SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS METODOLOGIAS:

 “ RUTINAS Y DESTREZAS
    DE PENSAMIENTO”
INFANTIL
“ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO”




         ORGANIZADORES
           GRAFICOS
RUTINAS INFANTIL
ORGANIZADORES GRAFICOS
                                        EN EDUC. INFANTIL



                       FOTO
                                                                LA
                                                              NAVIDAD




            OBJETIVOS                   DESARROLLO ACTIVIDAD                         MATERIALES                         EVALUACION


 .Saber las cosas que hacemos en      En una cartulina grande dibujamos     .cartulina grande y rotuladores de    Muy positiva, pues era un
Navidad, haciendo hincapié en los    una araña grande llena de patas. En    colores                              tema muy fácil y conocido
valores cristianos                   cada una ponemos una breve idea                                             para ellos y muy motivador.
                                     sobre cosas que hacemos en Navidad (                                        Se han trabajado los valores
                                     ponemos belén y árbol, mandamos                                             como la solidaridad,
                                     tarjetas, vemos a familiares,                                               compartir, ayudar, etc. Para
                                     compartimos con los más necesitados,                                        que no sólo sea época de
                                     cantamos villancicos, etc.)                                                 regalos, sino de todo lo
                                                                                                                 demás.
RUTINAS Y DESTREZAS:
.
       COMPARA Y CONTRASTA :
       CASTAÑA Y NUEZ.




            OBJETIVOS                      DESARROLLO                       MATERIALES          EVALUACION
                                            ACTIVIDAD
    -Reconocer atributos en los       Después de haber trabajado       -castañas y nueces.   La experiencia ha sido
    frutos (color, tamaño, dureza)   días anteriores la castaña y la   -Papel continuo y     positiva.
    uso y origen.                    nuez como frutos del otoño        rotuladores.          He observado que les
    -Poner en común las              observando sus                                          es más fácil encontrar
    características de cada fruto    características principales por                         las diferencias que las
    aprendidas por separado.         medio de la manipulación y                              semejanzas.
    -Identificar semejanzas entre    la observación directa.                                 Es muy motivante para
    los dos elementos.               En un mural (papel continuo)                            ellos poder toquetear
    -Identificar diferencias entre   colocamos los dos frutos.                               los frutos mientras
    los dos elementos.               Cada niño dispone de una                                trabajamos.
    -Aprender a obtener              castaña y una nuez. Pedimos                             Por otro lado tienden a
    conclusiones según los datos     a los niños que encuentren                              distraerse cuando la
    que conocemos.                   cosas en las que se parecen y                           maestra escribe
                                     las escribimos en el mural.                             “mucho” en el mural.
                                     Después se les pide que                                 Por ello, hay que
                                     busquen en que se                                       llevar escrito lo
                                     diferencian.                                            máximo antes de
                                     Y para terminar buscamos                                empezar y escribir lo
                                     una conclusión en gran                                  mínimo durante el
                                     grupo.                                                  ejercicio.
COMPARA Y CONTRASTA
                          4 años




  OBJETIVOS            DESARROLLO             MATERIALES              EVALUACION
                        ACTIVIDAD

- diferenciar las   - Todos sentados en    - Dos fotografías, una    Positiva. Han
distintas           la asamblea            del nacimiento de         conseguido los
épocas.( ropas,     observan las fotos y   Jesús y otra de un niño   objetivos
objetos, estilos    comentan e             de ahora.                 propuestos.
de vida, medios     interpretan lo que     -Fotografías / papel
de transporte       ven. Aportan sus       continuo.
,etc.…)             ideas al grupo.
COMPARA Y CONTRASTA
                                                                                    5 años
        OBJETIVOS                   DESARROLLO                  MATERIALES              EVALUACION
                                     ACTIVIDAD

 Conocer semejanzas y          Exponemos dos fotos          Cartulina A2 blanca y     Positiva pues han
diferencias de dos familias   grandes en color de dos       dos fotos grandes en     ampliado y conocido
de distinta raza y            familias de esquimales y      color de dos grupos de   información sobre
procedencia.                  masais. En voz alta           personas de diferente    personas bastante
                              comentamos las diferencias    raza.                    diferente a su entorno
                              y similitudes que observan                             habitual.
                               ( entorno, rasgos físicos,                            Han aprendido a
                              ropa, clima, etc.)                                     respetar el tuno y las
                                                                                     opiniones de sus
                                                                                     compañeros
“ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO”



                           ¿Qué sabemos?
                           ¿Qué queremos
   Compara y                   saber?
   contrasta                ¿Qué hemos
                             aprendido?


