SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante
Laura Canelón
C.I.: V- 25.472.923
Prof.: Keidys Pérez
Materia: Dcho. Probatorio
Barquisimeto, 13 de Julio de 2019
Objeto de La Prueba
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Objeto de La Prueba
Es todo aquello
que puede ser probado, es
decir sobre el cual puede
o debe recaer la prueba,
esto lo constituye en
general los hechos es
decir todo aquello que
puede ser percibido por
lo sentidos.
Se dice también que por
objeto de prueba debe
entenderse la
materialidad o tema sobre
el que recae la actividad
probatoria.
Prueba de hecho y
Prueba de derecho
Relación de los hechos y los
fundamentos de derecho en
que se basa la pretensión”
(ord. 5). Art. 340
Art. 389 las circunstancias en las cuates
no hay lugar al lapso probatorio
“Cuando el punto sobre el cual versare la
demanda, aparezca, así por ésta como por
la contestación, ser de mero derecho”
“Cuando el demandado haya
aceptado expresamente los hechos
narrados en el libelo y haya
contradicho solamente el derecho”
“Cuando las partes, de común
acuerdo hayan con venido en ello”.
Hechos controvertidos
como Objeto de Prueba
Es el conjunto de hechos materiales o
psíquicos, que sirven de presupuesto a las
normas jurídicas aplicables en cada
proceso, en vista de las peticiones o
excepciones de las partes o del efecto
jurídico perseguido y que la Ley exige
probar por medios autorizados.
Son aquellos hechos diversos del hecho punible, pero que
guardan conexidad con el mismo a través de los cuales es
posible deducir el delito.
Hechos que NO requieren de
Prueba
En el proceso civil no todos los hechos afirmados
por las partes tienen que ser probados, quedan
excluidos de prueba los hechos confesados, los
notorios, los que tengan en su favor una
presunción legal, los irrelevantes y los
imposibles.
Hechos Admitidos
Forma Expresa: Se dice que el hecho es
admitido, y por tanto, excluido del thema
probandum, cuando la parte reconoce en forma
expresa o tácita la existencia del hecho
afirmado por el adversario.
Forma Táctita: La admisión tácita de los hechos se
produce cuando la Ley atribuye al silencio de la
contraparte el valor de la admisión de los hechos
afirmados por el adversario. Art. 362 CPC
Hechos Negativos
Un acontecimiento de la vida social que tuvo
expectativa de producirse pero que fue sustituido en
la realidad, por un hecho distinto y contrario.
Hechos Presumidos
por la Ley
El Articulo 1.394 del Código Civil Venezolano, las
define así: “Las presunciones son las consecuencias que
la Ley o el juez sacan de un hecho conocido para
establecer uno desconocido Toda presunción está
constituida por tres elementos necesarios: el hecho
conocido; el hecho desconocido o presumido y el nexo
de causalidad entre el hecho conocido y el hecho
presumido.
El hecho conocido
El hecho presumido
o desconocido
El nexo causalidad
Hechos Notorios
Los hechos son tan generalizadamente
percibidos o son divulgados sin refutación
con generalidad tal, que un hombre
razonable y con experiencia de la vida
puede declararse tan convencido de ello
s como el Juez en el proceso con base en la
práctica de prueba” (506 CPC in fine) ……
Los hechos notorios no son objeto de
prueba.
Máximas de
 Son del conocimiento común
 Son juicios hipotéticos
 Su contenido es general
 Se desligan de los hechos concretos de donde derivan
 Pretenden tener validez para hechos nuevos
 Las máximas de la experiencia son variables en el tiempo, mutan en la medida
que lo hace la experiencia humana.
Derecho Extranjero
como Objeto de Prueba
El tratamiento procesal que debe darse al derecho
extranjero, en aquellos casos en los cuales el juez
del proceso debe aplicar normas extranjeras.
La primera y fundamental
es aquella en la cual una
norma nacional de derecho
internacional privado
remite al derecho extranjero
para la solución del mérito
de la controversia, en
atención a las conexiones
que tiene la relación jurídica
material con aquel derecho.
La aplicación del derecho
extranjero derivará de
normas de otra categoría,
como son, las normas sobre la
jurisdicción (competencia
procesal internacional) o las
normas sobre la eficacia de las
sentencias extranjeras
(exequatur).
El tratamiento procesal del derecho extranjero encuentra su fuente, no en el
derecho interno, sino en los tratados y convenciones internacionales suscritos
por Venezuela. las Reglas especiales sobre la prueba de leyes extranjeras
Derecho Extranjero
como Objeto de Prueba
 Artículos 408 al 411 del Código Bustamante 97
 Las relativas al “Recurso de Casación” contenidas en los artículos 412 y 413 de
dicho código
 La “Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho
Internacional Privado”, suscrita en la Segunda Conferencia Especializada
Interamericana sobre Derecho Internacional Privado, celebrada en Montevideo,
Uruguay, el 8 de mayo de 1979
 La Convención Interamericana sobre Prueba e Información acerca del Derecho
Extranjero”, suscrita en la misma citada Conferencia Interamericana”.
Bibliografía
 TRATADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL; A. RENGEL – ROMBERG; TOMO III,
2004.
 TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA JUDICIAL; 4ta EDICION1993-HERNANDO DEVIS
ECHANDIA- TOMO I.
 DICCIONARIO JURIDICO ELEMENTAL; GUILLERMO CABALLENAS DE TORRES.
 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en VenezuelaObjeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en Venezuela
fannyorbelis
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Alex Rodriguez
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Dante Efrain Sagua Anchapuri
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-pruebaObjeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
Jhoann Sulbaran
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
Luis Briceño Rojas
 
