SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
MARBURGO
Alumno: Víctor Uziel Oliva Sánchez.
Docente: Aida Marcela Rondero Flores
Menú
Origen
Epidemia en Angola
Registro de casos y defunciones
Estructura del virus
Replicación viral
Diagnostico
Tratamiento
¿Un arma biológica?
Origen
• Fue aislado en una ciudad
alemana de Marburgo en
1967.
• Fue encontrado en un
laboratorio con cultivos de
simios infectados.
• Enfermaron 37 personas (25
murieron).
• Su patología era una fiebre
hemorrágica que les afecto al
personal del laboratorio.
Registro de casos y defunciones
• 1975 Sudáfrica 3 casos, 1
muerte.
• 1980 Kenia 1 caso, 1 muerte.
• 1987 Kenia 1 caso, 1 muerte.
• 1998-2000 Rep. Democrática
del Congo 154 casos, 128
muertes (83% de
mortalidad).
• 2004-2005 Angola 374
casos, 329 muertes (88% de
mortalidad).
• 2007 Uganda 3 casos, 1
muerte.
• 2014 Kampala 1 caso, 1
muerte.
Epidemia en Angola
• En 2004 comienza la epidemia
en la provincia de Uige.
• Hubo violencia de parte de los
habitantes por la poca eficacia
de las vacunas.
• El personal de la OMS es
retirado por la violencia de los
habitantes.
• Se creo una campaña de
sensibilización.
• La OMS colabora con el equipo
de Médicos Sin Fronteras.
• Se aíslan los casos
sospechosos.
Estructura del virus
Filovirus
• Morfología irregular (pleomórfico).
• Longitud de 800-1400nm.
• Diámetro de 80nm.
• Presenta en la nucleocápside una
molécula de ARN de polaridad
negativa.
• Recubierto de una envoltura lipídica.
• La nucleoproteína se puede pegar al
ARN.
• La glicoproteína presenta una parte
central hidrofílica.
Replicación Viral
• Ocurre en el citoplasma de
la célula hospedadora.
• Se cree que el filamento
de ARN se transcribe en
una molécula de ARN
nativa.
• Se sobrepone por
poliadenilación en el 3´ y
externa 5´.
• El ARN se usa como molde
para su replicación.
Diagnostico
• Se prueba la presencia de
anticuerpos
(inmunoglobulinas).
• Se utiliza un PCR (reacción en
cadena de la polimerasa).
• Se realiza una prueba del virus
aislado de
inmunofluorescencia.
• Se realiza una prueba
histoquímica.
• Se realiza una prueba ELISA.
Tratamiento
Aun no existe un tratamiento o terapia especifico, se han
logrado desarrollar vacunas que producen reacciones
inmunitarias que protegen al organismo del virus.
¿Un arma biológica?
• Formó parte de una serie de agentes patógenos
militarizados (programa soviético).
• Fue modificado genéticamente y su nombre de esta
modificación es “Variante U”.
• La cepa fue aprobada por el ministerio de defensa de
los soviéticos (1990).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
alivp12
 
Experimentos ADN
Experimentos ADNExperimentos ADN
Experimentos ADN
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
Karely Contreras Villon
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Saccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejo
Saccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejoSaccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejo
Saccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejo
alejomicrobio
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
ayelenxm
 
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann HerreraSeminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
ValentinaHerrera93
 
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS IGENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
Paula Salas
 
Marburgo an
Marburgo anMarburgo an
Marburgo an
AngelCoyotl
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
VP06
 
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicasEnzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
leticiamorales38
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Virus marburgos
Virus marburgosVirus marburgos
Virus marburgos
Sebastian Muciño
 
Marburgo r3
Marburgo r3Marburgo r3
Marburgo r3
DianaP45
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
articulo
articuloarticulo
articulo
Daniel Osorio
 
Replicacion vih
Replicacion vihReplicacion vih
Replicacion vih
Edwin Duarte
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
John Ortiz Rodriguez
 
Biotecnol..
Biotecnol..Biotecnol..
Biotecnol..
Nico Gonzalez
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
yeshua010
 

La actualidad más candente (20)

El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
Experimentos ADN
Experimentos ADNExperimentos ADN
Experimentos ADN
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Saccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejo
Saccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejoSaccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejo
Saccharomyces cerevisiae ty1 virus by alejo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann HerreraSeminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
 
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS IGENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
GENES, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS I
 
Marburgo an
Marburgo anMarburgo an
Marburgo an
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicasEnzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus marburgos
Virus marburgosVirus marburgos
Virus marburgos
 
Marburgo r3
Marburgo r3Marburgo r3
Marburgo r3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Replicacion vih
Replicacion vihReplicacion vih
Replicacion vih
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
 
Biotecnol..
Biotecnol..Biotecnol..
Biotecnol..
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 

