SlideShare una empresa de Scribd logo
Radiografia de Abdomen
José Alberto Estrada Alvarez
Imagenología
Indicaciones para una radiografia de abdomen
• Sospecha de oclusión intestinal.
• Sospecha de perforación de víscera hueca
• Sospecha de cuerpo extraño.
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Valoración de la calidad de radiografía
•INCLUSIÓN:
Desde hemidiafragmas hasta sínfisis del pubis.
1. Cúpula hepática
2. Hemidiafragma izq.
3. Pared abdominal lateral
4. Sínfisis del pubis
EXPOSICIÓN:
La columna debe ser visible.
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Proyección AP en Bipedestación
• Visualización de Niveles
hidroaéreos
• Estómago-Fondo
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Proyección AP en Decúbito supino
• Visualización de patrón gaseoso (SIN
NIVELES HIDROÁREOS)
• Estómago-Antro
• Visualización del psoas
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Cuadrantes y regiones abdominales
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Visceras Abdominales
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Esqueleto y psoas
1. 12 arco costal
2. Psoas der
3. Psoas izq
4. Pedículos de vértebra L1
5. Apófisis transversas
lumbares
6. Apófisis espinosa de L4
7. Sacro
8. Cóccix
9. Hemi-pélvis der
10. Articulación sacroiliaca
11. Cabeza femoral der
12. Cabeza femoral izq
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
1. flion
2. Pubis
3. Ísquion
4. Forámen obturador
5. Topografía de
ligamento
inguinal der
6. Línea de Shenton
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
1. Estómago
2. Ciego
3. Colon
ascendente
4. Flexura
hepatocólica
5. Colon
transverso
6. Flexura
esplenocólica
7. Colon
descendente
8. Sigmoides
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Patron normal el aire intestinal
Flecha (F) grande: Estómago
Fpequeña: Duodeno
•Punta de F: Patrón moteado en colon derecho
•Fcurvada: Pequeñas burbujas de aire en colon distal.
Usualmente existe una pequeña cantidad
de aire en 2 o 3 asas de intestino delgado
(ID) sin dilatación <2.5cm
Intestino delgado:
Válvulas conniventes
(VC) que se extienden
de paredapared.
Pliegues más cercanos
que las haustras.
Dilatación: >3cm
Colon: Periférico
Intestino delgado: Central
Colon:
Haustras. No se extienden
de paredapared.
Mayor separación que VC.
Diámetro promedio: 6cm
Ciego: <10cm
Ascendente: <8cm
Rectosigmoides. <6.5
Lineas grasas properitoneales
• Líneas de grasa adyacentesala musculatura de la pared abdominal lateral
• Inmediatamente observamos asas del colon ascendente adyacentes
• Engrosamiento del espacio LGP-colon: Sospechar líquido libre, procesos inflamatorios, etc.
Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
Transito intestinal :normal
Colon por enema: normal
Organomegalia
Aumento de tamaño de un órganoouna
tumoración DE GRAN TAMAÑO.
La Rx no caracteriza adecuadamente la
composiciín de la masa
Hallazgos radiológicos:
•Densidad de tejidos blandos.
•Desplazamiento de las asas
intestinales.
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Esplenomegalia
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Variantes Anatómicas: Signo de chilaiditi
Signo de Chilaiditi:
Interposición anterior del colon sobre el hígado y bajo el hemidiafragma der.
Incidencia 0.1 a 1%.
Sx. de Chilaiditi:
Signo+Dolor
abdominal CSD.
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Variantes anatómicas: Lóbulo de Riedel
• •PSEUDO-
crecimiento del
Lóbulo hepático
derecho el cual se
proyecta hacia el
cuadrante inferior
derecho.
• •17% de la
población.
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Abdomen Agudo
• Buscar 3 cosas principalmente.
• 1. Aire en lugares que no
debería de haber
• 2. Calcificaciones anómalas
• 3. Patrón de aire intestinal
anómalo (dilatación del tracto
gastrointestinal)
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Neumoperitoneo
Causas principales:
• Úlcera péptica perforada
• Perforación de víscera
hueca
• Postquirúrgico (normal
hasta 3 días) y trauma
penetrante
Aire libre en la cavidad peritoneal indicativa de perforación de víscera hueca.
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS:
•Aire libr subdiafragmático: (Rx tórax
en posición erecta detecta desde 5ml
de aire libre
•Aire libre en Rx proyección
tangencialoproyección en decúbito
lateral
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Tangencial
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
• Aire presente en la luz del
intestinoyen el exterior.
• Normalmente solo el aire del
lumen es visible.
• No confundir con dos asas
adyacentes.
Signo de Rigler (Doble pared):
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS:
• Aire que rodea el hígado: Halo radiolúcido perihepático.
• Signo del ligamento falciforme: Normalmente no es visible.
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Neumoretroperitoneo
Causas:
• Perforación de víscera hueca (especialmente duodeno
retroperitoneal por úlcera, post CPRE, post esfinterotomía)
• Postquirúrgico.
HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS:
•Aire que rodea el
riñones, intestino
retroperitoneal
(duodeno, colon
ascendentey
descendente, recto).
•Puede co-existir con
neumopertioneo
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Neumobilia
CAUSAS:
•CPRE reciente, post esfinterotomía
•Drenaje biliar intenvencionista/colocación de prótesis biliar
•Conexión bilio-entérica
•Infección
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS:
•Neumobilia: Aire en la vía biliar.
•Líneas radiolúcidas en el centro del hígado (más promine
hacia el hilio vascular).
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Neumatosis Intestinal
Aire en la pared del intestinal.
CAUSAS:
•Niños: Enterocolitis nercrotizante
•Adultos: Isquemia mesentérica,
enfermedades autoinmunes.
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS (RXA):
•Densidad aire entre las paredes del
intestino
Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
Bibliografía
• Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología
simple, 75.
• Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
• López, Á. F., Cabañero, A. G. B., Azorín, M. I. T., & Martínez, L. L. (2021). CAPÍTULO 4
DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO DE LA PATOLOGÍA ABDOMINAL. Manual de radiología
simple, 87.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Jokin Seiryu
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Julio Sanchez
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
UPLA
 
