SlideShare una empresa de Scribd logo
Física y Química 3º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA REACCIÓN QUÍMICA Partículas en movimiento I.E.S. Departamento de Física y Química
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ayuda ,[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIO 1 Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contiene. Piensa, por ejemplo, en la dureza de un balón de fútbol recién hinchado; dicha dureza se debe a la elevada presión ejercida por el aire de su interior. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. La teoría cinético-corpuscular explica la presión de los gases como consecuencia de los innumerables choques de sus partículas contra las paredes del recipiente. La presión (fuerza por unidad de superficie) es la medida macroscópica de los miles y miles de choques que tienen lugar a nivel microscópico. Ver la  animación
EJERCICIO 2 Sabemos que existe una relación entre el volumen que ocupa un gas y la presión que ejerce: si apretamos el émbolo de una bomba de inflar ruedas de bicicleta con el orificio de salida cerrado, notamos que, a medida que el émbolo desciende y el volumen ocupado por el gas disminuye, hemos de hacer más fuerza cada vez debido a que el gas cada vez opone una presión mayor. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. Al reducir el volumen, aumentará el número de choques de las partículas sobre cada cm² de superficie interior, ya que tienen menos espacio para moverse, y, por lo tanto, aumentará la presión.  Este razonamiento es válido si no cambia la energía cinética media de las partículas, condición que se cumple, ya que la temperatura no se modifica durante el experimento.
EJERCICIO 3 Cuando se cocina pescado en el horno o freímos churros, el olor se difunde rápidamente por toda la casa e incluso por las viviendas vecinas. Lo mismo sucede si destapamos un frasco de perfume o cuando utilizamos el gel en la ducha. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular.  La difusión de los gases es otra prueba del movimiento de las partículas. Las partículas de las sustancias volátiles que desprenden el pescado, los churros, el perfume y el gel se dispersan como consecuencia del movimiento al azar. No tienen una dirección determinada, por lo que, tarde o temprano, acaban repartidas por todo el espacio disponible.
EJERCICIO 4 Las infusiones (de te, manzanilla, poleo, …) se preparan siempre con agua caliente porque de este modo la difusión es más rápida. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular.  Las partículas de la sustancia de la que se prepara la infusión se disuelven o se dispersan en el agua. Cuando aumenta la temperatura, aumenta la velocidad media de dichas partículas y, por lo tanto, estas se disuelven o se dispersan más deprisa. Agua templada Agua caliente
EJERCICIO 5 (a) Cuando se introduce unos cristales de permanganato de potasio en una probeta con agua fría vemos que los cristales se disuelven y las partículas de permanganato se difunden por todo el líquido, obteniéndose al final una disolución coloreada. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. (b) ¿Qué pasaría al repetir la experiencia con agua caliente? ¿Cómo lo interpretas? La disolución de una sal, como el permanganato de potasio, en el agua es otra prueba del movimiento de las partículas. Las partículas de las sustancias disueltas se distribuyen, como consecuencia de su movimiento al azar, por todo el disolvente. # Antes de contestar al apartado (a) puedes ver la animación. # Contesta al apartado (b). Al aumentar la temperatura, la disolución de la sal tiene lugar más rápidamente. Ello es debido a que las partículas disueltas se mueven, por término medio, con una velocidad mayor. Ver la  animación
