SlideShare una empresa de Scribd logo
Sala IRA
Evaluación Pulmonar
- Conocer el estado de los pulmones para
determinar un diagnóstico certero y en
base a la evaluación generar un plan de
tratamiento adecuado e individualizado
para cada persona.
Control de Crisis Respiratoria
- Existe un protocolo a seguir cuando se
produce este tipo de situación, donde en
la misma sala se realiza una hospitalización
abreviada o se deriva a servicio de
urgencia en caso de ser necesario.
Sala IRA
Visitas Domiciliarias
- Favorecer un hogar libre de humo de
tabaco, a través de afiches y una carta de
compromiso firmada por la familia.
Educación
- Enseñar la correcta utilización del
inhalador
- Informar sobre los factores de riesgo para
disminuir las probabilidades de
enfermedades respiratorias.
- Promocionar estilos de vida saludables.
- Enseñar protocolos a seguir en casos de
crisis respiratoria.
Sala ERA
Evaluación de la Función Pulmonar
- Investigar sobre los hábitos de cada
persona para conocer los factores de
riesgos a los que han estado expuestos
durante su vida.
- Realizar pruebas respiratorias para
determinar el daño pulmonar, tales como:
- Espirometría - Flujometría
Educación
- Consejería de estilos de vida saludables.
- Dar a conocer a los pacientes el daño del
humo de tabaco, mediante charlas
individualizadas con el fin de
concientizarlos sobre este tema.
Sala ERA
Visitas Domiciliarias
- Se realizan atenciones a pacientes
postrados en domicilio.
Reabilitación Pulmonar
- Se realiza un programa de rehabilitación
pulmonar tres veces por semana, donde
las personas realizan ejercicios para
mejorar su calidad de vida y sus redes
sociales.
La actividad del kinesiólogo en el
Centro CESFAM Garín, además
involucra docencia a futuros
kinesiólogos para formar
profesionales de excelencia y
comprometidos con la
comunidad.
06 de mayo día del
Kinesiólogo
www.cesfamgarin.blogspot.com
Internos de kinesiología: Andrea Toledo
David Aguilar
Matthieu Manas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
 razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
Juan Gomez Villa
 
Drenaje autogeno
Drenaje autogenoDrenaje autogeno
Drenaje autogeno
Astrid Herrera
 
Tos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigidaTos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigida
Maii Brito
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
Pilar Vidal Alcón
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
3.técnicas kinésicas de tratamiento
3.técnicas kinésicas de tratamiento3.técnicas kinésicas de tratamiento
3.técnicas kinésicas de tratamiento
Daniel Cifuentes
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
Wanderly Gonzalez
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Rocio del Pilar Martinez
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
123MclzC
 
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motorClase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Rocio del Pilar Martinez
 
Evaluación neurológica
Evaluación neurológicaEvaluación neurológica
Evaluación neurológica
Tamara Chávez
 
Medidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBE
Medidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBEMedidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBE
Medidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBE
Nathalie Torres Del Castillo
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
jessyrengifo
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 

La actualidad más candente (20)

razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
 razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
 
Drenaje autogeno
Drenaje autogenoDrenaje autogeno
Drenaje autogeno
 
Tos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigidaTos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigida
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
3.técnicas kinésicas de tratamiento
3.técnicas kinésicas de tratamiento3.técnicas kinésicas de tratamiento
3.técnicas kinésicas de tratamiento
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motorClase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
 
Evaluación neurológica
Evaluación neurológicaEvaluación neurológica
Evaluación neurológica
 
Medidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBE
Medidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBEMedidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBE
Medidas de evaluacion funcional basadas en la ejecucion MEBE
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 

Destacado

Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
Ingrid Alarcón
 
Rol kine
Rol kineRol kine
Rol kine
dregla
 
Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.
Jc Perez
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
Claudia Nicole
 
Sala ira era
Sala ira eraSala ira era
Sala ira era
CesfamLoFranco
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
elisabetvalls1
 
Efermedades Respiratorias
Efermedades RespiratoriasEfermedades Respiratorias
Efermedades Respiratorias
Leobardo Ibarra
 
Invierno 2008 Contigo Salud
Invierno 2008 Contigo SaludInvierno 2008 Contigo Salud
Invierno 2008 Contigo Salud
guest69b72f
 
Evolución de la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en Chile
Evolución  de  la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en ChileEvolución  de  la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en Chile
Evolución de la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en Chile
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
Belinda Estrada
 
El aire 11.1
El aire  11.1El aire  11.1
El aire 11.1
Juan Sebastián Lago
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Daniela Mogollones Pérez
 