Rx de-abdomen
Rx de-abdomenRx de-abdomen
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
Radiodiagnostico, casos de patología abdominalRadiodiagnostico, casos de patología abdominal
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]
Carmen Cespedes
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
MAX MICHELE REMON TORRES
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
COLON EN IMAGENOLOGIA
COLON EN IMAGENOLOGIA COLON EN IMAGENOLOGIA
COLON EN IMAGENOLOGIA
Deysy del Rosario
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
guest8697eb
 
Semiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomenSemiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomen
Jose Tapias Martinez
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
J. Luis De la Torre
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
Ivan Martinez
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
Azusalud Azuqueca
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
jose luis foronda rios
 

La actualidad más candente (20)

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
 
Rx de-abdomen
Rx de-abdomenRx de-abdomen
Rx de-abdomen
 
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
Radiodiagnostico, casos de patología abdominalRadiodiagnostico, casos de patología abdominal
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
 
20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]20 colon-por-enema643[1]
20 colon-por-enema643[1]
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
3. torax normal
 
COLON EN IMAGENOLOGIA
COLON EN IMAGENOLOGIA COLON EN IMAGENOLOGIA
COLON EN IMAGENOLOGIA
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
 
Semiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomenSemiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomen
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
 

Similar a rx abdomen.pptx

RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...
Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...
Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...
Lola FFB
 
4. imagenología de abdomen clase
4. imagenología de abdomen   clase4. imagenología de abdomen   clase
4. imagenología de abdomen clase
Reina Hadas
 
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgenciaUtilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
LunaMendes1
 
Semana 7 clase 2 abdomen - anatomía por imágenes dr. mario diaz v(2)
Semana 7   clase 2 abdomen - anatomía por  imágenes dr. mario diaz v(2)Semana 7   clase 2 abdomen - anatomía por  imágenes dr. mario diaz v(2)
Semana 7 clase 2 abdomen - anatomía por imágenes dr. mario diaz v(2)
Joselyn Alcántara
 
(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)
(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)
(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
R0SIA
 
RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!
RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!
RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!
LynnBraySabyMiranda1
 
11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf
11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf
11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf
VilcaChuquipoma
 
Radiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptxRadiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptx
DanielaNicole17
 
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERALEnfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
Abdomen normal 1
Abdomen normal 1Abdomen normal 1
Abdomen normal 1
pjsv2007
 
Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020
hospital municipal el dorado
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
Fisura analFisura anal
7radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp01
7radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp017radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp01
7radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp01
CATARINA RAFAELA ALVES DA SILVA
 
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensablesRadiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Kev MB
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
Daniel Borba
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
guesta4cf3b
 

Similar a rx abdomen.pptx (20)

RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...
Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...
Estudio del abdomen por radiología convencional. Diagnóstico por la imagen. L...
 
