SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de los  RESIDUOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS Universidad Autónoma de Baja CaliforniaUnidad Valle las PalmasCISALUDGrupo 115 subgrupo 1 3/01/09
Es el que contiene bacterias, virus u otros microorganismos  con capacidad de causar infección ,Causan efectos nocivos para los seres vivos o al ambiente humano.  Desecho infecto-contagioso
Los generadores y prestadores de servicios, además de cumplir con las disposiciones legales aplicables, deben ser: Cumplir con las siguientes disposiciones correspondientes a las siguientes fases de manejo, según el caso:  NOM , Manejo de residuos biológico -infecciosos Separador y envasor
Deben estar marcadas con el símbolo universal de residuo peligroso-biológico-infeccioso. Los recipientes deben permitir verificar el volumen máximo de su capacidad. Todo aquel material que se considere RPBI deberá estar  de acuerdo a su tipo  en una bolsa o recipiente de color específico, según lo indica la norma para identificarlo fácilmente. Identificación de residuos
CENTRO DE ACOPIO. Instalación de servicio que tiene por objeto la operación de sistemas para el almacenamiento temporal de residuos biológico-infecciosos con el fin de preparar su envío a instalaciones autorizadas para su tratamiento o disposición final. El lugar de almacenamiento debe contar con un congelador, recipientes, extractor de aire, luz,  y su ubicación debe ser un lugar que no genere riesgo alguno y sin drenaje. UNA VEZ LLENOS, LOS RECIPIENTES NO DEBEN SER ABIERTOS O VACIADOS. ALMACENAMIENTO TEMPORAL :
La recolección se debe hacer con equipo lo suficientemente seguro como traje especial, guantes, cubre bocas y zapatos especiales para la protección del recolector. Se debe contar con un recipiente lo suficientemente grande con ruedas y jaladera para el traslado de RPBI, al igual que para mayor seguridad de las personas del lugar. Recolección y transporte externo.
El transporte de los RPBI debe realizarse en vehículos con caja cerrada hermética, que cuenten con sistemas de captación de escurrimientos, y mecanizado de carga.  Deberán contar con sistema de enfriamiento, para mantener los residuos a una temperatura no mayor a 4°C Deberán contar con autorización de la S.C.T. y SEMARNAT. Transporte
Tratamiento Físico.-Desinfección térmica húmeda (esterilización, microondas, radioondas).  Tratamiento Químico.- Inactivación mediante el uso de desinfectantes químicos.  Trituración.- Con la finalidad de evitar el rehúso o reciclaje de los residuos ya tratados, estos son triturados para cumplir la condición de ser irreconocibles. Tratamiento de Residuos Patológicos Tratamiento de Residuos No Anatómicos y Punzocortantes Disposición final Una vez tratados e irreconocibles, los residuos se eliminarán como residuos No Peligrosos en rellenos sanitarios. Tratamiento.
Residuos Biologicos Infecciosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
DIANNYSTELLAORTEGATA
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Cecilia B. Stanziani
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
albertososa
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
cuidadosbasicosenfermeria
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
Faizully Perez Marcelo
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
Alba Marina Rueda Olivella
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
carmenzarivera
 
manejo de rpbi
manejo de rpbimanejo de rpbi
manejo de rpbi
Mildred Torres
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
lenawhite
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Aislamiento hospitalario   aislamiento crpAislamiento hospitalario   aislamiento crp
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Harrison Sandoval Castillo
 
Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020 modif102020
Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020  modif102020Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020  modif102020
Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020 modif102020
Jesus CY
 
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicosRecomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
LICMURO
 
Residuos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos InfecciososResiduos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos Infecciosos
soledad
 
Bioseguridad minsa
Bioseguridad minsaBioseguridad minsa
Bioseguridad minsa
Tania Acevedo-Villar
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4
Mirna Ojeda
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
Julian Chavarro
 
Clasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuosClasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuos
Alejandra Ontiveros
 

La actualidad más candente (20)

2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
 
manejo de rpbi
manejo de rpbimanejo de rpbi
manejo de rpbi
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Aislamiento hospitalario   aislamiento crpAislamiento hospitalario   aislamiento crp
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
 
Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020 modif102020
Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020  modif102020Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020  modif102020
Formato planilla de seguimiento limpieza y desinfeccion hcs2020 modif102020
 
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicosRecomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
 
Residuos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos InfecciososResiduos Biologicos Infecciosos
Residuos Biologicos Infecciosos
 
Bioseguridad minsa
Bioseguridad minsaBioseguridad minsa
Bioseguridad minsa
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
Clasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuosClasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuos
 

Destacado

Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
José Carlos Martínez Sosa
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
Doris Arango
 
Manejo de Desechos
Manejo de DesechosManejo de Desechos
Manejo de Desechos
Mailyng
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Othoniel Hernandez Ovando
 
NOM 087 RPBI
NOM 087 RPBINOM 087 RPBI
NOM 087 RPBI
Nosé Quien
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
Damian Duartz
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
Juan Cortés Fernández
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
Karen G Sanchez
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
Luis Prado
 
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
carmenzarivera
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Deika C. Barker
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1
altervia0
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1
altervia0
 
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperieRiesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
pushtwist0
 
Lolitas estilo
Lolitas estiloLolitas estilo
Lolitas estilo
Mercedes Cabrera Galecio
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
DIEGO DAYS.
 
