SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORA:
Profesora: Carolina Salas H
Docente de Morfofisiología I.
UNEFM. Coro. Junio 2019
 Explicar la significación de la
ruta pentosa fosfato en base
a: generador de NADPH;
generador de ribosa 5 fosfato,
generador de triosas,
hexosas; tejido donde actúa
 Esquematizar el proceso de la
ruta pentosa fosfato indicando
las enzimas e intermediarios
 Explicar la relación entre la
ruta pentosa fosfato y la
glicolisis en términos de
intermediarios metabólicos
Objetivos
específicos
Ruta Pentosa – Fosfato
• La vía del fosfogluconato es una vía
alternativa del metabolismo de la
glucosa.
• Finalidades:
– Generar NADPH citoplasmático:
Indispensable para las reducciones
biosintéticas.
– Proporcionar pentosas
(específicamente Ribosa) a la célula.
Características
• Tiene lugar en el
citoplasma.
• Consiste en
reacciones de
oxidación
irreversibles e
interconversión
reversibles.
• Mas complejo
que la glicolisis.
• No se produce en
musculo
esquelético.
Fase oxidativa (Irreversible)
Una molécula de Glucosa-
6P produce:
3 moléculas de Glucosa-
6P producen:
Dos NADPH + H+ Seis NADPH + H+
Un CO2 Tres CO2
Una Ribulosa-5P Tres Ribulosa-5P
Fase oxidativa (Irreversible)
Fase no oxidativa (Reversible)
• Paso No 2: La Ribulosa-5P se convierte
en azúcares de cinco carbonos.
• Paso No3: Conversión de 3 moléculas
de pentosas (5C) en dos hexosas y una
triosa.
• Paso No 4: Los carbohidratos obtenidos
pueden convertirse en Glucosa-6P y el
ciclo vuelve a repetirse.
Transcetolasa
Enzimas que en una reacción
reversible transfieren segmentos de
dos carbonos de una cetosa a una
aldosa. Requiere el Pirofosfato de
Tiamina como coenzima.
Transaldolasa
Enzimas que en una reacción
reversible transfieren segmentos de
tres átomos de carbono de una
cetosa a una aldosa, sin necesidad
de cofactores.
Aspectos Resaltantes
• En el hígado, las glándulas mamarias y en el tejido
adiposo donde se lleva a cabo una elevada síntesis de
ácidos grasos necesitan poder reductor activo
(NADPH), igualmente en las glándulas suprarrenales
(corteza adrenal) por efectuarse la síntesis de
esteroides.
• El 30% de la oxidación de la glucosa se ejecuta en
el Hígado a través de la Ruta pentosa fosfato.
• La ruta P-P se ajusta a la necesidad celular.
• Fallas en la enzima glucosa 6-P deshidrogenasa,
generan problemas en la ruta y en los eritrocitos.
Ajusta a los requerimientos
celulares
• Si la célula necesita sintetizar nucleótidos
y ácidos nucleicos, su producto será
Ribosa-5P.
• Si la célula necesita sintetizar ácidos
grasos, esteroides, entre otros, los
productos finales de la fase no oxidativa se
reconvierten.
• Si la célula necesita cantidades moderadas
de Ribosa-5P y NADPH, el Gliceraldehído-
3P y la Fructosa-6P se catalizan evitando la
acumulación de NADPH y pentosas
fosfato.
Efecto de la ruta pentosa -
fosfato en el eritrocito
Traerán como consecuencia:
• En el eritrocito:
– Carencia de NADPH.
– Fragilidad en el plasmalema del eritrocito.
– Oxidación de la hemoglobina.
– Hemólisis
– Anemia hemolítica
Ruta pentosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
Kath Ruiz Halkett
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Diana Liz Rojas Aguirre
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
SistemadeEstudiosMed
 
Vias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasVias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasNatalia GF
 
Lanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartatoLanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartato
Fabiola Torres
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
IsamarMaydeth13
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
melbafernandezrojas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
jpunicordoba
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Román Castillo Valencia
 
Metabolismo y regulacion de la fructosa
Metabolismo y regulacion de la fructosaMetabolismo y regulacion de la fructosa
Metabolismo y regulacion de la fructosa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
sharondoka
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Alondra Cervantes
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
oscar daniel villanueva arias
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativa2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativacastronaileth_31
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesismartin1950
 
Clase 15 Ruta De Las Pentosas Fosfatos
Clase 15 Ruta De Las Pentosas FosfatosClase 15 Ruta De Las Pentosas Fosfatos
Clase 15 Ruta De Las Pentosas Fosfatostecnologia medica
 

La actualidad más candente (20)

Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Vias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasVias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosas
 
Lanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartatoLanzadera de malato aspartato
Lanzadera de malato aspartato
 
Biosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasosBiosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasos
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Metabolismo y regulacion de la fructosa
Metabolismo y regulacion de la fructosaMetabolismo y regulacion de la fructosa
Metabolismo y regulacion de la fructosa
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativa2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativa
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Clase 15 Ruta De Las Pentosas Fosfatos
Clase 15 Ruta De Las Pentosas FosfatosClase 15 Ruta De Las Pentosas Fosfatos
Clase 15 Ruta De Las Pentosas Fosfatos
 

Similar a Ruta pentosa

Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Fernando Azmitia
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato
Raul hermosillo
 
exposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosas
exposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosasexposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosas
exposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosas
09045193
 
Situacion de aprendizaje no 5
Situacion de aprendizaje no 5Situacion de aprendizaje no 5
Situacion de aprendizaje no 5
Lencho Gramajo Jr.
 
