SlideShare una empresa de Scribd logo
RUMBO AL PROPIO PLAN
    Las siguientes preguntas pueden servir para su elaboración y funcionan a modo de repaso de los contenidos.

LISTA DE REVISIÓN

1. RESUMEN EJECUTIVO
       ¿Cuál es la idea del negocio? ¿Por qué es único?
       ¿Quién es el cliente objetivo?
       ¿Cuál es el valor percibido para esos clientes?
       ¿Qué volumen de mercado se aspira a capturar?
       ¿Qué tan competitivo es ese mercado?
       ¿Qué etapas de desarrollo serán necesarias en la evolución del negocio?
       ¿Cuál es la inversión estimada?
       ¿Cuáles son las metas a largo plazo?

2. ANÁLISIS DE MERCADO
       ¿Es un mercado en expansión o en decadencia?
       ¿Es un sector concentrado o fragmentado?
       ¿Existen factores que pueden modificar la estructura del mercado?
       ¿Hay nuevas tendencias de la industria?
       ¿Cuál es el mercado potencial? ¿Qué quieren los consumidores?
       ¿Cuánto están dispuestos a pagar por el producto o servicio?
       ¿Cuáles son las razones que determinan la compra?
       ¿Quiénes son los competidores y cuáles son las diferencias con ellos?
       ¿Hay lugar en el mercado para este negocio?

3. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
       ¿Cuál es el modelo de negocio y análisis estratégico?
       ¿Cómo está conformado el grupo emprendedor?
       ¿Cuál es la cartera de productos o servicios?
       ¿Cuáles son los aspectos diferenciales del negocio?

4. ESTRATEGIA COMERCIAL Y PLAN DE MARKETING
        ¿Cómo se comunicará el producto al cliente?
        ¿Cómo llegará al consumidor?
        ¿Cómo será la competencia?
        ¿Cuáles son los canales de distribución?

5. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS
       ¿Quiénes componen el equipo?
       ¿Cuáles son sus roles?
       ¿Qué experiencia tienen?
       ¿Qué tipo de tecnología se empleará?
       ¿Cuál es la capacidad de los recursos?

6. ANÁLISIS DE RIESGO
       ¿Cuáles son los principales problemas y riesgos?
       ¿Cómo se podrían afrontar y acotar?

7. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO
       ¿Este negocio es rentable?
       ¿Cuál es su viabilidad económica?

8. ANEXOS
       ¿Qué documentación adicional podría enriquecer el plan?

FUENTE: MANUAL DEL EMPRENDEDOR – El primer libro para desarrollar paso a paso un proyecto independiente. Fascículo
           Nro. 2 Endeavor & LA NACIÓN. ISSN 7931-3010. Buenos Aires, Argentina, Agosto de 2004.
PLAN de NEGOCIOS

   1.    DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR de la empresa o del proyecto. Tipos de productos y
         mercados habituales. Por ej. agrícolas, ganadera, industrial. (alimentos, textiles, madereras y
         muebles, etc.), o servicios.
   2.    CONTEXTOS Y AMBIENTES COMPETITIVOS. DIAGNÓSTICO COMPETITIVO.
         Indicadores, FODA y BCG. Actividades directas o indirectas de nuestra INSTITUCIÓN.
   3.    Identificación de competidores y sus acciones.
   4.    Tendencias TECNOLÓGICAS, sociales, políticas y económicas.
   5.    Desarrollos tecnológicos.
   6.    Problemas y oportunidades potenciales.
   7.    Impacto en las ventajas competitivas.
   8.    Impacto en la sinergía.
   9.    ¿Nueva MISIÓN ECONÓMICA?
   10.   ¿Nueva estrategia?.
   11.   ¿Nuevo programa de acción?
   12.   ¿Campos de acción? (Oportunidades y amenazas que exigen un enfoque y una acción global)
   13.   Potencial inherente (Rentabilidad y riesgos inherentes)
   14.   Perfil de capacidad necesarias para cada campo.
   15.   Perfil de capacidades objetivamente apreciables.
   16.   Perfil de capacidades comparativas (de 14 con 15).
   17.   Combinaciones de campos.
   18.   Comparación de Factibilidades.
   19.   Comparación de performances potenciales.
   20.   Enunciación de la Misión.
   21.   Oportunidades de Producto-Mercado.
   22.   Mercado Potencial.
   23.   Performance de competidores.
   24.   Capacidades de competidores.
   25.   Cambios Funcionales requeridos. Barreras e inversiones estratégicas.
   26.   Comparación de Factibilidades.
   27.   Comparación de ventajas competitivas.
   28.   Comparación de Performances potenciales.
   29.   Estrategias Alternativas.
   30.   Sinergía funcional.
   31.   Performance de Sinergía.
   32.   Estrategia competitiva.
   33.   Programas de acciones.
   34.   Eventos y actividades en Investigación y Desarrollo.
   35.   Eventos y actividades en la Producción.
   36.   Eventos y actividades en Marketing.
   37.   Eventos y actividades en Finanzas.
   38.   Eventos y actividades en la CONDUCCIÓN SUPERIOR.
   39.   Integración del programa.
   40.   Características de tiempo y costo.
   41.   Evaluación de rendimientos. FLUJOS DE FONDOS PROYECTADOS.
   42.   Programa de acción.
   43.   OPERACIÓN DE TRANSFORMACIÓN y seguimiento por SISTEMA DE CONTROL DE
         GESTIÓN - BALANCED SCORECARD.

