SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTINAS DE PENSAMIENTO: ​Antes pensaba-Ahora pienso
ASIGNATURA: ​(escribe el nombre de la asignatura) CURSO:​ (escribe aquí tu curso y sección)
¿PARA QUÉ SIRVE?:
● Esta rutina refleja cómo y por qué ha cambiado mi pensamiento
¿QUÉ TIPO DE PENSAMIENTO FOMENTA?
● Ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre su pensamiento con relación a un tema.
● Permite explorar cómo y por qué ha cambiado ese pensamiento.
¿DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO USARLA?
● Dónde​: siempre que los pensamientos, pensamientos o creencias iniciales del alumno sean
SUSCEPTIBLES de cambiar (como resultado de la información a de la experiencia)
● Cuándo​: Después de leer información nueva, ver un vídeo, escuchar una explicación, realizar un
experimento, participar en un debate,...
● Cómo​: El alumno lo trabaja de manera individual antes de compartir con los compañeros.
RUTINAS DE PENSAMIENTO: ​Antes pensaba-Ahora pienso
ASIGNATURA: ​(escribe el nombre de la asignatura) CURSO:​ (escribe aquí tu curso y sección)
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (escribirlo aquí)
(el profesor escribe el objetivo de aprendizaje que quiere que los alumnos consigan; pe: conocer las aplicaciones de las funciones
matemáticas para obtener información)
ANTES PENSABA...
(Aquí el alumno escribe lo que piensa ANTES de realizar la tarea (lectura, vídeo…) o al PRINCIPIO del bloque de contenidos
correspondiente al objetivo de aprendizaje a conseguir)
Opcional​: el profesor puede guiar esta reflexión del alumno haciéndoles alguna pregunta-guía; pe: “Mirando una gráfica de temperaturas de las horas de
un día ¿puedo saber a qué estación del año corresponde?” (pues nos interesa que el alumno se dé cuenta de que “antes” no sabe extraer información de
una gráfica, y “después” sí será capaz de ello)
AHORA PIENSO...
(Aquí el alumno escribe lo que piensa DESPUÉS de realizar la tarea (lectura, vídeo…) o al FINAL del bloque de contenidos correspondiente
al objetivo de aprendizaje a conseguir)
MIS CONCLUSIONES
(El alumno escribe aquí aquellas cosas de las que se ha dado cuenta ahora que ya domina este tema)
Por ejemplo:
● “Me he dado cuenta de que este tema sirve para…”
● “He aprendido a trabajar de una manera concreta” (especifica de qué manera)
● “He descubierto que mis fortalezas son....”
● “Creo que tengo que mejorar en …”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológicaModelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológica
Humberto Tez
 
37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae
37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae
37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae
Margarita Rivera
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Alma Salinas
 
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
centroespecializadoc1
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Diego Cardona
 
Cat A
Cat ACat A
1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial
Videoconferencias UTPL
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
Loriam Elizabeth Cardozo
 
Carl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el clienteCarl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el cliente
ferreteriacasaportillo
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
Jenny Caceres Benites
 
Técnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbalesTécnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbales
metztzin
 
TEST DE CONNERS.pdf
TEST DE CONNERS.pdfTEST DE CONNERS.pdf
TEST DE CONNERS.pdf
RodrigoCaticura
 
Prueba proyectiva T.A.T
Prueba proyectiva T.A.TPrueba proyectiva T.A.T
Prueba proyectiva T.A.T
Firelove
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
Sonia Griñán Martinez
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
Ronalds Ochoa
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Hoja de respuesta bender
Hoja de respuesta benderHoja de respuesta bender
Hoja de respuesta bender
SolSanchez26
 

La actualidad más candente (20)

Modelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológicaModelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológica
 
37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae
37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae
37978418 introduccion-test-de-autoestima-escolar-tae
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
 
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Cat A
Cat ACat A
Cat A
 
1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
Carl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el clienteCarl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el cliente
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
 
Técnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbalesTécnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbales
 
TEST DE CONNERS.pdf
TEST DE CONNERS.pdfTEST DE CONNERS.pdf
TEST DE CONNERS.pdf
 
Prueba proyectiva T.A.T
Prueba proyectiva T.A.TPrueba proyectiva T.A.T
Prueba proyectiva T.A.T
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Hoja de respuesta bender
Hoja de respuesta benderHoja de respuesta bender
Hoja de respuesta bender
 

Similar a Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor

RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
Presentacion dia 4
Presentacion dia 4Presentacion dia 4
Presentacion dia 4
ebeliomartinez
 