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCOMedidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
CesfamLoFranco
 
Prevención de Enfermedades respiratorias
 Prevención de Enfermedades respiratorias Prevención de Enfermedades respiratorias
Prevención de Enfermedades respiratorias
Cami Rubilar
 
Guia ira 2013
Guia ira 2013 Guia ira 2013
Guia ira 2013
Maria Jose Caro Caceres
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuada
marulodi
 
Estructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas eraEstructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas era
zeusg
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación
Geomayrajara
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
Ariadne10
 

Destacado (20)

Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
 
Rol kine
Rol kineRol kine
Rol kine
 
Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
 
Sala ira era
Sala ira eraSala ira era
Sala ira era
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Efermedades Respiratorias
Efermedades RespiratoriasEfermedades Respiratorias
Efermedades Respiratorias
 
Invierno 2008 Contigo Salud
Invierno 2008 Contigo SaludInvierno 2008 Contigo Salud
Invierno 2008 Contigo Salud
 
Evolución de la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en Chile
Evolución  de  la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en ChileEvolución  de  la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en Chile
Evolución de la autonomía de la kinesiología en Atención Primaria en Chile
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
 
El aire 11.1
El aire  11.1El aire  11.1
El aire 11.1
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
 
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCOMedidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
 
Prevención de Enfermedades respiratorias
 Prevención de Enfermedades respiratorias Prevención de Enfermedades respiratorias
Prevención de Enfermedades respiratorias
 
Guia ira 2013
Guia ira 2013 Guia ira 2013
Guia ira 2013
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuada
 
Estructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas eraEstructurales y funcionales salas era
Estructurales y funcionales salas era
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
 

Similar a Rol del kinesiólogo

Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Ingenieroanibal
 
Espirometro[1]
Espirometro[1]Espirometro[1]
Espirometro[1]
el130
 
Espirometro
EspirometroEspirometro
Espirometro
Jared Mosquera
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
liamsebastiam
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Consulta Asma Infantil. C.S. L´Eliana
Consulta Asma Infantil. C.S. L´ElianaConsulta Asma Infantil. C.S. L´Eliana
Consulta Asma Infantil. C.S. L´Eliana
DepartamentoArnau
 
Gpc 01prest salu asma
Gpc 01prest salu asmaGpc 01prest salu asma
Gpc 01prest salu asma
Carlos Mantilla
 
Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01
Carlos Mantilla
 
Guía disfunciones respiratorias.09
Guía  disfunciones respiratorias.09Guía  disfunciones respiratorias.09
Guía disfunciones respiratorias.09
Diana Farias
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
Maria Rojas
 
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdfrevisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
maurismartinez
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
VioletYasideMaciasPa
 
cuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológicocuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológico
Pao Sandoval González
 
PLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptxPLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptx
ShirlleyFloresmaguia
 
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Espirometriaa
EspirometriaaEspirometriaa
Espirometriaa
Jesus Maria Muñoz Gil
 
Inauguracion Jornadas Del Norte
Inauguracion Jornadas Del NorteInauguracion Jornadas Del Norte
Inauguracion Jornadas Del Norte
Centro Médico Ossis
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
marnunbai
 
Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
angelica876585
 

Similar a Rol del kinesiólogo (20)

Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
 
Espirometro[1]
Espirometro[1]Espirometro[1]
Espirometro[1]
 
Espirometro
EspirometroEspirometro
Espirometro
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
 
Consulta Asma Infantil. C.S. L´Eliana
Consulta Asma Infantil. C.S. L´ElianaConsulta Asma Infantil. C.S. L´Eliana
Consulta Asma Infantil. C.S. L´Eliana
 
Gpc 01prest salu asma
Gpc 01prest salu asmaGpc 01prest salu asma
Gpc 01prest salu asma
 
Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01
 
Guía disfunciones respiratorias.09
Guía  disfunciones respiratorias.09Guía  disfunciones respiratorias.09
Guía disfunciones respiratorias.09
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
 
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdfrevisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
 
cuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológicocuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológico
 
PLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptxPLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENF.PULMONARES EN ADULTO MAYOR.pptx
 
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
#EPOC #TERAPIAOCUPACIONAL #TO
 
Espirometriaa
EspirometriaaEspirometriaa
Espirometriaa
 
Inauguracion Jornadas Del Norte
Inauguracion Jornadas Del NorteInauguracion Jornadas Del Norte
Inauguracion Jornadas Del Norte
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
 
Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
 

Más de dregla

fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdffdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
dregla
 
Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016
Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016
Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016
dregla
 
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
dregla
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
dregla
 
Trip 18 sept
Trip 18 septTrip 18 sept
Trip 18 sept
dregla
 
Trabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en redTrabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en red
dregla
 
Protocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sanaProtocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sana
dregla
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
dregla
 
Más adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentesMás adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentes
dregla
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
dregla
 
Actividad física en el curso de vida
Actividad física en el curso de vidaActividad física en el curso de vida
Actividad física en el curso de vida
dregla
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
dregla
 
Sbo
SboSbo
Sbo
dregla
 
Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas
Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas
Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas
dregla
 
Resumen de la actividad (pagina cesfam)
Resumen de la actividad (pagina cesfam)Resumen de la actividad (pagina cesfam)
Resumen de la actividad (pagina cesfam)
dregla
 
Taller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiologíaTaller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiología
dregla
 
Esperar leyendo en CESFAM Garin
Esperar leyendo en CESFAM GarinEsperar leyendo en CESFAM Garin
Esperar leyendo en CESFAM Garin
dregla
 
Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)
Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)
Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)
dregla
 
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacioEquilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
dregla
 
Motricidad (1)
Motricidad (1)Motricidad (1)
Motricidad (1)
dregla
 

Más de dregla (20)

fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdffdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
 
Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016
Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016
Protocolo triage campaña de invierno CESFAM Garín 2016
 
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
Protocolo campaña de invierno cesfam garin 2016
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
Trip 18 sept
Trip 18 septTrip 18 sept
Trip 18 sept
 
Trabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en redTrabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en red
 
Protocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sanaProtocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sana
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
 
Más adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentesMás adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentes
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Actividad física en el curso de vida
Actividad física en el curso de vidaActividad física en el curso de vida
Actividad física en el curso de vida
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Sbo
SboSbo
Sbo
 
Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas
Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas
Prevencion traumatismos relacionados con el alcohol en las américas
 
Resumen de la actividad (pagina cesfam)
Resumen de la actividad (pagina cesfam)Resumen de la actividad (pagina cesfam)
Resumen de la actividad (pagina cesfam)
 
Taller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiologíaTaller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiología
 
Esperar leyendo en CESFAM Garin
Esperar leyendo en CESFAM GarinEsperar leyendo en CESFAM Garin
Esperar leyendo en CESFAM Garin
 
Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)
Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)
Estimulación psicomotriz e interacción social en adulto mayor (1)
 
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacioEquilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
 
Motricidad (1)
Motricidad (1)Motricidad (1)
Motricidad (1)
 

Rol del kinesiólogo

  • 1. Sala IRA Evaluación Pulmonar - Conocer el estado de los pulmones para determinar un diagnóstico certero y en base a la evaluación generar un plan de tratamiento adecuado e individualizado para cada persona. Control de Crisis Respiratoria - Existe un protocolo a seguir cuando se produce este tipo de situación, donde en la misma sala se realiza una hospitalización abreviada o se deriva a servicio de urgencia en caso de ser necesario. Sala IRA Visitas Domiciliarias - Favorecer un hogar libre de humo de tabaco, a través de afiches y una carta de compromiso firmada por la familia. Educación - Enseñar la correcta utilización del inhalador - Informar sobre los factores de riesgo para disminuir las probabilidades de enfermedades respiratorias. - Promocionar estilos de vida saludables. - Enseñar protocolos a seguir en casos de crisis respiratoria. Sala ERA Evaluación de la Función Pulmonar - Investigar sobre los hábitos de cada persona para conocer los factores de riesgos a los que han estado expuestos durante su vida. - Realizar pruebas respiratorias para determinar el daño pulmonar, tales como: - Espirometría - Flujometría Educación - Consejería de estilos de vida saludables. - Dar a conocer a los pacientes el daño del humo de tabaco, mediante charlas individualizadas con el fin de concientizarlos sobre este tema.
  • 2. Sala ERA Visitas Domiciliarias - Se realizan atenciones a pacientes postrados en domicilio. Reabilitación Pulmonar - Se realiza un programa de rehabilitación pulmonar tres veces por semana, donde las personas realizan ejercicios para mejorar su calidad de vida y sus redes sociales. La actividad del kinesiólogo en el Centro CESFAM Garín, además involucra docencia a futuros kinesiólogos para formar profesionales de excelencia y comprometidos con la comunidad. 06 de mayo día del Kinesiólogo www.cesfamgarin.blogspot.com Internos de kinesiología: Andrea Toledo David Aguilar Matthieu Manas