EJERCICIO 6 Si calentamos el aire contenido en un globo, observamos que éste aumenta de volumen. Ello es debido a que también aumenta el volumen del gas (aire, en este caso) encerrado en el globo. Además, en todo momento, la presión ejercida por el gas sobre las paredes internas del globo se tiene que equilibrar con la presión exterior ejercida por la atmósfera. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular.   Temperatura ambiente Temperatura elevada La energía cinética media, y la velocidad media, de las partículas aumenta con la temperatura. En ese caso también aumentará el número de choques y la intensidad de los mismos, con el consiguiente incremento de la presión interior. Este aumento de la presión interior, respecto a la presión exterior, hace que las paredes del globo se deformen y que el volumen aumente.
EJERCICIO 7 Si calentamos el aire contenido en un recipiente de paredes rígidas, se cumple que la presión del aire aumenta (es evidente que el volumen ocupado por el gas no cambia). Esto es lo que sucede aproximadamente con el aire encerrado en el neumático de un coche después de un largo viaje. Como consecuencia del mismo, las ruedas y su contenido se calientan: observamos que están más rígidas; ya que el volumen de las ruedas apenas ha cambiado, lo que sucede es que ha aumentado la presión. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. Antes del viaje Después del viaje La energía cinética media, y la velocidad media, de las partículas aumenta con la temperatura. En ese caso, debido a que el volumen no cambia, también aumentará el número de choques y la intensidad de los mismos, con el consiguiente incremento de la presión.
EJERCICIO 8 Cuando calentamos un sólido durante mucho tiempo llega un momento en que pasa a estado líquido: decimos que se funde. Mientras dura la fusión la temperatura permanece constante, aunque el suministro de energía continúe. Intenta explicar estos dos hechos mediante la teoría cinético-corpuscular. Sólido Sólido fundiéndose Al calentar el sólido, sus partículas vibran cada vez más deprisa, hasta que llega un momento en el que se vencen las fuerzas de atracción que las mantienen unidas y las partículas abandonan sus posiciones fijas. La temperatura permanece constante durante la fusión debido a que la energía aportada al sólido se invierte en romper su red cristalina y en aumentar la separación de las partículas  y no en aumentar la energía cinética media de las mismas.
EJERCICIO 9 Intenta explicar los siguientes hechos basándote en la teoría cinético-corpuscular: (a) Un líquido en un recipiente abierto se evapora espontáneamente. (b) Si aumentamos la temperatura de un líquido, se evapora más deprisa. (c) Mientras dura la evaporación la temperatura del líquido disminuye. Líquido evaporándose ,[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIO 10 Interpreta, mediante la teoría cinético-corpuscular, las siguientes propiedades observadas en los líquidos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A:  Las partículas de un líquido están más juntas que las de un gas. B:  Las fuerzas de atracción mantienen a las partículas unidas. C:  Las partículas están más juntas que en el caso de los gases. D:  Las partículas están juntas, pero pueden desplazarse unas respecto a otras. E:  Cuando desciende la temperatura, las partículas del gas se mueven, por término medio, más lentamente. Llegará un momento en el que habrá fuerzas de atracción actuando entre las partículas; a partir de entonces, el gas se habrá convertido en un líquido.
EJERCICIO 11 Interpreta, mediante la teoría cinético-corpuscular, las siguientes propiedades observadas en los sólidos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A:  Las fuerzas de atracción, muy intensas, mantienen a las partículas unidas, vibrando en torno a posiciones fijas. B:  Las partículas están muy juntas. C:  Las intensas fuerzas de atracción mantienen a las partículas unidas. D:  Las partículas se distribuyen ordenadamente dando lugar a la formación de cristales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variación de temperaturas y cambios de estado
Variación de temperaturas y cambios de estadoVariación de temperaturas y cambios de estado
Variación de temperaturas y cambios de estado
fernando Galvez Sanch
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
mvclarke
 
