SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITENICA DEL LITORAL
                          INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS
                             EXAMEN FINAL – FISICA C
                            PRIMER TERMINO 2006-2007

NOMBRE: _______________________________________________ PAR: ____________
Fecha: 28 de Agosto del 2006
TEMA 1                                                                    (10 PUNTOS)
Un triangulo equilátero tiene cargas en sus vértices, como se indica en la figura. Determine la
fuerza que experimenta una carga de 2 mC ubicada en el punto A.




                  Kq1 q 2                                                 82 = 4 2 + r 2
         F1 A   =
                   r2                                                     r = 48


       F1 A =
              9 × 10 9 • 6 × 10 −6 • 2 × 10 −6                  FR = (F3 A + F2 A)i − 22.5 j
                         48 × 10 − 4
                                                                FR = 67.5 2 + 22.5 2 = 71.2 N
       F1 A = 2.25 × 101 = 22 .5 N


                9 × 10 9 • ( 4)( 2) × 10 −12
       F2 A =                                  = 45 N
                       (4 × 10 )−2 2




                9 × 10 9 • ( 2)( 2) × 10 −12
       F3 A =                                  = 22.5 N
                       (4 × 10 )
                               −2 2

TEMA 2                                                                                    (20 PUNTOS)
Calcular las fuerzas electromotrices             ε1 y ε2   del circuito indicado en la figura, y la diferencia de
potencial entre los puntos A y B.




VA − 20 − 7(1) = VB                                            V AB =∈1 −5(3) = 27         27 =∈2 +5(3)
                                       I 3 = I1 + I 2 = 3 A
VA - VB = V AB = 27volts                                       ∈1 = 27 + 15 = 42volts      ∈2 = 27 − 6 = 21volts

       Comprobación de malla BACB

       − 2(3) + 42 − 3(3) − 3( 2) − 21 = 0
TEMA 3                                                                      (20 PUNTOS)
Para el circuito mostrado en la figura el valor de V0 es de 12 V. R = 2 Ω, C = 1 μF y L = 1 mH.

 a) Determine la lectura de los voltímetros en el instante de cerrar el interruptor S.
 b) Determine las lecturas de los voltímetros después de un tiempo muy largo que el
    interruptor S permaneció cerrado.




      t =0
       L ⇒ Circuito _ Abierto
       IL = 0
      C ⇒ Corto _ Circuito
      VC = 0




                                                    12
                                                I =      = 3A
                                                     4
                                                V 1 = ( 2)(3) = 6V
                                                V 4 = ( 2)(3) = 6V
           t =∞
           L ⇒ Corto _ Circuito
           VL = 0
           C ⇒ Circuito _ Abierto
           IC = 0




                                                                  12
                                                             I =     = 6A
                                                                   2
                                                             V 1 = (2)(6) = 12V



     Tiempo                     V1       V2                 V3                    V4    V5
     t=0                         6       6                  6                     6     0
     t = infinito               12       0                  0                     0     0
TEMA 4                                                                       (30 PUNTOS)
Una varilla conductora en forma de U se encuentra en una región donde existe un campo
                                                                         -at
magnético que varía en el tiempo de acuerdo a la expresión B = B0 e donde a es una constante
positiva. Se coloca una barra conductora de longitud L sobra la varilla en forma de U para cerrar
el circuito, como se indican en la figura. Desprecie el rozamiento en los conductores.




a) Si la barra y la varilla se encuentran sobre un plano horizontal, al poner la barra en la
   posición indicada y en reposo, indique si la barra permanecerá en reposo o se moverá, y si se
   mueve, en que dirección lo hará. Explique su respuesta.




El flujo magnético disminuye en el tiempo por ende la ii no quiere que disminuya por lo tanto circula una
corriente hacia abajo a través de la varilla

b) Suponga que sobre la barra actúa una fuerza externa haciendo que la barra se mueva con
   velocidad constante V. Determine el valor de le fem inducida en la barra en el instante y
   posición indicada en la figura. Suponga que t = 0 se activa el campo magnético y la barra se
   pone en movimiento.
                              Fm = F.ext.
                              Φ = B.A
  F.ext.            Fm        dφ             dA    dB
                                  = ε i = B.    +A
                               dt            dt    dt
                              dA = L.dx
                                               dφ                                       ⎛ dx ⎞
                                                                        = − B0 e − at .L⎜ ⎟ − (− a ) − B0 e − at . A
                                                               dA    dB
                                        ε =−      = − B0 e −at    −A
                                               dt              dt    dt                 ⎝ dt ⎠
                                        ε = B0 e −at (a. A − Lv )
Resolucion fisica c_final2006ti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
Edwin José Mogollón Escalona
 
