SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNA
ANTIPOLIOMIELÍTICA
Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre
Septiembre 2017
CLASIFICACIÓN
SABIN
SALK
VACUNA SABIN
Características Generales
Conservación
Indicaciones y Edad de
Vacunación
Dosis y Vía de Administración
Reacciones Adversas
Contraindicaciones
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Suspensión acuosa de cepas de virus vivos y
atenuados de los tipos I y III (bivalente)
Uso oral
Replicativa: simula el proceso natural de la
infección
Presentación en goteros de 10 a 20 gotas
Utilizada para la Erradicación de la Poliomielitis
INDICACIÓN Y EDAD DE
VACUNACIÓN
Programa Regular: a partir de los 6 meses
y como edad máxima los 18 años.
Programa de Erradicación: interrumpir la
transmisión del poliovirus salvaje.
Acciones de Bloqueo: ante un caso de PFA
iniciar dentro de las 48 hs en menores de 7
años.
DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 Esquema: se aplican 1 dosis a partir de los 6
meses; el 1er Refuerzo a los 18 meses y un 2do
Refuerzo al ingreso escolar.
Cuando se interrumpe un esquema debe
completarse con las dosis faltantes.
Si el 1er. refuerzo se administró entre los 4 y
6 años no se aplica la dosis del ingreso
escolar
Si el niño vomita durante los 20 minutos
siguientes, repetir la dosis
 Dosis: 2 gotas
 Vía: Oral
EFECTOS ADVERSOS
Fiebre, Diarrea, Cefalea, Mialgias:
(1%)
Parálisis asociada a vacuna (PAV):
1º dosis: (1 caso por 1.400.000-
3.400.000 dosis)
Dosis subsiguientes: (1 caso por
5.900.000 dosis)
CONTRAINDICACIONES
 Vómitos
 Diarrea moderada a severa
 Inmunocomprometidos o convivientes con
inmunocomprometidos
 Enfermedades febriles con compromiso del estado
general.
 Convalecencia inmediata de cirugías orofaríngeas y
digestivas
 Reacción anafiláctica a algunos componentes
(neomicina, estreptomicina)
 Embarazo
 Pacientes internados en Neonatología
¡ATENCIÓN!
 Se puede administrar simultáneamente
con otras vacunas
 No interfiere con las vacunas vivas
atenuadas parenterales
 La administración reciente ( menor a 3
meses) de inmunoglobulinas no interfiere
en la respuesta inmunitaria.
CONSERVACIÓN
Muy Termosensible
En el nivel local a T° de 2°C a 8°C, en
la parte superior de la heladera.
VACUNA
SALK
VACUNA SALK
Características Generales.
Conservación.
Indicaciones y Edad de
Vacunación.
Dosis y Vía de Administración.
Reacciones Adversas.
Contraindicaciones.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Vacuna de Poliovirus Inactivos (I, II y
III).
No replicativa.
No se elimina por heces ni coloniza el
tejido linfoide de garganta.
No indicada para la Erradicación.
Se presenta monovalente o
combinada.
INDICACIÓN Y EDAD PARA LA
VACUNACIÓN
A partir del 29 de abril de 2016 se
administrará 1era. dosis a los 2 meses de
vida y 2da. dosis a los 4 meses.
En personas con inmunodeficiencia y a sus
contactos familiares cercanos.
Mayores de 18 años ante situaciones de
riesgo (viajeros, epidemias).
A partir del 2do mes, sin límite de edad.
DOSIS Y VÍAS DE
ADMINISTRACIÓN
 Esquema:
 2 dosis de 0.5 ml cada una
 Con un intervalo de 6 a 8 semanas
 Vía: IM
 Lugar de aplicación:
 Región anterolateral del vasto
externo, en su tercio medio
 Deltoides
EFECTOS ADVERSOS
 Dolor en el sitio de aplicación.
 CONTRAINDICACIONES
 Reacción alérgica a algún componente
 Precauciones:
 Embarazo
 Enfermedad aguda moderada o severa
¡ATENCIÓN!
 Se puede administrar simultáneamente con otras
vacunas.
 El niño VIH , asintomático y sintomático deben
recibir Salk
 Personas con tratamiento inmunosupresor:
 6-12 meses en transplantados
3 meses postquimioterapia
1 mes postcorticoterapia
1 mes postradioterapia total
La administración reciente de inmunoglobulinas
no afecta la respuesta inmunitaria
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Claudia Alvarez
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
Maria Orive
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Pleurovac
PleurovacPleurovac
Pleurovac
Zod Dark
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
guest1b2c11
 
