SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Instruccionales
Mtro. Gregorio Arturo Garcés López
1631-1_5657_LIG05_06T
20 de abril de 2016
4ª Tarea

La didáctica critica surge a inicios del siglo XXI en contraposición a la
postura de la Tecnología Educativa, su principal idea es cuestionar el
papel que ha tendido el docente ante la enseñanza, rechaza
definitivamente que el docente se convierta en un reproductor o ejecutor.
Por lo que busca analizar en forma crítica la práctica docente, la
institución escolar y el rol de cada participante en el proceso educativo.
La postura crítica implica que el aprendizaje como la enseñanza debe
partir de la planeación del docente, donde debe darse continuamente el
análisis de lo que se está realizando para elaborar las modificaciones
pertinentes.
Introducción
Situación…1

En las siguiente presentación damos a conocer una
situación de aprendizaje respecto a la materia de
Fonética y Fonología, a nivel licenciatura en educación
especial.
Se busca a partir de discernir algunos conceptos e
identificar los niveles de la lengua, los alumnos
reflexionen para que construyan su conocimiento.
Situación…2

 Fonética y Fonología
 2° semestre de licenciatura en educación especial
Situación de aprendizaje
Indicador: utiliza los
diferentes niveles
para analizar las
producciones orales.
Contenido: análisis
del discurso
tomando en cuenta
los niveles.
Situación…3

Conocimientos:
semiología,
lingüística,
lenguaje,
Lengua,
habla,
circuito del habla
Procedimiento:
caracterización de la lengua,
del lenguaje, de la lingüística.
Ubicar las diferencias entre
fonética y fonología. Análisis
de cada elemento del circuito
del habla.
Se requieren los siguientes aprendizajes
Situación…4

Desafío
¿Cómo puedes
distinguir entre
habla, lengua,
lingüística,
semiología y
circuito del
habla?
Conocimientos
previos
•Elaboración de una
tabla con 6 columnas,
a partir de las
lecturas
proporcionadas,
registrarán en cada
columna la definición
y las características.
lecturas
•Cassany, D., Luna, M. y
Sanz, G. Conocimiento y
uso de la lengua
•Gramática de Helena
Beristaín
ttps://books.google.com.mx
/.../Gramática_estructura
l_de_la_lengua_es..
Apertura
Situación…5

• En parejas
comentarán sobre
el ejercicio;
intercambiar
dudas.
Trabajo en
parejas
• ¿Qué diferencias
encontraron entre lengua
y habla?
• La lengua ¿qué niveles
tiene?
• ¿Cuáles son los elementos
del circuito del habla?.
Mi
intervención
Desarrollo
Situación…6

•Niveles de la lengua.
•Relevancia de cada uno
como hablante.
•Importancia de la
fonética y la fonología en
educación especial.
•Semiología
Reflexionar
en equipo
•La intervención del
relator para dar a
conocer los puntos de
acuerdo.
• Si veo respuestas
dudosas puedo
replantear algunas
preguntas .
Relator
•Después de la
discusión grupal, se
buscará las
conclusiones.
•Se escribirá en el
pizarrón por parte de
un alumno.
Conclusiones
Nuevos aprendizajes
Situación…7

• Los alumnos
ejemplificarán cada
nivel con algunos
hechos de sus
prácticas escolares.
ejemplos
• Cada alumno
escribirá lo que ha
aprendido y sobre las
dudas qué tiene sobre
el tema.
Escribir
•A partir de
preguntas se
aclararán las dudas
de los alumnos.
Dudas
Situación…8

conformar tres equipos, cada
uno elaborará un párrafo,
dando prioridad al nivel de la
lengua asignado.
Los equipos presentarán su
trabajo y lo explicarán.
Cierre
Integración de los
aprendizajes
Situación…9

Se le proporcionará un texto oral
de una niña, para que ubiquen los
fonemas mal articulados.
Se regresarán sus trabajos , se
mostrará una rúbrica con los
aciertos y errores, para
comentarios finales
Se intercambiarán los textos,
nuevamente se escuchará el texto
para ver si es lo que se marcó.
Evaluación de los
aprendizajes
Situación…10

La realización de la situación de aprendizaje nos hizo reflexionar
sobre el papel primordial que tiene el docente en la enseñanza, éste
debe proporcionar al alumno diversas estrategias, técnicas y métodos
de estudio colaborativo para que se logro un aprendizaje reflexivo.
Vemos en la corriente de la didáctica crítica una constante en el
aspecto reflexivo, por parte de alumno para ir transformando su
aprendizaje, en el docente debe estar en constante revisión de su
práctica docente.
Las situaciones de aprendizaje implica , por parte del docente, tener
claro el conocimiento que se quiera desarrollar en los alumnos, como
ver la singularidad de cada grupo.
En la didáctica crítica se da una relación diferente entre el docente y
el alumno, ambos deben trabajar conjuntamente, porque están
aprendiendo a partir de la investigación, de los debates que surgen en
un tema como de la reflexión.
Conclusiones
Situación…11

