SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es viable mi idea de negocio?
     Javier Inaraja, Redactor Jefe
Cómo saber si mi idea puede ser negocio



                          x
                     IDEA = NEGOCIO




Sólo 15 de cada 100 ideas llega a convertirse en empresa
De esas 15, cerca del 60% no superan el tercer año de vida

 ¿Cómo puedo analizar la viabilidad de mi idea?
Mi idea de negocio ¿es viable?

Qué ventajas ofrece mi producto/servicio
    frente a lo que existe en el mercado
Quiénes van a pagar por él
Cómo son mis competidores
Dónde voy a comercializarlo
Cuánto dinero tengo que invertir
Cuándo voy a vender y cuándo voy a cobrar
Mi idea de negocio ¿es viable?

¿Qué ventajas ofrece mi producto/servicio
       frente a lo que existe en el mercado?
              Mira lo que me he comprado
             ¿Qué tiene de especial?
             Pero eso ya lo tiene…
             Ya, pero es que este…
             Por cierto ¿cuánto te ha costado?

             PRECIO = POSICIONAMIENTO
Mi idea de negocio ¿es viable?
      ¿Quiénes        van a pagar por él?
      Identificar a nuestro público potencial
       ¿Cuántos de ellos serán CLIENTES ?
- ¿Pagan por productos/servicios similares al tuyo?
- Cuál es tu Propuesta de Valor, que te hace diferente
y por la que el cliente estará dispuesto a pagar
- Qué costes de acceso a mis clientes voy a tener
- Testar tu producto/servicio en el mundo real
Mi idea de negocio ¿es viable?
     ¿Cómo son mis competidores?

Quiénes son
Qué es lo que ofrecen y cómo lo ofrecen
Quiénes son sus clientes
Cuáles son sus precios
Qué ventajas reales tienen
Cuáles son mis ventajas sobre ellos
Qué aspectos de ellos me convendría implantar
Cuáles me convendría ampliar, modificar o mejorar
Mi idea de negocio ¿es viable?
         ¿Cómo son mis competidores?
“A veces es mejor copiar bien
que intentar innovar”
  Angel Luis García Falcones,
  Fundador de Body Factory




“Muchos de los negocios que triunfan son simplemente
mejoras de otros negocios que estaban funcionando”
Mi idea de negocio ¿es viable?
  ¿Cómo son mis competidores?
Mi idea de negocio ¿es viable?
         ¿Dónde voy a comercializarlo?
Vas a actuar en un ámbito local, nacional, internacional,…
Por qué canales: mayorista, minorista, internet, etc.
Está muy regulado y hay que cumplir muchas normas,
¿pueden variar estas en el futuro?
Es un sector maduro o tiene potencial de crecimiento
¿cómo le puede afectar la situación económica?
Mi idea de negocio ¿es viable?
        ¿Dónde voy a comercializarlo?
 En 2006 se abrieron miles de agencias inmobiliarias

 En 2007 se cerraron 32.000 agencias, el 40% del total




¿Es un sector maduro o tiene potencial de crecimiento?
Mi idea de negocio ¿es viable?
¿Cuánto dinero tengo que invertir?
Mi idea de negocio ¿es viable?
¿Cuánto dinero tengo que invertir?
                 PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO:
                 Plan de Ventas,
                 Previsión de Tesorería,
                 Cuenta de Resultados,…



  Es la constatación “sobre el papel” de que
  nuestro negocio es viable económicamente
   Siempre gastaremos más de lo previsto
Conseguir financiación
                  Ante todo sé realista
Los emprendedores tienen que arriesgar su dinero o el de sus
Family, Friends and Fouls (Familia, Amigos e Incautos).
La única manera de lograr que una entidad financiera nos
preste dinero es ofrecerla garantías patrimoniales… o entrar
dentro de los supuestos para conseguir un microcrédito.
Las subvenciones públicas se han frenado con los recortes en
las administraciones… pero hay que seguir solicitándolas.
Los Business Angels y el Capital Riesgo buscan ante todo
proyectos de envergadura, con un potencial de rápido
crecimiento, escalables y en sectores punteros.
Conseguir financiación
                Entonces ¿qué hacemos?
Acudir primero a quienes más nos conocen: nuestro banco.
Informarte en otras entidades, principalmente en las que tienen
líneas específicas de financiación para emprendedores.
Acudir a organismos públicos, centros de apoyo al emprendedor,
cámaras de comercio, etc., que pueden disponer de acuerdos
de colaboración con entidades financieras.
No sobreponderar las necesidades de financiación…
pero dejar abierta la posibilidad a una ampliación del préstamo.
Recurrir al renting o al leasing para financiar el inmovilizado.
Mi idea de negocio ¿es viable?
¿Cuándo voy a vender y cuando voy a cobrar?
                            Una gran parte
                            de los nuevos proyectos
                            que quiebran
                            lo hacen por
                            problemas de liquidez.
     Déficit de tesorería


