SlideShare una empresa de Scribd logo
C.R. E. N.
“AMINA MADERA LAUTERIO”
CEDRAL, S.L.P.
EVALUACIÓN
Y RÚBRICA
DE
SOFTWARE
RESUMEN
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS
CENTROS ESCOLARES
EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
Se propone un modelo de evaluación de software que responda a las
características de comprensivo, integral, continuo y permanente. Es
comprensivo por el hecho de que pretende abarcar, en la medida de lo
posible, la mayoría de los escenarios educativos, a sus usuarios y
aspectos que los constituyen. Integral, ya que tiene como pretensión
incorporar todos aquellos aspectos que conforman el objeto de estudio
tales como: procesos, variables categorías y criterios. Continuo, porque
cuenta con estrategias o acciones de evaluación de los principales
procesos involucrados: diseño o planeación, producción, aplicación u
operación y la propia evaluación. Permanente, puesto que busca que las
acciones o estrategias diseñadas, se tomen como parte integral de cada
etapa que conforma los procesos, y por lo tanto no deja a la evaluación
como la parte final. Se propone conformar un modelo con las
características de
Comprensivo, integral, continuo y permanente, se plantea un modelo
multimodal,
Compuesto por cuatro diferentes módulos: Módulo del Diseñador,
Módulo del
Administrador, Módulo del Usuario y Módulo del Evaluador, con ligas
entre ellos y una continuidad entre el último y el primero por no contar
con una tecnología propia de producción de programas computacionales
educativos, se han venido utilizando en forma indiscriminada softwares
diseñados para otro tipo de poblaciones, con necesidades y
características educativas diferentes, sin existir de por medio una
adecuada adaptación
La dimensión programable de la computadora permite fomentar la
capacidad lógico-constructiva del sujeto, La dimensión interactiva ,
unida al dinamismo de la programación, hace de la computadora un
medio idóneo para la simulación,
Según Anderson, toda destreza o concepto adquirido pasa por tres
fases: interpretación, compilación y ajuste
Galvis menciona que un buen software educativo debe tener las
siguientes características:
1. Que tome en cuenta las características de la población destinataria.
2. Se adecue a los niveles de dominio diferenciado de los usuarios.
3. Que tenga la capacidad de llenar vacíos conceptuales, detectándolos
y teniendo la forma de satisfacer a los usuarios.
4. Que tenga la capacidad de desarrollar habilidades, conocimientos y
destrezas circunstanciales en el logro de los objetivos de aprendizaje.
5. Que explote sus propias potencialidades técnicas y de interacción.
6. Que promueva la participación activa de los usuarios en la búsqueda,
generación, apropiación y reconstrucción del conocimiento.
7. Que permita vivir y reconstruir experiencias a los usuarios, lo cual
sería difícil o imposible de lograr a través de otros medios.
Evaluación de Material Educativo Digital
Se agrupan todos los elementos software con capacidad para ser
utilizados con fines educativos
Contenidos digitales. Dentro de esta categoría se incluyen materiales
educativos digitales que pueden ofrecer diferentes contenidos,
actividades o evaluaciones relativos a cualquier área y etapa tanto de
carácter curricular o no curricular, materiales dirigidos a la formación del
profesorado, materiales de referencia y consulta, etc.
Herramientas de autor. Se trata de aplicaciones que, manejadas por
profesores y alumnos, fomentan la creación de contenidos propios,
creación de elementos multimedia, sitios Web, etc.
Herramientas de control de aula. En este grupo se incluyen
herramientas para el trabajo colaborativo y la interacción electrónica
entre profesor y alumnos, aquellas que permiten la comunicación entre
los diferentes agentes implicados en el proceso educativo
Plataformas educativas. Se trata de aplicaciones software que suponen
una herramienta de apoyo a la gestión global del aula, o del centro en
general, y aglutinan gran cantidad de herramientas y aplicaciones con
un marcado carácter educativo
Herramientas de comunicación. Se incluyen aquí las aplicaciones
software que permiten utilizar las posibilidades de comunicación de
Internet: correo electrónico, foros
Herramientas de gestión escolar. En esta categoría tienen cabida todas
las aplicaciones software elaboradas específicamente para facilitar un
proceso o tarea de carácter educativo
La evaluación del material educativo digital que tenemos a nuestra
disposición nos permite seleccionar aquél que realmente se adapta a
nuestros objetivos y necesidades. Evaluar un material que vamos a
utilizar con nuestros alumnos, en nuestra formación o para desarrollar
nuestros propios recursos tiene una clara finalidad. Sea el tipo de
material que sea, el resultado de la evaluación siempre será una
respuesta a preguntas del tipo:
¿Es este material adecuado para reforzar un concepto en mis
alumnos?
¿Va a mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje?
¿Va a aportar valor a mi explicación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionGabriela Man
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina Perilla
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoChristian Farinango
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AmpiJacob
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
Minanyelis Santana Sosa
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
Jesus F Rosas
 