4. imagenología de abdomen clase
4. imagenología de abdomen   clase4. imagenología de abdomen   clase
4. imagenología de abdomen clase
 
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgenciaUtilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
 
Semana 7 clase 2 abdomen - anatomía por imágenes dr. mario diaz v(2)
Semana 7   clase 2 abdomen - anatomía por  imágenes dr. mario diaz v(2)Semana 7   clase 2 abdomen - anatomía por  imágenes dr. mario diaz v(2)
Semana 7 clase 2 abdomen - anatomía por imágenes dr. mario diaz v(2)
 
(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)
(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)
(2016.03.31) Lectura Radiografía Abdomen y Esqueleto (PPT)
 
rx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomenrx simple de torax y abdomen
rx simple de torax y abdomen
 
RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!
RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!
RADIOLOGIA ABDOMINAL, Interpretación!!!!
 
11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf
11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf
11.- Radiología del abdomen normal y patologico.pdf
 
Radiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptxRadiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptx
 
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERALEnfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
 
Abdomen normal 1
Abdomen normal 1Abdomen normal 1
Abdomen normal 1
 
Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020Manejo de la via aerea 2020
Manejo de la via aerea 2020
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
7radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp01
7radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp017radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp01
7radiologiatoraxcompleto 100507004532-phpapp01
 
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensablesRadiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
Radiografía normal de tórax valoración y requerimientos minimos indispensables
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
 

Más de JosEstrada50

falla organica multiple.pdf
falla organica multiple.pdffalla organica multiple.pdf
falla organica multiple.pdf
JosEstrada50
 
funcionalidad familiar .pptx
funcionalidad familiar .pptxfuncionalidad familiar .pptx
funcionalidad familiar .pptx
JosEstrada50
 
acls2022.pptx
acls2022.pptxacls2022.pptx
acls2022.pptx
JosEstrada50
 
RX DE EXTREMIDADES INFERIORES.pptx
RX DE EXTREMIDADES  INFERIORES.pptxRX DE EXTREMIDADES  INFERIORES.pptx
RX DE EXTREMIDADES INFERIORES.pptx
JosEstrada50
 
obesidad infantil medicos 2.pptx
obesidad infantil medicos  2.pptxobesidad infantil medicos  2.pptx
obesidad infantil medicos 2.pptx
JosEstrada50
 
obesidad infantil enfermeria .pptx
obesidad infantil  enfermeria .pptxobesidad infantil  enfermeria .pptx
obesidad infantil enfermeria .pptx
JosEstrada50
 
dinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptxdinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptx
JosEstrada50
 
Leucemias.pptx
 Leucemias.pptx Leucemias.pptx
Leucemias.pptx
JosEstrada50
 
Reforzamiento RCP.pptx
Reforzamiento RCP.pptxReforzamiento RCP.pptx
Reforzamiento RCP.pptx
JosEstrada50
 
codigo cerebro medicos .pptx
codigo cerebro medicos .pptxcodigo cerebro medicos .pptx
codigo cerebro medicos .pptx
JosEstrada50
 
PAI DM2 ENFER (1).pptx
PAI DM2  ENFER (1).pptxPAI DM2  ENFER (1).pptx
PAI DM2 ENFER (1).pptx
JosEstrada50
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
JosEstrada50
 
Hipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptxHipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptx
JosEstrada50
 
8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx
8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx
8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx
JosEstrada50
 
FINER.pptx
FINER.pptxFINER.pptx
FINER.pptx
JosEstrada50
 
osteopenia.pptx
osteopenia.pptxosteopenia.pptx
osteopenia.pptx
JosEstrada50
 
hipo e hiper.pptx
hipo e hiper.pptxhipo e hiper.pptx
hipo e hiper.pptx
JosEstrada50
 
ap y lateral de craneo.pptx
ap y lateral de craneo.pptxap y lateral de craneo.pptx
ap y lateral de craneo.pptx
JosEstrada50
 
acidente cerebro vascular 2.0.pptx
acidente cerebro vascular 2.0.pptxacidente cerebro vascular 2.0.pptx
acidente cerebro vascular 2.0.pptx
JosEstrada50
 
dinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptxdinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptx
JosEstrada50
 