Porfolio del alumno
Porfolio del alumnoPorfolio del alumno
Porfolio del alumno
FundacionTrilema
 
6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx
6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx
6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx
JUANASILVIAELENASNCH
 
Tutorando.pptx
Tutorando.pptxTutorando.pptx
Tutorando.pptx
AreliMartnez9
 
La planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanzaLa planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanza
vanevdd
 
Técnicas de estudio, 1º
Técnicas de estudio, 1ºTécnicas de estudio, 1º
Técnicas de estudio, 1º
InmaRB
 
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdfCAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CarolVigo1
 
Día 4
Día 4Día 4
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
glcolon
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Marcebrise
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Grupo 1 diapositivas3333
Grupo 1 diapositivas3333Grupo 1 diapositivas3333
Grupo 1 diapositivas3333
Maria Luzdey Restrepo Montoya
 
75 Carrera de conceptos estrategia.pdf
75 Carrera de conceptos estrategia.pdf75 Carrera de conceptos estrategia.pdf
75 Carrera de conceptos estrategia.pdf
JOSEMARIAISLASPENA
 
Actividad 8 maria isabel_salinas
Actividad 8 maria isabel_salinasActividad 8 maria isabel_salinas
Actividad 8 maria isabel_salinas
Wilber Perez
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Carmen Gonzalez
 
Uso de video en educación fin
Uso de video en educación finUso de video en educación fin
Uso de video en educación fin
Ena Bella Armenta López
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Inma Contreras
 
Tarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Tarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizajeTarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Tarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizaje
CrIbEr03
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA

Similar a Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor (20)

RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Presentacion dia 4
Presentacion dia 4Presentacion dia 4
Presentacion dia 4
 
Porfolio del alumno
Porfolio del alumnoPorfolio del alumno
Porfolio del alumno
 
6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx
6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx
6.- ASESORÍA PEDAGÓGICA B1.pptx
 
Tutorando.pptx
Tutorando.pptxTutorando.pptx
Tutorando.pptx
 
La planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanzaLa planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanza
 
Técnicas de estudio, 1º
Técnicas de estudio, 1ºTécnicas de estudio, 1º
Técnicas de estudio, 1º
 
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdfCAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
CAROL VIGO SESION- TUTORÍA.pdf
 
Día 4
Día 4Día 4
Día 4
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
 
Grupo 1 diapositivas3333
Grupo 1 diapositivas3333Grupo 1 diapositivas3333
Grupo 1 diapositivas3333
 
75 Carrera de conceptos estrategia.pdf
75 Carrera de conceptos estrategia.pdf75 Carrera de conceptos estrategia.pdf
75 Carrera de conceptos estrategia.pdf
 
Actividad 8 maria isabel_salinas
Actividad 8 maria isabel_salinasActividad 8 maria isabel_salinas
Actividad 8 maria isabel_salinas
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Uso de video en educación fin
Uso de video en educación finUso de video en educación fin
Uso de video en educación fin
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
 
Tarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Tarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizajeTarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Tarea3 EricCruz Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Estrategia ECA
 

Más de Pablo Cuesta de Diego

Trabajo practico sobre mesocosmos
Trabajo practico sobre mesocosmosTrabajo practico sobre mesocosmos
Trabajo practico sobre mesocosmos
Pablo Cuesta de Diego
 
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumno
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumnoRutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumno
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumno
Pablo Cuesta de Diego
 
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blanco
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blancoRutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blanco
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blanco
Pablo Cuesta de Diego
 
Evolucion seleccion sexual practica_virtual
Evolucion seleccion sexual practica_virtualEvolucion seleccion sexual practica_virtual
Evolucion seleccion sexual practica_virtual
Pablo Cuesta de Diego
 
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorio
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorioRutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorio
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorio
Pablo Cuesta de Diego
 
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivo
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivoRutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivo
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivo
Pablo Cuesta de Diego
 
Guion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumnoGuion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumno
Pablo Cuesta de Diego
 
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnosDiseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Pablo Cuesta de Diego
 
Ciencia divertida RUBRICA CORRECCION
Ciencia divertida RUBRICA CORRECCIONCiencia divertida RUBRICA CORRECCION
Ciencia divertida RUBRICA CORRECCION
Pablo Cuesta de Diego
 
Ciencia divertida NORMAS
Ciencia divertida NORMASCiencia divertida NORMAS
Ciencia divertida NORMAS
Pablo Cuesta de Diego
 