218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)
ilda mercedes frias guerrero
 
6 los gases y su comportamiento 4_y_5
6 los gases y su comportamiento 4_y_56 los gases y su comportamiento 4_y_5
6 los gases y su comportamiento 4_y_5
Cristian Navarro
 
La materia y sus estados
La materia y sus estadosLa materia y sus estados
La materia y sus estados
Paco_MS
 
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
dayanariveros
 
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del aguaCómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
jrtorresb
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2karypauly
 
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.
LuisArrufat1997
 
Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales.
Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales. Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales.
Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales. LuisArrufat1997
 
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas MaterialesFísica y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales
LuisArrufat1997
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
miguelo26
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
MaryuliPalacios9
 
Estados y cambios de estado
Estados y cambios de estadoEstados y cambios de estado
Estados y cambios de estadoyeravh739469
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 
Estados de agregacion
Estados de agregacionEstados de agregacion
Estados de agregacionkimberly23
 
Eso3 tema2
Eso3 tema2Eso3 tema2
Eso3 tema2
Manuel Cercós
 

La actualidad más candente (20)

Variación de temperaturas y cambios de estado
Variación de temperaturas y cambios de estadoVariación de temperaturas y cambios de estado
Variación de temperaturas y cambios de estado
 
Seminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseosoSeminario 5-Estado gaseoso
Seminario 5-Estado gaseoso
 
218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)
 
6 los gases y su comportamiento 4_y_5
6 los gases y su comportamiento 4_y_56 los gases y su comportamiento 4_y_5
6 los gases y su comportamiento 4_y_5
 
La materia y sus estados
La materia y sus estadosLa materia y sus estados
La materia y sus estados
 
Punto de fusión y ebullición (1)
Punto de fusión y ebullición (1)Punto de fusión y ebullición (1)
Punto de fusión y ebullición (1)
 
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
 
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del aguaCómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
 
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales.
 
Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales.
Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales. Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales.
Física y química Tema II: Cuerpos y sistemas materiales.
 
Manque
ManqueManque
Manque
 
Ledlm
LedlmLedlm
Ledlm
 
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas MaterialesFísica y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales
Física y química tema II: Cuerpos y Sistemas Materiales
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Estados y cambios de estado
Estados y cambios de estadoEstados y cambios de estado
Estados y cambios de estado
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 
Estados de agregacion
Estados de agregacionEstados de agregacion
Estados de agregacion
 
Eso3 tema2
Eso3 tema2Eso3 tema2
Eso3 tema2
 

Destacado

Wami Novità Aggiornamento 14.6
Wami Novità Aggiornamento 14.6Wami Novità Aggiornamento 14.6
Wami Novità Aggiornamento 14.6
Wami
 
Seminare & Workshops Vertrieb 2016
Seminare & Workshops Vertrieb 2016Seminare & Workshops Vertrieb 2016
Seminare & Workshops Vertrieb 2016
ComTeam Organisationsentwicklung GmbH
 
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política MunicipalCambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Paz Serra
 
PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...
PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...
PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...
steeringnews
 
Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...
Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...
Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...Jun Rekimoto
 
Graduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaro
Graduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaroGraduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaro
Graduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaro
CCOBAEZA
 
Dada AD - Presentazione Mobile ADV
Dada AD - Presentazione Mobile ADVDada AD - Presentazione Mobile ADV
Dada AD - Presentazione Mobile ADV
Cultura Digitale
 
Informe Codetur 2013
Informe Codetur 2013Informe Codetur 2013
Informe Codetur 2013
David Mora
 
Walt Metz Legal Projects Portfolio
Walt Metz Legal Projects PortfolioWalt Metz Legal Projects Portfolio
Walt Metz Legal Projects Portfolio
Walt Metz
 
El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...
El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...
El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...
María Gutiérrez
 
Fotonovela historia para impresion
Fotonovela historia para impresionFotonovela historia para impresion
Fotonovela historia para impresionAracely Avila
 
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
MARTINGVALLE
 
La Defensoría Pública del Ecuador
La Defensoría Pública del EcuadorLa Defensoría Pública del Ecuador
La Defensoría Pública del Ecuador
Defensoría Pública del Ecuador
 
So You Don't Want to Go to Church Anymore
So You Don't Want to Go to Church Anymore So You Don't Want to Go to Church Anymore
So You Don't Want to Go to Church Anymore
William P. Merchán
 