Tener muy en cuenta los plazos de cobro a clientes
y los de pagos fijos y variables
     Hay que analizar si tiene estacionalidad
Un método sencillo para analizar
la viabilidad de tu idea de negocio
               D.A.F.O.


 DEBILIDADES        FORTALEZAS



  AMENAZAS        OPORTUNIDADES
Un método algo más complejo para
analizar la viabilidad de tu negocio




  El Modelo Canvas, de Alexander Osterwalder
Un método algo más complejo para
analizar la viabilidad de tu negocio




  Factores internos   Propuestas   Factores externos
                      de Valor
Un método algo más complejo para
analizar la viabilidad de tu negocio
Relaciones con los clientes

Segmentos de clientes

Canales

Líneas de ingresos


                              Factores externos
Un método algo más complejo para
analizar la viabilidad de tu negocio
                     Actividades clave

                     Socios clave

                     Recursos clave

                     Estructura de costes



 Factores internos
Un método algo más complejo para
analizar la viabilidad de tu negocio

                 ¿Qué es lo que te diferencia
                 y por lo que están dispuestos
                 a pagar los clientes?




    Propuestas
    de Valor
Un método algo más complejo para
analizar la viabilidad de tu negocio
GRACIAS POR SU INTERÉS
  Javier Inaraja fjinaraja@hearst.es




                                       23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013Daniel Spagnolo
 
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosEmprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosDaniel Spagnolo
 
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónEmprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónYeries Musiet Weitzel
 
08 canvas modelos de negocio
08   canvas modelos de negocio08   canvas modelos de negocio
08 canvas modelos de negocioCarlos Rojas
 
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASDiseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASFelipe Reyes Barragan
 
Introducción al Modelo de Negocio
Introducción al Modelo de NegocioIntroducción al Modelo de Negocio
Introducción al Modelo de NegocioAdrián Miranda
 
Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8Javier G. Recuenco
 
Rudix Business Modeling Workshop
Rudix Business Modeling WorkshopRudix Business Modeling Workshop
Rudix Business Modeling WorkshopCésar Sánchez
 
De la idea al negocio
De la idea al negocioDe la idea al negocio
De la idea al negocioClamilopez
 
De la idea al negocio
De la idea al negocioDe la idea al negocio
De la idea al negocioClamilopez
 
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del DiabloClase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del DiabloSebastian Perez-Canto
 

La actualidad más candente (19)

Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013
 
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosEmprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
 
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónEmprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
 
08 canvas modelos de negocio
08   canvas modelos de negocio08   canvas modelos de negocio
08 canvas modelos de negocio
 
Modelo de Negocio Canvas
Modelo de Negocio Canvas Modelo de Negocio Canvas
Modelo de Negocio Canvas
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
 
Emprender en periodismo
Emprender en periodismoEmprender en periodismo
Emprender en periodismo
 
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASDiseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
 
Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
 
Introducción al Modelo de Negocio
Introducción al Modelo de NegocioIntroducción al Modelo de Negocio
Introducción al Modelo de Negocio
 
Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8
 
Incremento de cartera de clientes
Incremento de cartera de clientesIncremento de cartera de clientes
Incremento de cartera de clientes
 
Consultorías E-commerce
Consultorías E-commerceConsultorías E-commerce
Consultorías E-commerce
 
Rudix Business Modeling Workshop
Rudix Business Modeling WorkshopRudix Business Modeling Workshop
Rudix Business Modeling Workshop
 
De la idea al negocio
De la idea al negocioDe la idea al negocio
De la idea al negocio
 
De la idea al negocio
De la idea al negocioDe la idea al negocio
De la idea al negocio
 
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del DiabloClase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
 

Similar a Revista Emprendedores.¿Es viable mi negocio?