5 integracion
5 integracion5 integracion
5 integracion
Sergio Saba
 
Taller vectores
Taller vectoresTaller vectores
Taller vectores
melufg
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
semoroca
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Kaito Jhon
 
R84687
R84687R84687
R84687
jrobertozz
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
Neil Sulca Taipe
 
Funciones -Variable compleja
Funciones -Variable complejaFunciones -Variable compleja
Funciones -Variable compleja
mecaunmsm Ruiz Coral
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo VectorialEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Juan Jose Durango
 
Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9
Sandra Londoño
 
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
leonardobenitez32
 
Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008
Frank Mucha
 
Campo Magnético
Campo MagnéticoCampo Magnético
Campo MagnéticoJcq Amix
 
2f 01 gravitación3
2f 01 gravitación32f 01 gravitación3
2f 01 gravitación3CAL28
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
Celith Rossy Inga Peña
 

La actualidad más candente (19)

2º examen formativo 2012 iii
2º examen formativo 2012 iii2º examen formativo 2012 iii
2º examen formativo 2012 iii
 
Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
 
5 integracion
5 integracion5 integracion
5 integracion
 
Integrales complejas
Integrales complejasIntegrales complejas
Integrales complejas
 
Taller vectores
Taller vectoresTaller vectores
Taller vectores
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
 
R84687
R84687R84687
R84687
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
 
Funciones -Variable compleja
Funciones -Variable complejaFunciones -Variable compleja
Funciones -Variable compleja
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo VectorialEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
 
Cepunt 2009 i
Cepunt 2009 iCepunt 2009 i
Cepunt 2009 i
 
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOSEdwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
 
Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9
 
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
 
Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008Manual de calculo vectorial 2008
Manual de calculo vectorial 2008
 
Campo Magnético
Campo MagnéticoCampo Magnético
Campo Magnético
 
2f 01 gravitación3
2f 01 gravitación32f 01 gravitación3
2f 01 gravitación3
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
 

Similar a Resolucion fisica c_final2006ti

Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialERICK CONDE
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flectorFacebook
 
Geometría Recurso Nº 6 Corte III
Geometría Recurso Nº 6 Corte IIIGeometría Recurso Nº 6 Corte III
Geometría Recurso Nº 6 Corte III
vegaalvaro
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
Eric Rafael Maguiña Polanco
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica cjohanna20
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
J Alexander A Cabrera
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectoresPatricia Morales
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
cesarmanosalvas
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Rafael Snider Bastidas Sánchez
 
CORRIENTE ALTERNA 3.pdf
CORRIENTE ALTERNA 3.pdfCORRIENTE ALTERNA 3.pdf
CORRIENTE ALTERNA 3.pdf
DanielAlejandroRodrg17
 
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007 Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008
Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008
Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008
Christian Campodonico
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 

Similar a Resolucion fisica c_final2006ti (20)

Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
Geometría Recurso Nº 6 Corte III
Geometría Recurso Nº 6 Corte IIIGeometría Recurso Nº 6 Corte III
Geometría Recurso Nº 6 Corte III
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
 
Electrostatica iii
Electrostatica iiiElectrostatica iii
Electrostatica iii
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica c
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 6
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 6
 
Algebra lineal vectores
Algebra lineal vectoresAlgebra lineal vectores
Algebra lineal vectores
 
Ejercicios 1º bct
Ejercicios 1º bctEjercicios 1º bct
Ejercicios 1º bct
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
CORRIENTE ALTERNA 3.pdf
CORRIENTE ALTERNA 3.pdfCORRIENTE ALTERNA 3.pdf
CORRIENTE ALTERNA 3.pdf
 
Potencias guia a 2
Potencias guia a 2Potencias guia a 2
Potencias guia a 2
 
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A2
 
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007 Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
 
Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008
Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008
Segundo Termino 1ra Evaluacion 2008
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 

Más de Velmuz Buzz

Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er OrdenEcuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Velmuz Buzz
 
Ruby
Ruby Ruby
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
Velmuz Buzz
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
Velmuz Buzz
 
Capa de Transporte
Capa de TransporteCapa de Transporte
Capa de Transporte
Velmuz Buzz
 
Capa Red
Capa RedCapa Red
Capa Red
Velmuz Buzz
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
Velmuz Buzz
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalVelmuz Buzz
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoVelmuz Buzz
 
Electronica transistores
Electronica transistoresElectronica transistores
Electronica transistoresVelmuz Buzz
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacionVelmuz Buzz
 
Electronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hElectronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hVelmuz Buzz
 
Electronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repasoElectronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repasoVelmuz Buzz
 
Electronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferenciaElectronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferenciaVelmuz Buzz
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejerciciosVelmuz Buzz
 
Electronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodosElectronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodosVelmuz Buzz
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica  modelaje de transitores bipolaresElectronica  modelaje de transitores bipolares
Electronica modelaje de transitores bipolaresVelmuz Buzz
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 