Registro de reclamos sistema sap
Registro de reclamos sistema sapRegistro de reclamos sistema sap
Registro de reclamos sistema sap
beaticcidec
 
2169 usa-gesetze
2169 usa-gesetze2169 usa-gesetze
2169 usa-gesetze
Von Büren Yves
 

Destacado (20)

Wami Novità Aggiornamento 14.6
Wami Novità Aggiornamento 14.6Wami Novità Aggiornamento 14.6
Wami Novità Aggiornamento 14.6
 
30 competencias
30 competencias30 competencias
30 competencias
 
Seminare & Workshops Vertrieb 2016
Seminare & Workshops Vertrieb 2016Seminare & Workshops Vertrieb 2016
Seminare & Workshops Vertrieb 2016
 
Sitetec Overview
Sitetec OverviewSitetec Overview
Sitetec Overview
 
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política MunicipalCambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
 
PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...
PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...
PEBBLE BEACH 2015: BUGATTI PRESENTS SUCCESSFUL SUPER SPORTS CARS FROM THE COM...
 
Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...
Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...
Pick-and-Drop: A Direct Manipulation Technique for Multiple Computer Environm...
 
Graduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaro
Graduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaroGraduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaro
Graduación 7ª Promoción Mayores urjc-vicálvaro
 
Dada AD - Presentazione Mobile ADV
Dada AD - Presentazione Mobile ADVDada AD - Presentazione Mobile ADV
Dada AD - Presentazione Mobile ADV
 
WDT Brochure
WDT BrochureWDT Brochure
WDT Brochure
 
Informe Codetur 2013
Informe Codetur 2013Informe Codetur 2013
Informe Codetur 2013
 
Walt Metz Legal Projects Portfolio
Walt Metz Legal Projects PortfolioWalt Metz Legal Projects Portfolio
Walt Metz Legal Projects Portfolio
 
El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...
El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...
El bosque La Cienaga como aula ambiental para el el aprendizaje en ciencias n...
 
Fotonovela historia para impresion
Fotonovela historia para impresionFotonovela historia para impresion
Fotonovela historia para impresion
 
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
Iedu 2016 final4 google apps for education en mi centro salesianos ciudad de ...
 
La Defensoría Pública del Ecuador
La Defensoría Pública del EcuadorLa Defensoría Pública del Ecuador
La Defensoría Pública del Ecuador
 
Will future con ejemplos
Will future con ejemplosWill future con ejemplos
Will future con ejemplos
 
So You Don't Want to Go to Church Anymore
So You Don't Want to Go to Church Anymore So You Don't Want to Go to Church Anymore
So You Don't Want to Go to Church Anymore
 
Registro de reclamos sistema sap
Registro de reclamos sistema sapRegistro de reclamos sistema sap
Registro de reclamos sistema sap
 
2169 usa-gesetze
2169 usa-gesetze2169 usa-gesetze
2169 usa-gesetze
 

Similar a RR_cineticomolecular

leyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptxleyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptx
robin387171
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
catalina santana cano
 
Dinamo de fuego
Dinamo de fuegoDinamo de fuego
Dinamo de fuego
irra15tara
 
Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularmontx189
 
Sesión. La materia.pptx
Sesión. La materia.pptxSesión. La materia.pptx
Sesión. La materia.pptx
Junior More Julcahuanca
 
Estados solido y liquido
Estados solido y liquidoEstados solido y liquido
Estados solido y liquido
Julius Oria
 
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basicoLeyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Thomas Garay Canales
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
Nodier García
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materiaEl calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Propiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesPropiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesCarlos Aragon
 
1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx
paulaemiliacastillab
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
HAROLD JOJOA
 
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02JMOLPED251
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARJMOLPED251
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiamacasanz
 
Practica #5 Mecánica de fluidos .pdf
Practica #5 Mecánica de fluidos .pdfPractica #5 Mecánica de fluidos .pdf
Practica #5 Mecánica de fluidos .pdf
MarioHernandez887700
 

