SlideShare una empresa de Scribd logo
E	
  Servicios	
  Educativos
Educación	
  a	
  toda	
  Prueba
www.eservicioseducativos.com	
  
Medellín,	
  Boyacá,	
  Eje	
  Cafetero,	
  Bogotá	
  
301	
  731	
  99	
  73	
  |	
  info@educacionyempresa.com
CREACIÓN	
  ÍTEMS	
  tipo	
  ICFES.	
  
Aplicación	
  de	
  reglas.	
  
MBE	
  (Modelo	
  Basado	
  en	
  
Evidencias).	
  
Intención	
  evaluativa.	
  
Revisión	
  de	
  ÍTEMS	
  elaborados.
EVALUACIÓN	
  EN	
  
COLOMBIA	
  	
  
Contexto	
  y	
  exigencias.	
  
SNE	
  (Sistema	
  Nacional	
  
de	
  Evaluación).	
  
Psicometría:	
  Método	
  
RASCH	
  y	
  TRI	
  (Teoría	
  de	
  
Respuesta	
  al	
  ÍTEM)
SABER	
  PRO	
  
Generalidades.	
  
	
  Módulos	
  competencias	
  
genéricas	
  y	
  específicas.	
  
Grupos	
  de	
  Referencia.	
  
Planeación	
  y	
  Enseñanza.	
  
Ruta	
  de	
  trabajo	
  del	
  seminario	
  taller
Escuela	
  Virtual	
  ESE
¿Qué	
  evaluamos?	
  ¿Cuál	
  es	
  nuestra	
  intención?	
  	
  
“Lo	
  esencial	
  es	
  invisible	
  a	
  los	
  ojos”	
  	
  El	
  Principito	
  
Antoine	
  de	
  Saint-­‐Exupéry.	
  
Actividad:	
  Crear	
  una	
  pregunta.
Contexto:	
  Una	
  de	
  tus	
  clases.
Tipo	
  de	
  pregunta:	
  	
  según	
  tu	
  elección.
 ESE
La	
  evaluación	
  por	
  competencias	
  
	
  implica	
  crear	
  un	
  contexto.	
  	
  
ESE
Crear	
  una	
  situación	
  problema.
ESE
Tener	
  clara	
  nuestra	
  intención	
  	
  
perfeccionando	
  nuestra	
  objetividad.	
  
ESE
¿Qué	
  evaluamos?	
  	
  el	
  desempeño,	
  
el	
  proceso,	
  la	
  actitud…	
  	
  	
  
¿Qué	
  instrumentos	
  usamos	
  para	
  
evaluar?	
  talleres,	
  investigaciones,	
  
relatorías,	
  exposiciones,	
  
parciales…	
  
ESE
¿Qué	
  evaluamos?	
  	
  el	
  desempeño,	
  
el	
  proceso,	
  la	
  actitud…	
  	
  	
  
¿Qué	
  instrumentos	
  usamos	
  para	
  
evaluar?	
  talleres,	
  investigaciones,	
  
relatorías,	
  exposiciones,	
  
parciales…	
  
Las	
  evaluaciones	
  del	
  ICFES	
  son	
  
de	
  	
  orden	
  cognoscitivo:	
  
Conocimientos.
Habilidades.
Competencias.
ESE
Niveles	
  de	
  dificultad	
  de	
  los	
  ítem.	
  
Se	
  debe	
  evaluar	
  con	
  tres	
  niveles	
  
de	
  dificultad:	
  
Bajo:	
  70%	
  al	
  100%	
  responderían	
  
acertadamente.
Medio:	
  30%	
  al	
  70%	
  responderían	
  
acertadamente.
Alto:	
  10%	
  al	
  30%	
  responderían	
  
acertadamente.
ESE
Las	
  pruebas	
  son	
  tipo	
  TEST,	
  basadas	
  en:	
  
El	
  Método	
  Rasch.	
  
