SlideShare una empresa de Scribd logo
MARBURGO
1
Índice
• Introducción
• Estructura del virus
• Replicación viral
• Anatomía patológica
• Clínica
• Diagnostico
• Terapia y uso como arma
farmacologíca
• Fuentes
2
Introducción
 El virus toma su nombre de la ciudad alemana
de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una
epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el
personal de laboratorio encargado de cultivos celulares
que había trabajado con riñones de simios verdes
ugandeses
 En total enfermaron 37 personas. 25 casos
ocurrieron entre el personal del laboratorio, por
contacto directo con los monos. Siete de estos
murieron. Los otros casos comprendieron dos médicos,
una enfermera, un ayudante de autopsias y la esposa
de un médico veterinario
3
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Estructura del virus
El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una
morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre
los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones pueden también
tener forma circular, de U o de 6.
4
REPLICACIÓN VIRAL
→El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de
superficie.
→Hay quien que los receptores a los que se pega la glicoproteína pueden ser de
distintos tipos.
→El virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides
hasta el encéfalo).
→Se cree que el filamento de ARN se transcribe, gracias a la polimerasa, en una
molécula de ARN, complementaria a la nativa, que luego se sobrepone por
poliadenilación en la terminal 3’ y, quizás, por inserción de una secuencia externa
de la cola 5’.
5
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Es común la
presencia de
necrosis focales de
hígado, nódulos
linfáticos,
testículos, ovarios,
pulmones, riñones
y órganos linfoides.
En el hígado se
localizan cuerpos
eosinófilos y en el
pulmón se notan
indicios de
pulmonitis
intersticial
La necrosis focal de
los órganos linfoides
es bastante
característica,
mientras que la
necrosis tubular renal
ocurre sobre todo en
las últimas fases de
enfermedad.
En el sistema nervioso
hay infartos
hemorrágicos
múltiples y
proliferación de las
células de la glía.
Se han localizado
antígenos antivirales
en varios órganos,
sobre todo en el
hígado, en los
riñones, en el bazo y
en las hipófisis
6
CLÍNICA
El periodo de incubación de la enfermedad es de
alrededor de 3 a 9 días.
Es característica la fiebre alta (39-40 °C) que
aparece ya desde el primer día de enfermedad, a la
que sigue una fuerte y rápida debilitación.
Hacia el tercer día aparece diarrea acuosa con
dolor abdominal y calambres, náusea y vómito.
Aparición de letargo y alteraciones mentales.
7
DIAGNOSTICO
• El diagnóstico se basa esencialmente en el
decurso clínico y en los datos
epidemiológicos.
• Un diagnóstico específico se basa en el
aislamiento del virus o bien en la evidencia
de la respuesta inmunitaria y en la presencia
de material genómico viral.
• Para probar la presencia de anticuerpos (IgM
y IgG) se recurre a un ensayo de
inmunofluorescencia indirecta.
• Para distinguir el genoma o los antígenos
virales se utiliza la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR), la inmunofluorescencia, la
histoquímica o la prueba ELISA.[2]
8
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
TERAPIA Y USO COMO ARMA FARMACOLOGÍCA
Hay que recurrir a una terapia de
apoyo para controlar el volumen
hemático, el balance electrolítico
y monitorizar atentamente la
presencia de infecciones
secundarias. Es importante el
aislamiento del paciente y el uso
de dispositivos de protección
para el personal médico y
enfermeril.
El virus fue modificado
genéticamente para crear
una nueva cepa más mortal
llamada "variante U", cepa
que fue armada y aprobada
por el Ministerio de Defensa
de los soviéticos en 1990
9
FUENTES
• http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo
• Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El Periódico, Barcelona, 7 de octubre de 2014.
• Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against Marburg
haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-human primates: an
efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546-2.
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673606685462/abstract.
• Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects
nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90.
doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495.
• «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
SaridSanchezArronte
 
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
GerardoSnchez62
 
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
RocioLizzetteEspinos
 
Rpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungoRpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungo
DIANAREYESESCOBAR
 
Marburgo reto3
Marburgo reto3Marburgo reto3
Marburgo reto3
CamiLopez22
 
Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)
JoanaBalderas1
 
Marburgo 3 legj
Marburgo 3 legjMarburgo 3 legj
Marburgo 3 legj
LUISEDUARDO552
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
KARINACARRASCO12
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
PAOLAESPINOZA61
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus marburgo 2.0
Virus marburgo 2.0Virus marburgo 2.0
Virus marburgo 2.0
maribelrodriguez120
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
AnielaJorge1
 
Reto3 gloriapb
Reto3 gloriapbReto3 gloriapb
Reto3 gloriapb
GloriaPavon
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
guiazumendez
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
guiazumendez
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
YeraldiOsorio
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
Ale Rosendo
 
Virus del marburgo
Virus del marburgoVirus del marburgo
Virus del marburgo
EmilioRivas12
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus pt2
Virus pt2Virus pt2
Virus pt2
dianaescobar89
 

La actualidad más candente (20)

Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
 
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
 
Rpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungoRpc reto 3 presentacion de marungo
Rpc reto 3 presentacion de marungo
 
Marburgo reto3
Marburgo reto3Marburgo reto3
Marburgo reto3
 
Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)
 
Marburgo 3 legj
Marburgo 3 legjMarburgo 3 legj
Marburgo 3 legj
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo 2.0
Virus marburgo 2.0Virus marburgo 2.0
Virus marburgo 2.0
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Reto3 gloriapb
Reto3 gloriapbReto3 gloriapb
Reto3 gloriapb
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
 
