SlideShare una empresa de Scribd logo
ROLES DEL TELETUTOR
REALIZADO POR: RALNIEL HIDALGO
ROLES DEL TELETUTOR
Especificar los objetivos de la actividad, no sólo los objetivos académicos en su
significatividad lógica y psicológica, sino los objetivos que están relacionados con
las habilidades sociales. Es necesario que el estudiante sepa el qué y el cómo se
quiere lograr el aprendizaje.
Tomar decisiones previas a la enseñanza respecto de la formación de los grupos
en lo referente al tamaño, el procedimiento para formarlos y los roles de los
estudiantes, la disposición del aula y de los materiales educativos de acuerdo a
la tarea.
ROLES DEL TELETUTOR
Explicar la tarea y la estructura de objetivos a los estudiante, en lo que se refiere
a la actividad académica, los criterios para el éxito y el sentido de cada uno de
las componentes del aprendizaje colaborativo; es decir, explica qué conductas
quiere ver en sus estudiantes.
Poner en marcha la actividad colaborativa, teniendo en cuenta la necesidad de
proporcionar espacios en el aula para que los estudiantes trabajen
colaborativamente y él, como docente, pueda hacer observaciones e ir
sistematizando información para poder retroalimentar a todos los grupos.
ROLES DEL TELETUTOR
La sistematización se hace desde lo académico con las concepciones de los
estudiantes, los procedimientos en la solución de problemas y todas las
estrategias que se realizan para vivenciar los principios del aprendizaje
colaborativo, lo cual se transforma en conocimiento pedagógico del docente,
acervo que le permite hacer retroalimentación a los mismos grupos y a otros en
futuros semestres académicos.
Controlar la efectividad de los grupos de aprendizaje colaborativo e interviene
cuando es necesario. Algo que siempre debe hacerse es el seguimiento de la
actividad de los grupos de estudiantes a través de la evaluación formativa; parte
del arte de la enseñanza consiste en saber elegir cuándo intervenir y cuándo no
hacerlo.
ROLES DEL TELETUTOR
Se interviene para: suministrar o corregir información que ningún integrante del
grupo ha proporcionado, hacer aportes metodológicos y técnicos, alentar
intervenciones que sean argumentativas, identificar argumentos de autoridad
como criterios de verdad para obviarlos, evitar generalizaciones inadecuadas y,
por último, el docente interviene para asegurar la convivencia, el respeto mutuo
y la aceptación de las características personales de cada uno de los integrantes
de los grupos.
Evaluar los logros de los alumnos, evalúa la cantidad y la calidad de lo aprendido
por los estudiantes, los ayuda a discutir cómo ha resultado la colaboración en el
grupo, qué limitaciones se dieron y de dónde provienen esas limitaciones. Estos
aportes pueden provenir del docente, de los estudiantes y de la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativa
Isabel Aguilar
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaSecuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
brenhenr
 
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
 
Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativa
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
Rolesteletutor
RolesteletutorRolesteletutor
Rolesteletutor
 
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaSecuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
 
Ensayo Competencias del profesorado
Ensayo Competencias del profesoradoEnsayo Competencias del profesorado
Ensayo Competencias del profesorado
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
 
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
 
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
 

Similar a Roles del teletutor

Roles del teletutor como mediador en los trabajos patricia
Roles del teletutor como mediador en los trabajos patriciaRoles del teletutor como mediador en los trabajos patricia
Roles del teletutor como mediador en los trabajos patricia
Carolina Román Mantero
 
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Maria Vega
 

Similar a Roles del teletutor (20)

Roles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Roles del teletutor como mediador en los trabajos ngaRoles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Roles del teletutor como mediador en los trabajos nga
 
Los roles del teletutor como mediador
Los roles del teletutor como mediadorLos roles del teletutor como mediador
Los roles del teletutor como mediador
 
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativosRoles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
 
Presentación roles teletutor.pptx
Presentación roles teletutor.pptxPresentación roles teletutor.pptx
Presentación roles teletutor.pptx
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos.pdf
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos.pdfRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos.pdf
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos.pdf
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Presentación Teleformación para Docentes
Presentación Teleformación para DocentesPresentación Teleformación para Docentes
Presentación Teleformación para Docentes
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediadorRoles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador
 
ROLES DEL TELETUTOR MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS.pptx
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Roles del teletutor como mediador. patricia de castro
Roles del teletutor como mediador. patricia de castroRoles del teletutor como mediador. patricia de castro
Roles del teletutor como mediador. patricia de castro
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos patricia
Roles del teletutor como mediador en los trabajos patriciaRoles del teletutor como mediador en los trabajos patricia
Roles del teletutor como mediador en los trabajos patricia
 
Actividad.pptx
Actividad.pptxActividad.pptx
Actividad.pptx
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Roles del teletutor

  • 1. ROLES DEL TELETUTOR REALIZADO POR: RALNIEL HIDALGO
  • 2. ROLES DEL TELETUTOR Especificar los objetivos de la actividad, no sólo los objetivos académicos en su significatividad lógica y psicológica, sino los objetivos que están relacionados con las habilidades sociales. Es necesario que el estudiante sepa el qué y el cómo se quiere lograr el aprendizaje. Tomar decisiones previas a la enseñanza respecto de la formación de los grupos en lo referente al tamaño, el procedimiento para formarlos y los roles de los estudiantes, la disposición del aula y de los materiales educativos de acuerdo a la tarea.
  • 3. ROLES DEL TELETUTOR Explicar la tarea y la estructura de objetivos a los estudiante, en lo que se refiere a la actividad académica, los criterios para el éxito y el sentido de cada uno de las componentes del aprendizaje colaborativo; es decir, explica qué conductas quiere ver en sus estudiantes. Poner en marcha la actividad colaborativa, teniendo en cuenta la necesidad de proporcionar espacios en el aula para que los estudiantes trabajen colaborativamente y él, como docente, pueda hacer observaciones e ir sistematizando información para poder retroalimentar a todos los grupos.
  • 4. ROLES DEL TELETUTOR La sistematización se hace desde lo académico con las concepciones de los estudiantes, los procedimientos en la solución de problemas y todas las estrategias que se realizan para vivenciar los principios del aprendizaje colaborativo, lo cual se transforma en conocimiento pedagógico del docente, acervo que le permite hacer retroalimentación a los mismos grupos y a otros en futuros semestres académicos. Controlar la efectividad de los grupos de aprendizaje colaborativo e interviene cuando es necesario. Algo que siempre debe hacerse es el seguimiento de la actividad de los grupos de estudiantes a través de la evaluación formativa; parte del arte de la enseñanza consiste en saber elegir cuándo intervenir y cuándo no hacerlo.
  • 5. ROLES DEL TELETUTOR Se interviene para: suministrar o corregir información que ningún integrante del grupo ha proporcionado, hacer aportes metodológicos y técnicos, alentar intervenciones que sean argumentativas, identificar argumentos de autoridad como criterios de verdad para obviarlos, evitar generalizaciones inadecuadas y, por último, el docente interviene para asegurar la convivencia, el respeto mutuo y la aceptación de las características personales de cada uno de los integrantes de los grupos. Evaluar los logros de los alumnos, evalúa la cantidad y la calidad de lo aprendido por los estudiantes, los ayuda a discutir cómo ha resultado la colaboración en el grupo, qué limitaciones se dieron y de dónde provienen esas limitaciones. Estos aportes pueden provenir del docente, de los estudiantes y de la institución.