La	
  TRI	
  (Teoría	
  de	
  Respuesta	
  al	
  Ítem)	
  
MBE	
  (Modelo	
  Basado	
  en	
  Evidencias)	
  
ESE
Gracias.
E	
  Servicios	
  Educativos
Educación	
  a	
  toda	
  Prueba
www.eservicioseducativos.com	
  |	
  www.educacionyempresa.com	
  	
  
info@educacionyempresa.com	
  
301	
  731	
  99	
  73	
  |	
  319	
  372	
  39	
  74

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
Weeb quest jeny jataco
Weeb quest jeny jatacoWeeb quest jeny jataco
Weeb quest jeny jataco
Jeny Jataco Perez
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Eunice Flores
 
Diferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y MedirDiferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y Medir
juanparivadeneira1995
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
2ª Inicio del planteamieno del problema
2ª Inicio del planteamieno del problema2ª Inicio del planteamieno del problema
2ª Inicio del planteamieno del problema
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
nubiaruiz
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaSaúl Qc
 
Evaluación Gotbeter
Evaluación GotbeterEvaluación Gotbeter
Evaluación Gotbeter
natytolo1
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Brenda María Cuadra Amador
 
Vocabulario pedagógico básico
Vocabulario pedagógico básicoVocabulario pedagógico básico
Vocabulario pedagógico básico
PEDRO FERNANDO ALMEYDA SARAVIA
 
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manzaLa evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
Zule Aguayo Orozco
 
Evaluacion enviar
Evaluacion enviarEvaluacion enviar
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
preescolarJ112
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
dgutierrezblanco
 
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN  Psicopedagogia P AfinalEvaluacióN  Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN Psicopedagogia P AfinalISABEL SAMANIEGO
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Weeb quest jeny jataco
Weeb quest jeny jatacoWeeb quest jeny jataco
Weeb quest jeny jataco
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
Diferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y MedirDiferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y Medir
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
2ª Inicio del planteamieno del problema
2ª Inicio del planteamieno del problema2ª Inicio del planteamieno del problema
2ª Inicio del planteamieno del problema
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Evaluación Gotbeter
Evaluación GotbeterEvaluación Gotbeter
Evaluación Gotbeter
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
 
Vocabulario pedagógico básico
Vocabulario pedagógico básicoVocabulario pedagógico básico
Vocabulario pedagógico básico
 
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manzaLa evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
La evaluacion-autentica-centrada-en-el-desempeño manza
 
Evaluacion enviar
Evaluacion enviarEvaluacion enviar
Evaluacion enviar
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
 
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN  Psicopedagogia P AfinalEvaluacióN  Psicopedagogia P Afinal
EvaluacióN Psicopedagogia P Afinal
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 

Similar a Saber pro presentación ese introducción evaluación

Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Ana Laura L P
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
Mercedes Freire Rendon
 
Presentación ese tipos de preguntas
Presentación ese tipos de preguntas Presentación ese tipos de preguntas
Presentación ese tipos de preguntas
Grupo Educación y Empresa
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
Julio César Mendoza Francia
 
Artículo prueba por problemas de contexto
Artículo   prueba por problemas de contextoArtículo   prueba por problemas de contexto
Artículo prueba por problemas de contexto
daruca2113
 
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosMaribelCarmen
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Raul Febles Conde
 
Podemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicasPodemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicas
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Jorge González Alonso
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competenciasdiplomadoencompetencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
saliradu
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
Danny Soria Huaynate
 

Similar a Saber pro presentación ese introducción evaluación (20)

Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
 
Eva. diapositiva 1
Eva. diapositiva 1Eva. diapositiva 1
Eva. diapositiva 1
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
 
Presentación ese tipos de preguntas
Presentación ese tipos de preguntas Presentación ese tipos de preguntas
Presentación ese tipos de preguntas
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
 
Artículo prueba por problemas de contexto
Artículo   prueba por problemas de contextoArtículo   prueba por problemas de contexto
Artículo prueba por problemas de contexto
 
Diario Educativo
Diario EducativoDiario Educativo
Diario Educativo
 
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
Tareas integradas
Tareas integradasTareas integradas
Tareas integradas
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Podemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicasPodemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicas
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
 