Más de JosEstrada50 (20)

falla organica multiple.pdf
falla organica multiple.pdffalla organica multiple.pdf
falla organica multiple.pdf
 
funcionalidad familiar .pptx
funcionalidad familiar .pptxfuncionalidad familiar .pptx
funcionalidad familiar .pptx
 
acls2022.pptx
acls2022.pptxacls2022.pptx
acls2022.pptx
 
RX DE EXTREMIDADES INFERIORES.pptx
RX DE EXTREMIDADES  INFERIORES.pptxRX DE EXTREMIDADES  INFERIORES.pptx
RX DE EXTREMIDADES INFERIORES.pptx
 
obesidad infantil medicos 2.pptx
obesidad infantil medicos  2.pptxobesidad infantil medicos  2.pptx
obesidad infantil medicos 2.pptx
 
obesidad infantil enfermeria .pptx
obesidad infantil  enfermeria .pptxobesidad infantil  enfermeria .pptx
obesidad infantil enfermeria .pptx
 
dinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptxdinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptx
 
Leucemias.pptx
 Leucemias.pptx Leucemias.pptx
Leucemias.pptx
 
Reforzamiento RCP.pptx
Reforzamiento RCP.pptxReforzamiento RCP.pptx
Reforzamiento RCP.pptx
 
codigo cerebro medicos .pptx
codigo cerebro medicos .pptxcodigo cerebro medicos .pptx
codigo cerebro medicos .pptx
 
PAI DM2 ENFER (1).pptx
PAI DM2  ENFER (1).pptxPAI DM2  ENFER (1).pptx
PAI DM2 ENFER (1).pptx
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
 
Hipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptxHipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptx
 
8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx
8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx
8 HIPER E HIPOCALEMIA, HIPER HIPO CALCEMIA, HIPER E HIPONATREMIA.pptx
 
FINER.pptx
FINER.pptxFINER.pptx
FINER.pptx
 
osteopenia.pptx
osteopenia.pptxosteopenia.pptx
osteopenia.pptx
 
hipo e hiper.pptx
hipo e hiper.pptxhipo e hiper.pptx
hipo e hiper.pptx
 
ap y lateral de craneo.pptx
ap y lateral de craneo.pptxap y lateral de craneo.pptx
ap y lateral de craneo.pptx
 
acidente cerebro vascular 2.0.pptx
acidente cerebro vascular 2.0.pptxacidente cerebro vascular 2.0.pptx
acidente cerebro vascular 2.0.pptx
 
dinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptxdinamica de familia .pptx
dinamica de familia .pptx
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