                  1º
                CICLO


                Veo, pienso
               y me pregunto
LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO
                             1º curso




)




                OBJETIVOS                        DESARROLLO ACTIVIDAD                           MATERIALES          EVALUACION

                                                                                        Folios
      - Mejorar su aprendizaje. Mejorar la     Lo que sé ( aprendizajes previos que     Cartulinas             - A los niños les gusta y creo
    competencia de aprender a aprender.      tienen los alumnos sobre ese tema).        Rotuladores          que se esfuerzan más en
     - Que aprendan a ser más reflexivos y     Lo que quiero saber ( sus intereses y                         ordenar sus ideas y saber
    concentrarse en un tema.                 curiosidades. Que intentaremos dar                              expresarlas.
    - Aprender a escuchar y respetar el      respuesta).                                                      - Unos aprenden de otros y se
    turno de palabra.                          Lo que he aprendido. Reflexión sobre                          estimulan para saber más
    - Mejorar su expresión oral cuando       sus nuevos aprendizajes.                                        cosas.
    comunica sus ideas.                      - Se trabaja con todos los temas de
    - Autonomía.                             Conocimiento.
                                             - El profesor recoge todo lo que van
                                             diciendo los niños y luego lo transcribe
                                             a una cartulina.
LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO
                       2º curso
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS




        OBJETIVOS                        DESARROLLO                      MATERIALES      EVALUACION
                                          ACTIVIDAD

Tomar conciencia del uso de        La actividad se desarrolla       Libro de texto    A pesar de ser una
las unidades de medida en         durante                           Cartulina         actividad realizada en
contextos cercanos                la clase de matemáticas, la       Rotuladores       la clase de matemáticas
Reconocer algunos                 dedicamos alrededor de media                        ellos no la han
instrumentos de medida            hora.                                               relacionado con la
cotidianos                        Al principio participan todos                       materia, sino más bien
Participar en un diálogo acerca   los alumnos, pero según va                          con experiencias
del miedo a ir al médico.         pasando el tiempo es la                             personales de sus
                                  profesora la que debe guiar y                       visitas al médico.
                                  dar ideas.                                          Hay una gran mayoría
                                  La profesora es la que escribe                      de alumnos que no
                                  en la cartulina para que al                         participan para
                                  exponer el mural la letra sea                       intervenir con ideas
                                  más legible.                                        nuevas, sino que
                                  La última parte “me pregunto”                       reiteran las de los
                                  la realizamos en otra sesión ya                     demás.
                                  que los alumnos pierden el                          Hemos tenido que
                                  interés por seguir participando                     dedicar más tiempo del
                                  y muestran signos de                                que la tutora tenía
                                  desinterés.                                         previsto.
“ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO”



  2º                             ¿Qué sabemos?
CICLO                            ¿Qué queremos
         Compara y                   saber?
         contrasta                ¿Qué hemos
                                   aprendido?




                      Veo, pienso
                     y me pregunto
¿Qué sabemos?
                                                         ¿Qué queremos saber?
                                                        ¿Qué hemos aprendido?
                                                            CURSO: 3º y 4º

       ASIGNATURA: Conocimiento del Medio (3º: Unidad 3, Los sentidos. 4º: Unidad 3, Los vertebrados)



