SlideShare una empresa de Scribd logo
ThinkQuest Nombre del presentador Cargo del presentador
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oracle Education Foundation ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ThinkQuest ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plataforma Dinámica de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos ThinkQuest ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas de uso sencillo que facilitan el aprendizaje interactivo
Los usuarios colaboran en una plataforma mundial
Ejemplos de proyectos desarrollados en colaboración por docentes y organizaciones asociadas
Entorno protegido por contraseña, monitoreado por docentes, sin publicidad
Desarrollo Profesional de ThinkQuest ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ThinkQuest International Competition ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ThinkQuest International Competition ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ThinkQuest International Competition ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Biblioteca ThinkQuest ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La premiada biblioteca contiene más de 8000 proyectos de estudiantes
Desarrollo de competencias con base en proyectos de aprendizaje apoyados con el uso de tecnología. Plataforma ThinkQuest  MTE . Cristina Bravo Yarza
Objetivo: Presentar a los docentes nuevas estrategias educativas que sean flexibles y centradas en la capacidad de los estudiantes para autorregular su proceso de aprendizaje, construir el conocimiento y adquirir o desarrollar las competencias del siglo XXI apoyados en el uso de las NTICs. MTE.  Cristina Bravo Yarza
La plataforma ThinkQuest es un espacio  de aprendizaje protegido, que permite a los docentes integrar proyectos educativos con los los contenidos programáticos del aula; esto con la finalidad de desarrollar en los estudiantes las competencias o habilidades del siglo XXI . MTE.  Cristina Bravo Yarza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MTE.  Cristina Bravo Yarza
Más adelante se desarrollarán las competencias “genéricas”, las cuales son  comunes a varias ocupaciones o profesiones y se caracterizan porque aumentan las posibilidades de conseguir un empleo y mantenerlo; permiten la adaptación a diferentes ambientes laborales y no están ligadas a una actividad en particular.   Por último, las competencias  “ específicas ”  son, como su nombre lo indica,  las propias de una ocupación o profesión y requieren de un alto grado de especialización y capacitación. Éstas por supuesto, varían de acuerdo a las necesidades del área profesional o laboral en la cual una persona se desenvuelve.   (Tobón, 2005) MTE.  Cristina Bravo Yarza
MTE.  Cristina Bravo Yarza Pensamiento crítico Un proyecto de aprendizaje plantea a los estudiantes una cuestión, reto o problema del mundo real, para que lo analicen y propongan soluciones y resultados. Creatividad Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a construir nuevos productos que resuelven un problema o contribuyen a explicarlo. Trabajo colaborativo Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a trabajar cooperativamente en equipo, con el fin de alcanzar una meta compartida. Entendimiento intercultural Los estudiantes trabajan un proyecto de aprendizaje que explora los enfoques de otras culturas frente a circunstancias que son familiares como la nutrición y el gobierno. También permite trabajar a distancia con personas de otras latitudes, aprendiendo a respetar las diferencias culturales. Comunicación Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a intercambiar información e ideas dentro de su propio equipo, así como con el facilitador y otros compañeros de clase. Uso de tecnología Los estudiantes trabajan de manera colaborativa en un proyecto de aprendizaje, utilizando las herramientas de comunicación, creación de contenido y proyectos en la plataforma ThinkQuest. Autosuficiencia Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a desempeñar roles individuales que contribuyen al logro de una meta compartida por el equipo.
Competencias en el uso de las TICs Competencias técnicas:  conocimientos básicos de los operativos; procesador de textos; multimedios; uso de Internet, tanto para búsqueda y navegación, como para envío de correo electrónico. Competencia comunicación:  interpretación de los mensajes o símbolos utilizados por los medios y capacidad para responder a ellos. Competencia crítica y reflexiva:  capacidad para analizar la información e interpretar su significado . Tabla de Competencias S. XXI MTE.  Cristina Bravo Yarza
  Las competencias del manejo de las nuevas tecnologías de la información y la competencia de comunicación, jugarán un papel preponderante para los ciudadanos del S. XXI e Internet será un espacio idóneo para desarrollar dichas competencias. Gracias a la velocidad del flujo de información en Internet, la sociedad está posibilitada para enviar y recibir información a cada instante, y los estudiantes pueden adquirir habilidades en la búsqueda, análisis y selección de la misma por lo que es necesario desarrollar estrategias que permitan la depuración de la información, para que después sean capaces de utilizarla o transmitirla, según sea el caso (Monereo, et al., 2005).   MTE.  Cristina Bravo Yarza
Cada día los jóvenes reciben a más temprana edad, un cúmulo de información a través de distintos dispositivos de comunicación, sobre todo en Internet y se olvida fácilmente que esta información conlleva también a otros riesgos y peligros que hacen necesaria la presencia de un mediador que los guíe adecuadamente, dentro de este nuevo mundo. Algunos de los riesgos que Monereo y otros autores (2005) mencionan son: a)  Naufragio Informativo :  que se describe como la posibilidad de perderse o naufragar sin llegar a ningún lado a causa de la inabarcabilidad de la información. b)  Caducidad de la información :  ya que ésta puede ser obsoleta de un día para otro, lo cual hace necesaria la verificación y actualización de los datos. c)  Infoxicación :  es el  término que se da a la manera en que la información contenida en Internet puede intoxicar a la opinión pública. MTE.  Cristina Bravo Yarza
El aprendizaje es responsabilidad de todos los actores del proceso enseñanza-aprendizaje: Profesor Estudiante Estudiante Profesor Por lo que deberá ser responsabilidad de todos planearlo y desarrollarlo. MTE.  Cristina Bravo Yarza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MTE.  Cristina Bravo Yarza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MTE.  Cristina Bravo Yarza
Las herrameintas que presenta  la plataforma , permiten a los usuarios publicar contenidos de  manera muy sencilla, incluyendo: Texto Imágenes Documentos (hojas de cálculo, presentaciones y otros archivos) Archivos de música y video Además los estudiantes pueden trabajar desde su casa MTE.  Cristina Bravo Yarza
MTE.  Cristina Bravo Yarza
MTE.  Cristina Bravo Yarza
www.thinkquest.org MTE.  Cristina Bravo Yarza
Siga los pasos virtuales de 622.000 docentes y estudiantes
Inscríbase en ThinkQuest ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Yenny solano matriz
Yenny solano matrizYenny solano matriz
Yenny solano matriz
yenny solano
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
INTEF
 