Más de Velmuz Buzz (20)

Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er OrdenEcuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
 
Ruby
Ruby Ruby
Ruby
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
 
Capa de Transporte
Capa de TransporteCapa de Transporte
Capa de Transporte
 
Capa Red
Capa RedCapa Red
Capa Red
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
 
Electronica transistores
Electronica transistoresElectronica transistores
Electronica transistores
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacion
 
Electronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hElectronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo h
 
Electronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repasoElectronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repaso
 
Electronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferenciaElectronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferencia
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Electronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodosElectronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodos
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica  modelaje de transitores bipolaresElectronica  modelaje de transitores bipolares
Electronica modelaje de transitores bipolares
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 

Resolucion fisica c_final2006ti

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITENICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS EXAMEN FINAL – FISICA C PRIMER TERMINO 2006-2007 NOMBRE: _______________________________________________ PAR: ____________ Fecha: 28 de Agosto del 2006 TEMA 1 (10 PUNTOS) Un triangulo equilátero tiene cargas en sus vértices, como se indica en la figura. Determine la fuerza que experimenta una carga de 2 mC ubicada en el punto A. Kq1 q 2 82 = 4 2 + r 2 F1 A = r2 r = 48 F1 A = 9 × 10 9 • 6 × 10 −6 • 2 × 10 −6 FR = (F3 A + F2 A)i − 22.5 j 48 × 10 − 4 FR = 67.5 2 + 22.5 2 = 71.2 N F1 A = 2.25 × 101 = 22 .5 N 9 × 10 9 • ( 4)( 2) × 10 −12 F2 A = = 45 N (4 × 10 )−2 2 9 × 10 9 • ( 2)( 2) × 10 −12 F3 A = = 22.5 N (4 × 10 ) −2 2 TEMA 2 (20 PUNTOS) Calcular las fuerzas electromotrices ε1 y ε2 del circuito indicado en la figura, y la diferencia de potencial entre los puntos A y B. VA − 20 − 7(1) = VB V AB =∈1 −5(3) = 27 27 =∈2 +5(3) I 3 = I1 + I 2 = 3 A VA - VB = V AB = 27volts ∈1 = 27 + 15 = 42volts ∈2 = 27 − 6 = 21volts Comprobación de malla BACB − 2(3) + 42 − 3(3) − 3( 2) − 21 = 0
  • 2. TEMA 3 (20 PUNTOS) Para el circuito mostrado en la figura el valor de V0 es de 12 V. R = 2 Ω, C = 1 μF y L = 1 mH. a) Determine la lectura de los voltímetros en el instante de cerrar el interruptor S. b) Determine las lecturas de los voltímetros después de un tiempo muy largo que el interruptor S permaneció cerrado. t =0 L ⇒ Circuito _ Abierto IL = 0 C ⇒ Corto _ Circuito VC = 0 12 I = = 3A 4 V 1 = ( 2)(3) = 6V V 4 = ( 2)(3) = 6V t =∞ L ⇒ Corto _ Circuito VL = 0 C ⇒ Circuito _ Abierto IC = 0 12 I = = 6A 2 V 1 = (2)(6) = 12V Tiempo V1 V2 V3 V4 V5 t=0 6 6 6 6 0 t = infinito 12 0 0 0 0
  • 3. TEMA 4 (30 PUNTOS) Una varilla conductora en forma de U se encuentra en una región donde existe un campo -at magnético que varía en el tiempo de acuerdo a la expresión B = B0 e donde a es una constante positiva. Se coloca una barra conductora de longitud L sobra la varilla en forma de U para cerrar el circuito, como se indican en la figura. Desprecie el rozamiento en los conductores. a) Si la barra y la varilla se encuentran sobre un plano horizontal, al poner la barra en la posición indicada y en reposo, indique si la barra permanecerá en reposo o se moverá, y si se mueve, en que dirección lo hará. Explique su respuesta. El flujo magnético disminuye en el tiempo por ende la ii no quiere que disminuya por lo tanto circula una corriente hacia abajo a través de la varilla b) Suponga que sobre la barra actúa una fuerza externa haciendo que la barra se mueva con velocidad constante V. Determine el valor de le fem inducida en la barra en el instante y posición indicada en la figura. Suponga que t = 0 se activa el campo magnético y la barra se pone en movimiento. Fm = F.ext. Φ = B.A F.ext. Fm dφ dA dB = ε i = B. +A dt dt dt dA = L.dx dφ ⎛ dx ⎞ = − B0 e − at .L⎜ ⎟ − (− a ) − B0 e − at . A dA dB ε =− = − B0 e −at −A dt dt dt ⎝ dt ⎠ ε = B0 e −at (a. A − Lv )