SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol Mediador de los Procesos
Según Inciarte (1998), citado por González (2007) “Este rol se entiende como la acción
de propiciar experiencias de aprendizaje, diseñar, desarrollar y evaluar diversas
situaciones y estrategias de aprendizajes, que estimulen con actividades a los alumnos,
alumnas y jóvenes, a fin de lograr procesos de aprendizaje significativos y que, a la
vez, respondan a los propósitos y objetivos de la educación.”
     Para la ejecución del rol se llevó a cabo bajo los principios del  Método de
 Interacción –Constructiva - Investigativa propuesta realizada por la
Dra. González Nelia (2007), dicho método consta de tres fases o momentos.
De acuerdo al Método de Aprendizaje Interacción - Constructivista - Investigativa
propuesta realizada por la Dra. Nelia González (2006), la cual se basa en tres momentos:
1.- Momento Individual: Es donde el estudiante comienza a indagar sobre el tema
propuesto realizando sus primeras hipótesis.
2.- Momento en pequeños grupos: Se forman equipos de traba de 4,5,6, a 7
integrantes cuyo propósito es que intercambien ideas, así como también se
colaboren conjuntamente.
3.- Momento de grandes grupos o plenaria: Donde exponen las conclusiones y
producciones realizadas por cada equipo de trabajo.
El día Martes 25/11/2014ejecute la siguiente planificación:
Este día llegue a la Escuela a las 6:50am, a las 7:00am cantaron el Himno Nacional
como de costumbre luego nos dirigimos al salón de clases a las 9:47am comencé con
la primera clase de dicho rol, iniciando con la pedagogía del silencio, se observo
mayor participación por parte de los alumnos que la vez pasada, ya que siguieron
cada una de  las instrucciones para lograr la actividad, algunos niños no lograron
concentrarse, algunos compartieron sus experiencias durante la actividad.
Luego se realizo una lectura reflexiva llamada “El hada”, una lectura muy bonita,
algunos niños compartieron sus ideas acerca de dicha lectura. También procedí a
pegar en la pizarra palabras, para que los niños, separaran en silabas y plasmaran a
que clasificación pertenece, muchos supieron realizar la actividad.
En el desarrollo los estudiantes se reunieron en parejas, ya que la docente de aula
Rosil Cabrera no fue a la institución por problemas de salud y pocos asistieron a clases.
Los estudiante ya reunidos en parejas, comenzaron a realizar la actividad, la cual
trataba de separar en silabas y decir a que clasificación pertenecían dichas palabras y
para culminar la clase en el cierre se dio una plenaria y se coloco actividad de
evaluación como deberes para la casa.
Registro
fotográfico:
Desarrollo de la
clase
LISTA DE COTEJO
Componentes: Identifica la acentuación de las palabras y la posición de las silabas a través de imágenes.
INDICADORES DE LOGROS Se esfuerza por alcanzar la concentración
del misma a través de la pedagogía del
silencio
Expone de forma clara sus conocimientos
previos
Reconoce la clasificación de las silabas a través
de imágenes alusivas
Muestra interés trabajando en equipo para
la realización de diversas actividades.
NOMBRE Y APELLIDO SI NO SI NO SI NO SI NO
1-Carrizo Krisbel - - - - - - - -
2-Lugo Luis - - -- - -- - - -
3-Guerra Arianyeli - - - - - - -
4-Rojas Ivana - - - - - - - -
5-Bria Elio X x X x
6-Diaz Sarai X X X x
7-Arguello María Virginia X X X X
8-Tremont David - - - - - - - -
9-Nava,Alejandro x x x x
10- Finol Jesús X X X X
11-Rosales Jesús - - - - - - - -
12-Ariza Valeria - - - - - - . .
13-Flores María Paula - - - - - - - -
14-Briceño Esthefany - - - - - - - -
15- Moreno Andrea - - - - - - - -
16-Navarro Luis Manuel - - - - - - - -
17-Grosso Gabrieles - - - - - - - -
18-Linares Derwin x X x X
19-Burgos Víctor x X X X
20-Urdaneta Xavier x x x x
21-Parra Luisany - - - - - - - -
22-Garcia Jarianny - - - - - - - -
23-Rios Kevin - - - - - - - -
24-Ferre Aizquel - - - - - - - -
25-Fuermayor Yosibel X X X X
26-Morillo Hugliana X X X X
27-Parra Andrés X X X X
28-Bitar Valery X X X X
29-Rada Yaiilieth - - - - - - - -
30-Montiel Valeria - - - - - - - -
31-Villalba Gabriela - - - - - - - -
32-Azuaje Mariangel X X X X
33-Marquez José Daniel X X X X
34-Valestrines Jhon - - - - - - - -
35-Gonsalez Alex - - - - - - - -
36-Urribarri Walesca - - - - - - - -
37-Zambrano Biskerlyn X X X X
38-Chacin José Ignacio - - - - - - - -
El día jueves 27/11/2014 ejecute la siguiente planificación:
Este día llegue a la Escuela a las 6:50am, a las 7:00am cantaron el Himno Nacional
como de costumbre luego nos dirigimos al salón de clases a las 10:30am comencé con
la segunda clase de dicho rol, iniciando con la pedagogía del silencio, note que muchos
niños se sintieron relajados para comenzar con la clase.
Realice preguntas acerca del tema anterior “Los números naturales”, note que los
estudiantes estaban bien informados acerca del tema anterior en el área de
matemática.
Luego procedí a dar mi clase del día, coloque en la pizarra una imagen de una pizza,
dividida en partes iguales, para que los niños representaran una fracción, para el
desarrollo, procedí a explicar el tema, los estudiantes se colocaron en grupos para
realizar dicha actividad. En el cierre se realice una plenaria acerca de las fracciones y
su representación grafica y actividad de evaluación como deberes para la casa.
Registro
fotográfico:
El día Martes 2/12/2014 ejecute la siguiente planificación:
Este día llegue a la Escuela a las 6:50am, a las 7:00am cantaron el Himno
Nacional como de costumbre luego nos dirigimos al salón de clases a las 7:20 am
comencé con mi planificación del día.
Iniciando con la pedagogía del silencio, observe que muchos niños se sintieron
relajados para comenzar con la clase, realice preguntas acerca del tema anterior
“Deberes y derechos del niño”, notando que los estudiantes estaban bien informados
acerca del tema anterior en el área de ciencias sociales.
Luego procedí a dar mi clase del día, para el desarrollo los niños se organizaron en
equipo, con la finalidad de dibujar el semáforo y plasmar en hoja, que indica cada
color y para que sirve, ya terminada la actividad los niños explicaron cada dibujo y
para el cierre se realizo una plenaria acerca de la importancia que tienen las
señales de transito en las personas.
Registro fotográfico:
Desarrollo de la clase
Desarrollo de la
clase
:
Registro fotográfico
Rol mediador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)marion zapata
 