Similar a RR_cineticomolecular (20)

leyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptxleyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptx
 
Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Dinamo de fuego
Dinamo de fuegoDinamo de fuego
Dinamo de fuego
 
Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
 
Sesión. La materia.pptx
Sesión. La materia.pptxSesión. La materia.pptx
Sesión. La materia.pptx
 
Estados solido y liquido
Estados solido y liquidoEstados solido y liquido
Estados solido y liquido
 
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basicoLeyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
 
Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)Imforme m.r (3) (1)
Imforme m.r (3) (1)
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
 
Leyes y Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los GasesLeyes y Propiedades de los Gases
Leyes y Propiedades de los Gases
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materiaEl calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
 
Propiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesPropiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gases
 
1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
 
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Practica #5 Mecánica de fluidos .pdf
Practica #5 Mecánica de fluidos .pdfPractica #5 Mecánica de fluidos .pdf
Practica #5 Mecánica de fluidos .pdf
 

Más de Roberto Vega

Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011Roberto Vega
 
Sistema_periódico
Sistema_periódicoSistema_periódico
Sistema_periódicoRoberto Vega
 
La metodologia cientifica 3º
La metodologia cientifica 3ºLa metodologia cientifica 3º
La metodologia cientifica 3º
Roberto Vega
 
Etapas_metodo_cientifico
Etapas_metodo_cientificoEtapas_metodo_cientifico
Etapas_metodo_cientifico
Roberto Vega
 

Más de Roberto Vega (7)

Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011Reaccionquimica feijoo 1011
Reaccionquimica feijoo 1011
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Sistema_periódico
Sistema_periódicoSistema_periódico
Sistema_periódico
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
Uniones_atómicas
Uniones_atómicasUniones_atómicas
Uniones_atómicas
 
La metodologia cientifica 3º
La metodologia cientifica 3ºLa metodologia cientifica 3º
La metodologia cientifica 3º
 
Etapas_metodo_cientifico
Etapas_metodo_cientificoEtapas_metodo_cientifico
Etapas_metodo_cientifico
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