                                         DESARROLLO ACTIVIDAD                            MATERIALES                             EVALUACIÓN
           OBJETIVOS
.- Activar los conocimientos previos   .- Lluvia de ideas sobre los             .- Cartulinas, pegamento, fotos,     .- En el curso de 3º ha resultado más
sobre el tema y realizar conexiones    conocimientos      previos   de los      recortes de revistas, …              dificultosa la realización, y el trabajo
entre ideas.                           alumnos.                                 .- Libro de texto.                   ha tenido que ser totalmente dirigido.
.- Preevaluación de la unidad de       .- Preguntamos qué queremos saber.       .- Libros de consulta.               Tienen poca costumbre de trabajar en
estudio.                               .- Cada equipo de trabajo elabora una    .- Información sacada de distintos   grupo y de realizar murales.
.- Evaluación de la unidad.            parte de la unidad y se lo explica al    medios.                              .- En la clase de 4º han realizado bien
                                       resto de los compañeros del grupo.                                            la primera parte, en gran grupo
                                       .- Realización de un mural por cada                                           manifestar sus conocimientos previos
                                       equipo.                                                                       y preguntarse qué querían saber. Les
                                       .- Completar el mural de la unidad                                            ha costado bastante trabajar en grupo,
                                       con lo que hemos aprendido.                                                   sobre todo en cuestión de mantener
                                       .- Evaluación de la unidad mediante la                                        relativo silencio y trabajar todos por
                                       realización de un mapa mental de la                                           igual. También les ha costado la
                                       unidad individualmente. (Esto solo en                                         realización del mapa mental.
                                       el curso de 4º)                                                               .- Nos ha llevado más tiempo del
                                                                                                                     previsto el trabajarlo de esta manera.
ASIGNATURA: Plástica


                                                   DESARROLLO ACTIVIDAD                              MATERIALES                                 EVALUACIÓN
               OBJETIVOS
  .- Fomentar que los alumnos realicen         .- Dibujo de un cuento (Aladino en 3º y   .- Libro del alumno.                       .- En ambos cursos la actividad ha sido
  observaciones          cuidadosas        e   Pinocho en 4º).                           .-    Pinturas,    rotuladores,   ceras,   muy motivadora para los alumnos.
  interpretaciones meditadas.                  .- ¿Qué veo en la imagen?                 acuarelas,…                                .- Se ha partido del cuento, que en ambos
  .- Estimular su curiosidad y establecer el   .- ¿A qué parte del cuento corresponde?                                              cursos es material de trabajo del área,
  escenario de investigación.                  .- Dibujar una imagen anterior y otra                                                por lo que ha resultado fácil su
  .- Motivar el interés de los alumnos         posterior a las dadas de la escena del                                               ejecución.
                                               cuento.                                                                              .- Se ha conseguido el objetivo de
                                                                                                                                    fomentar la curiosidad de los alumnos




El desarrollo de esta rutina no se ha realizado en una cartulina, pues la han realizado los alumnos individualmente en el cuadernillo de Plástica.
DESARROLLO
                                                                            MATERIALES                      EVALUACIÓN
        OBJETIVOS                          ACTIVIDAD
.- Mediante la observación de      .- Preguntar continuamente a       .- Libro del alumno.           .- Se realizó la evaluación de la
dos     elementos,    establecer   los alumnos.                       .- Organizador gráfico en la   destreza con los alumnos
semejanzas y diferencias.          .- ¿En qué se parecen la suma y    pizarra.                       utilizando la escalera de la
.- Activar el pensamiento del      la resta/ la multiplicación y la                                  metacognición: (Regulación del
alumno a través de preguntas       división?                                                         aprendizaje).
que les hagan pensar.              .- Buscar a continuación las                                      .- ¿Cómo realizaremos esta
.- Activar los conocimientos       diferencias.                                                      forma de pensar la próxima
previos del alumno a través de     .- Reseñar las semejanzas y las                                   vez?
sus propias experiencias.          diferencias más importantes                                       .- ¿Fue una buena manera de
.- Ofrecer estrategias, pautas,    que se han encontrado.                                            hacerlo?
que enseñen a pensar al            .- Puesta en común.                                               .- ¿Qué pasos hemos seguido
alumno.                            .- Conclusiones.                                                  para su realización? (Resumen
                                                                                                     del proceso).
                                                                                                     .- ¿Cómo se llama esta forma
                                                                                                     de pensar que hemos utilizado?
“ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO”