Texto actividad 8
Texto actividad 8Texto actividad 8
Texto actividad 8
Gleider Yael Guerra Ortiz
 
Informe forma espacio y medida
Informe forma espacio y medidaInforme forma espacio y medida
Informe forma espacio y medidarociohc2
 
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
Carlos Andres Gato
 
Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
YerelizAndreaOrtizGu
 
Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02
Fiorella Geraldinne Bazan Castillo
 
Normalizada nandi
Normalizada nandiNormalizada nandi
Normalizada nandinandi92
 
2 bb
2 bb2 bb
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
cristina gloria
 
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariaLa vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariajorge gutierrez sanchez
 
Bq3 actividad 3
Bq3 actividad 3Bq3 actividad 3
Bq3 actividad 3ENSEP
 
Diario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesDiario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesLuismi Orozco
 
Diario de campo las plantas
Diario de campo las plantasDiario de campo las plantas
Diario de campo las plantas
Ruben Perez Ospina
 

La actualidad más candente (16)

Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)
 
Texto actividad 8
Texto actividad 8Texto actividad 8
Texto actividad 8
 
Informe forma espacio y medida
Informe forma espacio y medidaInforme forma espacio y medida
Informe forma espacio y medida
 
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
 
Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
 
Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Normalizada nandi
Normalizada nandiNormalizada nandi
Normalizada nandi
 
2 bb
2 bb2 bb
2 bb
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
 
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariaLa vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
 
Bq3 actividad 3
Bq3 actividad 3Bq3 actividad 3
Bq3 actividad 3
 
Diario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesDiario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturales
 
Diario de campo las plantas
Diario de campo las plantasDiario de campo las plantas
Diario de campo las plantas
 

Destacado

Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
DaliaMussaffi19
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidorBalbino Rodriguez
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
bersilvia
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de rolesMagditita
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoEnid Pereira
 

Destacado (8)

Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
 
Comportamiento profesional
Comportamiento profesionalComportamiento profesional
Comportamiento profesional
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
Rol y estauts
Rol y estautsRol y estauts
Rol y estauts
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 
Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de roles
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
 

Similar a Rol mediador

Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
brigittemorante
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
brigittemorante
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de prácticaInforme de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de práctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
brigittemorante
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
brigittemorante
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
Marisol Rodriiguez
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
martiita93
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Guión de la primera Jornada de observación
Guión de la primera Jornada de observaciónGuión de la primera Jornada de observación
Guión de la primera Jornada de observación
Gabii Muñiz
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
El espacio es impresionante
El espacio es impresionanteEl espacio es impresionante
El espacio es impresionante
Lucia del Socorro Rangel Bolaños
 

Similar a Rol mediador (20)

Rol mediador
Rol mediadorRol mediador
Rol mediador
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Rol mediador
Rol mediadorRol mediador
Rol mediador
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de prácticaInforme de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de práctica
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Rol orientador
Rol orientadorRol orientador
Rol orientador
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 
Guión de la primera Jornada de observación
Guión de la primera Jornada de observaciónGuión de la primera Jornada de observación
Guión de la primera Jornada de observación
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
El espacio es impresionante
El espacio es impresionanteEl espacio es impresionante
El espacio es impresionante
 

Más de brigittemorante

Reflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculasReflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculas
brigittemorante
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
brigittemorante
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
brigittemorante
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
brigittemorante
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
brigittemorante
 
Reflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculasReflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculas
brigittemorante
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
brigittemorante
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
brigittemorante
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
brigittemorante
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
brigittemorante
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
brigittemorante
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
brigittemorante
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
brigittemorante
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
brigittemorante
 
Pagina Principal
Pagina PrincipalPagina Principal
Pagina Principal
brigittemorante
 

Más de brigittemorante (18)

Reflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculasReflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculas
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Reflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculasReflexiones de la peliculas
Reflexiones de la peliculas
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
 
Rol investigador
Rol investigadorRol investigador
Rol investigador
 
Pagina Principal
Pagina PrincipalPagina Principal
Pagina Principal
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Rol mediador