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptxVía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
RossyNavarro2
 
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffelleSeminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffellePaulina Olivares
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
David Guevara
 
Via de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosasVia de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosas
Grupos de Estudio de Medicina
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1
BQRazetti2014
 
Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1BQRazetti2014
 
Ruta glucolítica
Ruta glucolíticaRuta glucolítica
Ruta glucolítica
Asuncion Anco Rosales
 
Glucolisis1
Glucolisis1Glucolisis1
Glucolisis1
Jose_Be
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
BrunoFreire61
 
Clase pentosas
Clase pentosasClase pentosas
Clase pentosasRoma29
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Sofía Landa
 

Similar a Ruta pentosa (20)

Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato
 
exposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosas
exposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosasexposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosas
exposición de la función de los carbohidratos en la vía de las pentosas
 
Situacion de aprendizaje no 5
Situacion de aprendizaje no 5Situacion de aprendizaje no 5
Situacion de aprendizaje no 5
 
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptxVía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
 
Ciclo de las pentosas
Ciclo de las pentosasCiclo de las pentosas
Ciclo de las pentosas
 
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffelleSeminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. Chiffelle
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
 
Bioquimica teoria basica
Bioquimica teoria basicaBioquimica teoria basica
Bioquimica teoria basica
 
Via de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosasVia de las pentosas y hexosas
Via de las pentosas y hexosas
 
Metabolismo de Carbohidratos - Glucólisis
Metabolismo de Carbohidratos - GlucólisisMetabolismo de Carbohidratos - Glucólisis
Metabolismo de Carbohidratos - Glucólisis
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1
 
Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1Seccion N4 / Equipo 1
Seccion N4 / Equipo 1
 
Ruta glucolítica
Ruta glucolíticaRuta glucolítica
Ruta glucolítica
 
Glucolisis1
Glucolisis1Glucolisis1
Glucolisis1
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Clase pentosas
Clase pentosasClase pentosas
Clase pentosas
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Ruta pentosa

  • 1.
  • 2. FACILITADORA: Profesora: Carolina Salas H Docente de Morfofisiología I. UNEFM. Coro. Junio 2019
  • 3.  Explicar la significación de la ruta pentosa fosfato en base a: generador de NADPH; generador de ribosa 5 fosfato, generador de triosas, hexosas; tejido donde actúa  Esquematizar el proceso de la ruta pentosa fosfato indicando las enzimas e intermediarios  Explicar la relación entre la ruta pentosa fosfato y la glicolisis en términos de intermediarios metabólicos Objetivos específicos
  • 4.
  • 5. Ruta Pentosa – Fosfato • La vía del fosfogluconato es una vía alternativa del metabolismo de la glucosa. • Finalidades: – Generar NADPH citoplasmático: Indispensable para las reducciones biosintéticas. – Proporcionar pentosas (específicamente Ribosa) a la célula.
  • 6. Características • Tiene lugar en el citoplasma. • Consiste en reacciones de oxidación irreversibles e interconversión reversibles. • Mas complejo que la glicolisis. • No se produce en musculo esquelético.
  • 7. Fase oxidativa (Irreversible) Una molécula de Glucosa- 6P produce: 3 moléculas de Glucosa- 6P producen: Dos NADPH + H+ Seis NADPH + H+ Un CO2 Tres CO2 Una Ribulosa-5P Tres Ribulosa-5P
  • 9. Fase no oxidativa (Reversible) • Paso No 2: La Ribulosa-5P se convierte en azúcares de cinco carbonos. • Paso No3: Conversión de 3 moléculas de pentosas (5C) en dos hexosas y una triosa. • Paso No 4: Los carbohidratos obtenidos pueden convertirse en Glucosa-6P y el ciclo vuelve a repetirse.
  • 10. Transcetolasa Enzimas que en una reacción reversible transfieren segmentos de dos carbonos de una cetosa a una aldosa. Requiere el Pirofosfato de Tiamina como coenzima.
  • 11. Transaldolasa Enzimas que en una reacción reversible transfieren segmentos de tres átomos de carbono de una cetosa a una aldosa, sin necesidad de cofactores.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Aspectos Resaltantes • En el hígado, las glándulas mamarias y en el tejido adiposo donde se lleva a cabo una elevada síntesis de ácidos grasos necesitan poder reductor activo (NADPH), igualmente en las glándulas suprarrenales (corteza adrenal) por efectuarse la síntesis de esteroides. • El 30% de la oxidación de la glucosa se ejecuta en el Hígado a través de la Ruta pentosa fosfato. • La ruta P-P se ajusta a la necesidad celular. • Fallas en la enzima glucosa 6-P deshidrogenasa, generan problemas en la ruta y en los eritrocitos.
  • 15. Ajusta a los requerimientos celulares • Si la célula necesita sintetizar nucleótidos y ácidos nucleicos, su producto será Ribosa-5P. • Si la célula necesita sintetizar ácidos grasos, esteroides, entre otros, los productos finales de la fase no oxidativa se reconvierten. • Si la célula necesita cantidades moderadas de Ribosa-5P y NADPH, el Gliceraldehído- 3P y la Fructosa-6P se catalizan evitando la acumulación de NADPH y pentosas fosfato.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Efecto de la ruta pentosa - fosfato en el eritrocito
  • 23. Traerán como consecuencia: • En el eritrocito: – Carencia de NADPH. – Fragilidad en el plasmalema del eritrocito. – Oxidación de la hemoglobina. – Hemólisis – Anemia hemolítica