Más de GRUPOEYE2015

Claves construcción ítems
Claves construcción ítemsClaves construcción ítems
Claves construcción ítems
GRUPOEYE2015
 
Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2
GRUPOEYE2015
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
GRUPOEYE2015
 
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
GRUPOEYE2015
 
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2 Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
GRUPOEYE2015
 
Estudio proyectual
Estudio proyectualEstudio proyectual
Estudio proyectual
GRUPOEYE2015
 
Saber pro 2016
Saber pro 2016Saber pro 2016
Saber pro 2016
GRUPOEYE2015
 

Más de GRUPOEYE2015 (7)

Claves construcción ítems
Claves construcción ítemsClaves construcción ítems
Claves construcción ítems
 
Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo diseno de obras de infraestructura saber pro 2016 2
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
 
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2 Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
Planear, enseñar y evaluar por competencias 2
 
Estudio proyectual
Estudio proyectualEstudio proyectual
Estudio proyectual
 
Saber pro 2016
Saber pro 2016Saber pro 2016
Saber pro 2016
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Saber pro presentación ese introducción evaluación

  • 1. E  Servicios  Educativos Educación  a  toda  Prueba www.eservicioseducativos.com   Medellín,  Boyacá,  Eje  Cafetero,  Bogotá   301  731  99  73  |  info@educacionyempresa.com
  • 2. CREACIÓN  ÍTEMS  tipo  ICFES.   Aplicación  de  reglas.   MBE  (Modelo  Basado  en   Evidencias).   Intención  evaluativa.   Revisión  de  ÍTEMS  elaborados. EVALUACIÓN  EN   COLOMBIA     Contexto  y  exigencias.   SNE  (Sistema  Nacional   de  Evaluación).   Psicometría:  Método   RASCH  y  TRI  (Teoría  de   Respuesta  al  ÍTEM) SABER  PRO   Generalidades.    Módulos  competencias   genéricas  y  específicas.   Grupos  de  Referencia.   Planeación  y  Enseñanza.   Ruta  de  trabajo  del  seminario  taller
  • 3. Escuela  Virtual  ESE ¿Qué  evaluamos?  ¿Cuál  es  nuestra  intención?     “Lo  esencial  es  invisible  a  los  ojos”    El  Principito   Antoine  de  Saint-­‐Exupéry.   Actividad:  Crear  una  pregunta. Contexto:  Una  de  tus  clases. Tipo  de  pregunta:    según  tu  elección.
  • 4.
  • 5.  ESE La  evaluación  por  competencias    implica  crear  un  contexto.    
  • 7. ESE Tener  clara  nuestra  intención     perfeccionando  nuestra  objetividad.  
  • 8. ESE ¿Qué  evaluamos?    el  desempeño,   el  proceso,  la  actitud…       ¿Qué  instrumentos  usamos  para   evaluar?  talleres,  investigaciones,   relatorías,  exposiciones,   parciales…  
  • 9. ESE ¿Qué  evaluamos?    el  desempeño,   el  proceso,  la  actitud…       ¿Qué  instrumentos  usamos  para   evaluar?  talleres,  investigaciones,   relatorías,  exposiciones,   parciales…   Las  evaluaciones  del  ICFES  son   de    orden  cognoscitivo:   Conocimientos. Habilidades. Competencias.
  • 10. ESE Niveles  de  dificultad  de  los  ítem.   Se  debe  evaluar  con  tres  niveles   de  dificultad:   Bajo:  70%  al  100%  responderían   acertadamente. Medio:  30%  al  70%  responderían   acertadamente. Alto:  10%  al  30%  responderían   acertadamente.
  • 11. ESE Las  pruebas  son  tipo  TEST,  basadas  en:   El  Método  Rasch.   La  TRI  (Teoría  de  Respuesta  al  Ítem)   MBE  (Modelo  Basado  en  Evidencias)  
  • 13. E  Servicios  Educativos Educación  a  toda  Prueba www.eservicioseducativos.com  |  www.educacionyempresa.com     info@educacionyempresa.com   301  731  99  73  |  319  372  39  74