  • 1. Rol Mediador de los Procesos Según Inciarte (1998), citado por González (2007) “Este rol se entiende como la acción de propiciar experiencias de aprendizaje, diseñar, desarrollar y evaluar diversas situaciones y estrategias de aprendizajes, que estimulen con actividades a los alumnos, alumnas y jóvenes, a fin de lograr procesos de aprendizaje significativos y que, a la vez, respondan a los propósitos y objetivos de la educación.”      Para la ejecución del rol se llevó a cabo bajo los principios del  Método de  Interacción –Constructiva - Investigativa propuesta realizada por la Dra. González Nelia (2007), dicho método consta de tres fases o momentos. De acuerdo al Método de Aprendizaje Interacción - Constructivista - Investigativa propuesta realizada por la Dra. Nelia González (2006), la cual se basa en tres momentos: 1.- Momento Individual: Es donde el estudiante comienza a indagar sobre el tema propuesto realizando sus primeras hipótesis. 2.- Momento en pequeños grupos: Se forman equipos de traba de 4,5,6, a 7 integrantes cuyo propósito es que intercambien ideas, así como también se colaboren conjuntamente. 3.- Momento de grandes grupos o plenaria: Donde exponen las conclusiones y producciones realizadas por cada equipo de trabajo.
  • 2. El día Martes 25/11/2014ejecute la siguiente planificación:
  • 3. Este día llegue a la Escuela a las 6:50am, a las 7:00am cantaron el Himno Nacional como de costumbre luego nos dirigimos al salón de clases a las 9:47am comencé con la primera clase de dicho rol, iniciando con la pedagogía del silencio, se observo mayor participación por parte de los alumnos que la vez pasada, ya que siguieron cada una de  las instrucciones para lograr la actividad, algunos niños no lograron concentrarse, algunos compartieron sus experiencias durante la actividad. Luego se realizo una lectura reflexiva llamada “El hada”, una lectura muy bonita, algunos niños compartieron sus ideas acerca de dicha lectura. También procedí a pegar en la pizarra palabras, para que los niños, separaran en silabas y plasmaran a que clasificación pertenece, muchos supieron realizar la actividad. En el desarrollo los estudiantes se reunieron en parejas, ya que la docente de aula Rosil Cabrera no fue a la institución por problemas de salud y pocos asistieron a clases. Los estudiante ya reunidos en parejas, comenzaron a realizar la actividad, la cual trataba de separar en silabas y decir a que clasificación pertenecían dichas palabras y para culminar la clase en el cierre se dio una plenaria y se coloco actividad de evaluación como deberes para la casa. Registro fotográfico: Desarrollo de la clase
  • 4. LISTA DE COTEJO Componentes: Identifica la acentuación de las palabras y la posición de las silabas a través de imágenes. INDICADORES DE LOGROS Se esfuerza por alcanzar la concentración del misma a través de la pedagogía del silencio Expone de forma clara sus conocimientos previos Reconoce la clasificación de las silabas a través de imágenes alusivas Muestra interés trabajando en equipo para la realización de diversas actividades. NOMBRE Y APELLIDO SI NO SI NO SI NO SI NO 1-Carrizo Krisbel - - - - - - - - 2-Lugo Luis - - -- - -- - - - 3-Guerra Arianyeli - - - - - - - 4-Rojas Ivana - - - - - - - - 5-Bria Elio X x X x 6-Diaz Sarai X X X x 7-Arguello María Virginia X X X X 8-Tremont David - - - - - - - - 9-Nava,Alejandro x x x x 10- Finol Jesús X X X X 11-Rosales Jesús - - - - - - - - 12-Ariza Valeria - - - - - - . . 13-Flores María Paula - - - - - - - - 14-Briceño Esthefany - - - - - - - - 15- Moreno Andrea - - - - - - - - 16-Navarro Luis Manuel - - - - - - - - 17-Grosso Gabrieles - - - - - - - - 18-Linares Derwin x X x X 19-Burgos Víctor x X X X 20-Urdaneta Xavier x x x x 21-Parra Luisany - - - - - - - - 22-Garcia Jarianny - - - - - - - - 23-Rios Kevin - - - - - - - - 24-Ferre Aizquel - - - - - - - - 25-Fuermayor Yosibel X X X X 26-Morillo Hugliana X X X X 27-Parra Andrés X X X X 28-Bitar Valery X X X X 29-Rada Yaiilieth - - - - - - - - 30-Montiel Valeria - - - - - - - - 31-Villalba Gabriela - - - - - - - - 32-Azuaje Mariangel X X X X 33-Marquez José Daniel X X X X 34-Valestrines Jhon - - - - - - - - 35-Gonsalez Alex - - - - - - - - 36-Urribarri Walesca - - - - - - - - 37-Zambrano Biskerlyn X X X X 38-Chacin José Ignacio - - - - - - - -
  • 5. El día jueves 27/11/2014 ejecute la siguiente planificación:
  • 6. Este día llegue a la Escuela a las 6:50am, a las 7:00am cantaron el Himno Nacional como de costumbre luego nos dirigimos al salón de clases a las 10:30am comencé con la segunda clase de dicho rol, iniciando con la pedagogía del silencio, note que muchos niños se sintieron relajados para comenzar con la clase. Realice preguntas acerca del tema anterior “Los números naturales”, note que los estudiantes estaban bien informados acerca del tema anterior en el área de matemática. Luego procedí a dar mi clase del día, coloque en la pizarra una imagen de una pizza, dividida en partes iguales, para que los niños representaran una fracción, para el desarrollo, procedí a explicar el tema, los estudiantes se colocaron en grupos para realizar dicha actividad. En el cierre se realice una plenaria acerca de las fracciones y su representación grafica y actividad de evaluación como deberes para la casa. Registro fotográfico:
  • 7. El día Martes 2/12/2014 ejecute la siguiente planificación:
  • 8. Este día llegue a la Escuela a las 6:50am, a las 7:00am cantaron el Himno Nacional como de costumbre luego nos dirigimos al salón de clases a las 7:20 am comencé con mi planificación del día. Iniciando con la pedagogía del silencio, observe que muchos niños se sintieron relajados para comenzar con la clase, realice preguntas acerca del tema anterior “Deberes y derechos del niño”, notando que los estudiantes estaban bien informados acerca del tema anterior en el área de ciencias sociales. Luego procedí a dar mi clase del día, para el desarrollo los niños se organizaron en equipo, con la finalidad de dibujar el semáforo y plasmar en hoja, que indica cada color y para que sirve, ya terminada la actividad los niños explicaron cada dibujo y para el cierre se realizo una plenaria acerca de la importancia que tienen las señales de transito en las personas. Registro fotográfico: Desarrollo de la clase