RR_cineticomolecular

  • 1. Física y Química 3º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA REACCIÓN QUÍMICA Partículas en movimiento I.E.S. Departamento de Física y Química
  • 2.
  • 3.
  • 4. EJERCICIO 1 Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contiene. Piensa, por ejemplo, en la dureza de un balón de fútbol recién hinchado; dicha dureza se debe a la elevada presión ejercida por el aire de su interior. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. La teoría cinético-corpuscular explica la presión de los gases como consecuencia de los innumerables choques de sus partículas contra las paredes del recipiente. La presión (fuerza por unidad de superficie) es la medida macroscópica de los miles y miles de choques que tienen lugar a nivel microscópico. Ver la animación
  • 5. EJERCICIO 2 Sabemos que existe una relación entre el volumen que ocupa un gas y la presión que ejerce: si apretamos el émbolo de una bomba de inflar ruedas de bicicleta con el orificio de salida cerrado, notamos que, a medida que el émbolo desciende y el volumen ocupado por el gas disminuye, hemos de hacer más fuerza cada vez debido a que el gas cada vez opone una presión mayor. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. Al reducir el volumen, aumentará el número de choques de las partículas sobre cada cm² de superficie interior, ya que tienen menos espacio para moverse, y, por lo tanto, aumentará la presión. Este razonamiento es válido si no cambia la energía cinética media de las partículas, condición que se cumple, ya que la temperatura no se modifica durante el experimento.
  • 6. EJERCICIO 3 Cuando se cocina pescado en el horno o freímos churros, el olor se difunde rápidamente por toda la casa e incluso por las viviendas vecinas. Lo mismo sucede si destapamos un frasco de perfume o cuando utilizamos el gel en la ducha. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. La difusión de los gases es otra prueba del movimiento de las partículas. Las partículas de las sustancias volátiles que desprenden el pescado, los churros, el perfume y el gel se dispersan como consecuencia del movimiento al azar. No tienen una dirección determinada, por lo que, tarde o temprano, acaban repartidas por todo el espacio disponible.
  • 7. EJERCICIO 4 Las infusiones (de te, manzanilla, poleo, …) se preparan siempre con agua caliente porque de este modo la difusión es más rápida. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. Las partículas de la sustancia de la que se prepara la infusión se disuelven o se dispersan en el agua. Cuando aumenta la temperatura, aumenta la velocidad media de dichas partículas y, por lo tanto, estas se disuelven o se dispersan más deprisa. Agua templada Agua caliente
  • 8. EJERCICIO 5 (a) Cuando se introduce unos cristales de permanganato de potasio en una probeta con agua fría vemos que los cristales se disuelven y las partículas de permanganato se difunden por todo el líquido, obteniéndose al final una disolución coloreada. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. (b) ¿Qué pasaría al repetir la experiencia con agua caliente? ¿Cómo lo interpretas? La disolución de una sal, como el permanganato de potasio, en el agua es otra prueba del movimiento de las partículas. Las partículas de las sustancias disueltas se distribuyen, como consecuencia de su movimiento al azar, por todo el disolvente. # Antes de contestar al apartado (a) puedes ver la animación. # Contesta al apartado (b). Al aumentar la temperatura, la disolución de la sal tiene lugar más rápidamente. Ello es debido a que las partículas disueltas se mueven, por término medio, con una velocidad mayor. Ver la animación
  • 9. EJERCICIO 6 Si calentamos el aire contenido en un globo, observamos que éste aumenta de volumen. Ello es debido a que también aumenta el volumen del gas (aire, en este caso) encerrado en el globo. Además, en todo momento, la presión ejercida por el gas sobre las paredes internas del globo se tiene que equilibrar con la presión exterior ejercida por la atmósfera. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. Temperatura ambiente Temperatura elevada La energía cinética media, y la velocidad media, de las partículas aumenta con la temperatura. En ese caso también aumentará el número de choques y la intensidad de los mismos, con el consiguiente incremento de la presión interior. Este aumento de la presión interior, respecto a la presión exterior, hace que las paredes del globo se deformen y que el volumen aumente.
  • 10. EJERCICIO 7 Si calentamos el aire contenido en un recipiente de paredes rígidas, se cumple que la presión del aire aumenta (es evidente que el volumen ocupado por el gas no cambia). Esto es lo que sucede aproximadamente con el aire encerrado en el neumático de un coche después de un largo viaje. Como consecuencia del mismo, las ruedas y su contenido se calientan: observamos que están más rígidas; ya que el volumen de las ruedas apenas ha cambiado, lo que sucede es que ha aumentado la presión. Trata de explicar este hecho basándote en la teoría cinético-corpuscular. Antes del viaje Después del viaje La energía cinética media, y la velocidad media, de las partículas aumenta con la temperatura. En ese caso, debido a que el volumen no cambia, también aumentará el número de choques y la intensidad de los mismos, con el consiguiente incremento de la presión.
  • 11. EJERCICIO 8 Cuando calentamos un sólido durante mucho tiempo llega un momento en que pasa a estado líquido: decimos que se funde. Mientras dura la fusión la temperatura permanece constante, aunque el suministro de energía continúe. Intenta explicar estos dos hechos mediante la teoría cinético-corpuscular. Sólido Sólido fundiéndose Al calentar el sólido, sus partículas vibran cada vez más deprisa, hasta que llega un momento en el que se vencen las fuerzas de atracción que las mantienen unidas y las partículas abandonan sus posiciones fijas. La temperatura permanece constante durante la fusión debido a que la energía aportada al sólido se invierte en romper su red cristalina y en aumentar la separación de las partículas y no en aumentar la energía cinética media de las mismas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.