Similar a Reto 3

Marburgo alac
Marburgo alacMarburgo alac
Marburgo alac
ANALAURAARELLANOCADE
 
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. belloMarburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
TRISTANISAIDHERNANDE
 
Virus de Marburgo
Virus de MarburgoVirus de Marburgo
Virus de Marburgo
YARAITZELMALDONADOSA
 
Reto3
Reto3Reto3
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
ivansantiago58
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
Naniiee
 
Reto 3 power
Reto 3 powerReto 3 power
Reto 3 power
TamaraJimenez12
 
resumen virus marburgo
resumen virus marburgoresumen virus marburgo
resumen virus marburgo
AranzaMotte
 
Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez
CARMENAMERICASANCHEZ
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
MiriamGarcia199
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
RayGonzlez2
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
NISAMARIEL
 
Reto 3 fatima
Reto 3 fatimaReto 3 fatima
Reto 3 fatima
FtimadeLourdesMedran
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
DulceXimenaCamposSan
 
Virus marburgo JRR
Virus marburgo JRRVirus marburgo JRR
Virus marburgo JRR
JazmnRodrguez14
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JUANJOSE656
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
urielhiginioxochihua
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
CarlaBerrio1
 
Virus defiebre h
Virus defiebre hVirus defiebre h
Virus defiebre h
BRENDAPASTOR3
 

Similar a Reto 3 (20)

Marburgo alac
Marburgo alacMarburgo alac
Marburgo alac
 
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. belloMarburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
 
Virus de Marburgo
Virus de MarburgoVirus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3 power
Reto 3 powerReto 3 power
Reto 3 power
 
resumen virus marburgo
resumen virus marburgoresumen virus marburgo
resumen virus marburgo
 
Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 fatima
Reto 3 fatimaReto 3 fatima
Reto 3 fatima
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo JRR
Virus marburgo JRRVirus marburgo JRR
Virus marburgo JRR
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus defiebre h
Virus defiebre hVirus defiebre h
Virus defiebre h
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Reto 3

  • 1. VIRUS MARBURGO Alumno: Víctor Uziel Oliva Sánchez. Docente: Aida Marcela Rondero Flores
  • 2. Menú Origen Epidemia en Angola Registro de casos y defunciones Estructura del virus Replicación viral Diagnostico Tratamiento ¿Un arma biológica?
  • 3. Origen • Fue aislado en una ciudad alemana de Marburgo en 1967. • Fue encontrado en un laboratorio con cultivos de simios infectados. • Enfermaron 37 personas (25 murieron). • Su patología era una fiebre hemorrágica que les afecto al personal del laboratorio.
  • 4. Registro de casos y defunciones • 1975 Sudáfrica 3 casos, 1 muerte. • 1980 Kenia 1 caso, 1 muerte. • 1987 Kenia 1 caso, 1 muerte. • 1998-2000 Rep. Democrática del Congo 154 casos, 128 muertes (83% de mortalidad). • 2004-2005 Angola 374 casos, 329 muertes (88% de mortalidad). • 2007 Uganda 3 casos, 1 muerte. • 2014 Kampala 1 caso, 1 muerte.
  • 5. Epidemia en Angola • En 2004 comienza la epidemia en la provincia de Uige. • Hubo violencia de parte de los habitantes por la poca eficacia de las vacunas. • El personal de la OMS es retirado por la violencia de los habitantes. • Se creo una campaña de sensibilización. • La OMS colabora con el equipo de Médicos Sin Fronteras. • Se aíslan los casos sospechosos.
  • 6. Estructura del virus Filovirus • Morfología irregular (pleomórfico). • Longitud de 800-1400nm. • Diámetro de 80nm. • Presenta en la nucleocápside una molécula de ARN de polaridad negativa. • Recubierto de una envoltura lipídica. • La nucleoproteína se puede pegar al ARN. • La glicoproteína presenta una parte central hidrofílica.
  • 7. Replicación Viral • Ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora. • Se cree que el filamento de ARN se transcribe en una molécula de ARN nativa. • Se sobrepone por poliadenilación en el 3´ y externa 5´. • El ARN se usa como molde para su replicación.
  • 8. Diagnostico • Se prueba la presencia de anticuerpos (inmunoglobulinas). • Se utiliza un PCR (reacción en cadena de la polimerasa). • Se realiza una prueba del virus aislado de inmunofluorescencia. • Se realiza una prueba histoquímica. • Se realiza una prueba ELISA.
  • 9. Tratamiento Aun no existe un tratamiento o terapia especifico, se han logrado desarrollar vacunas que producen reacciones inmunitarias que protegen al organismo del virus.
  • 10. ¿Un arma biológica? • Formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados (programa soviético). • Fue modificado genéticamente y su nombre de esta modificación es “Variante U”. • La cepa fue aprobada por el ministerio de defensa de los soviéticos (1990).