Margarita Pansza, Porfirio Morán 0., E.C. Pérez. (s.f.). Unidad III.
Instrumentación didáctica. Recuperado de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/lecturas/Instrumentacio
n_didactica.pdf
Recuperado de http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.p
df
Universidad Digital del Estado de México, Universidad ETAC.
(s.f.). Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales.
[CD].México: Autor
Referencias
Situación…12

Criterio insuficiente suficiente notable Sobresalien-
te
Comprende y
utiliza la
terminología
gramatical y
lingüística, para
análisis de los
textos.
Comprende con
bastante dificultad
la terminología .
Comprende con
facilidad la
terminología.
Comprende con
corrección la
terminología.
Comprende con
precisión casi toda
la terminología.
Ubica los niveles de
la lengua, para
realizar
transcripciones
fonéticas.
Muy rara vez, hay
omisiones e
imprecisiones.
los ubica
frecuentemente,
hay pocas
imprecisiones.
Las ubica bien,
pocas
imprecisiones.
Siempre, con
errores poco
importantes.
Existe interrelación
con sus compañeros
y externa sus
dudas.
En pocas ocasiones ,
incluso cuando se
le pide por un
tercero
En pocas ocasiones Hay interacción
como participación
Hay gran
interacción como
participación en
forma autónoma
Rúbrica

Rúbrica
Fonos Inicio Medio Final
[n]
[d]
Fonemas Punto de articulación Modo de articulación
vocales consonantes vocales consonantes
bilabial
labiodental
interdental
alveolar
palatal
ovelar
oclusivas
fricativas
africadas
/n/
/d/

Enlace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 meblj
S4 tarea4 mebljS4 tarea4 meblj
S4 tarea4 meblj
JGMBestrategias
 
S4 tarea4 arhed
S4 tarea4 arhedS4 tarea4 arhed
S4 tarea4 arhed
daniela hernandez
 
S4 tarea4 frrom
S4 tarea4 frromS4 tarea4 frrom
Secesc.
Secesc.Secesc.
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
María S Flores E
 
diarios, informe
diarios, informediarios, informe
diarios, informe
Alexia Tirado Reyes
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
liceneduprima007
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
orkidia
 
S4 tarea4 heagm
S4 tarea4 heagmS4 tarea4 heagm
S4 tarea4 heagm
Mauricio Hernandez
 
Didáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela Sánchez
Didáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela SánchezDidáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela Sánchez
Didáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela Sánchez
gabriela marina sanchez lopez
 
S4 tarea4 macod
S4 tarea4 macodS4 tarea4 macod
S4 tarea4 macod
dejaniramartinez1
 
DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE
JESUS ALBERTO MONTES DE OCA GONZALEZ
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
GUZMÁN LUQUE
 
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaComo realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Oliver Six
 
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionalesEn carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
Iñaki Calvo Sánchez
 
Interaccion docente alumno
Interaccion docente alumnoInteraccion docente alumno
Interaccion docente alumno
Patty Perez Arizaga
 

La actualidad más candente (17)

S4 tarea4 meblj
S4 tarea4 mebljS4 tarea4 meblj
S4 tarea4 meblj
 
S4 tarea4 arhed
S4 tarea4 arhedS4 tarea4 arhed
S4 tarea4 arhed
 
S4 tarea4 frrom
S4 tarea4 frromS4 tarea4 frrom
S4 tarea4 frrom
 
Secesc.
Secesc.Secesc.
Secesc.
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
 
diarios, informe
diarios, informediarios, informe
diarios, informe
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
 
S4 tarea4 heagm
S4 tarea4 heagmS4 tarea4 heagm
S4 tarea4 heagm
 
Didáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela Sánchez
Didáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela SánchezDidáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela Sánchez
Didáctica crítica situación de aprendizaje Gabriela Sánchez
 
S4 tarea4 macod
S4 tarea4 macodS4 tarea4 macod
S4 tarea4 macod
 
DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRÍTICA: SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaComo realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
 
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionalesEn carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
 
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
 
Interaccion docente alumno
Interaccion docente alumnoInteraccion docente alumno
Interaccion docente alumno
 

Destacado

Resume
ResumeResume
MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3
MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3
MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3
Ivan Rivera
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López MorenoTemas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Michael Bassan
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
normal_non_superuser
 
