SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
• CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ ESTE (CRUPE)
• FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS
• (DERECHO PROCESAL)
• (GENERAL)
• DER 260 A
INDEPENDENCIA JUDICIAL
El artículo 210 de la Constitución Nacional
establece: “Los Magistrados y Jueces son
independientes en el ejercicio de sus funciones
y no están sometidos más que a la Constitución
y a la Ley”.
IMPARCIALIDAD DE LOS FUNCIONARIOS
JUDICIALES
• La imparcialidad rigurosa de los juzgadores es una
de las poderosas razones que exigen
precisamente la independencia de la autoridad
judicial. Con ello se contempla y pretende, no sólo
la absoluta ausencia de coacción por parte de los
otros funcionarios estatales y de particulares, sino,
además, lo que es más importante, la ausencia
total de interés en la decisión judicial, distinto de la
recta aplicación de la ley.
IGUALDAD DE LAS PARTES
• Se anuncia bajo esta denominación un
principio básico del derecho procesal que
constituye verdadera garantía para el
ciudadano, pero referida a sus derechos como
parte de un proceso cualquiera y que ha dado
lugar al establecimiento de un mecanismo que
tiende a asegurar al justiciable, igualdad de
oportunidades y de trato en las actuaciones
procesales.
DEBIDO PROCESO
• El Doctor Arturo Hoyos sostiene que la garantía del
debido proceso legal se encuentra prevista, en la
Constitución Nacional en el artículo 32 y la define
como una institución instrumental en virtud de la
cual debe asegurarse a las partes en todo proceso-
legalmente establecido y que se desarrolle sin
dilaciones injustificadas-oportunidad razonable de
ser oídas por un tribunal competente,
predeterminado por la ley, independiente e
imparcial, de las de pronunciarse respecto de las
pretensiones y manifestaciones de la parte contraria.
CONTRADICCIÓN O
BILATERALIDAD DEL PROCESO
Este principio llamado también de
bilateralidad de la audiencia se basa
en el concepto de que en el proceso
han de ser oídos ambos litigantes, o
por lo menos debe brindarse a cada
parte la ocasión para ser oída.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido procesoMiciolas
 
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ
 
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda Asonal Judicial
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ
 
Principios del derecho procesal
Principios del derecho procesalPrincipios del derecho procesal
Principios del derecho procesalmorillohillary
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ
 
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredes
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredesCuadro comparativo procesal penal Luis paredes
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredesluis_paredes
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaWuinifer Vasquez
 
Laminas power
Laminas powerLaminas power
Laminas powerelda69
 

La actualidad más candente (20)

EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
 
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
 
El Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso PenalEl Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso Penal
 
Principios del derecho procesal
Principios del derecho procesalPrincipios del derecho procesal
Principios del derecho procesal
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredes
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredesCuadro comparativo procesal penal Luis paredes
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredes
 
Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Art 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogepArt 1 2 - 8 cogep
Art 1 2 - 8 cogep
 
El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
 
Debido proceso b
Debido proceso bDebido proceso b
Debido proceso b
 
La sentecia
La senteciaLa sentecia
La sentecia
 
Laminas power
Laminas powerLaminas power
Laminas power
 

Similar a Rodrigo del cid taller 1

Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaAlex Castaño
 
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfMaraJosSnchez24
 
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso ENJ
 
ENJ-2-100 La Independencia Judicial y La Imparcialidad
ENJ-2-100 La Independencia Judicial y La ImparcialidadENJ-2-100 La Independencia Judicial y La Imparcialidad
ENJ-2-100 La Independencia Judicial y La ImparcialidadENJ
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Nombre Apellidos
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensagabogadosv
 
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptxPrincipios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptxENJ
 
Anteproyecto Codigo de Procedimiento Civil Boliviano
Anteproyecto Codigo de Procedimiento Civil BolivianoAnteproyecto Codigo de Procedimiento Civil Boliviano
Anteproyecto Codigo de Procedimiento Civil BolivianoFernando Barrientos
 
Nelcymabelslideshare
NelcymabelslideshareNelcymabelslideshare
NelcymabelslideshareNELCYMABEL
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSRMauri Rojas
 