MODELO THALES
MODELO THALESMODELO THALES
MODELO THALESJenny A
 
Resumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricasResumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricas
Israel Pérez
 
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina Perilla
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
marisolestefanyorech
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Takayuki Kun
 

La actualidad más candente (16)

Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacionSíntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
 
MODELO THALES
MODELO THALESMODELO THALES
MODELO THALES
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Resumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricasResumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricas
 
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Destacado

Seminario per associazione Flaminia - Cattolica
Seminario per associazione Flaminia - CattolicaSeminario per associazione Flaminia - Cattolica
Seminario per associazione Flaminia - Cattolica
Giuseppe Giovannini
 
Jimenez ruiz 4
Jimenez ruiz 4Jimenez ruiz 4
Jimenez ruiz 4
gloriajimenez13
 
Mahendra pal ji kamboj
Mahendra pal ji kambojMahendra pal ji kamboj
Mahendra pal ji kamboj
Mithilesh Singh
 
1
11
Biblioteca em movimento2
Biblioteca em movimento2Biblioteca em movimento2
Biblioteca em movimento2Alexandra-274
 
20131104151638800 0013
20131104151638800 001320131104151638800 0013
20131104151638800 0013Ryan Worcester
 
Erosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoir
Erosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoirErosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoir
Erosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoir
mary león flores
 
Developing digital literacy
Developing digital literacyDeveloping digital literacy
Developing digital literacy
SHU Learning & Teaching
 
No Guts No Glory
No Guts No GloryNo Guts No Glory
No Guts No Glory
SHU Learning & Teaching
 
Apurando os olhares sobre a Inclusão Escolar
Apurando os olhares sobre a Inclusão EscolarApurando os olhares sobre a Inclusão Escolar
Apurando os olhares sobre a Inclusão Escolareducafreire
 
Projeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos Gomes
Projeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos GomesProjeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos Gomes
Projeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos Gomes
JAKDINDA GOMES
 

Destacado (20)

Seminario per associazione Flaminia - Cattolica
Seminario per associazione Flaminia - CattolicaSeminario per associazione Flaminia - Cattolica
Seminario per associazione Flaminia - Cattolica
 
Jimenez ruiz 4
Jimenez ruiz 4Jimenez ruiz 4
Jimenez ruiz 4
 
Mahendra pal ji kamboj
Mahendra pal ji kambojMahendra pal ji kamboj
Mahendra pal ji kamboj
 
Hello
HelloHello
Hello
 
Guanyadora 4t irene
Guanyadora 4t ireneGuanyadora 4t irene
Guanyadora 4t irene
 
1
11
1
 
Demo
DemoDemo
Demo
 
Biblioteca em movimento2
Biblioteca em movimento2Biblioteca em movimento2
Biblioteca em movimento2
 
