SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Zulia 
Facultad de Medicina 
División de Estudios para Graduados 
Instituto Venezolano de Seguros Sociales 
Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” 
Postgrado de Anestesiología 
Manejo de la Vía Aérea 
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Residente del 1er. Año
Introducción 
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Adulto Sano: 5-6 minutos. 
Adulto con Comorbilidades Leves a 
Moderadas : 3 – 5 minutos. 
Adulto con Comorbilidades Severas : 
1 – 3 minutos. 
Ancianos, niños y mujeres 
embarazadas: 1 – 3 minutos. 
Rivers et col. Anesthesiology, 2013; 52: 1021-1026
Introducción Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Objetivos del Manejo de la Vía Aérea 
Faulkner et col. Anesthesia and Analgesia. 2011; 41: 622-628
Aparato Respiratorio Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
Aparato Respiratorio Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Evaluación de la Vía Aérea 
• Abrir la Vía Aérea y verificar permeabilidad. 
• Maniobra Ver/Escuchar/Sentir 
ATLS. ACC/AHA Guidelines. 2012.
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Signos de Alarma 
ATLS. ACC/AHA Guidelines. 2012.
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Primeras Maniobras de Consideración 
Eje Oral 
Eje Faríngeo 
Eje Laríngeo 
Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Primeras Maniobras de Consideración 
Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Primeras Maniobras de Consideración 
Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Primeras Maniobras de Consideración 
Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Primeras Maniobras de Consideración 
Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Monitorización del Paciente 
• ECG 
• PAS, PAD, PAM. 
• Oximetría de Pulso 
• F. Respiratoria 
Parker et col. N Eng J Med. 2013. 20(3); 546-552
Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
Monitorización del Paciente 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118: 251-270
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118: 251-270
Criterios de Intubación Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
1._ Parada Cardiorrespiratoria 
2._ Obstrucción de la Vía Aérea 
3._ Necesidad de Asegurar la Vía Aérea 
4._ Insuficiencia Respiratoria 
FR <10 o >40 rpm. 
5._ TCE (Glasgow ≤8), descartando. 
6._ SatO2 ≤60% 
ATLS. ACC/AHA Guidelines. 2012.
Examen de la Vía Aérea Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
Examen de la Vía Aérea Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Técnica Gold Standard para asegurar permeabilidad de la vía aérea. 
DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Consideraciones: 
DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Básicamente sólo se necesita: 
DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Clasificación de Cormack - Lehane 
Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Maniobra de B.U.R.P. 
Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Maniobra de Sellick 
Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Confirmación de la Intubación 
• Expansibilidad torácica simétrica 
• Columna de humo en tubo endotraqueal 
• Auscultación adecuada 
• Presencia de onda capnográfica 
• Aumento de la saturación de O2 
• Colorimetría 
Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea
Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea
Vía Aérea Difícil Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea
Vía Aérea Difícil Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• “La situación clínica en la cual un anestesiólogo entrenado 
experimenta dificultad con la ventilación por vía facial o al momento 
de la intubación endotraqueal”. 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Vía Aérea Difícil Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo de la Vía Aérea 
• Alta probabilidad de vía aérea difícil, cuando: 
• Mallampati III - IV 
• Apertura Bucal < 4 cms. 
• Distancia Esternomentoniana < 12 cms. 
• Distancia Tiromentoniana < 6 cms. 
• Macroglosia / Micrognatia 
• Obesidad III - IV 
• Extensión máxima < 21º 
• Piezad dentales incisivas prominentes. 
≥3 factores: 
Sensibilidad 
cercana 100% de 
ITD 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 
a. b.
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
1._ Guiadores 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
2._ Dispositivos Supraglóticos 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
2._ Dispositivos Supraglóticos
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
3._ Videolaringoscopios 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
3._ Videolaringoscopios
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
3._ Intubación por Broncofibroscopia 
ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 
3._ Intubación por Broncofibroscopia
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 
4._ Traqueotomía - Cricotiroidectomía 
a. b.
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 
4._ Traqueotomía - Cricotiroidectomía 
a. b.
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 
4._ Traqueotomía - Cricotiroidectomía 
a. b. 
ÚLTIMO ESCENARIO POSIBLE!
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Manejo Conclusiones de la Vía Aérea
Universidad del Zulia 
Facultad de Medicina 
División de Estudios para Graduados 
Instituto Venezolano de Seguros Sociales 
Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” 
Postgrado de Anestesiología 
Manejo de la Vía Aérea 
Dr. Carlos Arturo Colmenares 
Residente del 1er. Año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
Alejandro Robles
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
katherine massa mendoza
 
Secuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacionSecuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacion
Mitch Peraza
 
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente EnfermoSedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapida
Miguel Gallardo Jimenez
 
expo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptxexpo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptx
PaulHernndez10
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesiaguest8decbd
 
