SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué se evalúa?
¿Para qué se evalúa?
¿Con qué se evalúa?

 ¿Cómo evaluar?
 ¿A quién se dirige?

  ¿Cuándo evaluar?
Que involucre a los
                                     Que proporcione información              alumnos en la valoración
Que se desarrolle en torno a         para    reflexionar    y  tomar          de sus aprendizajes para
las actividades de aprendizaje       decisiones sobre el tipo de              identificar dificultades y
que realizan los alumnos.            estrategias y recursos que es            establecer compromisos
                                     necesario introducir o modificar.        con su mejora paulatina.




                                                                         Que       contemple        al
Que      considere      la                                               aprendizaje y el desarrollo
disposición     de    los                                                de las competencias cívicas
alumnos para construir           Que tome en cuenta los                  y éticas como un proceso
sus               propios        aprendizajes esperados que              heterogéneo y diverso en
valores, respetar los de         se plantean en cada bloque              cada alumno, que puede
los demás y participar           como referencias de lo que              expresar saltos y retrocesos
en la construcción de            los alumnos deben saber y               en lo que se requiere
valores colectivos.              saber hacer al término del              respetar la diversidad de
                                 mismo.                                  formas de aprender.
HETEROEVALUACIÓN




COEVALUACIÓN

                       AUTOEVALUACIÓN
¿Cómo evalúo una
secuencia didáctica?




                       PLANEACIÓN
Evaluación: RÚBRICA
Tiempo aprox. 1 hora
Galería de
   arte
ACTIVIDADES                    RECURSOS
INICIO:                                        Hojas
Elaboran autorretratos.                        Colores
Colocan sus dibujos en un muro del aula.       Cinta
Observan y comentan sobre los trabajos
realizados.
DESARROLLO:
Comenten sobre los rasgos que nos hacen
diferentes y únicos, al mismo tiempo que
personas importantes.
Describan situaciones donde se hayan hecho o
recibido burlas y apodos por algún rasgo
especial de su persona.
ACTIVIDADES                      RECURSOS
DESARROLLO:
Comenten las acciones que hacen sentir mal a
un niño o a una niña.
Identifiquen cuáles de estas acciones
representan actos de discriminación.
Preguntas para valorar estas acciones:
¿Creen que esté bien apodar a un niño por usar
lentes?
¿Están de acuerdo en sacar del juego a una niña
que es robusta?
ACTIVIDADES                       RECURSOS
CIERRE:                                            Cartulina
Organizados en equipos elaboren un compromiso      Marcadores
                                                   Cinta
colectivo donde rechacen la discriminación y se
solidaricen con las personas que la sufren.
Compartir:                                         Libro del alumno
Con los compañeros de grado.                       de FC y É
Con otros grupos de la escuela.
Con los padres de familia en la próxima reunión.
Contestar en binas el libro del alumno pág. 67
CATEGORIA                 10                      9                      8                       7

DIBUJO           Presenta las            Presenta 5 de las      Presenta 4 de las       Presenta 3 o menos
                 siguientes 6            características        características         de las
                 características:        antes mencionadas.     antes mencionadas.      características
                 Ser de cuerpo entero.                                                  antes mencionadas.
                 Tamaño carta.
                 Presentar
                 características
                 personales.
                 Estar iluminado.
                 Limpieza.
                 Creatividad.


PARTICIPACIÓN    Respeta las formas      Sólo se observan 2     Sólo se observa 1       No se observa
                 de ser y vivir de sus   de los rasgos          de los rasgos           ningún rasgo de los
                 compañeros.             anteriores.            anteriores.             anteriores.
                 No menosprecia ni
                 relega a nadie.
                 Convive
                 respetuosamente con
                 todos en la escuela.
CONTENIDO       Demuestra un completo Demuestra un buen        Demuestra un buen       No parece entender
                entendimiento del tema. entendimiento del      entendimiento de        muy bien el tema.
                                        tema.                  partes del tema.
COMPRENSIÓN     El estudiante puede     El estudiante puede    El estudiante puede     El estudiante no
                con precisión contestar con precisión          con precisión           puede contestar las
                todas las preguntas     contestar la mayoría   contestar unas pocas    preguntas planteadas
                planteadas sobre el     de las preguntas       preguntas planteadas    sobre el tema por sus
                tema por sus            planteadas sobre el    sobre el tema por sus   compañeros de clase.
                compañeros de clase. tema por sus              compañeros de clase.
                                        compañeros de clase.
ALUMNO   DIBUJO   PARTICIPACIÓN   CONTENIDO   COMPRENSIÓN


Abigail
                9           9             9           10
Berenice
               10          10            10            9
Carlos
               10          9             9             9
Danna
               10          10             9           10
Fátima
                8           9             9            8
Sammael
              10           10            10           10
Gracias por su
  atención.
Hasta pronto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de periodismo
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
Sandra Pao
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Daryl Vasquez Lopez
 
Ejes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptxEjes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptx
octavioibarra11
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
4to grado bloque 1 - proyecto 2
4to grado   bloque 1 - proyecto 24to grado   bloque 1 - proyecto 2
4to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5
Andrea Sánchez
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariafrancoangelo31
 
Aprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer gradoAprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer grado
Amay Rojas Chan
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentesthaniaacosta
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
Ale Arancibia
 
planeación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoplaneación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoJanice Lara Gonzalez
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAemitena
 
2do grado espanol enero
2do grado espanol enero2do grado espanol enero
2do grado espanol enero
Plan Educativo
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Maria Johana
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de periodismo
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
 
Ejes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptxEjes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptx
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
4to grado bloque 1 - proyecto 2
4to grado   bloque 1 - proyecto 24to grado   bloque 1 - proyecto 2
4to grado bloque 1 - proyecto 2
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5Planificación español Lección 4 bloque 5
Planificación español Lección 4 bloque 5
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
Aprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer gradoAprendizajes esperados tercer grado
Aprendizajes esperados tercer grado
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
 
planeación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoplaneación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to grado
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
2do grado espanol enero
2do grado espanol enero2do grado espanol enero
2do grado espanol enero
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 

Similar a Taller de Evaluación de Civica y ética

sesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docx
sesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docxsesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docx
sesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docx
NorvilZamoraRojas
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docxsesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
kellyherrera36
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
Enrique Solar
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
Enrique Solar
 
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docxANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
JoseLuisPardoSara
 
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Jose Hector Ortiz Jaramillo
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
belly31
 
Adela santa isabel
Adela santa isabelAdela santa isabel
Adela santa isabeladelajuega10
 
S5 prim 20
S5 prim 20S5 prim 20
competencias docentes
competencias docentescompetencias docentes
competencias docentes
Rick Rickzzle
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Actitud apática
Actitud apáticaActitud apática
Actitud apática
Lourdes Navarro
 
Etica 2
Etica 2 Etica 2
Etica 2
Jhon Becerra
 
Producto de aprendizaje
Producto de aprendizajeProducto de aprendizaje
Producto de aprendizaje
Rositaiki Sunza
 
Orient y tut iii
Orient y tut iii Orient y tut iii
Orient y tut iii
Dannyirp
 

Similar a Taller de Evaluación de Civica y ética (20)

sesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docx
sesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docxsesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docx
sesion reconosco mis caracteristicas y cualidades.docx
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Com u2 3g_sesion02
Com u2 3g_sesion02Com u2 3g_sesion02
Com u2 3g_sesion02
 
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docxsesion dia 1 - Personal Social -  1 grado - lunes 25.docx
sesion dia 1 - Personal Social - 1 grado - lunes 25.docx
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
 
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docxANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
 
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
Unidades didacticas iip_primero_yeimy_2015
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21__DE_MARZO (1).doc
 
Adela santa isabel
Adela santa isabelAdela santa isabel
Adela santa isabel
 
S5 prim 20
S5 prim 20S5 prim 20
S5 prim 20
 
competencias docentes
competencias docentescompetencias docentes
competencias docentes
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
Actitud apática
Actitud apáticaActitud apática
Actitud apática
 
Etica 2
Etica 2 Etica 2
Etica 2
 
Producto de aprendizaje
Producto de aprendizajeProducto de aprendizaje
Producto de aprendizaje
 
Orient y tut iii
Orient y tut iii Orient y tut iii
Orient y tut iii
 

Más de Nora G. Silva

Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Nora G. Silva
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 
Geografía 4°
Geografía 4°Geografía 4°
Geografía 4°
Nora G. Silva
 
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la ReformaLa Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
Nora G. Silva
 
Ed. física
Ed. físicaEd. física
Ed. física
Nora G. Silva
 
Ed. artísticas
Ed. artísticasEd. artísticas
Ed. artísticas
Nora G. Silva
 
Planificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticosPlanificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticos
Nora G. Silva
 
Esquemas de bloque ii
Esquemas de bloque iiEsquemas de bloque ii
Esquemas de bloque iiNora G. Silva
 
Ajustes español
Ajustes españolAjustes español
Ajustes español
Nora G. Silva
 
Taller septiembre 2011
Taller septiembre 2011Taller septiembre 2011
Taller septiembre 2011Nora G. Silva
 
Presentación cambios y continuidades matemáticas
Presentación cambios y continuidades matemáticasPresentación cambios y continuidades matemáticas
Presentación cambios y continuidades matemáticas
Nora G. Silva
 
Cuaderno de 6o. grado
Cuaderno de 6o. gradoCuaderno de 6o. grado
Cuaderno de 6o. gradoNora G. Silva
 
Presentac..mi cuaderno de trabajo
Presentac..mi cuaderno de trabajoPresentac..mi cuaderno de trabajo
Presentac..mi cuaderno de trabajo
Nora G. Silva
 

Más de Nora G. Silva (17)

Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
 
(El enfoq..
(El enfoq..(El enfoq..
(El enfoq..
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Mate
MateMate
Mate
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Geografía 4°
Geografía 4°Geografía 4°
Geografía 4°
 
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la ReformaLa Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
 