2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDEEmi Abad de Brieva
 
Venta por valor de una web joomla
Venta por valor de una web joomlaVenta por valor de una web joomla
Venta por valor de una web joomlaCarlos M. Cámara
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchAbel Linares Palacios
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfmallerena3
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.José Manuel Arroyo Quero
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadEzequiel Echevarria
 
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOConferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOLima Innova
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionIntacUCA
 
CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04Hernani Larrea
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25P. Emilio V.
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaSergio Estupinan Vesga
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioJUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Ingresos, recursos, actividade socios claves.pdf
Ingresos, recursos, actividade socios claves.pdfIngresos, recursos, actividade socios claves.pdf
Ingresos, recursos, actividade socios claves.pdfAngelica Escobar Astrelli
 
Pico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! NegociosPico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! Negociosjohana
 

Similar a Revista Emprendedores.¿Es viable mi negocio? (20)

2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
 
Venta por valor de una web joomla
Venta por valor de una web joomlaVenta por valor de una web joomla
Venta por valor de una web joomla
 
Claves para abrir nuevos mercados
Claves para abrir nuevos mercadosClaves para abrir nuevos mercados
Claves para abrir nuevos mercados
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
 
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOConferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
 
CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
 
Herramientas de Innovacion
Herramientas de InnovacionHerramientas de Innovacion
Herramientas de Innovacion
 
Emprender low cost
Emprender low costEmprender low cost
Emprender low cost
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
 
Ingresos, recursos, actividade socios claves.pdf
Ingresos, recursos, actividade socios claves.pdfIngresos, recursos, actividade socios claves.pdf
Ingresos, recursos, actividade socios claves.pdf
 
Pico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! NegociosPico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! Negocios
 
Sesión 8 inversión
Sesión 8 inversiónSesión 8 inversión
Sesión 8 inversión
 

Más de SalonMiEmpresa

Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicaciónRealidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicaciónSalonMiEmpresa
 
Cómo captar talento técnico
Cómo captar talento técnicoCómo captar talento técnico
Cómo captar talento técnicoSalonMiEmpresa
 
Los errores que cometí que tú puedes evitar
Los errores que cometí que tú puedes evitarLos errores que cometí que tú puedes evitar
Los errores que cometí que tú puedes evitarSalonMiEmpresa
 
Cómo vender en china sin salir de España
Cómo vender en china sin salir de EspañaCómo vender en china sin salir de España
Cómo vender en china sin salir de EspañaSalonMiEmpresa
 
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interiorAsi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interiorSalonMiEmpresa
 
Incrementa las ventas con el big data en tu comercio
Incrementa las ventas con el big data en tu comercioIncrementa las ventas con el big data en tu comercio
Incrementa las ventas con el big data en tu comercioSalonMiEmpresa
 
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticosHey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticosSalonMiEmpresa
 
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marcaSalonMiEmpresa
 
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...SalonMiEmpresa
 
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talentoCómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talentoSalonMiEmpresa
 
El reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresasEl reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresasSalonMiEmpresa
 
Lo que aprendi trabajando en google..
Lo que aprendi trabajando en google..Lo que aprendi trabajando en google..
Lo que aprendi trabajando en google..SalonMiEmpresa
 
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?SalonMiEmpresa
 
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocioDue diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocioSalonMiEmpresa
 
Descubre el vendedor que hay en ti
Descubre el vendedor que hay en tiDescubre el vendedor que hay en ti
Descubre el vendedor que hay en tiSalonMiEmpresa
 
Cómo potenciar tu marca a través de influencers
Cómo potenciar tu marca a través de influencersCómo potenciar tu marca a través de influencers
Cómo potenciar tu marca a través de influencersSalonMiEmpresa
 
Internacionalizacion, de 0 a 100
Internacionalizacion, de 0 a 100Internacionalizacion, de 0 a 100
Internacionalizacion, de 0 a 100SalonMiEmpresa
 
Tiene mi pyme una historia que contar...
Tiene mi pyme una historia que contar...Tiene mi pyme una historia que contar...
Tiene mi pyme una historia que contar...SalonMiEmpresa
 