Proyecto Robótica Montevideo Oeste
Proyecto Robótica Montevideo OesteProyecto Robótica Montevideo Oeste
Proyecto Robótica Montevideo Oeste
María Virginia Díaz Frutos
 
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Jhoani Rave Rivera
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Miguel Zapata-Ros
 
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Maria Claudia Montoya Libreros
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Maria Claudia Montoya Libreros
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
Daiana Belén Azcona
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
Beatriz Sandoval
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
YAMILETH BASTIDAS MARIN
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
NELLYKATTY
 

La actualidad más candente (17)

Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
 
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Yenny solano matriz
Yenny solano matrizYenny solano matriz
Yenny solano matriz
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
 
Proyecto Robótica Montevideo Oeste
Proyecto Robótica Montevideo OesteProyecto Robótica Montevideo Oeste
Proyecto Robótica Montevideo Oeste
 
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
 
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
 

Destacado

S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
aalcalar
 
Sesión19
Sesión19 Sesión19
Sesión19
gon1950
 
2014 03 r alonso-airbus briefing fidae media_final version
2014 03 r alonso-airbus briefing  fidae media_final version2014 03 r alonso-airbus briefing  fidae media_final version
2014 03 r alonso-airbus briefing fidae media_final versionRaul Pereira dos Santos
 
Tesis
TesisTesis
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
Fernando Aretio Zárate
 
FEM de la estructura del ala de un avion
FEM de la estructura del ala de un avionFEM de la estructura del ala de un avion
FEM de la estructura del ala de un avion
Fernando Aretio Zárate
 
PPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVA
PPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVAPPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVA
PPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVA
bilbinp
 
New product development Airbus A380
New product development  Airbus A380New product development  Airbus A380
New product development Airbus A380Sameer Bonde
 
Presentation on airbus
Presentation on airbusPresentation on airbus
Presentation on airbusPankajSingla
 
Airbus Ppt
Airbus PptAirbus Ppt
Airbus PptUmesh
 
Airbus. expo completed
Airbus. expo completedAirbus. expo completed
Airbus. expo completed
Victor Hugo
 

Destacado (11)