Cortopunzante
CortopunzanteCortopunzante
Cortopunzante
Maria Fernanda Rojas
 

Destacado (20)

Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Manejo de Desechos
Manejo de DesechosManejo de Desechos
Manejo de Desechos
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
 
NOM 087 RPBI
NOM 087 RPBINOM 087 RPBI
NOM 087 RPBI
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
 
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1
 
Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1Los residuos biologicos1
Los residuos biologicos1
 
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperieRiesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
 
Lolitas estilo
Lolitas estiloLolitas estilo
Lolitas estilo
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
 
Cortopunzante
CortopunzanteCortopunzante
Cortopunzante
 

Similar a Residuos Biologicos Infecciosos

Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
RPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptxRPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptx
MariadelRosarioArell
 
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Geovany Murillo
 
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
juan290048
 
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-InfecciososRPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
Osvaldo Mendoza
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
CitlalliZapata1
 
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptxNOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
juliaaaan
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
JOSSYEMANUELMENDOZAH
 
18.1 RPBI.pptx
18.1 RPBI.pptx18.1 RPBI.pptx
18.1 RPBI.pptx
RodriFariasCervantes
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
marcela mendoza
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
JOHANDANILO2
 
Rpbi
RpbiRpbi
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
kathie9130
 
Normas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidosNormas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidos
Nilse Vargas
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
moduloevaluacion
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
moduloevaluacion
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
moduloevaluacion
 
Presentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptxPresentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptx
ALMAANGELINASOTOBORB
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Roberto Simon Seminario Sanz
 

Similar a Residuos Biologicos Infecciosos (20)

Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
RPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptxRPBI 2017.pptx
RPBI 2017.pptx
 
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
 
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
5.-Residuos peligrosos biologicos infecciosos
 
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-InfecciososRPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
 
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptxNOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
NOM-087 RESIDUOS BIOLOGICO-INFECCIOSOS.pptx
 
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLOGICAS (DOC9
 
MENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MENDOZA HUAYNATE EMANUEL_TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
18.1 RPBI.pptx
18.1 RPBI.pptx18.1 RPBI.pptx
18.1 RPBI.pptx
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
Normas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidosNormas de desecho solidos y liquidos
Normas de desecho solidos y liquidos
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
 
Presentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptxPresentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptx
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Residuos Biologicos Infecciosos

  • 1. Manejo de los RESIDUOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS Universidad Autónoma de Baja CaliforniaUnidad Valle las PalmasCISALUDGrupo 115 subgrupo 1 3/01/09
  • 2. Es el que contiene bacterias, virus u otros microorganismos con capacidad de causar infección ,Causan efectos nocivos para los seres vivos o al ambiente humano. Desecho infecto-contagioso
  • 3. Los generadores y prestadores de servicios, además de cumplir con las disposiciones legales aplicables, deben ser: Cumplir con las siguientes disposiciones correspondientes a las siguientes fases de manejo, según el caso: NOM , Manejo de residuos biológico -infecciosos Separador y envasor
  • 4. Deben estar marcadas con el símbolo universal de residuo peligroso-biológico-infeccioso. Los recipientes deben permitir verificar el volumen máximo de su capacidad. Todo aquel material que se considere RPBI deberá estar de acuerdo a su tipo en una bolsa o recipiente de color específico, según lo indica la norma para identificarlo fácilmente. Identificación de residuos
  • 5.
  • 6. CENTRO DE ACOPIO. Instalación de servicio que tiene por objeto la operación de sistemas para el almacenamiento temporal de residuos biológico-infecciosos con el fin de preparar su envío a instalaciones autorizadas para su tratamiento o disposición final. El lugar de almacenamiento debe contar con un congelador, recipientes, extractor de aire, luz, y su ubicación debe ser un lugar que no genere riesgo alguno y sin drenaje. UNA VEZ LLENOS, LOS RECIPIENTES NO DEBEN SER ABIERTOS O VACIADOS. ALMACENAMIENTO TEMPORAL :
  • 7. La recolección se debe hacer con equipo lo suficientemente seguro como traje especial, guantes, cubre bocas y zapatos especiales para la protección del recolector. Se debe contar con un recipiente lo suficientemente grande con ruedas y jaladera para el traslado de RPBI, al igual que para mayor seguridad de las personas del lugar. Recolección y transporte externo.
  • 8. El transporte de los RPBI debe realizarse en vehículos con caja cerrada hermética, que cuenten con sistemas de captación de escurrimientos, y mecanizado de carga. Deberán contar con sistema de enfriamiento, para mantener los residuos a una temperatura no mayor a 4°C Deberán contar con autorización de la S.C.T. y SEMARNAT. Transporte
  • 9. Tratamiento Físico.-Desinfección térmica húmeda (esterilización, microondas, radioondas). Tratamiento Químico.- Inactivación mediante el uso de desinfectantes químicos. Trituración.- Con la finalidad de evitar el rehúso o reciclaje de los residuos ya tratados, estos son triturados para cumplir la condición de ser irreconocibles. Tratamiento de Residuos Patológicos Tratamiento de Residuos No Anatómicos y Punzocortantes Disposición final Una vez tratados e irreconocibles, los residuos se eliminarán como residuos No Peligrosos en rellenos sanitarios. Tratamiento.