El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.
Lorena Morales
 
Slidechare obj de la prueba
Slidechare obj de la pruebaSlidechare obj de la prueba
Slidechare obj de la prueba
Carlos Sequera
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MaryorieCanelon
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
EN ZR
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
zaidagarmendia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
bobrangel12
 
El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela
BlancaAndreinaRomero
 
Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13
miltonmora17
 

La actualidad más candente (20)

Objeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en VenezuelaObjeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la Prueba en Venezuela
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-pruebaObjeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
 
El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.El Objeto de la Prueba.
El Objeto de la Prueba.
 
Slidechare obj de la prueba
Slidechare obj de la pruebaSlidechare obj de la prueba
Slidechare obj de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
DELIBERACIÓN
 
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela
 
Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13
 

Similar a Dep laura canelon

Norelvis uft pendiente
Norelvis uft pendienteNorelvis uft pendiente
Norelvis uft pendiente
norelvis pineda
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
norelvis pineda
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
PedroArrieche1
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
PedroArrieche1
 
Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.
Universidad Fermín Toro
 
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Mapa conceptual  objeto de la prueba.Mapa conceptual  objeto de la prueba.
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Leonardo Guedez Vasquez
 
Objeto de Prueba
Objeto de PruebaObjeto de Prueba
Objeto de Prueba
MarianSuarez6
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
BrendhaDavila
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
AlejandroCamacaro1
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
nohelyperez5
 
Objeto de prueba yoetsi luna caruci
Objeto de prueba yoetsi luna caruciObjeto de prueba yoetsi luna caruci
Objeto de prueba yoetsi luna caruci
yoetluna
 
Jesica Gil Quintana
Jesica Gil QuintanaJesica Gil Quintana
Jesica Gil Quintana
jesicaquintana2
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
richard bustillo
 
Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.
nairelisrivas2
 
Simon Perez
Simon PerezSimon Perez
Simon Perez
perezpsimon33
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
rosangel rodriguez rivero
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Nelmary Garrido
 
Simon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la pruebaSimon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la prueba
perezpsimon33
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
Nelis Lopez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Vanessa Colmenarez
 

Similar a Dep laura canelon (20)

Norelvis uft pendiente
Norelvis uft pendienteNorelvis uft pendiente
Norelvis uft pendiente
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.
 
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Mapa conceptual  objeto de la prueba.Mapa conceptual  objeto de la prueba.
Mapa conceptual objeto de la prueba.
 
Objeto de Prueba
Objeto de PruebaObjeto de Prueba
Objeto de Prueba
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Objeto de prueba yoetsi luna caruci
Objeto de prueba yoetsi luna caruciObjeto de prueba yoetsi luna caruci
Objeto de prueba yoetsi luna caruci
 
Jesica Gil Quintana
Jesica Gil QuintanaJesica Gil Quintana
Jesica Gil Quintana
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.Objeto de la Prueba en Venezuela.
Objeto de la Prueba en Venezuela.
 