S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
 
Sesión19
Sesión19 Sesión19
Sesión19
 
2014 03 r alonso-airbus briefing fidae media_final version
2014 03 r alonso-airbus briefing  fidae media_final version2014 03 r alonso-airbus briefing  fidae media_final version
2014 03 r alonso-airbus briefing fidae media_final version
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
 
FEM de la estructura del ala de un avion
FEM de la estructura del ala de un avionFEM de la estructura del ala de un avion
FEM de la estructura del ala de un avion
 
PPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVA
PPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVAPPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVA
PPT - AIRBUS - FRANKFINN ALUVA
 
New product development Airbus A380
New product development  Airbus A380New product development  Airbus A380
New product development Airbus A380
 
Presentation on airbus
Presentation on airbusPresentation on airbus
Presentation on airbus
 
Airbus Ppt
Airbus PptAirbus Ppt
Airbus Ppt
 
Airbus. expo completed
Airbus. expo completedAirbus. expo completed
Airbus. expo completed
 

Similar a S19 Thinkquest: tecnología y proyectos colaborativos de aprendizaje

Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
Ramon Estevez Estevez
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Martha Miranda
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
franklinramirezmejia1
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
clemencia lopez
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Flavio Ochoa
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
cabrini guzman
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Sylvia Villa Guzman
 
Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017
edimacro
 
Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017
edimacro
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
yurirosario
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Proyecto rzepski dominguez
Proyecto rzepski dominguezProyecto rzepski dominguez
Proyecto rzepski dominguez
princesnaty
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 

Similar a S19 Thinkquest: tecnología y proyectos colaborativos de aprendizaje (20)

Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
 
Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017
 
Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Proyecto rzepski dominguez
Proyecto rzepski dominguezProyecto rzepski dominguez
Proyecto rzepski dominguez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 

Más de Alianzas Educativas

La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
Alianzas Educativas
 
webinar 4to ciclo
webinar 4to ciclowebinar 4to ciclo
webinar 4to ciclo
Alianzas Educativas
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
Alianzas Educativas
 
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Alianzas Educativas
 
Los videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educaciónLos videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educación
Alianzas Educativas
 
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoWebinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoAlianzas Educativas
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Alianzas Educativas
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadAlianzas Educativas
 
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoWebinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoAlianzas Educativas
 
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónWebinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónAlianzas Educativas
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónAlianzas Educativas
 
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaWebinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaAlianzas Educativas
 
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónWebinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónAlianzas Educativas
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Alianzas Educativas
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Alianzas Educativas
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Alianzas Educativas
 

Más de Alianzas Educativas (20)

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Errar y aprender
Errar y aprenderErrar y aprender
Errar y aprender
 
Docentes y cultura digital
Docentes y cultura digitalDocentes y cultura digital
Docentes y cultura digital
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
 
webinar 4to ciclo
webinar 4to ciclowebinar 4to ciclo
webinar 4to ciclo
 
Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
 
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
 
Los videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educaciónLos videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educación
 
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoWebinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoWebinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
 
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónWebinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educación
 
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaWebinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
 
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónWebinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