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptxPAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1
Angy Pao
 
Tricotomía
TricotomíaTricotomía
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Shanery
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
natorabet
 
Drenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugía
Katito Molina
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Toxicologia Clinica México
 
Sondaje
SondajeSondaje
Terminologia quirurgica
Terminologia quirurgicaTerminologia quirurgica
Terminologia quirurgica
gabyuas
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
SOSTelemedicina UCV
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Heidy Rojas Fortich
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
VENOCLISIS
 VENOCLISIS VENOCLISIS

La actualidad más candente (20)

Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Pleurovac
PleurovacPleurovac
Pleurovac
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptxPAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1
 
Tricotomía
TricotomíaTricotomía
Tricotomía
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Drenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugía
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
 
Sondaje
SondajeSondaje
Sondaje
 
Terminologia quirurgica
Terminologia quirurgicaTerminologia quirurgica
Terminologia quirurgica
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
VENOCLISIS
 VENOCLISIS VENOCLISIS
VENOCLISIS
 

Similar a Sabin 2017

PAI ECUADOR
PAI ECUADORPAI ECUADOR
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
Centro de Salud El Greco
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
eli cordero
 
Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...
Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...
Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...
vacunashpsc
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
HoneyMoon24
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
kalumiclame
 
PAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANAS
PAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANASPAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANAS
PAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANAS
Gabrielcastibar
 
Vacuna jorge
Vacuna jorgeVacuna jorge
Vacuna jorge
jorgemartinez777
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Mel Bustamante
 
Vacuna bcg
Vacuna bcgVacuna bcg
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
edwinriv06060606
 
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptxVacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Nelly502298
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Esquema de Vacunación
Esquema de VacunaciónEsquema de Vacunación
Esquema de Vacunación
Katerinne Ahumada
 
DAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptx
DAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptxDAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptx
DAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptx
InsNuntn
 
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & SalkVacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Kat Durn
 
CAPACITACIO DE VACUNACION
CAPACITACIO DE VACUNACIONCAPACITACIO DE VACUNACION
CAPACITACIO DE VACUNACION
RafaelLaradelAngel1
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
ShandelGarcia
 
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizadovacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
RosselynTorrealba
 
las vacunas.pptx
las vacunas.pptxlas vacunas.pptx
las vacunas.pptx
MaximilianoRivero6
 

Similar a Sabin 2017 (20)

PAI ECUADOR
PAI ECUADORPAI ECUADOR
PAI ECUADOR
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
 
Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...
Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...
Material de la clase, Enfermedades y vacunas en el menor de 1 año de vida (I)...
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
 
PAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANAS
PAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANASPAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANAS
PAI_programa ampliado de inmunizaciones_VACUANAS
 
Vacuna jorge
Vacuna jorgeVacuna jorge
Vacuna jorge
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
 
Vacuna bcg
Vacuna bcgVacuna bcg
Vacuna bcg
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
 
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptxVacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Esquema de Vacunación
Esquema de VacunaciónEsquema de Vacunación
Esquema de Vacunación
 
DAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptx
DAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptxDAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptx
DAVIS Jn CENTURION SEGOVIA VACmUNAS.pptx
 
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & SalkVacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
Vacunas antipoliomielítica. Sabin & Salk
 
CAPACITACIO DE VACUNACION
CAPACITACIO DE VACUNACIONCAPACITACIO DE VACUNACION
CAPACITACIO DE VACUNACION
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizadovacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
 
las vacunas.pptx
las vacunas.pptxlas vacunas.pptx
las vacunas.pptx
 

Más de Universidad de Buenos Aires

Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdfPlan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Universidad de Buenos Aires
 
Repaso del primer parcial
Repaso del primer parcialRepaso del primer parcial
Repaso del primer parcial
Universidad de Buenos Aires
 
Vías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunasVías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunas
Universidad de Buenos Aires
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
Universidad de Buenos Aires
 
Series complementarias
Series complementarias Series complementarias
Series complementarias
Universidad de Buenos Aires
 
Nanda2015 2017
Nanda2015 2017Nanda2015 2017

Más de Universidad de Buenos Aires (6)

Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdfPlan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
 
Repaso del primer parcial
Repaso del primer parcialRepaso del primer parcial
Repaso del primer parcial
 