               3º CICLO




                MAPAS MENTALES




                   LO QUE SÉ,
              LO QUE QUIERO SABER,
              LO QUE HE APRENDIDO




                    COMPARA
                  Y CONTRASTA
3º CICLO




                                                              MAPAS MENTALES

              OBJETIVOS                            DESARROLLO ACTIVIDAD                              MATERIALES           EVALUACION

Partiendo de los conocimientos que tienen    Tienen que hacer un esquema utilizando        El cuaderno de clase   Al principio les costaba
de cada tema, que sean capaces de            muy pocos palabras o realizando dibujos       Lapiceros de colores   muchísimo sintetizar las ideas
sintetizar la unidad o algún contenido que   donde quede reflejado todas las ideas         Libro de texto         principales ya que hacían
queramos hacer especial hincapié.            principales. Se parte del centro de la hoja                          verdaderos resúmenes, poco a
                                             y se van haciendo ramificaciones                                     poco han ido adquiriendo la
                                             dependiendo de la prioridad.                                         habilidad para realizarlos bien y
                                                                                                                  han sido capaces de estudiar
                                                                                                                  mediante los mapas mentales y
                                                                                                                  no hacerlo de memoria como
                                                                                                                  están acostumbrados a hacer.
LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO
RUTINAS Y DESTREZAS: LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO.

                    CURSO: 5º Y 6º PRIMARIA

                    ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO




             OBJETIVOS                      DESARROLLO ACTIVIDAD                      MATERIALES                        EVALUACION



Esta rutina es útil para saber los       Se realiza antes de comenzar cada   Cartulina grande de color verde y   En las primeras unidades
conocimientos previos a cada unidad      unidad y al finalizarlas.           lapiceros de colores.               tardaban mucho en realizarlo y
que los alumnos tienen sobre el tema.                                                                            ahora lo hacen con mayor
Les sirve para saber que inquietudes y                                                                           facilidad,    rapidez        y
perspectivas les genera y lo podemos                                                                             profundizan más.
utilizar como evaluación una vez
finalizada.
COMPARA Y CONTRASTA
CLASE DE P.T


                                                     RUTINAS Y DESTREZAS: COMPARA Y
                                                    CONTRASTA ( EXPRESIÓN ORAL.
                                                    EXPRESIÓN ESCRITA )

                                                    CURSO: CLASE DE PT.

                                                    ASIGNATURA: LENGUA 4º Y 6º PRIMARIA




             OBJETIVOS                        DESARROLLO ACTIVIDAD                            MATERIALES                    EVALUACION

Expresar lo que conocen sobre el tema    Se presentan diversos tipos de textos de   Cartulinas,                      Los resultados han sido
       que se está tratando.                     lectura.                           Libros de texto y de consulta.          satisfactorios.
.                                        Se invita a los alumnos a que respondan    Lapiceros y rotuladores          Los alumnos han reflexionado y
Exteriorizar lo que en algún momento             a una serie de preguntas           Recursos tecnológicos.                  compartido ideas sobre
       han memorizado sobre la                   relacionadas con los textos.                                               los diversos tipos de
       pregunta realizada.               A continuación dialogamos sobre las                                                texto.
Comentar algún aspecto que tenga que             preguntas y las respuestas y nos                                    Además de los conocimientos
       ver fuera del colegio sobre el            centramos en el tema.                                                      previos han ampliado
       tema tratado.                     Se presenta la destreza “compara y                                                 sus conocimientos sobre
Escribir en que se parecen y en que se           contrasta” y los alumnos                                                   el tema.
       diferencian.                              escriben lo que para ellos                                          Han participado en un trabajo
                                                 significa la diferencia.                                                   cuyo resultado es
                                         Leemos y comentamos la información                                                 común
                                                 obtenida.
                                         Lo exponemos en los murales del aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeAdalberto
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
P.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesP.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesmaialenna
 
Los espacios del aula
Los espacios del aulaLos espacios del aula
Los espacios del aulaTere
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
IlianaVlez2
 
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidosUnidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidosPatricia Orozco
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarllesyzavala
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial Jerson Ticona Calisaya
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones
MARY VERA
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
Stefy Fandiño
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
Exposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinetExposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinet
zukcampoverde
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
situacion didactica de rincones
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
sam vadillis
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Vdelgadoc1993
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaLina Marcela Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
P.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesP.p. juego por rincones
P.p. juego por rincones
 
Los espacios del aula
Los espacios del aulaLos espacios del aula
Los espacios del aula
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
 
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidosUnidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones
 
Encargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lqEncargo 2 pkn lq
Encargo 2 pkn lq
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
Exposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinetExposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinet
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
situacion didactica de rincones
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didactica
 

Destacado

Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
Joseph Jos
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Inma Contreras
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
Carmen Lamata
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas fundamentales
Rutinas de pensamiento: Rutinas fundamentalesRutinas de pensamiento: Rutinas fundamentales
Rutinas de pensamiento: Rutinas fundamentales
FundacionTrilema
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tickatilu23
 

Destacado (9)

Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Competencias Básicas en Castilla y León
Competencias Básicas en Castilla y LeónCompetencias Básicas en Castilla y León
Competencias Básicas en Castilla y León
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas fundamentales
Rutinas de pensamiento: Rutinas fundamentalesRutinas de pensamiento: Rutinas fundamentales
Rutinas de pensamiento: Rutinas fundamentales
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a Rutinas y Destrezas

Primer royecto 2015
Primer royecto 2015Primer royecto 2015
Primer royecto 2015
Luisa Leonor Navarro Suarez
 
Cuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzzCuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzzcarlosdsanchezs
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya
 
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuelaSecuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuelamiguegc90
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Javiera Guzmán
 
Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°
colegio san joaquin
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Alex Perdomo
 
Plan de accion # 4
Plan de accion # 4Plan de accion # 4
Plan de accion # 4
Lixecitha Baex
 
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.docAprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
ykiara
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
Taller de Evaluación de Civica y ética
Taller de Evaluación de Civica y éticaTaller de Evaluación de Civica y ética
Taller de Evaluación de Civica y ética
Nora G. Silva
 
Actividad integradora jonás
Actividad integradora  jonásActividad integradora  jonás
Actividad integradora jonásAdalberto
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
Ana G' Hdz Cruz
 
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docxsesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
kellyherrera36
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
CarmenMonicaJaraMuoz
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaNed Navarro
 

Similar a Rutinas y Destrezas (20)

Primer royecto 2015
Primer royecto 2015Primer royecto 2015
Primer royecto 2015
 
Cuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzzCuadros juan karloszzzzz
Cuadros juan karloszzzzz
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
 
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuelaSecuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1
 
Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de accion # 4
Plan de accion # 4Plan de accion # 4
Plan de accion # 4
 
Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°
 
Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°Planifi clase artistica 1°
Planifi clase artistica 1°
 
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.docAprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
Aprendizaje de Jugando con las MATEMATICAS.doc
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
 
Taller de Evaluación de Civica y ética
Taller de Evaluación de Civica y éticaTaller de Evaluación de Civica y ética
Taller de Evaluación de Civica y ética
 
Actividad integradora jonás
Actividad integradora  jonásActividad integradora  jonás
Actividad integradora jonás
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
 
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docxsesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Rutinas y Destrezas