S19 Thinkquest: tecnología y proyectos colaborativos de aprendizaje

  • 1. ThinkQuest Nombre del presentador Cargo del presentador
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Herramientas de uso sencillo que facilitan el aprendizaje interactivo
  • 8. Los usuarios colaboran en una plataforma mundial
  • 9. Ejemplos de proyectos desarrollados en colaboración por docentes y organizaciones asociadas
  • 10. Entorno protegido por contraseña, monitoreado por docentes, sin publicidad
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La premiada biblioteca contiene más de 8000 proyectos de estudiantes
  • 18. Desarrollo de competencias con base en proyectos de aprendizaje apoyados con el uso de tecnología. Plataforma ThinkQuest MTE . Cristina Bravo Yarza
  • 19. Objetivo: Presentar a los docentes nuevas estrategias educativas que sean flexibles y centradas en la capacidad de los estudiantes para autorregular su proceso de aprendizaje, construir el conocimiento y adquirir o desarrollar las competencias del siglo XXI apoyados en el uso de las NTICs. MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 20. La plataforma ThinkQuest es un espacio de aprendizaje protegido, que permite a los docentes integrar proyectos educativos con los los contenidos programáticos del aula; esto con la finalidad de desarrollar en los estudiantes las competencias o habilidades del siglo XXI . MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 21.
  • 22. Más adelante se desarrollarán las competencias “genéricas”, las cuales son comunes a varias ocupaciones o profesiones y se caracterizan porque aumentan las posibilidades de conseguir un empleo y mantenerlo; permiten la adaptación a diferentes ambientes laborales y no están ligadas a una actividad en particular.   Por último, las competencias “ específicas ” son, como su nombre lo indica,  las propias de una ocupación o profesión y requieren de un alto grado de especialización y capacitación. Éstas por supuesto, varían de acuerdo a las necesidades del área profesional o laboral en la cual una persona se desenvuelve. (Tobón, 2005) MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 23. MTE. Cristina Bravo Yarza Pensamiento crítico Un proyecto de aprendizaje plantea a los estudiantes una cuestión, reto o problema del mundo real, para que lo analicen y propongan soluciones y resultados. Creatividad Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a construir nuevos productos que resuelven un problema o contribuyen a explicarlo. Trabajo colaborativo Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a trabajar cooperativamente en equipo, con el fin de alcanzar una meta compartida. Entendimiento intercultural Los estudiantes trabajan un proyecto de aprendizaje que explora los enfoques de otras culturas frente a circunstancias que son familiares como la nutrición y el gobierno. También permite trabajar a distancia con personas de otras latitudes, aprendiendo a respetar las diferencias culturales. Comunicación Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a intercambiar información e ideas dentro de su propio equipo, así como con el facilitador y otros compañeros de clase. Uso de tecnología Los estudiantes trabajan de manera colaborativa en un proyecto de aprendizaje, utilizando las herramientas de comunicación, creación de contenido y proyectos en la plataforma ThinkQuest. Autosuficiencia Un proyecto de aprendizaje obliga a los estudiantes a desempeñar roles individuales que contribuyen al logro de una meta compartida por el equipo.
  • 24. Competencias en el uso de las TICs Competencias técnicas: conocimientos básicos de los operativos; procesador de textos; multimedios; uso de Internet, tanto para búsqueda y navegación, como para envío de correo electrónico. Competencia comunicación: interpretación de los mensajes o símbolos utilizados por los medios y capacidad para responder a ellos. Competencia crítica y reflexiva: capacidad para analizar la información e interpretar su significado . Tabla de Competencias S. XXI MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 25.   Las competencias del manejo de las nuevas tecnologías de la información y la competencia de comunicación, jugarán un papel preponderante para los ciudadanos del S. XXI e Internet será un espacio idóneo para desarrollar dichas competencias. Gracias a la velocidad del flujo de información en Internet, la sociedad está posibilitada para enviar y recibir información a cada instante, y los estudiantes pueden adquirir habilidades en la búsqueda, análisis y selección de la misma por lo que es necesario desarrollar estrategias que permitan la depuración de la información, para que después sean capaces de utilizarla o transmitirla, según sea el caso (Monereo, et al., 2005).   MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 26. Cada día los jóvenes reciben a más temprana edad, un cúmulo de información a través de distintos dispositivos de comunicación, sobre todo en Internet y se olvida fácilmente que esta información conlleva también a otros riesgos y peligros que hacen necesaria la presencia de un mediador que los guíe adecuadamente, dentro de este nuevo mundo. Algunos de los riesgos que Monereo y otros autores (2005) mencionan son: a)  Naufragio Informativo : que se describe como la posibilidad de perderse o naufragar sin llegar a ningún lado a causa de la inabarcabilidad de la información. b)  Caducidad de la información : ya que ésta puede ser obsoleta de un día para otro, lo cual hace necesaria la verificación y actualización de los datos. c)  Infoxicación : es el  término que se da a la manera en que la información contenida en Internet puede intoxicar a la opinión pública. MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 27. El aprendizaje es responsabilidad de todos los actores del proceso enseñanza-aprendizaje: Profesor Estudiante Estudiante Profesor Por lo que deberá ser responsabilidad de todos planearlo y desarrollarlo. MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 28.
  • 29.
  • 30. Las herrameintas que presenta la plataforma , permiten a los usuarios publicar contenidos de manera muy sencilla, incluyendo: Texto Imágenes Documentos (hojas de cálculo, presentaciones y otros archivos) Archivos de música y video Además los estudiantes pueden trabajar desde su casa MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 31. MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 32. MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 33. www.thinkquest.org MTE. Cristina Bravo Yarza
  • 34. Siga los pasos virtuales de 622.000 docentes y estudiantes
  • 35.
  • 36.