MAF-WP-Heart-Rate-v1.5
MAF-WP-Heart-Rate-v1.5MAF-WP-Heart-Rate-v1.5
MAF-WP-Heart-Rate-v1.5
Ivan Rivera
 
Divya ASP Developer
Divya ASP Developer Divya ASP Developer
Divya ASP Developer
divya k
 
Growth vs sustainable growth
Growth vs sustainable growthGrowth vs sustainable growth
Growth vs sustainable growth
Anubkumar Dharmabalan
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
Vanesa Lopez Moreno
 
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.CDIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
Luis Ramos
 

Destacado (10)

Resume
ResumeResume
Resume
 
MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3
MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3
MAF-WP-Carb-Intolerance-v1.3
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López MorenoTemas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
MAF-WP-Heart-Rate-v1.5
MAF-WP-Heart-Rate-v1.5MAF-WP-Heart-Rate-v1.5
MAF-WP-Heart-Rate-v1.5
 
Divya ASP Developer
Divya ASP Developer Divya ASP Developer
Divya ASP Developer
 
Growth vs sustainable growth
Growth vs sustainable growthGrowth vs sustainable growth
Growth vs sustainable growth
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.CDIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
 

Similar a S4 tarea4 flzep

Didáctica crítica
Didáctica crítica Didáctica crítica
Didáctica crítica
Claudia López
 
S4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahemS4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahem
Eduardo Cine
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Marco Antonio Serrano Moreno
 
S4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaaljS4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaalj
JC Alvarez
 
S4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaaS4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaa
Adriana Medina García
 
S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
marcnam
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
formaciondocenteinicial
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
Gisela Melchor Durán
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 maesa
S4 tarea4 maesaS4 tarea4 maesa
S4 tarea4 maesa
Alejandro Espinoza
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 
S4 tarea4 gomov
S4 tarea4 gomovS4 tarea4 gomov
S4 tarea4 gomov
Ugo Gonzalez
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
MATILDE4874
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
MireyaBecerrilMaya
 
Desarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordemsDesarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordems
José Alonso Trujillo Domínguez
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
Juana Rosendo Francisco
 
El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula
Gerardo Sej
 
Guía bcm2
Guía bcm2Guía bcm2
Guía bcm2
Rafael Cosío
 
S4 tarea4 racum
S4 tarea4 racumS4 tarea4 racum

Similar a S4 tarea4 flzep (20)

Didáctica crítica
Didáctica crítica Didáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahemS4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahem
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
 
S4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaaljS4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaalj
 
S4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaaS4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaa
 
S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
 
S4 tarea4 maesa
S4 tarea4 maesaS4 tarea4 maesa
S4 tarea4 maesa
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 
S4 tarea4 gomov
S4 tarea4 gomovS4 tarea4 gomov
S4 tarea4 gomov
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
 
Desarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordemsDesarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordems
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula El ejercicio docente en el aula
El ejercicio docente en el aula
 
Guía bcm2
Guía bcm2Guía bcm2
Guía bcm2
 
S4 tarea4 racum
S4 tarea4 racumS4 tarea4 racum
S4 tarea4 racum
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