Questionaire
QuestionaireQuestionaire
Questionaire
 
20131104151638800 0013
20131104151638800 001320131104151638800 0013
20131104151638800 0013
 
Mones cm
Mones cmMones cm
Mones cm
 
Bo 10 05-2012-31
Bo 10 05-2012-31Bo 10 05-2012-31
Bo 10 05-2012-31
 
Riva Offices
Riva OfficesRiva Offices
Riva Offices
 
0807program
0807program0807program
0807program
 
Calendário exames epoca especial esgts 11 12 v01_06_2012
Calendário exames epoca especial esgts 11 12 v01_06_2012Calendário exames epoca especial esgts 11 12 v01_06_2012
Calendário exames epoca especial esgts 11 12 v01_06_2012
 
Erosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoir
Erosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoirErosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoir
Erosic3b3n educacic3b3n-y-pedagogc3ada-h-lenoir
 
Developing digital literacy
Developing digital literacyDeveloping digital literacy
Developing digital literacy
 
No Guts No Glory
No Guts No GloryNo Guts No Glory
No Guts No Glory
 
Apurando os olhares sobre a Inclusão Escolar
Apurando os olhares sobre a Inclusão EscolarApurando os olhares sobre a Inclusão Escolar
Apurando os olhares sobre a Inclusão Escolar
 
Projeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos Gomes
Projeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos GomesProjeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos Gomes
Projeto de reciclagem_Jaqueline C. dos Santos Gomes
 

Similar a Resumen Evaluacion y Rúbrica de Software TIC´s

Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Karen Rodriguez Gonzalez
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
Josee Avaalos
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
Daysi Nieto Barron
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
Daysi Nieto Barron
 
Tarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y softwareTarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y software
Lucia Mayorga
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Jaime León
 
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.ar3ly
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
Guisella Jimenez
 
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Alexis Caltz Segovia
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
Paula Capellan
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Christian Yañez Villouta
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Damaris Cerdas
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 

Similar a Resumen Evaluacion y Rúbrica de Software TIC´s (20)

Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
 
Tarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y softwareTarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y software
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
Evaluacion de.sotfware.educativo m.1.
 
Tiace.eva.soft.educ.
Tiace.eva.soft.educ.Tiace.eva.soft.educ.
Tiace.eva.soft.educ.
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
 
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 

Más de FabyNallely14

Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
FabyNallely14
 
ACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAY
ACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAYACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAY
ACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAY
FabyNallely14
 
PLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAYPLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAY
FabyNallely14
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
FabyNallely14
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
FabyNallely14
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
FabyNallely14
 
Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"
Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"
Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"
FabyNallely14
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
FabyNallely14
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
FabyNallely14
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
FabyNallely14
 

Más de FabyNallely14 (12)

Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
ACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAY
ACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAYACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAY
ACTIVIDAD: FORO EN EDUCAPLAY
 
PLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAYPLATAFORMA EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCAPLAY
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
 
Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"
Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"
Objeto de Aprendizaje "Los Ecosistemas"
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
 
EquipoLine Streaming
EquipoLine StreamingEquipoLine Streaming
EquipoLine Streaming
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Resumen Evaluacion y Rúbrica de Software TIC´s