Charla activa_Ejemplo lipidos
Charla activa_Ejemplo lipidosCharla activa_Ejemplo lipidos
Charla activa_Ejemplo lipidos
Pablo Cuesta de Diego
 
Charla activa_Ejemplo membrana y organulos
Charla activa_Ejemplo membrana y organulosCharla activa_Ejemplo membrana y organulos
Charla activa_Ejemplo membrana y organulos
Pablo Cuesta de Diego
 

Más de Pablo Cuesta de Diego (12)

Trabajo practico sobre mesocosmos
Trabajo practico sobre mesocosmosTrabajo practico sobre mesocosmos
Trabajo practico sobre mesocosmos
 
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumno
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumnoRutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumno
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular respuesta alumno
 
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blanco
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blancoRutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blanco
Rutinas de pensamiento compara y constrasta division celular_hoja en blanco
 
Evolucion seleccion sexual practica_virtual
Evolucion seleccion sexual practica_virtualEvolucion seleccion sexual practica_virtual
Evolucion seleccion sexual practica_virtual
 
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorio
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorioRutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorio
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato respiratorio
 
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivo
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivoRutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivo
Rutina de pensamiento_Antes pensaba ahora pienso aparato digestivo
 
Guion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumnoGuion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumno
 
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnosDiseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
 
Ciencia divertida RUBRICA CORRECCION
Ciencia divertida RUBRICA CORRECCIONCiencia divertida RUBRICA CORRECCION
Ciencia divertida RUBRICA CORRECCION
 
Ciencia divertida NORMAS
Ciencia divertida NORMASCiencia divertida NORMAS
Ciencia divertida NORMAS
 
Charla activa_Ejemplo lipidos
Charla activa_Ejemplo lipidosCharla activa_Ejemplo lipidos
Charla activa_Ejemplo lipidos
 
Charla activa_Ejemplo membrana y organulos
Charla activa_Ejemplo membrana y organulosCharla activa_Ejemplo membrana y organulos
Charla activa_Ejemplo membrana y organulos
 

Último

Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor

  • 1. RUTINAS DE PENSAMIENTO: ​Antes pensaba-Ahora pienso ASIGNATURA: ​(escribe el nombre de la asignatura) CURSO:​ (escribe aquí tu curso y sección) ¿PARA QUÉ SIRVE?: ● Esta rutina refleja cómo y por qué ha cambiado mi pensamiento ¿QUÉ TIPO DE PENSAMIENTO FOMENTA? ● Ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre su pensamiento con relación a un tema. ● Permite explorar cómo y por qué ha cambiado ese pensamiento. ¿DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO USARLA? ● Dónde​: siempre que los pensamientos, pensamientos o creencias iniciales del alumno sean SUSCEPTIBLES de cambiar (como resultado de la información a de la experiencia) ● Cuándo​: Después de leer información nueva, ver un vídeo, escuchar una explicación, realizar un experimento, participar en un debate,... ● Cómo​: El alumno lo trabaja de manera individual antes de compartir con los compañeros.
  • 2. RUTINAS DE PENSAMIENTO: ​Antes pensaba-Ahora pienso ASIGNATURA: ​(escribe el nombre de la asignatura) CURSO:​ (escribe aquí tu curso y sección) OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (escribirlo aquí) (el profesor escribe el objetivo de aprendizaje que quiere que los alumnos consigan; pe: conocer las aplicaciones de las funciones matemáticas para obtener información) ANTES PENSABA... (Aquí el alumno escribe lo que piensa ANTES de realizar la tarea (lectura, vídeo…) o al PRINCIPIO del bloque de contenidos correspondiente al objetivo de aprendizaje a conseguir) Opcional​: el profesor puede guiar esta reflexión del alumno haciéndoles alguna pregunta-guía; pe: “Mirando una gráfica de temperaturas de las horas de un día ¿puedo saber a qué estación del año corresponde?” (pues nos interesa que el alumno se dé cuenta de que “antes” no sabe extraer información de una gráfica, y “después” sí será capaz de ello) AHORA PIENSO... (Aquí el alumno escribe lo que piensa DESPUÉS de realizar la tarea (lectura, vídeo…) o al FINAL del bloque de contenidos correspondiente al objetivo de aprendizaje a conseguir) MIS CONCLUSIONES (El alumno escribe aquí aquellas cosas de las que se ha dado cuenta ahora que ya domina este tema) Por ejemplo: ● “Me he dado cuenta de que este tema sirve para…” ● “He aprendido a trabajar de una manera concreta” (especifica de qué manera) ● “He descubierto que mis fortalezas son....” ● “Creo que tengo que mejorar en …”