Virus del marburgo
Virus del marburgoVirus del marburgo
Virus del marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus pt2
Virus pt2Virus pt2
Virus pt2
 

Similar a Marburgo reto 3

Reto3
Reto3Reto3
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
DIANALAURABernabeAva
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
JAzurielAntonioCasti
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
ARIADNEDENISSELEYVAC
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 
Virusadaaaaaaaaa
VirusadaaaaaaaaaVirusadaaaaaaaaa
Virusadaaaaaaaaa
evelinchavez2345
 
Virus Marburgo
 Virus Marburgo  Virus Marburgo
Virus Marburgo
DianaRamirezCelis
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JosanMarinAyala
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
MiriamGarcia199
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JUANJOSE656
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
YarethCarrillo
 
Reto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana sReto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana s
MarianaSanchez179
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
AngelCobian1
 
Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
MIGUELANGELFLORESPED
 
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
Virus marburgo reto3 mariam gpe maniVirus marburgo reto3 mariam gpe mani
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
MARIAMGUADALUPEMANIA
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
OscarAliGndaraReyes
 
Reto 3 pp
Reto 3 ppReto 3 pp
Reto 3 pp
AndyMorga20
 
Reto 3 sl p
Reto 3 sl pReto 3 sl p
Reto 3 sl p
sofiallarena1
 

Similar a Marburgo reto 3 (20)

Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Virusadaaaaaaaaa
VirusadaaaaaaaaaVirusadaaaaaaaaa
Virusadaaaaaaaaa
 
Virus Marburgo
 Virus Marburgo  Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
 
Reto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana sReto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana s
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Marburgo alac
Marburgo alacMarburgo alac
Marburgo alac
 
Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
 
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
Virus marburgo reto3 mariam gpe maniVirus marburgo reto3 mariam gpe mani
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3 pp
Reto 3 ppReto 3 pp
Reto 3 pp
 
Reto 3 sl p
Reto 3 sl pReto 3 sl p
Reto 3 sl p
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Marburgo reto 3

  • 2. Índice • Introducción • Estructura del virus • Replicación viral • Anatomía patológica • Clínica • Diagnostico • Terapia y uso como arma farmacologíca • Fuentes 2
  • 3. Introducción  El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses  En total enfermaron 37 personas. 25 casos ocurrieron entre el personal del laboratorio, por contacto directo con los monos. Siete de estos murieron. Los otros casos comprendieron dos médicos, una enfermera, un ayudante de autopsias y la esposa de un médico veterinario 3 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 4. Estructura del virus El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones pueden también tener forma circular, de U o de 6. 4
  • 5. REPLICACIÓN VIRAL →El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie. →Hay quien que los receptores a los que se pega la glicoproteína pueden ser de distintos tipos. →El virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides hasta el encéfalo). →Se cree que el filamento de ARN se transcribe, gracias a la polimerasa, en una molécula de ARN, complementaria a la nativa, que luego se sobrepone por poliadenilación en la terminal 3’ y, quizás, por inserción de una secuencia externa de la cola 5’. 5
  • 6. ANATOMÍA PATOLÓGICA Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos y en el pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante característica, mientras que la necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad. En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía. Se han localizado antígenos antivirales en varios órganos, sobre todo en el hígado, en los riñones, en el bazo y en las hipófisis 6
  • 7. CLÍNICA El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días. Es característica la fiebre alta (39-40 °C) que aparece ya desde el primer día de enfermedad, a la que sigue una fuerte y rápida debilitación. Hacia el tercer día aparece diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y vómito. Aparición de letargo y alteraciones mentales. 7
  • 8. DIAGNOSTICO • El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y en los datos epidemiológicos. • Un diagnóstico específico se basa en el aislamiento del virus o bien en la evidencia de la respuesta inmunitaria y en la presencia de material genómico viral. • Para probar la presencia de anticuerpos (IgM y IgG) se recurre a un ensayo de inmunofluorescencia indirecta. • Para distinguir el genoma o los antígenos virales se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la inmunofluorescencia, la histoquímica o la prueba ELISA.[2] 8 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 9. TERAPIA Y USO COMO ARMA FARMACOLOGÍCA Hay que recurrir a una terapia de apoyo para controlar el volumen hemático, el balance electrolítico y monitorizar atentamente la presencia de infecciones secundarias. Es importante el aislamiento del paciente y el uso de dispositivos de protección para el personal médico y enfermeril. El virus fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U", cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio de Defensa de los soviéticos en 1990 9
  • 10. FUENTES • http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo • Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El Periódico, Barcelona, 7 de octubre de 2014. • Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against Marburg haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-human primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546-2. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673606685462/abstract. • Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495. • «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012 10

Notas del editor

  1. (Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron estar infectados. En todos estos casos el contagio se produjo por contacto directo con una persona infectada. (infectados al pincharse accidentalmente con las jeringuillas que utilizaron para extraer sangre a miembros enfermos del personal del laboratorio
  2. , pero no se conoce el receptor al que se pega. Asimismo, se desconoce si el virus penetra a través de la fusión de la membrana o si a esto se agrega también un proceso de endocitosis. La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora.
  3. pasados los cuales aparece una cefalea frontal y temporal acompañada de malestar general y mialgias. Cerca de la mitad de los enfermos pueden acusar conjuntivitis. La diarrea puede ser también grave y durar hasta una semana. En este periodo los enfermos presentan un rostro inexpresivo con ojos hundidos.
  4. al uso de la prueba Western blot o de la prueba ELISA.
  5. Sólo en caso de que se note un estado de coagulación intravasal diseminada, se puede recurrir a la heparina Actualmente se realizan estudios para poder crear una vacuna específica. El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat