SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5° GRADO FECHA: …… /11/ 2023
Área, competencias y
capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
Instrumento
de evaluación
Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y asume
acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
5°GRADO
• Muestra un trato respetuoso e
inclusivo con sus compañeros de aula y
propone acciones para mejorar la
convivencia a partir de la reflexión
sobre conductas propias o de otros.
Evalúa el cumplimiento de sus
deberes.
• Propone, a partir de un diagnóstico y
de la deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas al bien
común, la solidaridad, la protección de
personas vulnerables y la defensa de
sus derechos. Sustenta su posición
basándose en fuentes.
• Identifica las
funciones que
asumen sus
padres donde
identifican el
cumplimiento de
sus derechos.
 Participa en la
construcción de
los deberes que
debe asumir en
familia
Lista de
cotejo
Propósito Asumir con responsabilidad nuestros deberes para convivir en armonía
Evidencia Elabora un cuadro de doble entrada sobre los deberes que asumen en
familia..
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de derechos Los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión
sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.
Meta de aprendizaje:
Educación para la ciudadanía
5°: Participa en diversas actividades con sus compañeros en igualdad de
oportunidades, respetando su espacio personal y el cuidado de su cuerpo.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Ficha de aprendizaje
Imágenes y anexos impresos
 Fichas adaptadas de la actividad.
 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
REFLEXIONAMOS SOBRE LOS DEBERES EN
LA FAMILIA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego se indica que se
formen en un semicírculo de seis y arman el rompecabezas relacionado a los deberes: ANEXO 1
 Responden las preguntas:
¿Qué observan en el rompecabezas que armamos?
¿Qué hacen los niños?
¿Qué hacen los padres?
¿Tú también tienes responsabilidades en tu hogar como lo cumples?
El propósito de hoy es:
Recordamos los siguientes acuerdos:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden
PROBLEMATIZACIÓN --------------------------------------------------
 Leen la siguiente situación:
Hoy asumiremos con responsabilidad nuestros deberes para convivir en armonía
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20
DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60
Manuel, le prometimos a mi mamá
empezar a hacer las tareas a las
cinco.
Nuestra cocina estás más limpia desde que
acordamos que todos colaboraríamos.
Este programa termina a las nueve
de la noche. A esa hora comienzo.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Responden preguntas:
-¿Qué acuerdos existen entre los integrantes de estas familias?
-En cuál de las dos situaciones ¿Si cumplen con responsabilidad los acuerdos?
-En cuál de las dos situaciones ¿Son las consecuencias de no respetar las normas y deberes en la familia?
-¿Podemos exigir el cumplimiento de tus derechos, si no cumplimos con nuestros deberes?
-¿Al asumir normas en la familia asumiremos con responsabilidad nuestros deberes?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN -----------------------------------------
 Escribe tu derechos y opinan cual sería el deber que va de la mano.
 Expresan que deber está relacionado con el derecho.
 Analizan información de los deberes que deben asumir en su familia. ANEXO 2
 Responden la pregunta sobre las normas en la familia
- ¿Tienen qué ver con las responsabilidades que se debe asumir en el hogar?, ¿cuáles?
- ¿Sólo en casa tenemos normas? ¿Dónde más debemos asumir nuestras normas?
- ¿Qué pasa sino asumimos las normas de la casa y del colegio?
 Reflexionan sobre los derechos que tienen los niños y adolescentes, pero para exigirlos debemos asumir
deberes y lo registran en el siguiente cuadro de doble entrada. Ejemplo:
Derecho Deber
Derecho a la familia Debo respetar y obedecer a mis padres porque ellos
siempre buscan mi bienestar.
Derecho a la identidad
Derecho a la educación
Derecho a la alimentación
Derecho a la salud
Derecho a la recreación
 Evalúan manera individual el cumplimiento de sus responsabilidades contenidas en los acuerdos de convivencia
de su hogar y el aula.
 Se sistematiza la información mediante el siguiente esquema:
TOMA DE DECISIONES -----------------------------------------------
Asumir con responsabilidad
nuestros deberes.
Establecer relaciones basadas en
el respeto y la tolerancia.
Lograr una convivencia en armonía.
Como se exige un derecho también
debemos cumplir nuestros
deberes.
Colegio Hogar
En diferentes
ámbitos
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Reflexiona sobre los deberes que están asumiendo en casa y en colegio mediante las preguntas
¿Cumples con responsabilidad tus deberes?
¿Alguna vez no cumpliste con tus deberes?
¿Qué ocasiono no cumplir con tus deberes?
¿Crees que no cumplir con los deberes puede ocasionar conflictos en casa y en el colegio? ¿Cómo lo
solucionaste?
 Escriben un compromiso de asumir con responsabilidad sus deberes tanto en casa como en el colegio.
 Al finalizar la sesión se realiza un recuento de lo aprendido de los deberes que deben cumplir en el hogar y
en el colegio.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
- ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Cómo nos hemos sentido con relación a lo aprendido?, ¿Qué deberes
debemos asumir? ¿Qué ocasiona si no asumimos nuestros deberes? ¿Lo aprendido nos resulta útil para
nuestra vida?, ¿cómo?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Identifiqué las funciones que asumen sus
padres donde identifican el
cumplimiento de sus derechos.
Participé en la construcción de los
deberes que debe asumir en familia
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
LISTA DE COTEJO
DOCENTE FECHA
GRADO Y
SECCIÓN
ESTUDIANTES
CRITERIOS
Identifica las funciones
que asumen sus padres
donde identifican el
cumplimiento de sus
derechos.
Participa en la
construcción de los
deberes que debe
asumir en familia
Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ANEXO 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿CÓMO SE ORGANIZA MI FAMILIA?
En casa todos colaboramos
Los miembros de una familia deben ayudarse mutuamente.
Por eso, los menores y los adultos deben colaborar de acuerdo con su edad y el papel que desempeñan en la
familia. Los padres tienen la responsabilidad de trabajar para satisfacer las necesidades del hogar,
mientras que los niños y niñas deben estudiar y ayudar en algunas tareas domésticas.
Recibimos protección y cariño
Además de organizarse para cumplir con sus obligaciones, los
padres u otros adultos de la familia deben encargarse de velar
por el bienestar de los niños y niñas.
Esto ocurre cuando los padres:
Se preocupan por nuestra educación
Todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir educación.
Por ello, la familia debe enviarnos a la escuela y apoyarnos en
nuestras tareas escolares.
Cuidan de nuestra salud
La familia tiene la obligación de llevarnos a un centro médico
cuando estamos enfermos. También para controlar nuestro
crecimiento y proporcionarnos vacunas.
Otra manera de asegurar nuestra salud es dándonos una
alimentación sana y orientándonos para que tengamos una
higiene adecuada.
Nos brindan un ambiente armonioso
La familia debe promover un clima de paz que nos permita crecer sintiéndonos seguros y felices.
Las normas en la familia
La convivencia implica ponerse de acuerdo y establecer normas y formas de comportamiento consideradas
correctas.
La familia es el espacio en el que se establecen las primeras normas y el modo de cumplirlas. Se puede
hablar de dos tipos de normas: las explícitas, aquellas que la familia fija claramente, y las implícitas, aquellas
que funcionan en la familia a pesar de no haber sido establecidas.
Las normas que se pueden establecer en las familias deben ser democráticas. Algunas de estas son:
• Igualdad de derechos entre los miembros de la familia para que tengan las mismas oportunidades.
• Diálogo y comunicación constantes.
• Normas establecidas por medio de acuerdos.
Pueden sacar todos los
juguetes, pero después
deben ordenarlos
Claro, mami. No te
preocupes
Tenemos que respetar
las reglas que hay en
nuestra familia
Por ejemplo, tratarnos
con respeto y cortes.
A Diego lo envían
a la escuela y lo
ayudan a repasar
antes de los
exámenes.
A Felipe le
preparan platos
nutritivos que él
come con mucho
gusto.
Marisol sale de
paseo cada
domingo con su
familia y
comparte
momentos alegres.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
Margret Aguilar
 
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
LizbethMartnez39
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
liliamlozanoguevara3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u4-sesion24
2 g u4-sesion242 g u4-sesion24
2 g u4-sesion24
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
MINEDU PERU
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
ZharickDenissePacsiP
 
12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf
12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf
12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf
norley4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mat u2 2g_sesion09
Mat u2 2g_sesion09Mat u2 2g_sesion09
Mat u2 2g_sesion09
Margret Aguilar
 
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
karina paz
 

La actualidad más candente (20)

Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
 
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion22
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
2 g u4-sesion24
2 g u4-sesion242 g u4-sesion24
2 g u4-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
 
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 25  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
 
12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf
12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf
12.04.2023.RELIG.JESUS BENDICE A LOS NIÑOS..pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion27
 
Mat u2 2g_sesion09
Mat u2 2g_sesion09Mat u2 2g_sesion09
Mat u2 2g_sesion09
 
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
 

Similar a S1 U8 PS- LOS DEBERES EN LA FAMILIA.docx

4° PS.doc
4° PS.doc4° PS.doc
4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc
DORISYOLANDAHerradac
 
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Chelk2010
 
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
BRIGIDATELLOLEONARDO
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
LesslieLoayzaLaguna
 
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxS6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
MaraRuiz201520
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Elaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docx
Elaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docxElaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docx
Elaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docx
eliza14chepe
 
S2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpccS2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
abiataryagkugnugkum
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
WilderCR1
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
BenavidezPilarcita
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
sharleny1
 
ACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptx
ACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptxACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptx
ACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptx
caleb vidalon
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 

Similar a S1 U8 PS- LOS DEBERES EN LA FAMILIA.docx (20)

4° PS.doc
4° PS.doc4° PS.doc
4° PS.doc
 
4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc4° PS 30 deberes.doc
4° PS 30 deberes.doc
 
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
 
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
 
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxS6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
Elaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docx
Elaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docxElaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docx
Elaboramos nuestras normas de aula para una buena convivencia.docx
 
S2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpccS2 3-dia-1y5-dpcc
S2 3-dia-1y5-dpcc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion27
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
 
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
 
ACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptx
ACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptxACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptx
ACTIVIDADE SOBRE LOS PADRES DE FAMILIA1.pptx
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

S1 U8 PS- LOS DEBERES EN LA FAMILIA.docx

  • 1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE  PREPARACIÓN DE LA SESIÓN I.E. DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: 5° GRADO FECHA: …… /11/ 2023 Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. 5°GRADO • Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula y propone acciones para mejorar la convivencia a partir de la reflexión sobre conductas propias o de otros. Evalúa el cumplimiento de sus deberes. • Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición basándose en fuentes. • Identifica las funciones que asumen sus padres donde identifican el cumplimiento de sus derechos.  Participa en la construcción de los deberes que debe asumir en familia Lista de cotejo Propósito Asumir con responsabilidad nuestros deberes para convivir en armonía Evidencia Elabora un cuadro de doble entrada sobre los deberes que asumen en familia.. Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de derechos Los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros. Meta de aprendizaje: Educación para la ciudadanía 5°: Participa en diversas actividades con sus compañeros en igualdad de oportunidades, respetando su espacio personal y el cuidado de su cuerpo. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Ficha de aprendizaje Imágenes y anexos impresos  Fichas adaptadas de la actividad.  Cuaderno u hojas de reúso.  Lapicero, lápiz, colores, etc. REFLEXIONAMOS SOBRE LOS DEBERES EN LA FAMILIA
  • 2. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” MOMENTOS DE LA SESIÓN  Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego se indica que se formen en un semicírculo de seis y arman el rompecabezas relacionado a los deberes: ANEXO 1  Responden las preguntas: ¿Qué observan en el rompecabezas que armamos? ¿Qué hacen los niños? ¿Qué hacen los padres? ¿Tú también tienes responsabilidades en tu hogar como lo cumples? El propósito de hoy es: Recordamos los siguientes acuerdos:  Escuchar y respetar la opinión de los demás.  Ser solidarios al trabajar en equipo.  Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden PROBLEMATIZACIÓN --------------------------------------------------  Leen la siguiente situación: Hoy asumiremos con responsabilidad nuestros deberes para convivir en armonía INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20 DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60 Manuel, le prometimos a mi mamá empezar a hacer las tareas a las cinco. Nuestra cocina estás más limpia desde que acordamos que todos colaboraríamos. Este programa termina a las nueve de la noche. A esa hora comienzo.
  • 3. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”  Responden preguntas: -¿Qué acuerdos existen entre los integrantes de estas familias? -En cuál de las dos situaciones ¿Si cumplen con responsabilidad los acuerdos? -En cuál de las dos situaciones ¿Son las consecuencias de no respetar las normas y deberes en la familia? -¿Podemos exigir el cumplimiento de tus derechos, si no cumplimos con nuestros deberes? -¿Al asumir normas en la familia asumiremos con responsabilidad nuestros deberes? ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN -----------------------------------------  Escribe tu derechos y opinan cual sería el deber que va de la mano.  Expresan que deber está relacionado con el derecho.  Analizan información de los deberes que deben asumir en su familia. ANEXO 2  Responden la pregunta sobre las normas en la familia - ¿Tienen qué ver con las responsabilidades que se debe asumir en el hogar?, ¿cuáles? - ¿Sólo en casa tenemos normas? ¿Dónde más debemos asumir nuestras normas? - ¿Qué pasa sino asumimos las normas de la casa y del colegio?  Reflexionan sobre los derechos que tienen los niños y adolescentes, pero para exigirlos debemos asumir deberes y lo registran en el siguiente cuadro de doble entrada. Ejemplo: Derecho Deber Derecho a la familia Debo respetar y obedecer a mis padres porque ellos siempre buscan mi bienestar. Derecho a la identidad Derecho a la educación Derecho a la alimentación Derecho a la salud Derecho a la recreación  Evalúan manera individual el cumplimiento de sus responsabilidades contenidas en los acuerdos de convivencia de su hogar y el aula.  Se sistematiza la información mediante el siguiente esquema: TOMA DE DECISIONES ----------------------------------------------- Asumir con responsabilidad nuestros deberes. Establecer relaciones basadas en el respeto y la tolerancia. Lograr una convivencia en armonía. Como se exige un derecho también debemos cumplir nuestros deberes. Colegio Hogar En diferentes ámbitos
  • 4. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”  Reflexiona sobre los deberes que están asumiendo en casa y en colegio mediante las preguntas ¿Cumples con responsabilidad tus deberes? ¿Alguna vez no cumpliste con tus deberes? ¿Qué ocasiono no cumplir con tus deberes? ¿Crees que no cumplir con los deberes puede ocasionar conflictos en casa y en el colegio? ¿Cómo lo solucionaste?  Escriben un compromiso de asumir con responsabilidad sus deberes tanto en casa como en el colegio.  Al finalizar la sesión se realiza un recuento de lo aprendido de los deberes que deben cumplir en el hogar y en el colegio. Reflexionan respondiendo las preguntas: - ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Cómo nos hemos sentido con relación a lo aprendido?, ¿Qué deberes debemos asumir? ¿Qué ocasiona si no asumimos nuestros deberes? ¿Lo aprendido nos resulta útil para nuestra vida?, ¿cómo? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Identifiqué las funciones que asumen sus padres donde identifican el cumplimiento de sus derechos. Participé en la construcción de los deberes que debe asumir en familia CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20
  • 5. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” LISTA DE COTEJO DOCENTE FECHA GRADO Y SECCIÓN ESTUDIANTES CRITERIOS Identifica las funciones que asumen sus padres donde identifican el cumplimiento de sus derechos. Participa en la construcción de los deberes que debe asumir en familia Sí No Sí No SÍ NO
  • 6. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” ANEXO 1
  • 7. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” ¿CÓMO SE ORGANIZA MI FAMILIA? En casa todos colaboramos Los miembros de una familia deben ayudarse mutuamente. Por eso, los menores y los adultos deben colaborar de acuerdo con su edad y el papel que desempeñan en la familia. Los padres tienen la responsabilidad de trabajar para satisfacer las necesidades del hogar, mientras que los niños y niñas deben estudiar y ayudar en algunas tareas domésticas. Recibimos protección y cariño Además de organizarse para cumplir con sus obligaciones, los padres u otros adultos de la familia deben encargarse de velar por el bienestar de los niños y niñas. Esto ocurre cuando los padres: Se preocupan por nuestra educación Todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir educación. Por ello, la familia debe enviarnos a la escuela y apoyarnos en nuestras tareas escolares. Cuidan de nuestra salud La familia tiene la obligación de llevarnos a un centro médico cuando estamos enfermos. También para controlar nuestro crecimiento y proporcionarnos vacunas. Otra manera de asegurar nuestra salud es dándonos una alimentación sana y orientándonos para que tengamos una higiene adecuada. Nos brindan un ambiente armonioso La familia debe promover un clima de paz que nos permita crecer sintiéndonos seguros y felices. Las normas en la familia La convivencia implica ponerse de acuerdo y establecer normas y formas de comportamiento consideradas correctas. La familia es el espacio en el que se establecen las primeras normas y el modo de cumplirlas. Se puede hablar de dos tipos de normas: las explícitas, aquellas que la familia fija claramente, y las implícitas, aquellas que funcionan en la familia a pesar de no haber sido establecidas. Las normas que se pueden establecer en las familias deben ser democráticas. Algunas de estas son: • Igualdad de derechos entre los miembros de la familia para que tengan las mismas oportunidades. • Diálogo y comunicación constantes. • Normas establecidas por medio de acuerdos. Pueden sacar todos los juguetes, pero después deben ordenarlos Claro, mami. No te preocupes Tenemos que respetar las reglas que hay en nuestra familia Por ejemplo, tratarnos con respeto y cortes. A Diego lo envían a la escuela y lo ayudan a repasar antes de los exámenes. A Felipe le preparan platos nutritivos que él come con mucho gusto. Marisol sale de paseo cada domingo con su familia y comparte momentos alegres.
  • 8. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”