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en EspañaOportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en EspañaSalonMiEmpresa
 
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionales
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionalesPerú, plaza ideal para emprendedores internacionales
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionalesSalonMiEmpresa
 

Más de SalonMiEmpresa (20)

Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicaciónRealidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
Realidad virtual y aumentada, los nuevos canales de comunicación
 
Cómo captar talento técnico
Cómo captar talento técnicoCómo captar talento técnico
Cómo captar talento técnico
 
Los errores que cometí que tú puedes evitar
Los errores que cometí que tú puedes evitarLos errores que cometí que tú puedes evitar
Los errores que cometí que tú puedes evitar
 
Cómo vender en china sin salir de España
Cómo vender en china sin salir de EspañaCómo vender en china sin salir de España
Cómo vender en china sin salir de España
 
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interiorAsi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
Asi salí yo de la crisis, una experiencia de transformación interior
 
Incrementa las ventas con el big data en tu comercio
Incrementa las ventas con el big data en tu comercioIncrementa las ventas con el big data en tu comercio
Incrementa las ventas con el big data en tu comercio
 
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticosHey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
Hey please, como conseguir que un banco confíe en ti en 6 casos prácticos
 
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
¿Cómo definir un proyecto de una app? Caso de estudio: La liga fantasy marca
 
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
El mundo digital y el marketing online al servicio de las franquicias_ cómo ...
 
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talentoCómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
Cómo hacer crecer tu empresa captando el mejor talento
 
El reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresasEl reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresas
 
Lo que aprendi trabajando en google..
Lo que aprendi trabajando en google..Lo que aprendi trabajando en google..
Lo que aprendi trabajando en google..
 
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
 
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocioDue diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
Due diligence ¿qué pretende el inversor valorar y comprobar en tu negocio
 
Descubre el vendedor que hay en ti
Descubre el vendedor que hay en tiDescubre el vendedor que hay en ti
Descubre el vendedor que hay en ti
 
Cómo potenciar tu marca a través de influencers
Cómo potenciar tu marca a través de influencersCómo potenciar tu marca a través de influencers
Cómo potenciar tu marca a través de influencers
 
Internacionalizacion, de 0 a 100
Internacionalizacion, de 0 a 100Internacionalizacion, de 0 a 100
Internacionalizacion, de 0 a 100
 
Tiene mi pyme una historia que contar...
Tiene mi pyme una historia que contar...Tiene mi pyme una historia que contar...
Tiene mi pyme una historia que contar...
 
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en EspañaOportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
Oportunidades negocio extranjeras que se podrían implantar en España
 
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionales
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionalesPerú, plaza ideal para emprendedores internacionales
Perú, plaza ideal para emprendedores internacionales
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Revista Emprendedores.¿Es viable mi negocio?