Vías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunasVías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunas
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
 
Series complementarias
Series complementarias Series complementarias
Series complementarias
 
Nanda2015 2017
Nanda2015 2017Nanda2015 2017
Nanda2015 2017
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Sabin 2017

  • 1. VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017
  • 3. VACUNA SABIN Características Generales Conservación Indicaciones y Edad de Vacunación Dosis y Vía de Administración Reacciones Adversas Contraindicaciones
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Suspensión acuosa de cepas de virus vivos y atenuados de los tipos I y III (bivalente) Uso oral Replicativa: simula el proceso natural de la infección Presentación en goteros de 10 a 20 gotas Utilizada para la Erradicación de la Poliomielitis
  • 5. INDICACIÓN Y EDAD DE VACUNACIÓN Programa Regular: a partir de los 6 meses y como edad máxima los 18 años. Programa de Erradicación: interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje. Acciones de Bloqueo: ante un caso de PFA iniciar dentro de las 48 hs en menores de 7 años.
  • 6. DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN  Esquema: se aplican 1 dosis a partir de los 6 meses; el 1er Refuerzo a los 18 meses y un 2do Refuerzo al ingreso escolar. Cuando se interrumpe un esquema debe completarse con las dosis faltantes. Si el 1er. refuerzo se administró entre los 4 y 6 años no se aplica la dosis del ingreso escolar Si el niño vomita durante los 20 minutos siguientes, repetir la dosis  Dosis: 2 gotas  Vía: Oral
  • 7. EFECTOS ADVERSOS Fiebre, Diarrea, Cefalea, Mialgias: (1%) Parálisis asociada a vacuna (PAV): 1º dosis: (1 caso por 1.400.000- 3.400.000 dosis) Dosis subsiguientes: (1 caso por 5.900.000 dosis)
  • 8. CONTRAINDICACIONES  Vómitos  Diarrea moderada a severa  Inmunocomprometidos o convivientes con inmunocomprometidos  Enfermedades febriles con compromiso del estado general.  Convalecencia inmediata de cirugías orofaríngeas y digestivas  Reacción anafiláctica a algunos componentes (neomicina, estreptomicina)  Embarazo  Pacientes internados en Neonatología
  • 9. ¡ATENCIÓN!  Se puede administrar simultáneamente con otras vacunas  No interfiere con las vacunas vivas atenuadas parenterales  La administración reciente ( menor a 3 meses) de inmunoglobulinas no interfiere en la respuesta inmunitaria.
  • 10. CONSERVACIÓN Muy Termosensible En el nivel local a T° de 2°C a 8°C, en la parte superior de la heladera.
  • 12. VACUNA SALK Características Generales. Conservación. Indicaciones y Edad de Vacunación. Dosis y Vía de Administración. Reacciones Adversas. Contraindicaciones.
  • 13. CARACTERÍSTICAS GENERALES Vacuna de Poliovirus Inactivos (I, II y III). No replicativa. No se elimina por heces ni coloniza el tejido linfoide de garganta. No indicada para la Erradicación. Se presenta monovalente o combinada.
  • 14. INDICACIÓN Y EDAD PARA LA VACUNACIÓN A partir del 29 de abril de 2016 se administrará 1era. dosis a los 2 meses de vida y 2da. dosis a los 4 meses. En personas con inmunodeficiencia y a sus contactos familiares cercanos. Mayores de 18 años ante situaciones de riesgo (viajeros, epidemias). A partir del 2do mes, sin límite de edad.
  • 15. DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN  Esquema:  2 dosis de 0.5 ml cada una  Con un intervalo de 6 a 8 semanas  Vía: IM  Lugar de aplicación:  Región anterolateral del vasto externo, en su tercio medio  Deltoides
  • 16. EFECTOS ADVERSOS  Dolor en el sitio de aplicación.  CONTRAINDICACIONES  Reacción alérgica a algún componente  Precauciones:  Embarazo  Enfermedad aguda moderada o severa
  • 17. ¡ATENCIÓN!  Se puede administrar simultáneamente con otras vacunas.  El niño VIH , asintomático y sintomático deben recibir Salk  Personas con tratamiento inmunosupresor:  6-12 meses en transplantados 3 meses postquimioterapia 1 mes postcorticoterapia 1 mes postradioterapia total La administración reciente de inmunoglobulinas no afecta la respuesta inmunitaria