  • 1. NUEVAS METODOLOGIAS: “ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO”
  • 2. INFANTIL “ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO” ORGANIZADORES GRAFICOS
  • 4. ORGANIZADORES GRAFICOS EN EDUC. INFANTIL FOTO LA NAVIDAD OBJETIVOS DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION .Saber las cosas que hacemos en En una cartulina grande dibujamos .cartulina grande y rotuladores de Muy positiva, pues era un Navidad, haciendo hincapié en los una araña grande llena de patas. En colores tema muy fácil y conocido valores cristianos cada una ponemos una breve idea para ellos y muy motivador. sobre cosas que hacemos en Navidad ( Se han trabajado los valores ponemos belén y árbol, mandamos como la solidaridad, tarjetas, vemos a familiares, compartir, ayudar, etc. Para compartimos con los más necesitados, que no sólo sea época de cantamos villancicos, etc.) regalos, sino de todo lo demás.
  • 5. RUTINAS Y DESTREZAS: . COMPARA Y CONTRASTA : CASTAÑA Y NUEZ. OBJETIVOS DESARROLLO MATERIALES EVALUACION ACTIVIDAD -Reconocer atributos en los Después de haber trabajado -castañas y nueces. La experiencia ha sido frutos (color, tamaño, dureza) días anteriores la castaña y la -Papel continuo y positiva. uso y origen. nuez como frutos del otoño rotuladores. He observado que les -Poner en común las observando sus es más fácil encontrar características de cada fruto características principales por las diferencias que las aprendidas por separado. medio de la manipulación y semejanzas. -Identificar semejanzas entre la observación directa. Es muy motivante para los dos elementos. En un mural (papel continuo) ellos poder toquetear -Identificar diferencias entre colocamos los dos frutos. los frutos mientras los dos elementos. Cada niño dispone de una trabajamos. -Aprender a obtener castaña y una nuez. Pedimos Por otro lado tienden a conclusiones según los datos a los niños que encuentren distraerse cuando la que conocemos. cosas en las que se parecen y maestra escribe las escribimos en el mural. “mucho” en el mural. Después se les pide que Por ello, hay que busquen en que se llevar escrito lo diferencian. máximo antes de Y para terminar buscamos empezar y escribir lo una conclusión en gran mínimo durante el grupo. ejercicio.
  • 6. COMPARA Y CONTRASTA 4 años OBJETIVOS DESARROLLO MATERIALES EVALUACION ACTIVIDAD - diferenciar las - Todos sentados en - Dos fotografías, una Positiva. Han distintas la asamblea del nacimiento de conseguido los épocas.( ropas, observan las fotos y Jesús y otra de un niño objetivos objetos, estilos comentan e de ahora. propuestos. de vida, medios interpretan lo que -Fotografías / papel de transporte ven. Aportan sus continuo. ,etc.…) ideas al grupo.
  • 7. COMPARA Y CONTRASTA 5 años OBJETIVOS DESARROLLO MATERIALES EVALUACION ACTIVIDAD Conocer semejanzas y Exponemos dos fotos Cartulina A2 blanca y Positiva pues han diferencias de dos familias grandes en color de dos dos fotos grandes en ampliado y conocido de distinta raza y familias de esquimales y color de dos grupos de información sobre procedencia. masais. En voz alta personas de diferente personas bastante comentamos las diferencias raza. diferente a su entorno y similitudes que observan habitual. ( entorno, rasgos físicos, Han aprendido a ropa, clima, etc.) respetar el tuno y las opiniones de sus compañeros
  • 8. “ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO” ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos Compara y saber? contrasta ¿Qué hemos aprendido? 1º CICLO Veo, pienso y me pregunto
  • 9. LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO 1º curso ) OBJETIVOS DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION Folios - Mejorar su aprendizaje. Mejorar la Lo que sé ( aprendizajes previos que Cartulinas - A los niños les gusta y creo competencia de aprender a aprender. tienen los alumnos sobre ese tema). Rotuladores que se esfuerzan más en - Que aprendan a ser más reflexivos y Lo que quiero saber ( sus intereses y ordenar sus ideas y saber concentrarse en un tema. curiosidades. Que intentaremos dar expresarlas. - Aprender a escuchar y respetar el respuesta). - Unos aprenden de otros y se turno de palabra. Lo que he aprendido. Reflexión sobre estimulan para saber más - Mejorar su expresión oral cuando sus nuevos aprendizajes. cosas. comunica sus ideas. - Se trabaja con todos los temas de - Autonomía. Conocimiento. - El profesor recoge todo lo que van diciendo los niños y luego lo transcribe a una cartulina.