FUENTE: LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA PRÁCTICA EMPRESARIAL– Igor H. Ansoff. Addison Wesley Longman.
                                  ISBN 9684443145. México, 1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercadoPlanificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercado
Marco Guzman
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Modulo 4. comercializacion
Modulo 4. comercializacionModulo 4. comercializacion
Modulo 4. comercializacion
LeonardoEnrique5
 
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓNPLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Global Negotiator
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Agalazapa
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
sofiarodriguez122
 
Analisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores InternacionalesAnalisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores Internacionales
sjmorafu
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
Martín Golonbek
 
Programa estudio de mercado
Programa estudio de mercadoPrograma estudio de mercado
Programa estudio de mercado
LeonardoEnrique5
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
Merca planeación estatrégica
Merca planeación estatrégicaMerca planeación estatrégica
Merca planeación estatrégicagcerrosm
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
Yilmhar Orrego
 
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
Luis Lcgs
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TBL The Bottom Line
 
Planificación de los Resultados
Planificación de los ResultadosPlanificación de los Resultados
Planificación de los Resultados
LeonardoEnrique5
 
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégicoPlan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
David Mayorga
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercadoPlanificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercado
 
Emprendedores de comercio (r)
Emprendedores de comercio (r)Emprendedores de comercio (r)
Emprendedores de comercio (r)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guía.docx+leidy
Guía.docx+leidyGuía.docx+leidy
Guía.docx+leidy
 
Guia+0
Guia+0Guia+0
Guia+0
 
Modulo 4. comercializacion
Modulo 4. comercializacionModulo 4. comercializacion
Modulo 4. comercializacion
 
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓNPLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Analisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores InternacionalesAnalisis de los Competidores Internacionales
Analisis de los Competidores Internacionales
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
 
Programa estudio de mercado
Programa estudio de mercadoPrograma estudio de mercado
Programa estudio de mercado
 
73127756 investigacion-de-mercados
73127756 investigacion-de-mercados73127756 investigacion-de-mercados
73127756 investigacion-de-mercados
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Merca planeación estatrégica
Merca planeación estatrégicaMerca planeación estatrégica
Merca planeación estatrégica
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
 
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
 
Planificación de los Resultados
Planificación de los ResultadosPlanificación de los Resultados
Planificación de los Resultados
 
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégicoPlan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
 

Destacado

Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02Susana Pereira
 
Plan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuarioPlan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuario
Milagros Loayza
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abejaCRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
Hernani Larrea
 
plan de negocios agroideas
plan de negocios agroideasplan de negocios agroideas
plan de negocios agroideas
Mueblerias Fasa Peru
 
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosPlan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Christian Aycho Carbajal
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (8)

Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02
 
Plan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuarioPlan de explotacion pecuario
Plan de explotacion pecuario
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abejaCRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
 
plan de negocios agroideas
plan de negocios agroideasplan de negocios agroideas
plan de negocios agroideas
 
diseño de proyectos
diseño de proyectosdiseño de proyectos
diseño de proyectos
 
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosPlan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 

Similar a Rumbo al propio plan de negocios

Parte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.pptParte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.ppt
WALTERALEJANDROVIZCA1
 
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketingPlan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
mingolegadema1
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
Hernani Larrea
 
Estudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar morenoEstudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar moreno
Cesar Moreno Barria
 
Estudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar morenoEstudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar moreno
Cesar Moreno Barria
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingRoxy Copa
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
glich
 
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
Guiovanni Quijano
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
Floralba Penagos Guerrero
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
Leonidas Zavala Lazo
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
eduardomatagamez
 
04 plan de marketing
04 plan de marketing04 plan de marketing
04 plan de marketingmsim666
 
Vias positivas desarrollo
Vias positivas desarrolloVias positivas desarrollo
Vias positivas desarrollo
Ale AlejIs
 

Similar a Rumbo al propio plan de negocios (20)

Parte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.pptParte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.ppt
 
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketingPlan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
 
Estudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar morenoEstudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar moreno
 
Estudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar morenoEstudio de mercado cesar moreno
Estudio de mercado cesar moreno
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketing
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Sesión x
Sesión xSesión x
Sesión x
 
Gupo 3 charla 1
Gupo 3 charla 1Gupo 3 charla 1
Gupo 3 charla 1
 
Sesión 2 análisis
Sesión 2 análisisSesión 2 análisis
Sesión 2 análisis
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
 
04 plan de marketing
04 plan de marketing04 plan de marketing
04 plan de marketing
 
Vias positivas desarrollo
Vias positivas desarrolloVias positivas desarrollo
Vias positivas desarrollo
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Rumbo al propio plan de negocios