  • 1. ¿Es viable mi idea de negocio? Javier Inaraja, Redactor Jefe
  • 2. Cómo saber si mi idea puede ser negocio x IDEA = NEGOCIO Sólo 15 de cada 100 ideas llega a convertirse en empresa De esas 15, cerca del 60% no superan el tercer año de vida ¿Cómo puedo analizar la viabilidad de mi idea?
  • 3. Mi idea de negocio ¿es viable? Qué ventajas ofrece mi producto/servicio frente a lo que existe en el mercado Quiénes van a pagar por él Cómo son mis competidores Dónde voy a comercializarlo Cuánto dinero tengo que invertir Cuándo voy a vender y cuándo voy a cobrar
  • 4. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Qué ventajas ofrece mi producto/servicio frente a lo que existe en el mercado? Mira lo que me he comprado ¿Qué tiene de especial? Pero eso ya lo tiene… Ya, pero es que este… Por cierto ¿cuánto te ha costado? PRECIO = POSICIONAMIENTO
  • 5. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Quiénes van a pagar por él? Identificar a nuestro público potencial ¿Cuántos de ellos serán CLIENTES ? - ¿Pagan por productos/servicios similares al tuyo? - Cuál es tu Propuesta de Valor, que te hace diferente y por la que el cliente estará dispuesto a pagar - Qué costes de acceso a mis clientes voy a tener - Testar tu producto/servicio en el mundo real
  • 6. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Cómo son mis competidores? Quiénes son Qué es lo que ofrecen y cómo lo ofrecen Quiénes son sus clientes Cuáles son sus precios Qué ventajas reales tienen Cuáles son mis ventajas sobre ellos Qué aspectos de ellos me convendría implantar Cuáles me convendría ampliar, modificar o mejorar
  • 7. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Cómo son mis competidores? “A veces es mejor copiar bien que intentar innovar” Angel Luis García Falcones, Fundador de Body Factory “Muchos de los negocios que triunfan son simplemente mejoras de otros negocios que estaban funcionando”
  • 8. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Cómo son mis competidores?
  • 9. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Dónde voy a comercializarlo? Vas a actuar en un ámbito local, nacional, internacional,… Por qué canales: mayorista, minorista, internet, etc. Está muy regulado y hay que cumplir muchas normas, ¿pueden variar estas en el futuro? Es un sector maduro o tiene potencial de crecimiento ¿cómo le puede afectar la situación económica?
  • 10. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Dónde voy a comercializarlo? En 2006 se abrieron miles de agencias inmobiliarias En 2007 se cerraron 32.000 agencias, el 40% del total ¿Es un sector maduro o tiene potencial de crecimiento?
  • 11. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Cuánto dinero tengo que invertir?
  • 12. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Cuánto dinero tengo que invertir? PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO: Plan de Ventas, Previsión de Tesorería, Cuenta de Resultados,… Es la constatación “sobre el papel” de que nuestro negocio es viable económicamente Siempre gastaremos más de lo previsto
  • 13. Conseguir financiación Ante todo sé realista Los emprendedores tienen que arriesgar su dinero o el de sus Family, Friends and Fouls (Familia, Amigos e Incautos). La única manera de lograr que una entidad financiera nos preste dinero es ofrecerla garantías patrimoniales… o entrar dentro de los supuestos para conseguir un microcrédito. Las subvenciones públicas se han frenado con los recortes en las administraciones… pero hay que seguir solicitándolas. Los Business Angels y el Capital Riesgo buscan ante todo proyectos de envergadura, con un potencial de rápido crecimiento, escalables y en sectores punteros.
  • 14. Conseguir financiación Entonces ¿qué hacemos? Acudir primero a quienes más nos conocen: nuestro banco. Informarte en otras entidades, principalmente en las que tienen líneas específicas de financiación para emprendedores. Acudir a organismos públicos, centros de apoyo al emprendedor, cámaras de comercio, etc., que pueden disponer de acuerdos de colaboración con entidades financieras. No sobreponderar las necesidades de financiación… pero dejar abierta la posibilidad a una ampliación del préstamo. Recurrir al renting o al leasing para financiar el inmovilizado.
  • 15. Mi idea de negocio ¿es viable? ¿Cuándo voy a vender y cuando voy a cobrar? Una gran parte de los nuevos proyectos que quiebran lo hacen por problemas de liquidez. Déficit de tesorería Tener muy en cuenta los plazos de cobro a clientes y los de pagos fijos y variables Hay que analizar si tiene estacionalidad
  • 16. Un método sencillo para analizar la viabilidad de tu idea de negocio D.A.F.O. DEBILIDADES FORTALEZAS AMENAZAS OPORTUNIDADES
  • 17. Un método algo más complejo para analizar la viabilidad de tu negocio El Modelo Canvas, de Alexander Osterwalder
  • 18. Un método algo más complejo para analizar la viabilidad de tu negocio Factores internos Propuestas Factores externos de Valor
  • 19. Un método algo más complejo para analizar la viabilidad de tu negocio Relaciones con los clientes Segmentos de clientes Canales Líneas de ingresos Factores externos
  • 20. Un método algo más complejo para analizar la viabilidad de tu negocio Actividades clave Socios clave Recursos clave Estructura de costes Factores internos
  • 21. Un método algo más complejo para analizar la viabilidad de tu negocio ¿Qué es lo que te diferencia y por lo que están dispuestos a pagar los clientes? Propuestas de Valor
  • 22. Un método algo más complejo para analizar la viabilidad de tu negocio
  • 23. GRACIAS POR SU INTERÉS Javier Inaraja fjinaraja@hearst.es 23