Riesgo neumológico
Riesgo neumológicoRiesgo neumológico
Riesgo neumológico
National University of Ucayali
 
Via aerea pediatrica
Via aerea pediatricaVia aerea pediatrica
Via aerea pediatrica
MARVIN OROCÚ
 
Asincronias segunda expo
Asincronias segunda expoAsincronias segunda expo
Asincronias segunda expo
denis vasquez
 
Evaluación preanestésica
Evaluación preanestésicaEvaluación preanestésica
Evaluación preanestésica
Catalina Guajardo
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Guillermo Beltrán Ríos
 
Manejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificilManejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificiljajima
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
Ivette Rivera
 
Arm. curvas
Arm. curvasArm. curvas
Arm. curvas
memmerich
 

La actualidad más candente (20)

Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
 
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
 
Secuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacionSecuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacion
 
Manejo Via Aerea Dificil
Manejo Via Aerea DificilManejo Via Aerea Dificil
Manejo Via Aerea Dificil
 
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente EnfermoSedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
 
Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapida
 
expo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptxexpo valoracion preqx.pptx
expo valoracion preqx.pptx
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesia
 
Riesgo neumológico
Riesgo neumológicoRiesgo neumológico
Riesgo neumológico
 
Via aerea pediatrica
Via aerea pediatricaVia aerea pediatrica
Via aerea pediatrica
 
Asincronias segunda expo
Asincronias segunda expoAsincronias segunda expo
Asincronias segunda expo
 
Evaluación preanestésica
Evaluación preanestésicaEvaluación preanestésica
Evaluación preanestésica
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
 
Manejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificilManejo via aerea dificil
Manejo via aerea dificil
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
 
Evaluación de la VA
Evaluación de la VAEvaluación de la VA
Evaluación de la VA
 
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
DISPOSITIVOS Y EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
 
Arm. curvas
Arm. curvasArm. curvas
Arm. curvas
 

Destacado

Via Aerea. Manejo
Via Aerea. ManejoVia Aerea. Manejo
Via Aerea. Manejo
zuritamd
 
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
Luis Martin Perez
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Gilberto Rodríguez Rincón
 
VIA AEREA DIFICIL
VIA AEREA DIFICILVIA AEREA DIFICIL
VIA AEREA DIFICIL
BlanKy Alcívar Zambrano
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
Erick Calero
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Dispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aéreaDispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aéreaanestesiahsb
 
Manejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiologíaManejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiología
yashy0416
 
Manejo de la vía aerea y la ventilación
Manejo de la vía aerea y la ventilaciónManejo de la vía aerea y la ventilación
Manejo de la vía aerea y la ventilación
Dra Alcivar Cruz
 
Abordaje y manejo de pacientes quemados
Abordaje y manejo de pacientes quemadosAbordaje y manejo de pacientes quemados
Abordaje y manejo de pacientes quemados
edgarjcb
 
Infecciones Relacionadas A Cateteres Dra. Veron
Infecciones Relacionadas A Cateteres Dra. VeronInfecciones Relacionadas A Cateteres Dra. Veron
Infecciones Relacionadas A Cateteres Dra. Veron
BernardoOro
 
Manejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUD
Manejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUDManejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUD
Manejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cricotomia
CricotomiaCricotomia
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Ramon Peruga
 
Vía Aérea en Urgencias
Vía Aérea en UrgenciasVía Aérea en Urgencias

Destacado (20)

Via Aerea. Manejo
Via Aerea. ManejoVia Aerea. Manejo
Via Aerea. Manejo
 
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
MANEJO DE LA VIA AEREA, SIMPLE, SENCILLO Y RAPIDA EN LA EMERGENCIA... ES PA B...
 
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzadaManejo de la vía aérea en reanimación avanzada
Manejo de la vía aérea en reanimación avanzada
 
VIA AEREA DIFICIL
VIA AEREA DIFICILVIA AEREA DIFICIL
VIA AEREA DIFICIL
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
 
Dispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aéreaDispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aérea
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Manejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiologíaManejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiología
 
Manejo de la vía aerea y la ventilación
Manejo de la vía aerea y la ventilaciónManejo de la vía aerea y la ventilación
Manejo de la vía aerea y la ventilación
 
Abordaje y manejo de pacientes quemados
Abordaje y manejo de pacientes quemadosAbordaje y manejo de pacientes quemados
Abordaje y manejo de pacientes quemados
 
Infecciones Relacionadas A Cateteres Dra. Veron
Infecciones Relacionadas A Cateteres Dra. VeronInfecciones Relacionadas A Cateteres Dra. Veron
Infecciones Relacionadas A Cateteres Dra. Veron
 
Manejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUD
Manejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUDManejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUD
Manejo vía aérea nuevos dispositivos - CICAT-SALUD
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
Exposicion Rcp
 
Cricotomia
CricotomiaCricotomia
Cricotomia
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Manejo de cateteres
Manejo de cateteresManejo de cateteres
Manejo de cateteres
 
Vía Aérea en Urgencias
Vía Aérea en UrgenciasVía Aérea en Urgencias
Vía Aérea en Urgencias
 
Via Aerea Avanzada Adultos
Via Aerea Avanzada AdultosVia Aerea Avanzada Adultos
Via Aerea Avanzada Adultos
 

Similar a Manejo de la Vía Aerea

Via aerea dificil anestesiologia
Via aerea dificil   anestesiologiaVia aerea dificil   anestesiologia
Via aerea dificil anestesiologiaaqpmoises87
 
Usos No Convencional
Usos No ConvencionalUsos No Convencional
Usos No Convencionalguest8decbd
 
ANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptx
ANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptxANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptx
ANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptx
NayeliEstevez
 
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTEEL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Vía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergenciaVía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergencia
vicangdel
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
Andrés Alvarado
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
MirellaAngeles
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Karolina Stephanee Aviles
 
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
IvetteUrcuyo1
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaOswaldo A. Garibay
 
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdfTraumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
ElizabethRamosSayrit
 
Laparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molinaLaparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molina
lainskaster
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
Iliana Aguirre
 
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMA
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMAMANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMA
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMA
LUIS del Rio Diez
 
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptxventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
xpressautossv
 
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ChrissEncalada2
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
Apneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptx
Apneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptxApneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptx
Apneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptx
jesuscarlosgamez
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.
PaolaSanchez780081
 
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxManejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
ernestoricardobellop
 

Similar a Manejo de la Vía Aerea (20)

Via aerea dificil anestesiologia
Via aerea dificil   anestesiologiaVia aerea dificil   anestesiologia
Via aerea dificil anestesiologia
 
Usos No Convencional
Usos No ConvencionalUsos No Convencional
Usos No Convencional
 
ANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptx
ANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptxANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptx
ANATOMIA DE VIAS AREAS DRA SANTANAr2.pptx
 
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTEEL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
 
Vía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergenciaVía aérea en la emergencia
Vía aérea en la emergencia
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
 
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópica
 
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdfTraumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
 
Laparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molinaLaparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molina
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
 
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMA
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMAMANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMA
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL TRAUMA
 
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptxventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
 
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
Apneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptx
Apneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptxApneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptx
Apneic Oxygenation During Prolonged Laryngoscopy in Obese.pptx
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION - anestec.
 
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxManejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
 

Más de Carlos Arturo Colmenares

Actualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía Laparoscópica
Actualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía LaparoscópicaActualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía Laparoscópica
Actualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía Laparoscópica
Carlos Arturo Colmenares
 
Continuación de opioides
Continuación de opioidesContinuación de opioides
Continuación de opioides
Carlos Arturo Colmenares
 
Anatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
Anatomía y Fisiología de la Placa NeuromuscularAnatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
Anatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
Carlos Arturo Colmenares
 
Barbitúricos en Anestesia
Barbitúricos en AnestesiaBarbitúricos en Anestesia
Barbitúricos en Anestesia
Carlos Arturo Colmenares
 
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosValoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosCarlos Arturo Colmenares
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasCarlos Arturo Colmenares
 

Más de Carlos Arturo Colmenares (6)

Actualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía Laparoscópica
Actualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía LaparoscópicaActualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía Laparoscópica
Actualizaciones del Manejo Anestésico durante Cirugía Laparoscópica
 
Continuación de opioides
Continuación de opioidesContinuación de opioides
Continuación de opioides
 
Anatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
Anatomía y Fisiología de la Placa NeuromuscularAnatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
Anatomía y Fisiología de la Placa Neuromuscular
 
Barbitúricos en Anestesia
Barbitúricos en AnestesiaBarbitúricos en Anestesia
Barbitúricos en Anestesia
 
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosValoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Manejo de la Vía Aerea