  • 1. C.R. E. N. “AMINA MADERA LAUTERIO” CEDRAL, S.L.P. EVALUACIÓN Y RÚBRICA DE SOFTWARE RESUMEN LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
  • 2. EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO Se propone un modelo de evaluación de software que responda a las características de comprensivo, integral, continuo y permanente. Es comprensivo por el hecho de que pretende abarcar, en la medida de lo posible, la mayoría de los escenarios educativos, a sus usuarios y aspectos que los constituyen. Integral, ya que tiene como pretensión incorporar todos aquellos aspectos que conforman el objeto de estudio tales como: procesos, variables categorías y criterios. Continuo, porque cuenta con estrategias o acciones de evaluación de los principales procesos involucrados: diseño o planeación, producción, aplicación u operación y la propia evaluación. Permanente, puesto que busca que las acciones o estrategias diseñadas, se tomen como parte integral de cada etapa que conforma los procesos, y por lo tanto no deja a la evaluación como la parte final. Se propone conformar un modelo con las características de Comprensivo, integral, continuo y permanente, se plantea un modelo multimodal, Compuesto por cuatro diferentes módulos: Módulo del Diseñador, Módulo del Administrador, Módulo del Usuario y Módulo del Evaluador, con ligas entre ellos y una continuidad entre el último y el primero por no contar con una tecnología propia de producción de programas computacionales educativos, se han venido utilizando en forma indiscriminada softwares diseñados para otro tipo de poblaciones, con necesidades y características educativas diferentes, sin existir de por medio una adecuada adaptación
  • 3. La dimensión programable de la computadora permite fomentar la capacidad lógico-constructiva del sujeto, La dimensión interactiva , unida al dinamismo de la programación, hace de la computadora un medio idóneo para la simulación, Según Anderson, toda destreza o concepto adquirido pasa por tres fases: interpretación, compilación y ajuste Galvis menciona que un buen software educativo debe tener las siguientes características: 1. Que tome en cuenta las características de la población destinataria. 2. Se adecue a los niveles de dominio diferenciado de los usuarios. 3. Que tenga la capacidad de llenar vacíos conceptuales, detectándolos y teniendo la forma de satisfacer a los usuarios. 4. Que tenga la capacidad de desarrollar habilidades, conocimientos y destrezas circunstanciales en el logro de los objetivos de aprendizaje. 5. Que explote sus propias potencialidades técnicas y de interacción. 6. Que promueva la participación activa de los usuarios en la búsqueda, generación, apropiación y reconstrucción del conocimiento. 7. Que permita vivir y reconstruir experiencias a los usuarios, lo cual sería difícil o imposible de lograr a través de otros medios.
  • 4. Evaluación de Material Educativo Digital Se agrupan todos los elementos software con capacidad para ser utilizados con fines educativos Contenidos digitales. Dentro de esta categoría se incluyen materiales educativos digitales que pueden ofrecer diferentes contenidos, actividades o evaluaciones relativos a cualquier área y etapa tanto de carácter curricular o no curricular, materiales dirigidos a la formación del profesorado, materiales de referencia y consulta, etc. Herramientas de autor. Se trata de aplicaciones que, manejadas por profesores y alumnos, fomentan la creación de contenidos propios, creación de elementos multimedia, sitios Web, etc. Herramientas de control de aula. En este grupo se incluyen herramientas para el trabajo colaborativo y la interacción electrónica entre profesor y alumnos, aquellas que permiten la comunicación entre los diferentes agentes implicados en el proceso educativo Plataformas educativas. Se trata de aplicaciones software que suponen una herramienta de apoyo a la gestión global del aula, o del centro en general, y aglutinan gran cantidad de herramientas y aplicaciones con un marcado carácter educativo Herramientas de comunicación. Se incluyen aquí las aplicaciones software que permiten utilizar las posibilidades de comunicación de Internet: correo electrónico, foros Herramientas de gestión escolar. En esta categoría tienen cabida todas las aplicaciones software elaboradas específicamente para facilitar un proceso o tarea de carácter educativo La evaluación del material educativo digital que tenemos a nuestra disposición nos permite seleccionar aquél que realmente se adapta a nuestros objetivos y necesidades. Evaluar un material que vamos a
  • 5. utilizar con nuestros alumnos, en nuestra formación o para desarrollar nuestros propios recursos tiene una clara finalidad. Sea el tipo de material que sea, el resultado de la evaluación siempre será una respuesta a preguntas del tipo: ¿Es este material adecuado para reforzar un concepto en mis alumnos? ¿Va a mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje? ¿Va a aportar valor a mi explicación?