rx abdomen.pptx

  • 1. Radiografia de Abdomen José Alberto Estrada Alvarez Imagenología
  • 2. Indicaciones para una radiografia de abdomen • Sospecha de oclusión intestinal. • Sospecha de perforación de víscera hueca • Sospecha de cuerpo extraño. Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 3. Valoración de la calidad de radiografía •INCLUSIÓN: Desde hemidiafragmas hasta sínfisis del pubis. 1. Cúpula hepática 2. Hemidiafragma izq. 3. Pared abdominal lateral 4. Sínfisis del pubis EXPOSICIÓN: La columna debe ser visible. Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 4. Proyección AP en Bipedestación • Visualización de Niveles hidroaéreos • Estómago-Fondo Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 5. Proyección AP en Decúbito supino • Visualización de patrón gaseoso (SIN NIVELES HIDROÁREOS) • Estómago-Antro • Visualización del psoas Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 6. Cuadrantes y regiones abdominales Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 7. Visceras Abdominales Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 8. Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 9. Esqueleto y psoas 1. 12 arco costal 2. Psoas der 3. Psoas izq 4. Pedículos de vértebra L1 5. Apófisis transversas lumbares 6. Apófisis espinosa de L4 7. Sacro 8. Cóccix 9. Hemi-pélvis der 10. Articulación sacroiliaca 11. Cabeza femoral der 12. Cabeza femoral izq Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 10. 1. flion 2. Pubis 3. Ísquion 4. Forámen obturador 5. Topografía de ligamento inguinal der 6. Línea de Shenton Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 11. 1. Estómago 2. Ciego 3. Colon ascendente 4. Flexura hepatocólica 5. Colon transverso 6. Flexura esplenocólica 7. Colon descendente 8. Sigmoides Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 12. Patron normal el aire intestinal Flecha (F) grande: Estómago Fpequeña: Duodeno •Punta de F: Patrón moteado en colon derecho •Fcurvada: Pequeñas burbujas de aire en colon distal. Usualmente existe una pequeña cantidad de aire en 2 o 3 asas de intestino delgado (ID) sin dilatación <2.5cm
  • 13. Intestino delgado: Válvulas conniventes (VC) que se extienden de paredapared. Pliegues más cercanos que las haustras. Dilatación: >3cm Colon: Periférico Intestino delgado: Central Colon: Haustras. No se extienden de paredapared. Mayor separación que VC. Diámetro promedio: 6cm Ciego: <10cm Ascendente: <8cm Rectosigmoides. <6.5
  • 14. Lineas grasas properitoneales • Líneas de grasa adyacentesala musculatura de la pared abdominal lateral • Inmediatamente observamos asas del colon ascendente adyacentes • Engrosamiento del espacio LGP-colon: Sospechar líquido libre, procesos inflamatorios, etc. Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75.
  • 17. Organomegalia Aumento de tamaño de un órganoouna tumoración DE GRAN TAMAÑO. La Rx no caracteriza adecuadamente la composiciín de la masa Hallazgos radiológicos: •Densidad de tejidos blandos. •Desplazamiento de las asas intestinales. Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 18. Esplenomegalia Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 19. Variantes Anatómicas: Signo de chilaiditi Signo de Chilaiditi: Interposición anterior del colon sobre el hígado y bajo el hemidiafragma der. Incidencia 0.1 a 1%. Sx. de Chilaiditi: Signo+Dolor abdominal CSD. Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 20. Variantes anatómicas: Lóbulo de Riedel • •PSEUDO- crecimiento del Lóbulo hepático derecho el cual se proyecta hacia el cuadrante inferior derecho. • •17% de la población. Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 21. Abdomen Agudo • Buscar 3 cosas principalmente. • 1. Aire en lugares que no debería de haber • 2. Calcificaciones anómalas • 3. Patrón de aire intestinal anómalo (dilatación del tracto gastrointestinal) Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 22. Neumoperitoneo Causas principales: • Úlcera péptica perforada • Perforación de víscera hueca • Postquirúrgico (normal hasta 3 días) y trauma penetrante Aire libre en la cavidad peritoneal indicativa de perforación de víscera hueca. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS: •Aire libr subdiafragmático: (Rx tórax en posición erecta detecta desde 5ml de aire libre •Aire libre en Rx proyección tangencialoproyección en decúbito lateral Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 23. Tangencial Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 24. • Aire presente en la luz del intestinoyen el exterior. • Normalmente solo el aire del lumen es visible. • No confundir con dos asas adyacentes. Signo de Rigler (Doble pared): Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 25. Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 26. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS: • Aire que rodea el hígado: Halo radiolúcido perihepático. • Signo del ligamento falciforme: Normalmente no es visible. Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 27. Neumoretroperitoneo Causas: • Perforación de víscera hueca (especialmente duodeno retroperitoneal por úlcera, post CPRE, post esfinterotomía) • Postquirúrgico. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS: •Aire que rodea el riñones, intestino retroperitoneal (duodeno, colon ascendentey descendente, recto). •Puede co-existir con neumopertioneo Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 28. Neumobilia CAUSAS: •CPRE reciente, post esfinterotomía •Drenaje biliar intenvencionista/colocación de prótesis biliar •Conexión bilio-entérica •Infección HALLAZGOS RADIOLÓGICOS: •Neumobilia: Aire en la vía biliar. •Líneas radiolúcidas en el centro del hígado (más promine hacia el hilio vascular). Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 29. Neumatosis Intestinal Aire en la pared del intestinal. CAUSAS: •Niños: Enterocolitis nercrotizante •Adultos: Isquemia mesentérica, enfermedades autoinmunes. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS (RXA): •Densidad aire entre las paredes del intestino Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán.
  • 30. Bibliografía • Cabañero, A. G. B., López, Á. F., Martínez, L. L., & Bernardo, D. C. (2021). CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RADIOLOGÍA DE ABDOMEN. Manual de radiología simple, 75. • Sánchez Álvarez-Pedrosa, C. (2009). Pedrosa. Madrid: Marbán. • López, Á. F., Cabañero, A. G. B., Azorín, M. I. T., & Martínez, L. L. (2021). CAPÍTULO 4 DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO DE LA PATOLOGÍA ABDOMINAL. Manual de radiología simple, 87.

Notas del editor

  1. https://www.youtube.com/watch?v=TIJP9YRjED8