  • 10. LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO 2º curso
  • 11. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS OBJETIVOS DESARROLLO MATERIALES EVALUACION ACTIVIDAD Tomar conciencia del uso de La actividad se desarrolla Libro de texto A pesar de ser una las unidades de medida en durante Cartulina actividad realizada en contextos cercanos la clase de matemáticas, la Rotuladores la clase de matemáticas Reconocer algunos dedicamos alrededor de media ellos no la han instrumentos de medida hora. relacionado con la cotidianos Al principio participan todos materia, sino más bien Participar en un diálogo acerca los alumnos, pero según va con experiencias del miedo a ir al médico. pasando el tiempo es la personales de sus profesora la que debe guiar y visitas al médico. dar ideas. Hay una gran mayoría La profesora es la que escribe de alumnos que no en la cartulina para que al participan para exponer el mural la letra sea intervenir con ideas más legible. nuevas, sino que La última parte “me pregunto” reiteran las de los la realizamos en otra sesión ya demás. que los alumnos pierden el Hemos tenido que interés por seguir participando dedicar más tiempo del y muestran signos de que la tutora tenía desinterés. previsto.
  • 12. “ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO” 2º ¿Qué sabemos? CICLO ¿Qué queremos Compara y saber? contrasta ¿Qué hemos aprendido? Veo, pienso y me pregunto
  • 13. ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Qué hemos aprendido? CURSO: 3º y 4º ASIGNATURA: Conocimiento del Medio (3º: Unidad 3, Los sentidos. 4º: Unidad 3, Los vertebrados) DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACIÓN OBJETIVOS .- Activar los conocimientos previos .- Lluvia de ideas sobre los .- Cartulinas, pegamento, fotos, .- En el curso de 3º ha resultado más sobre el tema y realizar conexiones conocimientos previos de los recortes de revistas, … dificultosa la realización, y el trabajo entre ideas. alumnos. .- Libro de texto. ha tenido que ser totalmente dirigido. .- Preevaluación de la unidad de .- Preguntamos qué queremos saber. .- Libros de consulta. Tienen poca costumbre de trabajar en estudio. .- Cada equipo de trabajo elabora una .- Información sacada de distintos grupo y de realizar murales. .- Evaluación de la unidad. parte de la unidad y se lo explica al medios. .- En la clase de 4º han realizado bien resto de los compañeros del grupo. la primera parte, en gran grupo .- Realización de un mural por cada manifestar sus conocimientos previos equipo. y preguntarse qué querían saber. Les .- Completar el mural de la unidad ha costado bastante trabajar en grupo, con lo que hemos aprendido. sobre todo en cuestión de mantener .- Evaluación de la unidad mediante la relativo silencio y trabajar todos por realización de un mapa mental de la igual. También les ha costado la unidad individualmente. (Esto solo en realización del mapa mental. el curso de 4º) .- Nos ha llevado más tiempo del previsto el trabajarlo de esta manera.
  • 14. ASIGNATURA: Plástica DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACIÓN OBJETIVOS .- Fomentar que los alumnos realicen .- Dibujo de un cuento (Aladino en 3º y .- Libro del alumno. .- En ambos cursos la actividad ha sido observaciones cuidadosas e Pinocho en 4º). .- Pinturas, rotuladores, ceras, muy motivadora para los alumnos. interpretaciones meditadas. .- ¿Qué veo en la imagen? acuarelas,… .- Se ha partido del cuento, que en ambos .- Estimular su curiosidad y establecer el .- ¿A qué parte del cuento corresponde? cursos es material de trabajo del área, escenario de investigación. .- Dibujar una imagen anterior y otra por lo que ha resultado fácil su .- Motivar el interés de los alumnos posterior a las dadas de la escena del ejecución. cuento. .- Se ha conseguido el objetivo de fomentar la curiosidad de los alumnos El desarrollo de esta rutina no se ha realizado en una cartulina, pues la han realizado los alumnos individualmente en el cuadernillo de Plástica.
