SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre del estudiante: Becerril Gayosso Carlos
Nombre del trabajo: Resumen, Semana 9
Campus: Roma
Carrera: Mercadotecnia
Nombre de la materia: Solución a problemas
y toma de decisiones
2
Resumen de la relación entre los tipos de pensamiento y los modelos
mentales
El concepto de decisión según el autor Bernal, Sierra es: el proceso de selección de
alternativas frente a un problema o situación que demanda una acción.
Para tomar una decisión es necesario definir de qué tipo de problema se trata, ya que
de acuerdo a la lectura existen tres tipos:
De ordenación, se encuentran en áreas operativas, requieren de reorganización o
reacomodo en la forma de trabajo.
De inducción en la estructura, son problemas cuya solución requiere descubrir
afinidades estructurales entre elementos que proponen una nueva relación entre sí.
De transformación, Corresponden a altos directivos, socios o accionistas, son
problemas cuya solución requiere de un cambio radical como la reingeniería o
reestructuración de la empresa.
La solución de problemas como un proceso el cual se finaliza cuando se ha tomado
una decisión sobre algún asunto en particular, las que tienen que ver con las
empresas, las decisiones que son tomadas a nivel gerencial.
3
Las decisiones en las empresas son tomadas por gerentes, administradores, altos
directivos y en algunos casos por los socios o accionistas. Cada decisión tiene
diferentes niveles de dificultad y repercusión, por ende requieren de conocimientos y
habilidades específicos para que sea la más adecuada. Una de las tantas habilidades
necesarias para la toma de decisiones es la creatividad, que regular y erróneamente
es asociada con las artes; para la toma de decisiones resulta ser una herramienta muy
útil, mientras la persona encargada de tomar la decisiones cumpla con ciertos
requisitos al momento de emplear la creatividad:
Conocimientos especializados: entre más habilidades, conocimientos y
competencias sobre un área específica tengan las personas más creativas serán, es
decir una persona puede ser más creativa si conoce y domina el área en cuestión.
Habilidad para pensar de forma creativa: hace referencia a las características de
la personalidad vinculadas a la creatividad, a la capacidad de usar analogías y el
ingenio para ver lo conocido de manera diferente.
Motivación intrínseca para realizar tareas: toda persona que sienta un enorme
deseo por realizar determinadas tareas o bien sienta un profundo interés, pasión,
emoción o considere desafiante la actividad estará en condiciones de utilizar sus
conocimientos especializados y sus habilidades para desarrollar la creatividad.
4
Modelos Mentales
La existencia de modelos mentales es muy basta, estos no son otra cosa que
alternativas que las personas generan a partir del tipo de problema, instrucciones,
información proporcionada y experiencia.
En esta lectura encontramos 5 modelos que pueden son utilizados en diferentes tipos
de problemas y de acuerdo al modo de trabajo de las personas:
1. Adicción al corto plazo: Busca una solución rápida y fácil, aun cuando no cuente
con la información necesaria o bien pueda delegarse. Este tipo de decisiones pueden
atraer muchos problemas, pues lo único que se busca es solucionar el problema
como dicen “a la voz de ya”.
2. Certeza o ceguera: Es un bloqueo en el que el principal lema es “Siempre se ha
hecho así”, se sigue actuando de la misma forma una y otra vez pues tienen muy
arraigada esta costumbre, se le conoce como resistencia al cambio.
3. Costumbre de postergar lo estructural: Otra resistencia al cambio, sin embargo,
esta se encuentra desde la estructura organizacional, esto obedece en muchas
ocasiones a no generar mayores gastos en la contratación de personal, ascenso o bien
en negarse a repartir el trabajo.
4. Aspectos inferenciales: Estos se encuentran estrechamente relacionados con la
persona que toma la decisión, su personalidad, creencias, cultura, etc.
5. Diálogo y etiquetas: En pensamiento crítico se le conoce como “prejuicios”, es el
caso de esta materia diría que son decisiones basadas en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líderTest deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líder
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
U2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machalaU2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machala
DMITRIX
 
La tomas de decisiones y los valores
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valores
Ledy Cabrera
 
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad iiFactores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
Dulce Quintero de Torres
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgo
Juan Huertas Villegas
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
Paco Prieto
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
doricelcepedam
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
Jose Felix Moran Agusto
 
Modelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacionModelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacion
azazzet
 
Tres.3.
Tres.3.Tres.3.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
NA#GROW
 
Septimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgos
mrpm25
 
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
yahel1703
 
Ques es liderazgo
Ques es liderazgoQues es liderazgo
Ques es liderazgo
Marlon Fernandez
 
6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación
laoteroi
 
DISC.. Estilos de comportamiento
DISC.. Estilos de comportamientoDISC.. Estilos de comportamiento
DISC.. Estilos de comportamiento
Eric Sonny García Angeles
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
Ateneo Empresarial, C.A.
 