Ed. física
Ed. físicaEd. física
Ed. física
 
Ed. artísticas
Ed. artísticasEd. artísticas
Ed. artísticas
 
C. nat
C. natC. nat
C. nat
 
Planificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticosPlanificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticos
 
Esquemas de bloque ii
Esquemas de bloque iiEsquemas de bloque ii
Esquemas de bloque ii
 
Ajustes español
Ajustes españolAjustes español
Ajustes español
 
Taller septiembre 2011
Taller septiembre 2011Taller septiembre 2011
Taller septiembre 2011
 
Presentación cambios y continuidades matemáticas
Presentación cambios y continuidades matemáticasPresentación cambios y continuidades matemáticas
Presentación cambios y continuidades matemáticas
 
Cuaderno de 6o. grado
Cuaderno de 6o. gradoCuaderno de 6o. grado
Cuaderno de 6o. grado
 
Presentac..mi cuaderno de trabajo
Presentac..mi cuaderno de trabajoPresentac..mi cuaderno de trabajo
Presentac..mi cuaderno de trabajo
 

Taller de Evaluación de Civica y ética

  • 1. ¿Qué se evalúa? ¿Para qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? ¿Cómo evaluar? ¿A quién se dirige? ¿Cuándo evaluar?
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Que involucre a los Que proporcione información alumnos en la valoración Que se desarrolle en torno a para reflexionar y tomar de sus aprendizajes para las actividades de aprendizaje decisiones sobre el tipo de identificar dificultades y que realizan los alumnos. estrategias y recursos que es establecer compromisos necesario introducir o modificar. con su mejora paulatina. Que contemple al Que considere la aprendizaje y el desarrollo disposición de los de las competencias cívicas alumnos para construir Que tome en cuenta los y éticas como un proceso sus propios aprendizajes esperados que heterogéneo y diverso en valores, respetar los de se plantean en cada bloque cada alumno, que puede los demás y participar como referencias de lo que expresar saltos y retrocesos en la construcción de los alumnos deben saber y en lo que se requiere valores colectivos. saber hacer al término del respetar la diversidad de mismo. formas de aprender.
  • 7.
  • 8. ¿Cómo evalúo una secuencia didáctica? PLANEACIÓN
  • 10. Galería de arte
  • 11. ACTIVIDADES RECURSOS INICIO: Hojas Elaboran autorretratos. Colores Colocan sus dibujos en un muro del aula. Cinta Observan y comentan sobre los trabajos realizados. DESARROLLO: Comenten sobre los rasgos que nos hacen diferentes y únicos, al mismo tiempo que personas importantes. Describan situaciones donde se hayan hecho o recibido burlas y apodos por algún rasgo especial de su persona.
  • 12. ACTIVIDADES RECURSOS DESARROLLO: Comenten las acciones que hacen sentir mal a un niño o a una niña. Identifiquen cuáles de estas acciones representan actos de discriminación. Preguntas para valorar estas acciones: ¿Creen que esté bien apodar a un niño por usar lentes? ¿Están de acuerdo en sacar del juego a una niña que es robusta?
  • 13. ACTIVIDADES RECURSOS CIERRE: Cartulina Organizados en equipos elaboren un compromiso Marcadores Cinta colectivo donde rechacen la discriminación y se solidaricen con las personas que la sufren. Compartir: Libro del alumno Con los compañeros de grado. de FC y É Con otros grupos de la escuela. Con los padres de familia en la próxima reunión. Contestar en binas el libro del alumno pág. 67
  • 14. CATEGORIA 10 9 8 7 DIBUJO Presenta las Presenta 5 de las Presenta 4 de las Presenta 3 o menos siguientes 6 características características de las características: antes mencionadas. antes mencionadas. características Ser de cuerpo entero. antes mencionadas. Tamaño carta. Presentar características personales. Estar iluminado. Limpieza. Creatividad. PARTICIPACIÓN Respeta las formas Sólo se observan 2 Sólo se observa 1 No se observa de ser y vivir de sus de los rasgos de los rasgos ningún rasgo de los compañeros. anteriores. anteriores. anteriores. No menosprecia ni relega a nadie. Convive respetuosamente con todos en la escuela. CONTENIDO Demuestra un completo Demuestra un buen Demuestra un buen No parece entender entendimiento del tema. entendimiento del entendimiento de muy bien el tema. tema. partes del tema. COMPRENSIÓN El estudiante puede El estudiante puede El estudiante puede El estudiante no con precisión contestar con precisión con precisión puede contestar las todas las preguntas contestar la mayoría contestar unas pocas preguntas planteadas planteadas sobre el de las preguntas preguntas planteadas sobre el tema por sus tema por sus planteadas sobre el sobre el tema por sus compañeros de clase. compañeros de clase. tema por sus compañeros de clase. compañeros de clase.
  • 15. ALUMNO DIBUJO PARTICIPACIÓN CONTENIDO COMPRENSIÓN Abigail 9 9 9 10 Berenice 10 10 10 9 Carlos 10 9 9 9 Danna 10 10 9 10 Fátima 8 9 9 8 Sammael 10 10 10 10
  • 16.
  • 17. Gracias por su atención. Hasta pronto