  • 15. DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN OBJETIVOS ACTIVIDAD .- Mediante la observación de .- Preguntar continuamente a .- Libro del alumno. .- Se realizó la evaluación de la dos elementos, establecer los alumnos. .- Organizador gráfico en la destreza con los alumnos semejanzas y diferencias. .- ¿En qué se parecen la suma y pizarra. utilizando la escalera de la .- Activar el pensamiento del la resta/ la multiplicación y la metacognición: (Regulación del alumno a través de preguntas división? aprendizaje). que les hagan pensar. .- Buscar a continuación las .- ¿Cómo realizaremos esta .- Activar los conocimientos diferencias. forma de pensar la próxima previos del alumno a través de .- Reseñar las semejanzas y las vez? sus propias experiencias. diferencias más importantes .- ¿Fue una buena manera de .- Ofrecer estrategias, pautas, que se han encontrado. hacerlo? que enseñen a pensar al .- Puesta en común. .- ¿Qué pasos hemos seguido alumno. .- Conclusiones. para su realización? (Resumen del proceso). .- ¿Cómo se llama esta forma de pensar que hemos utilizado?
  • 16. “ RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO” 3º CICLO MAPAS MENTALES LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO COMPARA Y CONTRASTA
  • 17. 3º CICLO MAPAS MENTALES OBJETIVOS DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION Partiendo de los conocimientos que tienen Tienen que hacer un esquema utilizando El cuaderno de clase Al principio les costaba de cada tema, que sean capaces de muy pocos palabras o realizando dibujos Lapiceros de colores muchísimo sintetizar las ideas sintetizar la unidad o algún contenido que donde quede reflejado todas las ideas Libro de texto principales ya que hacían queramos hacer especial hincapié. principales. Se parte del centro de la hoja verdaderos resúmenes, poco a y se van haciendo ramificaciones poco han ido adquiriendo la dependiendo de la prioridad. habilidad para realizarlos bien y han sido capaces de estudiar mediante los mapas mentales y no hacerlo de memoria como están acostumbrados a hacer.
  • 18. LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO
  • 19. RUTINAS Y DESTREZAS: LO QUE SÉ, LO QUE QUIERO SABER, LO QUE HE APRENDIDO. CURSO: 5º Y 6º PRIMARIA ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO OBJETIVOS DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION Esta rutina es útil para saber los Se realiza antes de comenzar cada Cartulina grande de color verde y En las primeras unidades conocimientos previos a cada unidad unidad y al finalizarlas. lapiceros de colores. tardaban mucho en realizarlo y que los alumnos tienen sobre el tema. ahora lo hacen con mayor Les sirve para saber que inquietudes y facilidad, rapidez y perspectivas les genera y lo podemos profundizan más. utilizar como evaluación una vez finalizada.
  • 21. CLASE DE P.T RUTINAS Y DESTREZAS: COMPARA Y CONTRASTA ( EXPRESIÓN ORAL. EXPRESIÓN ESCRITA ) CURSO: CLASE DE PT. ASIGNATURA: LENGUA 4º Y 6º PRIMARIA OBJETIVOS DESARROLLO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION Expresar lo que conocen sobre el tema Se presentan diversos tipos de textos de Cartulinas, Los resultados han sido que se está tratando. lectura. Libros de texto y de consulta. satisfactorios. . Se invita a los alumnos a que respondan Lapiceros y rotuladores Los alumnos han reflexionado y Exteriorizar lo que en algún momento a una serie de preguntas Recursos tecnológicos. compartido ideas sobre han memorizado sobre la relacionadas con los textos. los diversos tipos de pregunta realizada. A continuación dialogamos sobre las texto. Comentar algún aspecto que tenga que preguntas y las respuestas y nos Además de los conocimientos ver fuera del colegio sobre el centramos en el tema. previos han ampliado tema tratado. Se presenta la destreza “compara y sus conocimientos sobre Escribir en que se parecen y en que se contrasta” y los alumnos el tema. diferencian. escriben lo que para ellos Han participado en un trabajo significa la diferencia. cuyo resultado es Leemos y comentamos la información común obtenida. Lo exponemos en los murales del aula.