S4 tarea4 flzep

  • 1. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Mtro. Gregorio Arturo Garcés López 1631-1_5657_LIG05_06T 20 de abril de 2016 4ª Tarea
  • 2.  La didáctica critica surge a inicios del siglo XXI en contraposición a la postura de la Tecnología Educativa, su principal idea es cuestionar el papel que ha tendido el docente ante la enseñanza, rechaza definitivamente que el docente se convierta en un reproductor o ejecutor. Por lo que busca analizar en forma crítica la práctica docente, la institución escolar y el rol de cada participante en el proceso educativo. La postura crítica implica que el aprendizaje como la enseñanza debe partir de la planeación del docente, donde debe darse continuamente el análisis de lo que se está realizando para elaborar las modificaciones pertinentes. Introducción Situación…1
  • 3.  En las siguiente presentación damos a conocer una situación de aprendizaje respecto a la materia de Fonética y Fonología, a nivel licenciatura en educación especial. Se busca a partir de discernir algunos conceptos e identificar los niveles de la lengua, los alumnos reflexionen para que construyan su conocimiento. Situación…2
  • 4.   Fonética y Fonología  2° semestre de licenciatura en educación especial Situación de aprendizaje Indicador: utiliza los diferentes niveles para analizar las producciones orales. Contenido: análisis del discurso tomando en cuenta los niveles. Situación…3
  • 5.  Conocimientos: semiología, lingüística, lenguaje, Lengua, habla, circuito del habla Procedimiento: caracterización de la lengua, del lenguaje, de la lingüística. Ubicar las diferencias entre fonética y fonología. Análisis de cada elemento del circuito del habla. Se requieren los siguientes aprendizajes Situación…4
  • 6.  Desafío ¿Cómo puedes distinguir entre habla, lengua, lingüística, semiología y circuito del habla? Conocimientos previos •Elaboración de una tabla con 6 columnas, a partir de las lecturas proporcionadas, registrarán en cada columna la definición y las características. lecturas •Cassany, D., Luna, M. y Sanz, G. Conocimiento y uso de la lengua •Gramática de Helena Beristaín ttps://books.google.com.mx /.../Gramática_estructura l_de_la_lengua_es.. Apertura Situación…5
  • 7.  • En parejas comentarán sobre el ejercicio; intercambiar dudas. Trabajo en parejas • ¿Qué diferencias encontraron entre lengua y habla? • La lengua ¿qué niveles tiene? • ¿Cuáles son los elementos del circuito del habla?. Mi intervención Desarrollo Situación…6
  • 8.  •Niveles de la lengua. •Relevancia de cada uno como hablante. •Importancia de la fonética y la fonología en educación especial. •Semiología Reflexionar en equipo •La intervención del relator para dar a conocer los puntos de acuerdo. • Si veo respuestas dudosas puedo replantear algunas preguntas . Relator •Después de la discusión grupal, se buscará las conclusiones. •Se escribirá en el pizarrón por parte de un alumno. Conclusiones Nuevos aprendizajes Situación…7
  • 9.  • Los alumnos ejemplificarán cada nivel con algunos hechos de sus prácticas escolares. ejemplos • Cada alumno escribirá lo que ha aprendido y sobre las dudas qué tiene sobre el tema. Escribir •A partir de preguntas se aclararán las dudas de los alumnos. Dudas Situación…8
  • 10.  conformar tres equipos, cada uno elaborará un párrafo, dando prioridad al nivel de la lengua asignado. Los equipos presentarán su trabajo y lo explicarán. Cierre Integración de los aprendizajes Situación…9
  • 11.  Se le proporcionará un texto oral de una niña, para que ubiquen los fonemas mal articulados. Se regresarán sus trabajos , se mostrará una rúbrica con los aciertos y errores, para comentarios finales Se intercambiarán los textos, nuevamente se escuchará el texto para ver si es lo que se marcó. Evaluación de los aprendizajes Situación…10
  • 12.  La realización de la situación de aprendizaje nos hizo reflexionar sobre el papel primordial que tiene el docente en la enseñanza, éste debe proporcionar al alumno diversas estrategias, técnicas y métodos de estudio colaborativo para que se logro un aprendizaje reflexivo. Vemos en la corriente de la didáctica crítica una constante en el aspecto reflexivo, por parte de alumno para ir transformando su aprendizaje, en el docente debe estar en constante revisión de su práctica docente. Las situaciones de aprendizaje implica , por parte del docente, tener claro el conocimiento que se quiera desarrollar en los alumnos, como ver la singularidad de cada grupo. En la didáctica crítica se da una relación diferente entre el docente y el alumno, ambos deben trabajar conjuntamente, porque están aprendiendo a partir de la investigación, de los debates que surgen en un tema como de la reflexión. Conclusiones Situación…11
  • 13.  Margarita Pansza, Porfirio Morán 0., E.C. Pérez. (s.f.). Unidad III. Instrumentación didáctica. Recuperado de http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/lecturas/Instrumentacio n_didactica.pdf Recuperado de http://uvg.edu.gt/educacion/maestros- innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.p df Universidad Digital del Estado de México, Universidad ETAC. (s.f.). Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. [CD].México: Autor Referencias Situación…12
  • 14.  Criterio insuficiente suficiente notable Sobresalien- te Comprende y utiliza la terminología gramatical y lingüística, para análisis de los textos. Comprende con bastante dificultad la terminología . Comprende con facilidad la terminología. Comprende con corrección la terminología. Comprende con precisión casi toda la terminología. Ubica los niveles de la lengua, para realizar transcripciones fonéticas. Muy rara vez, hay omisiones e imprecisiones. los ubica frecuentemente, hay pocas imprecisiones. Las ubica bien, pocas imprecisiones. Siempre, con errores poco importantes. Existe interrelación con sus compañeros y externa sus dudas. En pocas ocasiones , incluso cuando se le pide por un tercero En pocas ocasiones Hay interacción como participación Hay gran interacción como participación en forma autónoma Rúbrica
  • 15.  Rúbrica Fonos Inicio Medio Final [n] [d] Fonemas Punto de articulación Modo de articulación vocales consonantes vocales consonantes bilabial labiodental interdental alveolar palatal ovelar oclusivas fricativas africadas /n/ /d/