Simon Perez
Simon PerezSimon Perez
Simon Perez
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
 
Simon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la pruebaSimon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la prueba
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Dep laura canelon

  • 1. Participante Laura Canelón C.I.: V- 25.472.923 Prof.: Keidys Pérez Materia: Dcho. Probatorio Barquisimeto, 13 de Julio de 2019 Objeto de La Prueba UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Objeto de La Prueba Es todo aquello que puede ser probado, es decir sobre el cual puede o debe recaer la prueba, esto lo constituye en general los hechos es decir todo aquello que puede ser percibido por lo sentidos. Se dice también que por objeto de prueba debe entenderse la materialidad o tema sobre el que recae la actividad probatoria.
  • 3. Prueba de hecho y Prueba de derecho Relación de los hechos y los fundamentos de derecho en que se basa la pretensión” (ord. 5). Art. 340 Art. 389 las circunstancias en las cuates no hay lugar al lapso probatorio “Cuando el punto sobre el cual versare la demanda, aparezca, así por ésta como por la contestación, ser de mero derecho” “Cuando el demandado haya aceptado expresamente los hechos narrados en el libelo y haya contradicho solamente el derecho” “Cuando las partes, de común acuerdo hayan con venido en ello”.
  • 4. Hechos controvertidos como Objeto de Prueba Es el conjunto de hechos materiales o psíquicos, que sirven de presupuesto a las normas jurídicas aplicables en cada proceso, en vista de las peticiones o excepciones de las partes o del efecto jurídico perseguido y que la Ley exige probar por medios autorizados. Son aquellos hechos diversos del hecho punible, pero que guardan conexidad con el mismo a través de los cuales es posible deducir el delito.
  • 5. Hechos que NO requieren de Prueba En el proceso civil no todos los hechos afirmados por las partes tienen que ser probados, quedan excluidos de prueba los hechos confesados, los notorios, los que tengan en su favor una presunción legal, los irrelevantes y los imposibles.
  • 6. Hechos Admitidos Forma Expresa: Se dice que el hecho es admitido, y por tanto, excluido del thema probandum, cuando la parte reconoce en forma expresa o tácita la existencia del hecho afirmado por el adversario. Forma Táctita: La admisión tácita de los hechos se produce cuando la Ley atribuye al silencio de la contraparte el valor de la admisión de los hechos afirmados por el adversario. Art. 362 CPC
  • 7. Hechos Negativos Un acontecimiento de la vida social que tuvo expectativa de producirse pero que fue sustituido en la realidad, por un hecho distinto y contrario.
  • 8. Hechos Presumidos por la Ley El Articulo 1.394 del Código Civil Venezolano, las define así: “Las presunciones son las consecuencias que la Ley o el juez sacan de un hecho conocido para establecer uno desconocido Toda presunción está constituida por tres elementos necesarios: el hecho conocido; el hecho desconocido o presumido y el nexo de causalidad entre el hecho conocido y el hecho presumido. El hecho conocido El hecho presumido o desconocido El nexo causalidad
  • 9. Hechos Notorios Los hechos son tan generalizadamente percibidos o son divulgados sin refutación con generalidad tal, que un hombre razonable y con experiencia de la vida puede declararse tan convencido de ello s como el Juez en el proceso con base en la práctica de prueba” (506 CPC in fine) …… Los hechos notorios no son objeto de prueba.
  • 10. Máximas de  Son del conocimiento común  Son juicios hipotéticos  Su contenido es general  Se desligan de los hechos concretos de donde derivan  Pretenden tener validez para hechos nuevos  Las máximas de la experiencia son variables en el tiempo, mutan en la medida que lo hace la experiencia humana.
  • 11. Derecho Extranjero como Objeto de Prueba El tratamiento procesal que debe darse al derecho extranjero, en aquellos casos en los cuales el juez del proceso debe aplicar normas extranjeras. La primera y fundamental es aquella en la cual una norma nacional de derecho internacional privado remite al derecho extranjero para la solución del mérito de la controversia, en atención a las conexiones que tiene la relación jurídica material con aquel derecho. La aplicación del derecho extranjero derivará de normas de otra categoría, como son, las normas sobre la jurisdicción (competencia procesal internacional) o las normas sobre la eficacia de las sentencias extranjeras (exequatur).
  • 12. El tratamiento procesal del derecho extranjero encuentra su fuente, no en el derecho interno, sino en los tratados y convenciones internacionales suscritos por Venezuela. las Reglas especiales sobre la prueba de leyes extranjeras Derecho Extranjero como Objeto de Prueba  Artículos 408 al 411 del Código Bustamante 97  Las relativas al “Recurso de Casación” contenidas en los artículos 412 y 413 de dicho código  La “Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado”, suscrita en la Segunda Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado, celebrada en Montevideo, Uruguay, el 8 de mayo de 1979  La Convención Interamericana sobre Prueba e Información acerca del Derecho Extranjero”, suscrita en la misma citada Conferencia Interamericana”.
  • 13. Bibliografía  TRATADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL; A. RENGEL – ROMBERG; TOMO III, 2004.  TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA JUDICIAL; 4ta EDICION1993-HERNANDO DEVIS ECHANDIA- TOMO I.  DICCIONARIO JURIDICO ELEMENTAL; GUILLERMO CABALLENAS DE TORRES.  CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.