  • 1. RUMBO AL PROPIO PLAN Las siguientes preguntas pueden servir para su elaboración y funcionan a modo de repaso de los contenidos. LISTA DE REVISIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO ¿Cuál es la idea del negocio? ¿Por qué es único? ¿Quién es el cliente objetivo? ¿Cuál es el valor percibido para esos clientes? ¿Qué volumen de mercado se aspira a capturar? ¿Qué tan competitivo es ese mercado? ¿Qué etapas de desarrollo serán necesarias en la evolución del negocio? ¿Cuál es la inversión estimada? ¿Cuáles son las metas a largo plazo? 2. ANÁLISIS DE MERCADO ¿Es un mercado en expansión o en decadencia? ¿Es un sector concentrado o fragmentado? ¿Existen factores que pueden modificar la estructura del mercado? ¿Hay nuevas tendencias de la industria? ¿Cuál es el mercado potencial? ¿Qué quieren los consumidores? ¿Cuánto están dispuestos a pagar por el producto o servicio? ¿Cuáles son las razones que determinan la compra? ¿Quiénes son los competidores y cuáles son las diferencias con ellos? ¿Hay lugar en el mercado para este negocio? 3. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ¿Cuál es el modelo de negocio y análisis estratégico? ¿Cómo está conformado el grupo emprendedor? ¿Cuál es la cartera de productos o servicios? ¿Cuáles son los aspectos diferenciales del negocio? 4. ESTRATEGIA COMERCIAL Y PLAN DE MARKETING ¿Cómo se comunicará el producto al cliente? ¿Cómo llegará al consumidor? ¿Cómo será la competencia? ¿Cuáles son los canales de distribución? 5. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS ¿Quiénes componen el equipo? ¿Cuáles son sus roles? ¿Qué experiencia tienen? ¿Qué tipo de tecnología se empleará? ¿Cuál es la capacidad de los recursos? 6. ANÁLISIS DE RIESGO ¿Cuáles son los principales problemas y riesgos? ¿Cómo se podrían afrontar y acotar? 7. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO ¿Este negocio es rentable? ¿Cuál es su viabilidad económica? 8. ANEXOS ¿Qué documentación adicional podría enriquecer el plan? FUENTE: MANUAL DEL EMPRENDEDOR – El primer libro para desarrollar paso a paso un proyecto independiente. Fascículo Nro. 2 Endeavor & LA NACIÓN. ISSN 7931-3010. Buenos Aires, Argentina, Agosto de 2004.
  • 2. PLAN de NEGOCIOS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR de la empresa o del proyecto. Tipos de productos y mercados habituales. Por ej. agrícolas, ganadera, industrial. (alimentos, textiles, madereras y muebles, etc.), o servicios. 2. CONTEXTOS Y AMBIENTES COMPETITIVOS. DIAGNÓSTICO COMPETITIVO. Indicadores, FODA y BCG. Actividades directas o indirectas de nuestra INSTITUCIÓN. 3. Identificación de competidores y sus acciones. 4. Tendencias TECNOLÓGICAS, sociales, políticas y económicas. 5. Desarrollos tecnológicos. 6. Problemas y oportunidades potenciales. 7. Impacto en las ventajas competitivas. 8. Impacto en la sinergía. 9. ¿Nueva MISIÓN ECONÓMICA? 10. ¿Nueva estrategia?. 11. ¿Nuevo programa de acción? 12. ¿Campos de acción? (Oportunidades y amenazas que exigen un enfoque y una acción global) 13. Potencial inherente (Rentabilidad y riesgos inherentes) 14. Perfil de capacidad necesarias para cada campo. 15. Perfil de capacidades objetivamente apreciables. 16. Perfil de capacidades comparativas (de 14 con 15). 17. Combinaciones de campos. 18. Comparación de Factibilidades. 19. Comparación de performances potenciales. 20. Enunciación de la Misión. 21. Oportunidades de Producto-Mercado. 22. Mercado Potencial. 23. Performance de competidores. 24. Capacidades de competidores. 25. Cambios Funcionales requeridos. Barreras e inversiones estratégicas. 26. Comparación de Factibilidades. 27. Comparación de ventajas competitivas. 28. Comparación de Performances potenciales. 29. Estrategias Alternativas. 30. Sinergía funcional. 31. Performance de Sinergía. 32. Estrategia competitiva. 33. Programas de acciones. 34. Eventos y actividades en Investigación y Desarrollo. 35. Eventos y actividades en la Producción. 36. Eventos y actividades en Marketing. 37. Eventos y actividades en Finanzas. 38. Eventos y actividades en la CONDUCCIÓN SUPERIOR. 39. Integración del programa. 40. Características de tiempo y costo. 41. Evaluación de rendimientos. FLUJOS DE FONDOS PROYECTADOS. 42. Programa de acción. 43. OPERACIÓN DE TRANSFORMACIÓN y seguimiento por SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN - BALANCED SCORECARD. FUENTE: LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA PRÁCTICA EMPRESARIAL– Igor H. Ansoff. Addison Wesley Longman. ISBN 9684443145. México, 1998.