1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción
Inessita19
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
Rogger Altuve
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
sandraruthi
 

La actualidad más candente (20)

Test deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líderTest deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líder
 
U2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machalaU2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machala
 
La tomas de decisiones y los valores
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valores
 
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad iiFactores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgo
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
 
Modelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacionModelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacion
 
Tres.3.
Tres.3.Tres.3.
Tres.3.
 
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
 
Septimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgos
 
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
 
Ques es liderazgo
Ques es liderazgoQues es liderazgo
Ques es liderazgo
 
6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación
 
DISC.. Estilos de comportamiento
DISC.. Estilos de comportamientoDISC.. Estilos de comportamiento
DISC.. Estilos de comportamiento
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
 
1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción1°, 2º, 3º expansión y contracción
1°, 2º, 3º expansión y contracción
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
 

Destacado

Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación
Lau Ramos
 
Tarea sem. 8
Tarea sem. 8Tarea sem. 8
Tarea sem. 8
alonzomojardin
 
Liderazgo y negociación i 2013
Liderazgo y negociación i 2013Liderazgo y negociación i 2013
Liderazgo y negociación i 2013
Oscar Arancibia
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Actividad semana 6
Actividad semana 6Actividad semana 6
Actividad semana 6
lalaberfor
 
Problemas en las redes
Problemas en las redesProblemas en las redes
Problemas en las redes
Cesar Salazar
 
Examen sem. 7
Examen sem. 7Examen sem. 7
Examen sem. 7
alonzomojardin
 
enfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanazaenfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanaza
analia motos
 
Ingeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzadaIngeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzada
Ade Chávez
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Carolina Minassian
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisiones
ECON
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
alexandramarisol
 
Solución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmosSolución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmos
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
fatbale
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Anali Nolasco
 
Marktanalyse Medizintechnik
Marktanalyse MedizintechnikMarktanalyse Medizintechnik
Marktanalyse Medizintechnik
Matthias_Meyer
 
Aufgabe der performanz yiğit cem pehlivan
Aufgabe der performanz  yiğit cem pehlivanAufgabe der performanz  yiğit cem pehlivan
Aufgabe der performanz yiğit cem pehlivan
Yiğit Pehlivan
 
♥best friends♥anna&sophia♥
♥best friends♥anna&sophia♥♥best friends♥anna&sophia♥
♥best friends♥anna&sophia♥
guest38c5ff0
 

Destacado (20)

Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación
 
Tarea sem. 8
Tarea sem. 8Tarea sem. 8
Tarea sem. 8
 
Liderazgo y negociación i 2013
Liderazgo y negociación i 2013Liderazgo y negociación i 2013
Liderazgo y negociación i 2013
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Actividad semana 6
Actividad semana 6Actividad semana 6
Actividad semana 6
 
Problemas en las redes
Problemas en las redesProblemas en las redes
Problemas en las redes
 
Examen sem. 7
Examen sem. 7Examen sem. 7
Examen sem. 7
 
enfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanazaenfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanaza
 
Ingeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzadaIngeniería de calidad avanzada
Ingeniería de calidad avanzada
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Solución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmosSolución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmos
 
Guia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizajeGuia de habilidades para el aprendizaje
Guia de habilidades para el aprendizaje
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Marktanalyse Medizintechnik
Marktanalyse MedizintechnikMarktanalyse Medizintechnik
Marktanalyse Medizintechnik
 
Aufgabe der performanz yiğit cem pehlivan
Aufgabe der performanz  yiğit cem pehlivanAufgabe der performanz  yiğit cem pehlivan
Aufgabe der performanz yiğit cem pehlivan
 
♥best friends♥anna&sophia♥
♥best friends♥anna&sophia♥♥best friends♥anna&sophia♥
♥best friends♥anna&sophia♥
 

Similar a Resumen semana 9

Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
NenaFonseca1
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mercedes Garduño
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
Ana Ivonne Val
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
Rodo53
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Daylenis Isamar Ramos
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
ManueldelCamp
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ManueldelCamp
 
Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)
Kata Concha
 
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Edgardo cordero
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis
 
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Chiaki Kanae
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
CECY50
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
LeandroCortes8
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lore_vaskez
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
djinsomnio
 
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones IIMÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
Miguel Angel Frias Ponce
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
Zaii_Romero
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
Zaii_Romero
 
Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
MenhyGarcia
 

Similar a Resumen semana 9 (20)

Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)
 
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones IIMÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Fases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptxFases para la toma de decisiones.pptx
Fases para la toma de decisiones.pptx
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
nahomyvaldez1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 

Resumen semana 9

  • 1. 1 Nombre del estudiante: Becerril Gayosso Carlos Nombre del trabajo: Resumen, Semana 9 Campus: Roma Carrera: Mercadotecnia Nombre de la materia: Solución a problemas y toma de decisiones
  • 2. 2 Resumen de la relación entre los tipos de pensamiento y los modelos mentales El concepto de decisión según el autor Bernal, Sierra es: el proceso de selección de alternativas frente a un problema o situación que demanda una acción. Para tomar una decisión es necesario definir de qué tipo de problema se trata, ya que de acuerdo a la lectura existen tres tipos: De ordenación, se encuentran en áreas operativas, requieren de reorganización o reacomodo en la forma de trabajo. De inducción en la estructura, son problemas cuya solución requiere descubrir afinidades estructurales entre elementos que proponen una nueva relación entre sí. De transformación, Corresponden a altos directivos, socios o accionistas, son problemas cuya solución requiere de un cambio radical como la reingeniería o reestructuración de la empresa. La solución de problemas como un proceso el cual se finaliza cuando se ha tomado una decisión sobre algún asunto en particular, las que tienen que ver con las empresas, las decisiones que son tomadas a nivel gerencial.
  • 3. 3 Las decisiones en las empresas son tomadas por gerentes, administradores, altos directivos y en algunos casos por los socios o accionistas. Cada decisión tiene diferentes niveles de dificultad y repercusión, por ende requieren de conocimientos y habilidades específicos para que sea la más adecuada. Una de las tantas habilidades necesarias para la toma de decisiones es la creatividad, que regular y erróneamente es asociada con las artes; para la toma de decisiones resulta ser una herramienta muy útil, mientras la persona encargada de tomar la decisiones cumpla con ciertos requisitos al momento de emplear la creatividad: Conocimientos especializados: entre más habilidades, conocimientos y competencias sobre un área específica tengan las personas más creativas serán, es decir una persona puede ser más creativa si conoce y domina el área en cuestión. Habilidad para pensar de forma creativa: hace referencia a las características de la personalidad vinculadas a la creatividad, a la capacidad de usar analogías y el ingenio para ver lo conocido de manera diferente. Motivación intrínseca para realizar tareas: toda persona que sienta un enorme deseo por realizar determinadas tareas o bien sienta un profundo interés, pasión, emoción o considere desafiante la actividad estará en condiciones de utilizar sus conocimientos especializados y sus habilidades para desarrollar la creatividad.
  • 4. 4 Modelos Mentales La existencia de modelos mentales es muy basta, estos no son otra cosa que alternativas que las personas generan a partir del tipo de problema, instrucciones, información proporcionada y experiencia. En esta lectura encontramos 5 modelos que pueden son utilizados en diferentes tipos de problemas y de acuerdo al modo de trabajo de las personas: 1. Adicción al corto plazo: Busca una solución rápida y fácil, aun cuando no cuente con la información necesaria o bien pueda delegarse. Este tipo de decisiones pueden atraer muchos problemas, pues lo único que se busca es solucionar el problema como dicen “a la voz de ya”. 2. Certeza o ceguera: Es un bloqueo en el que el principal lema es “Siempre se ha hecho así”, se sigue actuando de la misma forma una y otra vez pues tienen muy arraigada esta costumbre, se le conoce como resistencia al cambio. 3. Costumbre de postergar lo estructural: Otra resistencia al cambio, sin embargo, esta se encuentra desde la estructura organizacional, esto obedece en muchas ocasiones a no generar mayores gastos en la contratación de personal, ascenso o bien en negarse a repartir el trabajo. 4. Aspectos inferenciales: Estos se encuentran estrechamente relacionados con la persona que toma la decisión, su personalidad, creencias, cultura, etc. 5. Diálogo y etiquetas: En pensamiento crítico se le conoce como “prejuicios”, es el caso de esta materia diría que son decisiones basadas en