  • 1. Universidad del Zulia Facultad de Medicina División de Estudios para Graduados Instituto Venezolano de Seguros Sociales Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” Postgrado de Anestesiología Manejo de la Vía Aérea Dr. Carlos Arturo Colmenares Residente del 1er. Año
  • 2. Introducción Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Adulto Sano: 5-6 minutos. Adulto con Comorbilidades Leves a Moderadas : 3 – 5 minutos. Adulto con Comorbilidades Severas : 1 – 3 minutos. Ancianos, niños y mujeres embarazadas: 1 – 3 minutos. Rivers et col. Anesthesiology, 2013; 52: 1021-1026
  • 3. Introducción Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Objetivos del Manejo de la Vía Aérea Faulkner et col. Anesthesia and Analgesia. 2011; 41: 622-628
  • 4. Aparato Respiratorio Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
  • 5. Aparato Respiratorio Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
  • 6. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Evaluación de la Vía Aérea • Abrir la Vía Aérea y verificar permeabilidad. • Maniobra Ver/Escuchar/Sentir ATLS. ACC/AHA Guidelines. 2012.
  • 7. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Signos de Alarma ATLS. ACC/AHA Guidelines. 2012.
  • 8. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Primeras Maniobras de Consideración Eje Oral Eje Faríngeo Eje Laríngeo Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
  • 9. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Primeras Maniobras de Consideración Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
  • 10. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Primeras Maniobras de Consideración Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
  • 11. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Primeras Maniobras de Consideración Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
  • 12. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Primeras Maniobras de Consideración Coloma et col. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 22(3): 270-279
  • 13. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Monitorización del Paciente • ECG • PAS, PAD, PAM. • Oximetría de Pulso • F. Respiratoria Parker et col. N Eng J Med. 2013. 20(3); 546-552
  • 14. Abordaje del Paciente Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea Monitorización del Paciente ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118: 251-270
  • 15. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118: 251-270
  • 16. Criterios de Intubación Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea 1._ Parada Cardiorrespiratoria 2._ Obstrucción de la Vía Aérea 3._ Necesidad de Asegurar la Vía Aérea 4._ Insuficiencia Respiratoria FR <10 o >40 rpm. 5._ TCE (Glasgow ≤8), descartando. 6._ SatO2 ≤60% ATLS. ACC/AHA Guidelines. 2012.
  • 17. Examen de la Vía Aérea Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
  • 18. Examen de la Vía Aérea Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
  • 19. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Técnica Gold Standard para asegurar permeabilidad de la vía aérea. DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
  • 20. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Consideraciones: DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
  • 21. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Básicamente sólo se necesita: DAS Update. Anesthesiology. 2008; 25: 221-228
  • 22. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Clasificación de Cormack - Lehane Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
  • 23. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea
  • 24. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea
  • 25. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea
  • 26. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Maniobra de B.U.R.P. Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
  • 27. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Maniobra de Sellick Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
  • 28. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Confirmación de la Intubación • Expansibilidad torácica simétrica • Columna de humo en tubo endotraqueal • Auscultación adecuada • Presencia de onda capnográfica • Aumento de la saturación de O2 • Colorimetría Miller’s Anesthesia. Lippincott, Wilkimson and Williams. 7ma. Ed. 2013
  • 29. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea
  • 30. Intubación Endotraqueal Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea
  • 31. Vía Aérea Difícil Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea
  • 32. Vía Aérea Difícil Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • “La situación clínica en la cual un anestesiólogo entrenado experimenta dificultad con la ventilación por vía facial o al momento de la intubación endotraqueal”. ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 33. Vía Aérea Difícil Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo de la Vía Aérea • Alta probabilidad de vía aérea difícil, cuando: • Mallampati III - IV • Apertura Bucal < 4 cms. • Distancia Esternomentoniana < 12 cms. • Distancia Tiromentoniana < 6 cms. • Macroglosia / Micrognatia • Obesidad III - IV • Extensión máxima < 21º • Piezad dentales incisivas prominentes. ≥3 factores: Sensibilidad cercana 100% de ITD ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 34. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea a. b.
  • 35. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 36. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 1._ Guiadores ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 37. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 2._ Dispositivos Supraglóticos ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 38. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 2._ Dispositivos Supraglóticos
  • 39. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 3._ Videolaringoscopios ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 40. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 3._ Videolaringoscopios
  • 41. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 3._ Intubación por Broncofibroscopia ASA Task Force. Anesthesiology. 2013; 118(2): 251-270
  • 42. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil. Opciones. de la Vía Aérea 3._ Intubación por Broncofibroscopia
  • 43. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea
  • 44. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 4._ Traqueotomía - Cricotiroidectomía a. b.
  • 45. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 4._ Traqueotomía - Cricotiroidectomía a. b.
  • 46. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Vía Aérea Difícil de la Vía Aérea 4._ Traqueotomía - Cricotiroidectomía a. b. ÚLTIMO ESCENARIO POSIBLE!
  • 47. Dr. Carlos Arturo Colmenares Manejo Conclusiones de la Vía Aérea
  • 48. Universidad del Zulia Facultad de Medicina División de Estudios para Graduados Instituto Venezolano de Seguros Sociales Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” Postgrado de Anestesiología Manejo de la Vía Aérea Dr. Carlos Arturo Colmenares Residente del 1er. Año