENCIA DE EMBRIONES "
"TRANSFERENCIA DE EMBRIONES ""TRANSFERENCIA DE EMBRIONES "
"TRANSFERENCIA DE EMBRIONES "
 
Manejo del lechón pos-destete
Manejo del lechón pos-desteteManejo del lechón pos-destete
Manejo del lechón pos-destete
 
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasInseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
Porcinotecnia- Crianza de cerdosPorcinotecnia- Crianza de cerdos
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Destete de lechones
Destete de lechonesDestete de lechones
Destete de lechones
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Pubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinosPubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinos
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 

Similar a Reproduccion y genetica en cerdos

MusgosI_nov12
MusgosI_nov12MusgosI_nov12
MusgosI_nov12Alavesia
 
Plagas de ,mora
Plagas de ,moraPlagas de ,mora
Plagas de ,mora
miancapa
 
MOSCAS.pptx
MOSCAS.pptxMOSCAS.pptx
MOSCAS.pptx
AlbertoValenzuela50
 
Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Oscar Panana
 
DROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERDROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERAnabell Loaiza
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Ejercicios cruces mendelianos
Ejercicios cruces mendelianosEjercicios cruces mendelianos
Ejercicios cruces mendelianos
Marinella Pardo Aviles
 
Evolución por selección natural
Evolución por selección naturalEvolución por selección natural
Evolución por selección natural
Hogar
 
Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Anabell Loaiza
 
Diapositivas mosca de la fruta grupo 5
Diapositivas mosca de la fruta grupo 5Diapositivas mosca de la fruta grupo 5
Diapositivas mosca de la fruta grupo 5
Alison Lopez
 
Beta g4.tema3
Beta g4.tema3Beta g4.tema3
Beta g4.tema3peruu
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaperaless
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaperaless
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
Master Posada
 

Similar a Reproduccion y genetica en cerdos (17)

Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
Tema 4.4º eso
Tema 4.4º esoTema 4.4º eso
Tema 4.4º eso
 
MusgosI_nov12
MusgosI_nov12MusgosI_nov12
MusgosI_nov12
 
Plagas de ,mora
Plagas de ,moraPlagas de ,mora
Plagas de ,mora
 
MOSCAS.pptx
MOSCAS.pptxMOSCAS.pptx
MOSCAS.pptx
 
Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)Latrodectus mactans (1)
Latrodectus mactans (1)
 
DROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERDROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTER
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Ejercicios cruces mendelianos
Ejercicios cruces mendelianosEjercicios cruces mendelianos
Ejercicios cruces mendelianos
 
Evolución por selección natural
Evolución por selección naturalEvolución por selección natural
Evolución por selección natural
 
Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta
 
Biologia 9°
Biologia 9°Biologia 9°
Biologia 9°
 
Diapositivas mosca de la fruta grupo 5
Diapositivas mosca de la fruta grupo 5Diapositivas mosca de la fruta grupo 5
Diapositivas mosca de la fruta grupo 5
 
Beta g4.tema3
Beta g4.tema3Beta g4.tema3
Beta g4.tema3
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

Reproduccion y genetica en cerdos