Principios del codigo procesal civil peruano
Principios del codigo procesal civil peruanoPrincipios del codigo procesal civil peruano
Principios del codigo procesal civil peruanoRONNYOLIBERVARGASCAS
 
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLuis Taveras Marte
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptLUCYDAVILAHUAMAN
 
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ
 
ENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz Administrativo
ENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz AdministrativoENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz Administrativo
ENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz AdministrativoENJ
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Jhon Ramos Rodriguez
 

Similar a Rodrigo del cid taller 1 (20)

Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
 
TEMA-2f.pptx
TEMA-2f.pptxTEMA-2f.pptx
TEMA-2f.pptx
 
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
 
ENJ-2-100 La Independencia Judicial y La Imparcialidad
ENJ-2-100 La Independencia Judicial y La ImparcialidadENJ-2-100 La Independencia Judicial y La Imparcialidad
ENJ-2-100 La Independencia Judicial y La Imparcialidad
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
 
Igualdad de armas
Igualdad de armasIgualdad de armas
Igualdad de armas
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
 
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptxPrincipios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
Principios Constitucionales y Generales Aplicables al Proceso Laboral (1).pptx
 
Anteproyecto Codigo de Procedimiento Civil Boliviano
Anteproyecto Codigo de Procedimiento Civil BolivianoAnteproyecto Codigo de Procedimiento Civil Boliviano
Anteproyecto Codigo de Procedimiento Civil Boliviano
 
Nelcymabelslideshare
NelcymabelslideshareNelcymabelslideshare
Nelcymabelslideshare
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
 
Principios del codigo procesal civil peruano
Principios del codigo procesal civil peruanoPrincipios del codigo procesal civil peruano
Principios del codigo procesal civil peruano
 
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
 
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
 
Karlis uft
Karlis uftKarlis uft
Karlis uft
 
ENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz Administrativo
ENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz AdministrativoENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz Administrativo
ENJ- 400 Presentación 4to Análisis y Reflexión Juez de Paz Administrativo
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Rodrigo del cid taller 1

  • 1.
  • 2. • UNIVERSIDAD DE PANAMÁ • CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ ESTE (CRUPE) • FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS • (DERECHO PROCESAL) • (GENERAL) • DER 260 A
  • 3. INDEPENDENCIA JUDICIAL El artículo 210 de la Constitución Nacional establece: “Los Magistrados y Jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y no están sometidos más que a la Constitución y a la Ley”.
  • 4. IMPARCIALIDAD DE LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES • La imparcialidad rigurosa de los juzgadores es una de las poderosas razones que exigen precisamente la independencia de la autoridad judicial. Con ello se contempla y pretende, no sólo la absoluta ausencia de coacción por parte de los otros funcionarios estatales y de particulares, sino, además, lo que es más importante, la ausencia total de interés en la decisión judicial, distinto de la recta aplicación de la ley.
  • 5. IGUALDAD DE LAS PARTES • Se anuncia bajo esta denominación un principio básico del derecho procesal que constituye verdadera garantía para el ciudadano, pero referida a sus derechos como parte de un proceso cualquiera y que ha dado lugar al establecimiento de un mecanismo que tiende a asegurar al justiciable, igualdad de oportunidades y de trato en las actuaciones procesales.
  • 6. DEBIDO PROCESO • El Doctor Arturo Hoyos sostiene que la garantía del debido proceso legal se encuentra prevista, en la Constitución Nacional en el artículo 32 y la define como una institución instrumental en virtud de la cual debe asegurarse a las partes en todo proceso- legalmente establecido y que se desarrolle sin dilaciones injustificadas-oportunidad razonable de ser oídas por un tribunal competente, predeterminado por la ley, independiente e imparcial, de las de pronunciarse respecto de las pretensiones y manifestaciones de la parte contraria.
  • 7. CONTRADICCIÓN O BILATERALIDAD DEL PROCESO Este principio llamado también de bilateralidad de la audiencia se basa en el concepto de que en el proceso han de ser oídos ambos litigantes, o por lo menos debe brindarse a cada parte la ocasión para ser oída.